Precio del café El café es una de las materias primas más valorizadas en el último año, esto con diferentes variables que influyen en su precio como el cambio climático y la inflación que hace que suba el costo de producción que a la final se ve reflejado en el consumidor final.
La oferta se está viendo afectadita con el panorama de Brasil en el cual fenómenos climáticos no aptos para la cosecha, el país sudamericano que es el mayor ofertante de café en el mundo o productor ha decrecido en un 11% en sus cifras normales de exportación y esto hace que en el mercado se genere escases y se vea un panorama de subida de precios, si la escasez de café continua el precio del café puede ir a los máximos por encima de los 300 usd, además que en los otros países productores las cosas no pintan tan bien, por ejemplo en el país de Colombia, tercer productor de café en el mundo, después del país de Vietnam, las cosas están mal ya que el comité de cafeteros realiza un estudio de campo para estimar la producción y al parecer se cree que la producción caerá también por fenómenos climáticos, el año pasado Colombia cosecho 12 millones 577 mil sacos de 60 kilos, peor reporte de los últimos años.
En efecto por la parte de la oferta el café favorece a compras, ya que la oferta se está disminuyendo en los principales países productores por fenómenos climáticos, desde el punto de vista estructural el precio está en una estructura alcista favorece a compras , esperando correcciones en la zona de los 340 usd a 335 usd, esa zona se enmarca con la línea de tendencia alcista en la parte de soporte y como primer target se podría ir en búsqueda de los máximos registrados días atrás en la zona de los 360 usd y de romper esa zona el precio podría irse a buscar los máximos registrados en el año 2011 , en esa ocasión la inflación era alta no como la de ahora, generada de una liquidez de la gran recesión para reactivar la economía, el problema que no se veía en esa época era el de suministros y ahora vivimos en un mundo faltante de oferta y productividad baja, en el siguiente gráfico se expone lo anterior :
Ideas de trading de KT1!
Café - niveles actuales y posible operativaCafé sigue en canal alcista.
Este año la cosecha ha coincidido con el ciclo propio de cultivo café dónde hay un año con menos producción, así como eventos meteorológicos en la principal zona de producción en Brasil, junto a un fuerte encarecimiento de las materias primas.
Entendemos que puede subir hasta la zona verde que coincide con máximos históricos, aquí probaríamos un corto con un SL ligeramente por encima, mucho cuidado porque hay una ley no escrita en esta materia prima que es no realizar cortos en el café a partir de Enero, cualquier evento en el periodo de cosechas puede disparar el precio. En caso de éxito en la entrada mover el SL adecuadamente
#KC1, Futuro del café... Retroceso #Fibonacci.#KC1, DTF, después del #Breakout que realizó el precio del futuro de café, creemos que podría generar un retroceso representando la toma de utilidad y así ofrecer una oportunidad de compra en la zona de soporte planteada... Justo ahí se estipula una entrada en compra para después el precio vaya a buscar una extensión #Fibonacci a los 176.00 como precio objetivo...
Coffee , continuación bajista???Coffee actualmente se encuentra en la directriz bajista de largo plazo que a su vez hace resistencia con el techo anterior .
Lo mas probable ,dado que la tendencia principal de largo plazo es bajista , es que nos haga la corrección a la base .
Tenemos que esperar nos de una pauta de giro para proceder con el corto.
KC1 - Cafe, solo para valientesEl café es uno de los futuros mas volátiles y estacionales que hay. Recuerdo por el año 2011/12 superó los 300 una semana, y a las dos semanas valía 200. Nada raro para el café.
Desde junio hasta agosto, vimos un proceso de acumulación en un rango de precios muy estrecho, el cual se rompió hace unos días. Lo que parece ser el fin del pull-back lo vimos el 11 de agosto, con una absorción fuerte de las ordenes de venta que fueron muy agresivas en algunos momentos del día.
En el gráfico de una hora antes del cierre vimos una venta agresiva que quedo exhausta, y un punto de entrada de compradores agresivos que hicieron volver al precio por encima de la línea de tendencia.
Creo que el precio sigue firme y que irá a buscaren primera instancia el objetivo de 124.
Cortos caféSi viéramos vuelta a la zona de ventas y posterior caída, estaríamos frente a un HCH. La directriz bajista de largo plazo ayudaría a esta formación.
Siempre está la opción de que siga cayendo directamente desde ya en cuyo caso no haremos nada.
TP0: Neckline HCH
TP1: Último mínimo
TP2: Objetivo formación HCH
TP3 y TP4: Objetivos largo plazo.
#TRMX potencial alcita para $KC #Coffee #Commodities Un estructura en ABC de Elliott Wave esta completa con resistencia en 106.55 al 50% de fibonacci. Sin embargo, en tanto el mercado se mantenga sobre la zona de soporte de 95.20 - 92.25 podría habilitar una onda 4, buscaremos compra en esa zona, con stop en 90.50.