Ideas de trading de CC1!
¿El Futuro del Cacao: Dulce Mercancía o Cosecha Amarga?El mercado mundial del cacao atraviesa una fuerte turbulencia, impulsada por una compleja combinación de factores ambientales, políticos y económicos que amenazan la estabilidad de los precios y el suministro futuro. El cambio climático plantea un importante desafío, con patrones climáticos impredecibles en África Occidental que incrementan el riesgo de enfermedades y afectan directamente los rendimientos. Informes de agricultores y estudios científicos muestran reducciones significativas debido a las altas temperaturas, y los productores advierten sobre una posible destrucción de cultivos en la próxima década sin un apoyo sustancial y medidas de adaptación.
Las tensiones geopolíticas añaden otra capa de complejidad, especialmente en relación con los precios al productor en Ghana y Côte d'Ivoire. En Ghana, el debate político se centra en las demandas de duplicar los pagos a los agricultores para cumplir con promesas electorales y contrarrestar el incentivo al contrabando trans Criminology, creado por los precios más altos en la vecina Côte d'Ivoire. Esta disparidad pone de manifiesto la precaria situación económica de muchos agricultores y las implicaciones para la seguridad nacional de un cultivo de cacao no rentable.
Las vulnerabilidades en la cadena de suministro, como los árboles envejecidos, la prevalencia de enfermedades como el virus del brote hinchado y la histórica falta de inversión por parte de los agricultores debido a los bajos ingresos, generan una brecha significativa entre los rendimientos potenciales y reales. Aunque las proyecciones recientes sugieren un posible superávit para 2024/25 tras un déficit récord, los problemas de polinización siguen siendo un obstáculo clave. Estudios confirman que los rendimientos suelen estar limitados por una polinización natural insuficiente. Al mismo tiempo, los altos precios están reduciendo la demanda de los consumidores y obligando a los fabricantes a reformular sus productos, lo que se refleja en la caída de los niveles globales de molienda de cacao.
Abordar estos desafíos requiere un enfoque integral centrado en la sostenibilidad y la resiliencia. Son fundamentales las iniciativas que promuevan una compensación más justa para los agricultores, contratos a largo plazo, prácticas de agroforestería y una mejor gestión del suelo. Una mayor colaboración en toda la cadena de valor, junto con el respaldo gubernamental a prácticas sostenibles y el cumplimiento de nuevas regulaciones ambientales, es esencial para enfrentar la volatilidad actual y garantizar un futuro estable para la producción de cacao y para los millones de personas que dependen de ella.
¿Podría el cacao transformar los mercados globales?La extraordinaria trayectoria del cacao en 2024 ha reescrito las reglas del juego en las materias primas, superando a gigantes tradicionales como el petróleo y los metales con un asombroso aumento del 175% en los precios. Este repunte sin precedentes, que culminó en precios récord de casi $13,000 por tonelada métrica, revela algo más que volatilidad en el mercado; expone el delicado equilibrio entre las cadenas de suministro globales y los factores ambientales.
La región del cacao en África Occidental está en el centro de esta transformación, donde Costa de Marfil y Ghana enfrentan una compleja red de desafíos. La convergencia de condiciones climáticas adversas, particularmente los duros vientos Harmattan del Sahara, enfermedades generalizadas en los granos y la invasión de operaciones ilegales de minería de oro, ha creado una tormenta perfecta que amenaza la producción mundial de chocolate. Esta situación presenta un caso de estudio fascinante sobre cómo los desafíos agrícolas localizados pueden desencadenar interrupciones en los mercados globales.
El efecto domino se extiende más allá de los fabricantes de chocolate y los comerciantes de materias primas. Esta agitación del mercado coincide con presiones similares en otras materias primas agrícolas, en particular el café, cuyos precios alcanzaron máximos de cuarenta años. Estos desarrollos paralelos sugieren un patrón más amplio de vulnerabilidad en las materias primas agrícolas que podría transformar nuestra comprensión de la dinámica del mercado y la evaluación de riesgos en el comercio de materias primas. Al mirar hacia 2025, el mercado del cacao se posiciona como un indicador de cómo la volatilidad climática y los desafíos regionales de producción podrían influir cada vez más en los mercados globales de materias primas, obligando a los inversores y actores de la industria a adaptarse a una nueva normalidad en el comercio de materias primas agrícolas.
Momento Clave para el Cacao 🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a ICEEUR:C1! se encuentra en una zona clave. Tiene dos niveles a vigilar:
- La Media 200
- Zona de 8232
Si supera estas zonas activaría una estructura de Triple Suelo y un Triángulo. La estructura de Triángulo nos dejaría un objetivo ambicioso hasta la zona de Máximos de 52 semanas: 11.722
▪️ Resistencia:
Zona de 8232
▪️ Soporte:
Zona de 6.849
▪️ Formaciones:
Triple Suelo
Triángulo.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Crisis del Cacao 2024 dispara la rentabilidad superando a S&P500El precio del cacao ha subido un 130% este año, convirtiéndose en la materia prima más revalorizada, superando incluso al cobre. Hay dos momentos del año en los que se recolecta cacao, y la escasez de lluvias y enfermedades en los cultivos han mermado la cosecha en Costa de Marfil y Ghana, responsables de más de la mitad de la oferta mundial de cacao, empujando los precios al alza.
Las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés) apuntan a un déficit de 462,000 toneladas métricas, con una demanda superior a la oferta. Esta es la tercera revisión al alza de la escasez este año, impulsada por condiciones climáticas adversas y la persistente demanda de chocolate.
El cacao, que tocó un máximo histórico de 11,800 dólares por tonelada en marzo, amenaza con superar nuevamente los 10,000 dólares, reflejando un mercado tenso y ajustado. El rally del cacao no solo eclipsa a otras materias primas no solo alimentarios sino también a algunos metales como el cobre o el aluminio, sino que también supera la rentabilidad de los principales índices bursátiles. La naranja este año un 55% muy lejos del 130% del subidón vivido por el cacao. Esta eclipsando a la rentabilidad del S&P 500, el índice mundial de referencia, que ha presentado una rentabilidad entorno al 23% en 2024.
Observando la gráfica puede verse que actualmente la zona del punto de control (POC) se ubica en torno a los 7660 puntos y el RSI se ubica en la zona media ligeramente sobrecomprado en 51,88%. Viendo la formación en caída desde abril, con dos intentos con éxito de perforación del rango de 8.697 puntos en mayo. Si esta zona psicológica se perfora podríamos ver una escalada en dirección a máximos acompañando las noticias sobre escasez previamente mencionadas en un año con muchas convulsiones de precio.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Cacao en Crisis: ¿Oportunidad de Oro o Alarma Roja?Hola Traders
Hoy vamos con algo que os sorprenderá a más de uno... ¡¡¡El cacao se cae!!!
El mercado del cacao está atravesando una corrección significativa, con los precios cayendo desde máximos históricos recientes, en concreto el 19 de abril en 11.719 usd por tonelada métrica.
Este ajuste ha llevado al cacao a niveles críticos de Fibonacci, particularmente al 0.618 en 7.010 USD, lo que sugiere un posible soporte a corto plazo. Las divergencias brutales del RSI y el comportamiento del MACD confirman la pérdida de impulso alcista y la continuación de la tendencia bajista.
Contexto del Mercado de Agrocommodities
El cacao no el el único al que afecta la volatilidad. Otros productos agrícolas, como el café y el azúcar, también enfrentan desafíos similares debido a factores climáticos adversos y problemas de oferta. En particular, el café ha experimentado fluctuaciones significativas debido a heladas en Brasil, mientras que el azúcar enfrenta presiones por cambios en la producción en India y Tailandia.
Café
Azúcar
Factores Clave en el Mercado del Cacao
1. Problemas Climáticos y Enfermedades:
Las condiciones adversas en África Occidental, como el virus del hinchamiento de los brotes y el cambio climático, han reducido drásticamente la producción en países clave como Ghana y Costa de Marfil. La producción de Ghana ha caído a 580,000 toneladas, marcando una severa reducción desde su pico anterior.
Hay un gran Artículo de Reuters al respecto:
El artículo de Reuters nos detalla una crisis en la producción de cacao en África Occidental, destacando cómo la minería ilegal, el cambio climático, la mala gestión del sector y las enfermedades están devastando las plantaciones de cacao en Ghana y Costa de Marfil. Con más del 60% del suministro mundial afectado, los precios del cacao han alcanzado niveles récord. Las intervenciones actuales son insuficientes y se espera que la situación continúe afectando tanto a los productores como a los consumidores globales, con un posible desplazamiento del mercado hacia América Latina.
www.reuters.com
2. Impacto en la Industria del Chocolate:
Los fabricantes están aumentando los precios y restringiendo la disponibilidad de cacao. Barry Callebaut, uno de los mayores proveedores, ha elevado los precios de los ingredientes y ha limitado nuevas órdenes para asegurar el suministro a clientes existentes.
www.confectionerynews.com
3. Dinámica de Especulación:
Los fondos de cobertura han jugado un papel crucial, inicialmente impulsando los precios a niveles récord antes de la reciente corrección. La baja liquidez en los futuros de cacao ha amplificado estos movimientos.
Comparativa con Otros Mercados
El mercado del cacao refleja tendencias observadas en otras agrocommodities, donde factores climáticos y de oferta están dictando movimientos de precios. Mientras que el café lucha contra heladas y el azúcar enfrenta cambios de producción, el cacao se enfrenta a enfermedades y cambios climáticos que complican la producción sostenible.
Conclusión
El mercado del cacao está en un punto crítico, con factores fundamentales y técnicos que sugieren posibles cambios a corto plazo. Para traders y analistas, mantenerse informados sobre las condiciones climáticas en África Occidental y las decisiones de los principales productores es esencial.
¿Cuál es tu perspectiva? Comparte tus análisis y opiniones en los comentarios para generar un debate enriquecedor sobre el futuro del mercado del cacao y otras agrocommodities.
¡Me encantaría escuchar tus ideas!
Para un análisis más detallado, revisa mi publicación anterior en:
Javier Etcheverry
Head of Institutional Clients
*******************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
🌱 Cacao: Verde en Gráfico, ¡Oro en Bolsillo!Buenos días Traders,
Hoy os traigo un análisis que está literalmente que se sale de la gráfica, tanto en sabor, como en cifras.
Nos zambullimos en el apasionante mercado del cacao, ese grano que no solo nos hace la boca agua sino que también está haciendo las delicias de los bolsillos de los inversores.
Mirad este gráfico del Cacao para mayo de 2024, que acaba de salir del horno en TradingView.
¡Subidón de un 15.37 %, situándose en unos impresionantes 11284 USD!
¿Y esto qué significa? Pues que estamos hablando de toneladas métricas del grano de cacao, el auténtico tesoro que está detrás de todo el chocolate que nos pirra. Vamos, que los 11.284 dólares por tonelada métrica situan el precio del kilo en 11.28 USD.
Aquí podría ponerte una explicación muy larga de cómo calcular cuantos kilos de grano de cacao necesitas para hacer un kilo de chocolate digamos al 70%, pero para no aburrite te diré el cálculo rápido, entre 750 y 850 gramos para hacer un kilo de chocolate al 70 %.
Esto hace que cada kilo de chocolate solo en costes de materia prima de caco, cueste 9.58 USD a eso súmale el resto de materias primas que lleva, la manteca, el azucar, gastos de fabricación, embalaje, maquinaria, personal, transporte etc... vamos que en 6 meses cuando las provisiones de contratos anteriores se hayan agotado vamos a pagar el chocolate ¡¡a precio de oro el kilo!!
Para los que os estáis preguntando, "¿el cacao como activo financiero?", os voy a acompañar en este embrollo tan interesante. El precio de este oro delicioso se mueve al son de una compleja danza entre oferta y demanda, influenciada por elementos tan diversos como el clima de las regiones cultivadoras hasta los cambios en los hábitos de consumo por todo el mundo.
Una perla que pocos saben es que más del 70% del cacao viene de solo cuatro países: Costa de Marfil, Ghana, Ecuador y Nigeria . Así que, cualquier cambio por pequeño que sea en estas tierras puede hacer que los mercados se pongan a bailar la conga.
En el gráfico que os muestro no solo se ve un aumento de precio espectacular, sino que el RSI nos chiva que estamos en sobrecompra. pero si te fijas ha estado muchísimo tiempo en sobrecompra por encima de los 70, y cada vez que entra en su rango normal le sigue una espectacular apreciación... ahí te lo dejo para que mires el gráfico.
Si te picó el gusanillo y quieres saber más, es clave que entiendas que el precio se construye en base a cuestiones palpables, como los costes de producción desde el cultivo hasta el molido del grano. Y no olvidemos el peso que tienen los grandes titanes del chocolate, cuya demanda puede mover el mercado a su antojo.
Para rematar, ¿sabías que el chocolate que tanto nos gusta no sería posible sin la manteca de cacao, que es un subproducto que se obtiene durante el procesamiento del cacao en grano? Y aquí no acaba la cosa: ¡esta manteca también se usa en cosméticos! Así que la próxima vez que te des una chocolatada o te pongas tu crema favorita, recuerda que ambas vienen del mismo granito mágico.
En resumidas cuentas, ya sea por la pasión al análisis o por el dulce sabor de las ganancias, el cacao es un activo que merece un hueco en tu cartera. Así que, ¡vamos a seguir este dulce rally con la misma emoción con la que nos zampamos nuestra tableta de chocolate preferida!
¿Qué os parece, comunidad? ¿Listos para exprimir este mercado tan apetitoso? Compartid, comentad y no os olvidéis de usar los hashtags #CacaoEnAuge y #TradingDulce para que este análisis se vuelva viral.
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
*****************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
¡Boom del Cacao! Precios se Disparan un 60.88% en 54 SemanasSe ha sostenido una escalada de precios de las últimas 54 semanas del Cacao marcando un crecimiento del 60.88% , tras la que se ha formado un rango lateral. El futuro del cacao alcanzó un máximo de cotización en los 6676 puntos, impulsado por los aumentos de la inflación y el ajuste de precios de la Reserva Federal, que han ocasionado este empuje al alza tan increíble de la materia prima. La mayor parte de grandes empresas chocolateras del mercado han aumentado los precios de sus productos finales con componentes de cacao ante la visión de un valor del cacao duplicado en precio desde el año pasado. Hershey, Toblerone, Grupo Mondelez Int. (de las cuales forman parte Milka y Cadbury entre otras), Lindt & Sprungli, Circana y la cadena de supermercados Walmart referencia de precios bajos, han decidido subir el costo de todos sus productos de cacao, literalmente duplicando su precio.
En el caso de Hersey, sus ventas han caído un 6.6% desde el año pasado dado el ajuste de precios necesario y se prevé una continuación de precios al alza. se han podido ver millares de videos en internet en relación al costo de este tipo de chocolatinas que antes costaban 50 centavos de dólar, hoy día cuestan más de $2. Muchas están tratando de compensar el coste creciente del cacao, aumentando su eficiencia en la estrategia de compras adelantadas a futuro. Es muy probable que el mercado de los derivados con cacao se vea afectado de una deriva a una mayor cantidad de proporción láctea que de cacao y de variedad de otros productos con menor cantidad de cacao para compensar dichos precios.
Ion Jauregui - Analista AT
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
CACAO/CACOA FUTURES (CC) CORTOAl inicio de esta semana se ha producido a la vez dos tipos de entradas cortas nuestras en el futuro del CACA0 (CC) . Una es la llamada SWING que es la de más largo plazo, junto a la entrada GUÍA que no es de tan largo desarrollo y que puede durar algunos días/semanas. Ambas están pendientes de confirmarse para activarse tras el movimiento de ayer.
Una vez se produzca dicha entrada utilizaremos un stop de seguimiento o trailing stop con mucho sentido común. El objetivo de la misma nos lo dará nuestro indicador de volumen y mientras el corto domine seguiremos dentro. El 0.382 del tramo largo previo esta algo por encima de los 3.500 dólares.
También debemos contemplar, que a medida que caiga (de hacerlo), nos encontraremos otro tipo de entradas más concretas y que llamamos entradas de niveles con zonas de entrada y objetivos claros.
De seguir cayendo los niveles a contemplar son:
Entrada a la pérdida del 0,382% en los 3.521 dólares y el objetivo sería en el siguiente nivel del 0,5% en los 3.268 dólares.
El siguiente nivel de seguir cayendo sería a la pérdida del 0,618% en los 3.014 dólares y el objetivo sería en el siguiente nivel del 0,786% en los 2.652 dólares.
Como dije para la salida podemos hacerlo en las zonas de soporte indicadas. Pero de todas maneras utilizaremos trailing stop o stop de seguimiento en todas las operaciones por si queremos aguantar más, visto que los soportes contemplados son el movimiento mínimo a efectuar.
Esta idea, como todas las que publicamos, la comentaremos en directo en el stream de hoy día 9 de enero
CACOA FUTURES (CC-CACAO) CORTOAl inicio de esta semana se ha producido a la vez dos tipos de entradas cortas nuestras. Una es la llamada SWING que es la de más largo plazo, junto a la entrada GUÍA que no es de tan largo desarrollo y que puede durar algunos días. Ambas han quedado pendientes de confirmarse para activarse. La activación/confirmación de las mismas será a la pérdida de los 3.400 dólares, con un volumen corto importante.
Una vez se produzca dicha entrada utilizaremos un stop de seguimiento o trailing stop con mucho sentido común.
También debemos contemplar, que a medida que caiga (de hacerlo), nos encontraremos otro tipo de entradas más concretas y que llamamos entradas de niveles con zonas de entrada y objetivos claros.
De seguir cayendo los niveles a contemplar son:
Entrada a la perdida del 0,382% en los 2.996 dólares y el objetivo sería en el siguiente nivel del 0,5% en los 2.760 dólares.
El siguiente nivel de seguir cayendo sería a la pérdida del 0,618% en los 2.523 dólares y el objetivo sería en el siguiente nivel del 0,786% en los 2.185 dólares.
Como dije para la salida podemos hacerlo en las zonas de soporte indicadas. Pero de todas maneras utilizaremos trailing stop o stop de seguimiento en todas las operaciones por si queremos aguantar más, visto que los soportes contemplados son el movimiento mínimo a efectuar.
COCOA 15M LONG.Al momento tenemos 5 movimientos alcista que conforman un aparente impulso con superación del máximo anterior, posteriormente una corrección vertical y rápida, la cual analizo como potencial onda 2, la misma supero el 0.618% del swing alcista, por eso espero al activo en la siguiente zona del 0.78 - 0.86%, esperando una reacción en esa zona que de comienzo a una onda 3, anulando el análisis con la generación de un mínimo con respecto a los 3315$ si perforamos esa zona el movimiento impulsivo en 5 ondas pertenece al final de una 5TA mayor o C.
CACAO-Continuación Bajista?-Visión SemanalnalEl CACAO se encuentra visitando la directriz bajista que une los máximos desde el año 2012 .
Podría retomar la rotación a la baja hacia los 2450 puntos aprox.
En caso rompa la directriz tendríamos que tener en cuenta si lograr perforar el nivel clave de 3000 puntos.
POSIBLE OPORTUNIDAD DE VENTA EN EL CAFEComo podemos apreciar el café ha estado en una tendencia lateral ya desde hace unos meses y ahora el precio cotiza justo en la directriz bajista y dando señales de una posible formación HCH (Hombro cabeza hombro). Observando el indicador adelantado RSI podemos apreciar divergencia bajista.
Precio de entrada: Al mercado.
Stop Loss: Por encima de los 2590.
Take Profit: Entre los 2244/18.