Cocoa Futures
Largo

¿El Futuro del Cacao: Dulce Mercancía o Cosecha Amarga?

75
El mercado mundial del cacao atraviesa una fuerte turbulencia, impulsada por una compleja combinación de factores ambientales, políticos y económicos que amenazan la estabilidad de los precios y el suministro futuro. El cambio climático plantea un importante desafío, con patrones climáticos impredecibles en África Occidental que incrementan el riesgo de enfermedades y afectan directamente los rendimientos. Informes de agricultores y estudios científicos muestran reducciones significativas debido a las altas temperaturas, y los productores advierten sobre una posible destrucción de cultivos en la próxima década sin un apoyo sustancial y medidas de adaptación.

Las tensiones geopolíticas añaden otra capa de complejidad, especialmente en relación con los precios al productor en Ghana y Côte d'Ivoire. En Ghana, el debate político se centra en las demandas de duplicar los pagos a los agricultores para cumplir con promesas electorales y contrarrestar el incentivo al contrabando trans Criminology, creado por los precios más altos en la vecina Côte d'Ivoire. Esta disparidad pone de manifiesto la precaria situación económica de muchos agricultores y las implicaciones para la seguridad nacional de un cultivo de cacao no rentable.

Las vulnerabilidades en la cadena de suministro, como los árboles envejecidos, la prevalencia de enfermedades como el virus del brote hinchado y la histórica falta de inversión por parte de los agricultores debido a los bajos ingresos, generan una brecha significativa entre los rendimientos potenciales y reales. Aunque las proyecciones recientes sugieren un posible superávit para 2024/25 tras un déficit récord, los problemas de polinización siguen siendo un obstáculo clave. Estudios confirman que los rendimientos suelen estar limitados por una polinización natural insuficiente. Al mismo tiempo, los altos precios están reduciendo la demanda de los consumidores y obligando a los fabricantes a reformular sus productos, lo que se refleja en la caída de los niveles globales de molienda de cacao.

Abordar estos desafíos requiere un enfoque integral centrado en la sostenibilidad y la resiliencia. Son fundamentales las iniciativas que promuevan una compensación más justa para los agricultores, contratos a largo plazo, prácticas de agroforestería y una mejor gestión del suelo. Una mayor colaboración en toda la cadena de valor, junto con el respaldo gubernamental a prácticas sostenibles y el cumplimiento de nuevas regulaciones ambientales, es esencial para enfrentar la volatilidad actual y garantizar un futuro estable para la producción de cacao y para los millones de personas que dependen de ella.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.