Atresmedia :Oportunidad Alcista BME:A3M
ATRESMEDIA SEMANAL
Doble techo y proyección a 6,80 €:
El gráfico muestra un patrón de doble techo, con un objetivo alcista en los 6,80 €. Este nivel es clave si el precio rompe la resistencia actual y confirma el patrón, lo que podría desencadenar una subida hacia dicha zona.
Canal alcista:
Actualmente, Atresmedia se mueve dentro de un canal alcista, con mínimos crecientes que refuerzan la tendencia. Mientras el precio respete los límites del canal, se espera que la tendencia continúe al alza.
Retroceso al 38-50 % de Fibonacci:
El precio ha retrocedido hasta niveles del 38,2 % y 50 % de Fibonacci, en torno a los 4,43 €. Este retroceso ha actuado como soporte clave, manteniendo el sesgo alcista.
Divergencias en el MACD:
El MACD muestra una divergencia alcista, lo que indica una posible continuación de la tendencia al alza. Este es un buen indicador de que la corrección ha finalizado y el precio podría estar preparando un nuevo impulso.
Doble Suelo y Proyección a 5,35 €:
El precio ha formado un patrón de doble suelo tras una fase correctiva que llegó al 50 % de Fibonacci del impulso previo. La activación del patrón ocurriría al romper la resistencia actual en torno a los 4,80 €, lo que proyecta una subida hacia los 5,35 €, nivel clave de resistencia.
Fase Correctiva al 50 % de Fibonacci:
Tras la corrección, el precio respetó el nivel del 50 % de Fibonacci en 4,21 €, mostrando signos de recuperación. Este retroceso fue necesario para consolidar el impulso anterior y ahora se observa un posible repunte.
Canal Alcista:
A pesar de la corrección, el precio sigue dentro de un canal alcista general, lo que refuerza la idea de un próximo impulso hacia la proyección del doble suelo.
Conclusión
Si el precio rompe la resistencia actual en 4,80 €, el objetivo proyectado es 5,35 €. Mientras tanto, la divergencia en el MACD y el soporte del 50 % de Fibonacci apoyan la idea de una recuperación tras la fase correctiva.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Ideas de trading de AIOSF
Largos A3MBuenos días traders,
Entro posición larga en A3M después del cierre por encima del doble techo en 3.5
Un valor con unos parámetros de valoración a menos de la mitad de hace 5 años y con un dividendo que renta un 9% a los precios actuales , tiene margen de ajuste alcista en el precio
Por debajo de la media móvil de 200 sesiones el escenario quedaría cancelado
6 reglas de trading :
1. No agregar más riesgo en una posición perdedora
2. No seas el primero en salir y el primero en entrar.
3. Piensa en el aspecto fundamental, gestiona en el aspecto técnico.
4. El análisis debe ser simple.
5. Empieza con pequeños lotes y aumenta posición si la tendencia es la correcta.
6. La posición complicada es generalmente la correcta.
Saludos y buen fin de semana
Josep Pocalles
A la espera del dato de empleo americano. Mercados, qué esperar A la espera del dato de empleo americano. Mercados, qué esperar para hoy
Los inversores europeos se decantaron por las ventas tras la falta de avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. El Ibex cerró con un descenso del 1,23% hasta los 8.445,10 puntos saldando el mes con una pérdida del 0,4% y el trimestre con una bajada del 3,1%. Los datos de inflación han sido muy elevados, especialmente en España con un 9,8% muy por encima de Francia que ha subido un 5,1%, Italia un 7% y Alemania un 7,3%. En cualquier caso, los datos de inflación son muy altos y junto con las señales de recesión económica hacen que los temores aumenten. Hoy se dará a conocer el dato de IPC de la zona euro.
En el Ibex, los valores con mejor comportamiento fueron Solaria que subió un 2,56%, Endesa un 2,36%, Acciona un 2,18% y REE un 1,42%. En el lado de los descensos encontramos a Inditex que perdió un 5%, BBVA un 3,34%, Almirall un 3,11% y PharmaMar un 2,26%.
Banco de Santander confirma que pagará el dividendo y mantienen sus objetivos financieros a pesar de la guerra de Ucrania.
Las bolsas europeas también profundizaron en los recortes. Los resultados empresariales de H&M, empresa textil sueca, hicieron mella en la cotización que se desplomó un 12%.
En Wall Street se vieron descensos también, el Dow Jones se dejó un 1,56% hasta los 34.678,4 puntos, el SP500 perdió un 1,57% hasta los 4530,41 puntos y el Nasdaq bajó un 1,54% hasta los 14.220,5 puntos. Por grupos, los más castigados fueron el consumo cíclico, comunicación, financiero y la tecnología.
En el mes de marzo, los principales índices han experimentado subidas, el Dow Jones un 2,61%, el S&P500 un 3,83% y el Nasdaq un 5,04%, sin embargo, el cómputo trimestral ha sido negativo para los índices americanos por primera vez desde la crisis del coronavirus. La corrección ha sido importante, el S&P500 ha perdido un 15% y el Nasdaq un 20%.
En los mercados asiáticos, durante la noche, se han visto descensos en el Nikkei del 0,56% hasta los 27.665,98 puntos y el Hang Seng un 0,38% hasta los 21.914 puntos.
El oro cotiza esta mañana a 1.935,70 dólares la onza y la plata a 24,985 dólares. El barril de petróleo WTI baja a 99,28 dólares y el Brent a 103,90 dólares. Biden ya ha anunciado una liberación de un millón de barriles diarios de sus reservas ante la exigencia de Rusia de cobrar en rublos. La rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en 2,382%, el bono alemán a 10 años en 0,5885% y el bono español a 10 años a 1,469%.
Hoy estaremos pendientes del dato de inflación en la zona euro que se publicará a las 11:00h, se espera un aumento hasta el 6,6% en el mes de marzo. Otro dato importante de la sesión será el dato de empleo de Estados Unidos correspondiente al mes de marzo que será publicado a las 14:30h. También conoceremos los PMI de España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y la zona euro.
Los futuros europeos vienen a las 08:30h mixtos, el Ibex baja un 0,19%, el DAX sube un 0,26%, el Eurostoxx sube un 0,63%, el FTSE100 pierde un 0,09%, el CAC40 un 1,76% y el Italia40 se deja un 1,76%.
Valor para vigilar Atresmedia con los siguientes niveles de soportes y resistencias: 3,20 / 3,87 / 4,91 / 5,2
Una estrategia en Atresmedia: IBEX35Continuamos con Atresmedia nuestro repaso a los valores del IBEX35 y los más importantes del Mercado Continuo Español. Recuerda que los gráficos a los que se hace referencia en esta idea los puedes ver en nuestra web en la sección de Operativa.
Atresmedia es un valor muy débil en el largo plazo, pero su reestructuración alcista desde la crisis del covid19 permite especular con una recuperación en el valor. Analizamos, además, la situación del sector Stoxx Europe 600 Media.
Breve información sobre Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA es una empresa con sede en España que se dedica principalmente a la transmisión de televisión (TV). La actividad de la compañía se divide en tres segmentos de negocio.
El más importante, Televisión, se enfoca en la retransmisión televisiva a través de su red de canales (Antena 3, Neox, Nova, Atresseries y LaSexta). En segundo lugar, la Radio, se enfoca en la transmisión de radio, entre ellas Onda Cero, Europa FM y Melodia FM.
Además de Televisión y Radio, Atresmedia ofrece servicios de publicidad, producción de películas y películas para televisión. También trabaja en el desarrollo de eventos promocionales, entre otros.
La situación de Atresmedia mejoró considerablemente a finales del pasado año 2020 cuando rompió un rango lateral que se situaba por debajo de las medias móviles de 30 y 50 semanas. Esta superación -rectángulo rojo- nos ofreció una potente señal de entrada.
En la actualidad, después de un tramo de mínimos y máximos crecientes a lo largo de este 2021, Atresmedia se encuentra consolidando el nivel 3,37 euros zonales en gráfico semanal. Si bien es cierto que el valor está superando de nuevo las medias al alza, quizá el único problema que podríamos ver es la escasa fuerza relativa que nos muestra el RSC Mansfield.
Es altamente probable que Atresmedia busque en los próximos meses la zona de 4,42 euros. Incluso para los que estén compradores en el valor, tal vez se podría estirar la paciencia hasta llegar a zonas de 5,53 euros. Todo esto siempre que el contexto de Mercado y el transcurso del mismo valor lo permita.
A continuación, nos centramos en el gráfico diario de Atresmedia para plantear una posible operación en el valor.
Atresmedia en el corto plazo
La superación de los 3,86 euros nos permite una incorporación en el valor con un objetivo hasta 4,42 euros. Esto supondría un beneficio en la operación cercano al 15%. Por otra parte, deberíamos abandonar la posición en Atresmedia de perder la zona de las medias móviles en 3,60 euros. El último nivel de precios que no podemos perder para no deteriorar la estructura alcista serían los 3,37 euros.
Así está el sectorial STXE 600 Media
La situación del sectorial Europeo es muy buena tras las superación de los 340 puntos. Aunque es probable que se sufran recortes en el sector, estos podrían entenderse como una oportunidad de compra, especialmente si no se pierden los 340 puntos.
Momento crucial para A3media. En este momento es muy posible ver una contracción del precio hacía los 2.69. Son ya tres semanas de rechazo al 61.8% del rebote respecto la caída previa.
Esa es la clave si no aguanta el precio en 2.69 a cierre semanal es muy posible ver una dilatación y que la corrección siga bajista hacia el origen del impulso previo. Por otro lado si el precio rebota en dicha zona podríamos estar asistiendo ante un buec (vuelta al arroyo) en estructura menor o un simple test (pullback) previo al spring en estructura mayor.
En resumen si el precio re-entra al rango es claro síntoma de debilidad.
Comentario situación #Atresmedia 01/05/2019 Hoy traemos al canal al Atresmedia .
El gráfico semanal podemos ver como la caída en etapa 4 bajista ha tocado a su fin utilizando la variante suelo redondeado. Ya vemos como el precio ha cortado la Media Móvil Simple de 20 sesiones (MMS20) y se ha encaminado a la primera resistencia que viene determinada por el anterior máximo relevante bajista. Estamos en etapa 1.
Por su parte, en el gráfico diario vemos como el valor ha tenido una gran subida durante esta semana para llegar a esa resistencia. Los que seguís el canal habitualmente sabéis que ese no es el escenario más atractivo para que la consiga romper. Es más, aunque en las siguientes sesiones consiguiera romperla no suele ser de fiar ese tipo de rupturas. Fijaros además la tremenda subida hacia la MMS200, ¿os acordáis de lo que eso significa, verdad?
Lo ideal es que ahora comenzara a recortar un poco posiciones para corregir la tremenda distancia (+10,05%) entre el precio de cierre de ayer martes 30/04 y su MMS20. Si comenzara esa caída y ésta fuera “acunada” por la MMS20 sería una buena señal para que el siguiente intento de ruptura fuera el bueno. Interesante, pero paciencia! :)
T.me/lascaldastr
ATRESMEDIA ACCIONES (Antena 3 TV)"Parece" que ATRESMEDIA después de su gran bajada a encontrado suelo; "parece" que tiene ganas de invadir la directriz bajista ( coincide con el desarrollo de la SMA de 200 periodos) entorno a los 5.10 euros, vamos a largo con ese objetivo con un stop ceñido a 3.95. El volumen no acompaña cosa que mosquea.
A3MAunque a largo plazo es una tendencia bajista, creo que hay una buena oportunidad para ir en largo en los próximos días/semanas. Hoy hubo muy buen volumen y con la media de 200 cerca, creo que el valor va a buscarla y posiblemente testar los niveles de los 9.00€ ya que hay una brecha por rellenar por allí. Si eso ocurriera podría ir a tentar rellenar la otra brecha en los 9.60€.
Me parece interesante voy a mantenerlo en la lista.
ATRESMEDIA En semanal, para gráficos diarios 4h y 1hATRESMEDIA En semanal, está en un canal alcista, habiendo tocado el suelo del canal, ha rebotado con un pullback al alza. El indicador MACD nos confirma también la subida hacia arriba del precio de ATRESMEDIA y el indicador de avance-descenso (adl) nos muestraen todo este tramo, que se están negociando compras y no ventas. Por lo tanto, en todos los rebotes alcistas entraremos largos hasta tocar el techo del canal, y si el techo es perforado al alza, el precio irá a buscar la resistencia relevante de los 15.46 que es el trozo que conforma el rango en que se encuentra ATRESMEDIA actualmente desde los 7.99 hasta los 15.46.
ATRESMEDIA Para gráfico diario y gráficos inferiores.El precio de ATRESMEDIA es alcista y va camino a romper la resistencia de los 11.82. El indicador RSI ha hecho un doble suelo. El precio está por encima de la media móvil de los doscientos períodos.
Estrategia de trading para gráfico diario y gráficos inferiores: Cuando el precio supere la resistencia de los 11.82, nos pondremos largos, hasta los 14.43 que es la próxima resistencia a alcanzar en el precio de ATRESMEDIA que es el nivel 161 de fibonacci de toda la subida.