XAU/USD – El Oro Mantiene su Fuerza Tras una Pequeña CorrecciónHola a todos,
El oro ha decidido tomarse un respiro después de un impresionante rally durante octubre. Tras tocar el máximo de $4,036, el precio retrocedió levemente hacia $4,021, aunque la estructura técnica sigue claramente alcista. Los pequeños “Fair Value Gaps” que se forman y se cierran suavemente son una señal típica de una tendencia saludable que aún tiene energía para continuar.
En el gráfico de 4 horas, la nube Ichimoku se mantiene firme por debajo del precio y en pendiente ascendente, actuando como un sólido soporte dinámico. La secuencia de “máximos y mínimos crecientes” confirma que los compradores siguen dominando. La zona de $4,021 es ahora un soporte clave, mientras que los $4,000 representan tanto un nivel psicológico como un suelo anterior.
Si el precio logra superar con claridad los $4,036, el camino hacia $4,050–$4,100 quedará abierto. El escenario más probable es un pequeño retroceso antes de romper el máximo y avanzar hacia nuevos niveles.
¿Y tú qué piensas? ¿Veremos pronto al oro por encima de los $4,050 o prefieres esperar un último test antes del próximo impulso?
Ideas de trading de GOLDCFD
Cómo leer velas eficazmenteSi estás empezando en el trading, el gráfico de velas puede parecer un “laberinto de colores”. Pero en realidad, cada vela cuenta una pequeña historia sobre la batalla entre compradores y vendedores.
Cuando comprendes el lenguaje de las velas, puedes entender lo que ocurre en la mente del mercado.
1. Qué es una vela?
Una vela representa el precio de apertura, cierre, máximo y mínimo dentro de un periodo de tiempo determinado (por ejemplo, 1 minuto, 1 hora o 1 día).
El cuerpo de la vela muestra la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre.
Las mechas indican los precios más altos y más bajos alcanzados durante ese periodo.
El color de la vela revela la dirección del movimiento del precio.
2. Cómo leer velas de manera efectiva
No te centres solo en una vela aislada — observa el contexto que la rodea.
Una vela alcista grande después de varias velas pequeñas muestra la fuerza de los compradores.
Una vela bajista fuerte tras una serie de velas alcistas puede ser señal de toma de beneficios o reversión.
Una mecha larga refleja rechazo del precio — una señal clave en zonas de soporte o resistencia.
Cuando entiendes quién tiene el control del mercado en cada momento, comienzas a “escuchar” la voz del precio.
3. Algunos patrones de velas importantes
Pin Bar (vela con sombra larga): Indica una posible reversión de la tendencia.
Engulfing (envolvente): Confirma un cambio en el control entre compradores y vendedores.
Doji: Representa indecisión — cuando el mercado está esperando una nueva dirección.
¡Asegura tus Ganancias con el Punto de Equilibrio!Hola a todos, hoy vamos a explorar un concepto muy importante en el trading: el Punto de Equilibrio . Esta es una herramienta extremadamente útil para proteger tu capital y optimizar tus ganancias en cada operación. ¡Vamos a descubrirlo en detalle!
1. ¿Qué es el Punto de Equilibrio?
El punto de equilibrio es el nivel en el que no tienes ganancias ni pérdidas. Es un punto de balance en la operación. Si el mercado regresa a este nivel, podrás cerrar tu operación sin perder dinero. El punto de equilibrio te ayuda a proteger tu posición cuando el mercado ha tenido una fluctuación favorable, pero aún no es el momento de celebrar.
2. ¿Por qué usar el Punto de Equilibrio en tu Estrategia de Trading?
Proteger el capital: Cuando el mercado se mueve a tu favor, mover el stop loss al punto de equilibrio te ayuda a proteger tu capital y elimina la posibilidad de pérdidas. Esta es una forma de evitar el riesgo y asegurarte de no perder dinero si el mercado se revierte.
Convertir una operación riesgosa en "sin riesgo": Al mover el stop loss al punto de equilibrio, la operación deja de tener riesgo. Si el mercado regresa, cerrarás la operación en el punto de equilibrio sin perder dinero. Pero si el mercado continúa moviéndose a tu favor, obtendrás ganancias. Esto ayuda a reducir la presión psicológica mientras operas.
3. Limitaciones del Punto de Equilibrio: ¿Cuándo Usarlo?
Aunque el punto de equilibrio es una herramienta útil, usarlo incorrectamente puede afectar tu estrategia de trading.
No cerrar demasiado pronto: Si mueves el stop loss demasiado rápido, podrías reducir las ganancias innecesariamente. El punto de equilibrio solo debe aplicarse cuando el mercado ha mostrado un movimiento claro, cuando ves que la tendencia ha comenzado a formarse y tiene el potencial de continuar.
Establecer el punto de equilibrio solo con confirmación del mercado: Asegúrate de que el mercado ha dado señales claras antes de mover el stop loss al punto de equilibrio. Solo aplica esta estrategia cuando haya confirmación de indicadores técnicos, como una ruptura de niveles de resistencia o soporte o señales fuertes de patrones de precios.
4. Resumen:
El punto de equilibrio es una herramienta clave en tu estrategia de trading. Te ayuda a proteger tu capital y minimizar riesgos, convirtiendo operaciones potencialmente riesgosas en operaciones más seguras. Sin embargo, para usarlo eficazmente, es esencial saber cuándo proteger tu posición y cuándo permitir que la operación siga su curso.
Recuerda que el arte del trading no solo se trata de obtener ganancias, sino también de proteger y gestionar el riesgo. Aplicar el punto de equilibrio correctamente te permitirá mantener una mentalidad tranquila, proteger tus ganancias y crecer de manera sostenible en el mercado.
¡Te deseo mucho éxito en tus operaciones y que siempre sepas cómo proteger tu capital!
XAUUSD: Objetivo $4200, Visión de Swing de más de 1800 pipsXAUUSD: Objetivo $4200, Visión de Swing de más de 1800 pips
Estimados operadores:
Desde nuestra publicación anterior, el precio del oro se ha revertido como anticipábamos. Sin embargo, al examinar marcos temporales más cortos, obtenemos mayor claridad sobre la evolución del precio. Actualmente, el precio cotiza a 4015 y podría abrir con un gap positivo el lunes. Nuestro objetivo principal debería ser permitir que el mercado abra el lunes. Una vez que el precio se haya estabilizado, podremos ejecutar una operación RR más segura y bien gestionada.
No consideren esto como una garantía. En su lugar, úsenlo como una perspectiva educativa o un sesgo. Realicen su propio análisis y operen con seguridad.
La Ventaja Definitoria de los Traders ProfesionalesEn el trading de Forex y Oro, hay una verdad que todo trader eventualmente aprende: la disciplina importa más que la estrategia.
Un sistema simple ejecutado con disciplina puede ofrecer resultados consistentes.
Un sistema brillante sin disciplina colapsará bajo presión.
🧠 Stop-loss & Take-profit – Tus Herramientas de Supervivencia
Stop-loss: No es rendición, sino protección del capital.
Take-profit: No es predicción, sino asegurar ganancias antes de que la avaricia las erosione.
👉 Regla de los profesionales: Establece SL/TP antes de entrar en una operación – y nunca los muevas por miedo o esperanza.
📊 Estudio de Caso: Disciplina vs Emoción
Trader indisciplinado: Mueve el stop-loss más lejos cuando el precio va en su contra. Una pequeña pérdida se convierte en daño a la cuenta.
Trader disciplinado: Mantiene el stop-loss intacto, pierde 1%. En 20 operaciones, la ventaja del sistema entrega ganancias netas.
➡️ Pierde poco para ganar mucho.
🚀 Hábitos Que Construyen Disciplina
Ten un plan de trading: Reglas de entrada – SL – TP – riesgo – marco de tiempo.
Usa alertas: Reduce el estrés, deja de mirar los gráficos.
Aléjate después de entrar: No dejes que las emociones interfieran.
Riesgo fijo: 1–2% por operación, sin excepciones.
Lleva un diario de trading: Rastrea no solo los resultados sino las emociones detrás de las decisiones.
🏆 Por Qué la Disciplina Separa a los Profesionales de los Aficionados
Los aficionados dejan que el mercado los controle.
Los profesionales se controlan a sí mismos.
A largo plazo, el éxito no proviene de una “operación perfecta” sino de cientos de ejecuciones disciplinadas.
📈 Conclusión
El mercado es incontrolable. Pero tú puedes controlarte a ti mismo.
La disciplina es la ventaja que:
Protege tu capital.
Estabiliza tu mentalidad.
Convierte la estrategia en resultados consistentes.
💡 Pregunta para la Comunidad de TradingView:
👉 “¿Alguna vez has roto tus reglas de stop-loss o take-profit? ¿Qué te enseñó sobre la disciplina?”
RALLY DEL ORO, DÓNDE HARÁ TECHO? ZONAS CLAVES Y POWELLEl oro sigue marcando ATHs, y actualmente el precio se mantiene en una fase de pausa tras el fuerte impulso alcista. Estamos en la zona de los 4130, a la espera de la intervención de Powell, que podría definir el próximo movimiento.
En este punto planteo 2 escenarios posibles:
1. Que el precio supere la barrera de 4130-4152 y busque nuevamente el último máximo histórico en 4179. Si consigue romperlo con fuerza, podría extender el recorrido hacia 4190 e incluso los 4230.
2. Que desde el rango actual (4130-4150) el precio rebote en la resistencia y realice un retroceso hacia los 4075-4055, zona donde podría encontrar apoyo temporal antes de intentar un nuevo impulso. Este retroceso podría extenderse a los 4033-4020, coincidiendo con el 61% de retroceso de Fibonacci en H1 medido desde la última subida iniciada el jueves.
Por ahora el mercado está en stand-by, pero la reacción tras las palabras de Powell marcará la dirección de las próximas horas.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Y no te olvides de seguirme para estar actualizado. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
THE GOLD TRADERS CLUB📲
BY SELVA
El “Debasement Trade”: ¿qué significa?En 2025, los activos con mejor rendimiento no son las acciones tecnológicas ni los bonos soberanos, sino el oro, la plata, el Bitcoin y el Ethereum. Un hecho revelador que refleja una dinámica mucho más profunda: el regreso con fuerza del llamado “debasement trade”, es decir, la apuesta por la devaluación de las principales divisas.
En un contexto de déficits públicos crecientes, deuda récord y políticas monetarias más expansivas, cada vez más inversores dudan de la capacidad de las principales economías para preservar el valor de su moneda. El término “debasement” proviene de la época en que los soberanos reducían el contenido metálico de sus monedas: una antigua forma de crear dinero… a costa de sus poseedores.
Hoy el mecanismo es distinto, pero la lógica sigue siendo la misma: los Estados financian sus gastos mediante deuda, que los bancos centrales terminan absorbiendo de forma indirecta. El resultado: aumento de la oferta monetaria, dilución del poder adquisitivo y pérdida de confianza.
En este contexto surge la estrategia de vender divisas fiduciarias (o alejarse de ellas) para comprar activos reales y escasos. Bitcoin y Ethereum se benefician de su escasez algorítmica; el oro y la plata, de su papel histórico como reservas de valor.
Este movimiento no es solo defensivo, sino que refleja un cambio de paradigma. Los inversores buscan activos no correlacionados con la deuda soberana, capaces de preservar la riqueza en un mundo donde los balances públicos no dejan de aumentar. En otras palabras, se trata menos de una especulación que de una forma de seguro frente a la erosión monetaria.
A corto plazo, este “debasement trade” impulsa a los metales preciosos y a las criptomonedas. Pero a medio plazo envía un mensaje más preocupante: una pérdida estructural de confianza en el dinero fiduciario. Mientras los gobiernos sigan retrasando los ajustes fiscales, la demanda de estos activos alternativos seguirá siendo fuerte.
En definitiva, 2025 confirma una verdad que muchos preferían ignorar: cuando la moneda se debilita, los inversores se refugian en lo que no puede imprimirse.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
Gold en máximos históricos.Posibilidad para gold en continuación de tendencia.
Posible compra para oro.
El precio del oro ha alcanzado máximos históricos en octubre de 2025, superando los $3,896 por onza. Este repunte se atribuye a factores como la creciente aversión al riesgo, la incertidumbre política en EE. UU., la debilidad del dólar y expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
📈 Análisis técnico y perspectivas para octubre
Niveles clave: El oro se encuentra en una fase de consolidación tras alcanzar máximos históricos. Los análisis técnicos sugieren que el precio podría enfrentar correcciones a corto plazo antes de continuar su tendencia alcista. Los niveles de soporte se sitúan entre $3,770 y $3,840, mientras que las resistencias se encuentran en torno a $3,890–$4,000.
Tendencia a corto plazo: A pesar de las correcciones, la tendencia general sigue siendo alcista. Los analistas técnicos indican que el oro mantiene un sesgo positivo dentro de un canal ascendente, ofreciendo oportunidades para comprar en retrocesos controlados.
🏦 Factores fundamentales que impulsan el precio
Inestabilidad política en EE. UU.: El intento del presidente Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, ha generado preocupaciones sobre la independencia de la política monetaria, lo que ha incrementado la demanda de activos refugio como el oro.
Demanda institucional: Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro han experimentado fuertes entradas, acumulando cerca de 100 toneladas en septiembre, la cifra más alta desde abril. Además, las tenencias de oro de Estados Unidos han superado el billón de dólares en valoración, impulsadas por un aumento del 45% en el precio del oro durante el año.
Gestionar bien los riesgos.
-Buena suerte. 🍀
ORO: Atención, desata un nuevo rally: ¿Cómo entrar?
El oro volvió a ser protagonista absoluto del mercado, alcanzando máximos históricos por encima de los 4.000 dólares la onza, un nivel que marca un antes y un después en el comportamiento del metal más buscado del planeta. Detrás de este nuevo rally hay una combinación de factores que van desde la debilidad del dólar, la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y un clima global cargado de incertidumbre que empuja a los inversores a buscar refugio.
Los bancos centrales siguen acumulando oro a un ritmo récord, reduciendo su exposición al dólar y reforzando sus reservas en metales preciosos. A esto se suma una fuerte entrada de capital en ETFs respaldados por oro físico, lo que amplifica la demanda y presiona los precios al alza. En paralelo, los rendimientos reales continúan cayendo y la inflación se mantiene más resistente de lo esperado, fortaleciendo aún más la narrativa del oro como resguardo de valor frente a la pérdida de poder adquisitivo.
Técnicamente, el oro rompió con fuerza su última zona de resistencia clave en torno a los 3.895 USD y, mientras se mantenga por encima de ese nivel, el sesgo sigue claramente alcista. En el corto plazo, los traders miran hacia los 4.100 USD como primer objetivo, donde podría aparecer una toma parcial de ganancias. Pero si la presión compradora continúa y el contexto macro acompaña, el siguiente nivel relevante se proyecta en torno a los 4.561 USD por onza, una extensión técnica que podría verse alcanzada antes de fin de año si se mantiene el actual impulso.
El sentimiento general del mercado es de confianza en que el oro seguirá siendo el gran beneficiado en un entorno de tasas más bajas, dólar débil y tensiones globales persistentes. En momentos de búsqueda de refugio y protección del capital, el metal dorado vuelve a recordar por qué, a lo largo de los siglos, siempre ha sido sinónimo de valor, estabilidad y poder financiero.
Estrategia de trading del oro | 10–11 de octubre✅ Análisis del gráfico de 4 horas
El oro se encuentra actualmente oscilando alrededor de las MA5 y MA10 (cerca de 3990), con la dirección a corto plazo aún indecisa. La MA20 (alrededor de 4004) ha pasado de soporte a resistencia, lo que indica que la fuerza alcista a corto plazo es limitada.
Las Bandas de Bollinger se están estrechando, lo que muestra una reducción de la volatilidad y sugiere que el mercado ha entrado en una fase de consolidación. La banda media (4004) actúa como una resistencia clave. Tras la reciente caída, el oro muestra un débil rebote pero permanece dentro de una estructura correctiva. Si no logra superar el nivel de 4000–4005, el rebote probablemente será limitado, con riesgo de un nuevo retroceso.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora
Las medias móviles de corto plazo (MA5/MA10) se están inclinando hacia arriba, y el precio está consolidando alrededor de 3995–4000, mostrando cierto impulso de rebote. Sin embargo, las MA20 y MA60 situadas arriba actúan como resistencias, limitando el potencial alcista adicional.
La banda media de Bollinger (alrededor de 3978) ha sido recuperada, y el precio está ahora cerca de la banda superior, pero sin una ruptura clara, lo que indica un impulso alcista insuficiente. El gráfico de 1 hora muestra un rebote a corto plazo, pero con una fuerte resistencia por encima; si el oro no logra mantenerse por encima de 4000–4005, podría retroceder rápidamente de nuevo.
🔴 Niveles de resistencia: 3995–4005
🟢 Niveles de soporte: 3945–3925
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔻 Vigilar la zona 3995–4005; si el precio es rechazado allí, considerar posiciones cortas con objetivos en 3970–3950.
🔺 Si el precio retrocede hacia 3945–3925 y se estabiliza, considerar posiciones largas ligeras con objetivo en 3980–4000.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones reales del mercado.
Errores que Llevan al 90% de los Traders al FracasoCon años de experiencia en los mercados, he visto que la mayoría de los traders no fracasan por falta de conocimiento, sino por repetir una y otra vez los mismos errores básicos:
1. Operar sin un plan
Muchos entran al mercado por impulso, ven que el precio se mueve y deciden entrar sin estrategia ni reglas claras. El mercado no perdona la improvisación.
2. Mala gestión del capital
Hacer all-in, usar un apalancamiento excesivo o no colocar un stop loss es el camino más rápido hacia la quiebra. Una sola operación perdedora puede borrar meses de ganancias.
3. Falta de paciencia
Los traders suelen querer enriquecerse rápido, abriendo demasiadas operaciones o cerrando beneficios antes de tiempo. Sin embargo, el mercado recompensa a quien sabe esperar las mejores oportunidades.
4. No controlar la psicología
El miedo, la codicia y el FOMO llevan a decisiones equivocadas. La psicología representa más del 70% del éxito en el trading, pero pocos la entrenan.
Conclusión: Para diferenciarte del 90% de los traders, no necesitas nada complicado. Solo un plan claro, una gestión estricta del riesgo, paciencia y una mente disciplinada ya te ponen por delante de la mayoría.
ORO – Alcista por encima de 4011 ante las tensiones arancelariasORO – Alcista por encima de 4011 ante las tensiones arancelarias
El oro se mantiene respaldado por un impulso alcista ante la reanudación de las tensiones arancelarias entre EE. UU. y China.
Se espera que estos acontecimientos fortalezcan la demanda de activos refugio, manteniendo al oro en camino hacia nuevos máximos históricos si el impulso continúa.
Técnicamente, mientras el precio se mantenga por encima de 4011, es probable que la tendencia alcista se extienda hacia 4040 y 4058, con una posible continuación hacia 4092.
Una corrección bajista requeriría un cierre de vela de 1 hora por debajo de 4011, lo que podría desencadenar una caída a 3980, y por debajo de 3965, la caída podría extenderse a 3944.
Es probable que el oro se negocie con sensibilidad a corto plazo, en respuesta a nuevas declaraciones del presidente Trump o actualizaciones sobre la situación arancelaria entre Washington y Pekín.
Línea de pivote: 4011
Niveles de resistencia: 4040 / 4058 / 4092
Niveles de soporte: 3980 / 3965 / 3944
📈 Resumen:
El sesgo alcista se mantiene por encima de 4011, con un objetivo de 4058 → 4092. Un cierre por debajo de 4011 podría provocar una corrección a corto plazo.
XAUUSD | Reversión Pre-NY con ventaja estructural
📊 Marco temporal: 5M
💰 Sesión: Pre–New York
🕒 Contexto: Rango consolidativo después de expansión alcista
---
🔍 Análisis técnico
El precio del oro mantiene una estructura rango-correctiva tras una fuerte expansión previa.
Durante la sesión asiática y europea, se observó contracción del rango y un patrón de acumulación interna, marcado por la creación de máximos decrecientes dentro de un canal descendente (fase correctiva).
En la Pre–NY, el precio realiza un barrido de los mínimos psicológicos (4,030–4,035), mostrando rechazo y aumento de volumen. Esta acción sugiere absorción institucional de liquidez, típica antes del impulso direccional que caracteriza la apertura americana.
---
⚙️ Plan de entrada (Buy Reversal Setup)
Entrada ideal: confirmación de quiebre de microestructura bajista (BOS) en 4,034–4,036
Stop-loss: debajo del sweep, zona 4,028
Take Profit 1: 4,045 (equilibrio del rango)
Take Profit 2: 4,054 (zona de máximos / ATHS)
Riesgo–Beneficio: 1:3 a 1:4
---
📈 Confluencias institucionales
Barrido de liquidez en base del rango (#psicológico)
Volumen creciente en zona de rechazo
Canal bajista como fase correctiva, no impulsiva
Timing favorable: manipulación Pre–NY + cambio estructural
---
💡 Conclusión
El escenario sugiere una reversión alcista táctica, buscando aprovechar el desequilibrio creado tras la manipulación de mínimos antes de la apertura de Nueva York.
Mientras la liquidez de venta sea absorbida y la estructura confirme el quiebre, el oro podría proyectar una recuperación hacia la zona alta del rango (ATHS).
Los fundamentos que pueden poner fin al Debasement TradeEl “debasement trade” se ha consolidado como uno de los grandes temas de los mercados: una estrategia basada en la pérdida de valor de las monedas fiduciarias ante la creación monetaria ilimitada, el aumento de la deuda pública y la erosión del poder adquisitivo. En este contexto, los inversores se han dirigido hacia activos “tangibles”, como el oro y la plata, considerados refugios frente a la dilución monetaria.
Sin embargo, aunque esta narrativa ha dominado gran parte del año, varios factores fundamentales podrían marcar progresivamente su fin de aquí a finales de 2025.
En primer lugar, el fin del cierre del gobierno estadounidense restauraría la confianza en la gestión fiscal de Estados Unidos y reduciría la prima de riesgo político. En la misma línea, una consolidación fiscal más visible y un retorno a una disciplina presupuestaria mínima podrían indicar que los gobiernos recuperan el control sobre los déficits y la deuda. Este simple cambio de percepción bastaría para calmar los temores de “devaluación” del dólar estadounidense.
Paralelamente, si los bancos centrales mantienen o aumentan los tipos de interés reales, las monedas fiduciarias volverán a ser competitivas frente a los activos improductivos. Los rendimientos reales positivos restauran el valor del efectivo y reducen el atractivo de las coberturas frente a la inflación. Esto es aún más cierto si disminuyen las expectativas de inflación: menos temor a la subida de precios implica menos necesidad de protegerse mediante el oro u otros metales preciosos.
Un dólar estable o más fuerte reforzaría esta dinámica; de hecho, es el factor más importante que podría señalar el fin del debasement trade.
Históricamente, un dólar fuerte presiona los metales preciosos, al tiempo que refleja una confianza renovada en la estabilidad monetaria. Paralelamente, un mejor clima de crecimiento mundial podría orientar los capitales hacia activos de riesgo, en detrimento de los “hard assets”.
Otro elemento clave es el endurecimiento de las condiciones de liquidez. Menor cantidad de dinero en circulación y menos exceso especulativo implican menos flujos hacia los activos refugio. De igual modo, una desescalada geopolítica reduciría la demanda de valores de protección. Si, al mismo tiempo, las instituciones reasignan capital hacia los bonos, atraídas por rendimientos nuevamente atractivos, esto marcaría el fin del gran ciclo de huida del sistema fiat.
Por último, el verdadero punto de inflexión llegará con el retorno de la credibilidad política y monetaria. Cuando los mercados perciban de nuevo a las autoridades como capaces de gestionar la deuda, la inflación y el crecimiento sin recurrir a la impresión de dinero, el motor del debasement trade se apagará por sí mismo. Una vez restaurada la confianza, la prima de riesgo sobre los activos tangibles disminuirá, y el dólar, los rendimientos reales y la disciplina macroeconómica volverán al centro del juego.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
El Oro Retoma Fuerza Tras una Breve CorrecciónEl mercado del oro ha mostrado una recuperación firme después de probar el soporte clave en 3.980 USD, lo que sugiere que los compradores aún mantienen el control pese a una pausa corta de toma de beneficios. La estructura general sigue favoreciendo una tendencia alcista, y el metal precioso podría extender su avance en los próximos días.
En el aspecto técnico, la zona de 3.980 USD se consolida como un soporte importante que ha resistido múltiples pruebas sin romperse. Es posible que, si ocurre una ligera corrección al inicio de la semana, el precio vuelva a visitar esta zona antes de continuar al alza.
Los huecos de valor justo (FVG) observados en 3.950 USD y 3.920 USD se han llenado parcialmente, indicando que el ajuste técnico se encuentra en su fase final. Mientras el oro se mantenga por encima de esos niveles, la estructura alcista se conserva intacta.
Por el lado de la resistencia, 4.030 USD es el próximo nivel a vigilar. Un rompimiento firme abriría el camino hacia 4.050 USD o incluso 4.100 USD, impulsado por la demanda de refugio seguro ante un entorno geopolítico incierto.
Estrategia de trading del oro para la próxima semana✅ El oro ha registrado ocho cierres semanales consecutivos al alza, lo que indica que el impulso alcista sigue dominando el mercado. Desde una perspectiva semanal, la tendencia sigue siendo fuerte y la perspectiva a corto plazo continúa alcista.
✅ El viernes, el oro rebotó después de un segundo intento de caída sin marcar un nuevo mínimo. El precio alcanzó 4022 por la noche y cerró con una vela alcista de larga mecha inferior, lo que muestra una fuerte presión compradora en la parte baja.
Si el rebote continúa a comienzos de la próxima semana, el precio podría seguir subiendo; sin embargo, si un segundo intento alcista no logra marcar un nuevo máximo, el oro podría enfrentar presión a corto plazo e ingresar en una fase de consolidación lateral antes de un nuevo movimiento alcista.
✅ Si el precio no logra romper por encima de 4059, el oro probablemente permanecerá en una zona de consolidación en niveles altos, por lo que no hay motivo para ser excesivamente bajista.
Pero si el precio rompe y se mantiene firmemente por encima de 4059, el mercado podría reanudar su tendencia alcista, con un potencial adicional de subida de 50 a 100 dólares.
✅ En su último informe, Goldman Sachs elevó su objetivo para el oro de 4.300 $ a 4.900 $, reflejando una perspectiva fuertemente alcista a medio y largo plazo.
Mientras no aparezcan señales claras de una reversión de tendencia, la estrategia general debe seguir siendo “comprar en las caídas”.
🔴 Niveles de resistencia: 4025–4030 / 4040–4059
🟢 Niveles de soporte: 3970–3975 / 3944–3884
✅ Referencia de estrategia de trading:
Basado en el análisis técnico y fundamental, el enfoque principal para la próxima semana será la zona de soporte en 3970.
🔰 Si el oro retrocede y se estabiliza alrededor de 3970, es probable que marque el final de la corrección a corto plazo, y el precio podría reanudar un patrón de consolidación alcista.
🔰 Si el oro cae por debajo de 3970, la atención debe centrarse en la zona de soporte defensivo entre 3944 y 3884.
Mientras el precio se mantenga por encima de 3970, la estructura a corto plazo seguirá siendo alcista, con potencial para volver a probar los máximos recientes.
🔥 Recordatorio de trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading de acuerdo con las condiciones del mercado en tiempo real.
¡El oro necesita enfriarse!El oro volvió a subir el miércoles, alcanzando un máximo cercano a 4059, con solo un pequeño retroceso. He abierto numerosas posiciones largas a corto plazo en los últimos días.
La tendencia actual del oro muestra una fuerte caída, y los indicadores sugieren una fuerte sobrecompra. Hay indicios de un retroceso y consolidación a corto plazo. Los niveles superiores de resistencia a corto plazo son 4030, 4050 y 4060, mientras que los niveles inferiores de soporte son 4010, 4000 y 3995. Se ofrecen las siguientes sugerencias de trading:
Estrategia 1: Comprar cuando baje a alrededor de 4000, con un objetivo a corto plazo de 4020-4030-4040, y apuntando a 4050-4060.
Estrategia 2: Comprar cuando baje a alrededor de 3990, con el mismo objetivo que la Estrategia 1.
Toma de ganancias impulsa caída temporal en XAUUSDEn temporalidad de 1H, existen dos puntos estructurales importantes: el mínimo de la sesión americana de ayer (4026) y el mínimo del día de ayer (3984), ambos considerados puntos de control válidos. Hasta hace unos minutos, el precio respetaba el mínimo de ayer (3984), pero desde temprano hoy neutralizó y rompió el mínimo de la sesión americana (4026), mostrando señales de una estructura neutralizada con posibles movimientos bajistas, situación que se confirmó desde la apertura de Chicago.
La sesión comenzó en los máximos del día (4053), superando los máximos de la sesión europea (4046), pero rápidamente el precio tuvo movimientos direccionales a la baja, marcando las caídas definitivas para el día. Desde la perspectiva de 1H, este retroceso es normal y puede interpretarse como toma de ganancias, totalmente correlacionado de manera inversa con la fuerte subida del índice DXY durante el día y la semana.
A pesar de este retroceso, la tendencia del XAUUSD sigue siendo alcista, siempre que se mantenga por encima de los mínimos del miércoles.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
¿Seguirá bajando el precio del oro el 10 de octubre?
I. Análisis de la tendencia principal
Tendencia a corto plazo: Oscilación bajista.
Impulsor clave: La ruptura del nivel crítico, tanto psicológico como técnico, de 4000 $ provocó pérdidas largas y una fuga de capital a corto plazo, acelerando la caída.
Perspectiva principal: Tras la ruptura por debajo del nivel de 4000 $, el sesgo a corto plazo ha cambiado de alcista a bajista. Alinearse con la tendencia para observar una corrección, con un soporte clave por debajo en la zona de 3900 $.
II. Análisis de niveles clave
Niveles de resistencia:
Resistencia principal: Zona 3970 - 3975
División alcista/bajista: 3980
Resistencia principal: Zona 3990 - 3995 (La estructura bajista se mantiene mientras se mantenga esta zona).
Niveles de Soporte:
Objetivo a corto plazo: 3950 → 3940
Soporte central y zona pivote: 3900 (Crucial para determinar la dirección de la tendencia a medio plazo).
III. Estrategias de trading específicas
Estrategia bajista (sesgo principal a corto plazo):
Zona de entrada: Buscar abrir posiciones cortas ligeras en un rebote hacia el rango de 3970-3975. Stop loss en 3980.
Oportunidad secundaria de venta/venta corta: Un repunte hacia la zona de 3990-3995 puede considerarse una zona ideal para abrir o abrir posiciones cortas.
Control de riesgo: Colocar stops por encima del nivel de 4000 $.
Objetivo: Buscar un movimiento bajista hacia la zona de 3950-3940. Una ruptura por debajo de este nivel sugiere una mayor caída hacia la zona de 3900.
Estrategia alcista (Posible configuración):
Idea principal: No intente atrapar la caída. Espere pacientemente las señales de estabilización tras una caída hacia zonas de soporte clave.
Zona de configuración: Observe de cerca las señales de agotamiento en la zona de 3900 y superiores (alrededor de 3920).
Confirmación de la señal: Solo considere posicionarse para operaciones largas a medio plazo después de observar una clara estabilización y patrones de velas de reversión alcistas en esta zona. El objetivo sería una recuperación del nivel de 4000 $.
IV. Resumen y recordatorios
Estructura técnica: La ruptura del nivel de 4000 $ indica que la estructura alcista a corto plazo se ha dañado y que el mercado ha entrado en una corrección técnica. El máximo histórico de 4060 $ aún no puede clasificarse definitivamente como un máximo a medio plazo. Mantener o romper el nivel de 3900 es el factor clave para la dirección a gran escala.
Disciplina de trading: Las condiciones actuales del mercado son volátiles, características de un entorno típico de reestructuración. Es fundamental controlar el tamaño de las posiciones, establecer límites de pérdidas estrictos y evitar operaciones especulativas antes de que se confirme la ruptura de los niveles clave. Asegurar ganancias rápidamente al alcanzar los objetivos intradía para mantener la iniciativa.
XAUUSD – Los Flujos de Refugio Seguro Continúan Apoyando al Oro Contexto del Mercado:
El oro se mantiene firme ya que las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el aumento de los riesgos geopolíticos impulsan los flujos de refugio seguro hacia XAUUSD.
Las expectativas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal continúan debilitando el dólar estadounidense, reforzando el impulso alcista para el metal.
Perspectiva Actual:
Mientras la acción del precio se mantenga dentro del canal ascendente, es probable que el oro se extienda hacia la zona de liquidez de 4,090–4,100.
Si ocurre una reacción cerca de 4,092–4,095, podría seguir un movimiento correctivo a corto plazo.
A pesar de las señales de sobrecompra a corto plazo, la estructura del mercado en general aún apoya el lado alcista.
Niveles Clave:
Zona de Compra de Liquidez 1: 4,039 – 4,037
Zona de Compra de Liquidez 2: 4,017 – 4,015
Zona de Venta de Liquidez: 4,092 – 4,095
Soporte Principal: 4,010 – 4,000
Resistencia Principal: 4,110 – 4,126
Plan de Trading:
🔹 ZONA DE COMPRA #1
Entrada: 4,039 – 4,037
Stop Loss: 4,032
Take Profit: 4,044 → 4,048 → 4,052 → 4,056 → 4,060 → 4,070
🔹 ZONA DE COMPRA #2
Entrada: 4,017 – 4,015
Stop Loss: 4,010
Take Profit: 4,022 → 4,026 → 4,030 → 4,040 → 4,050 → 4,060
🔹 ZONA DE VENTA (Oportunidad de Scalping)
Entrada: 4,092 – 4,095
Stop Loss: 4,100
Take Profit: 4,090 → 4,085 → 4,080 → 4,070 → 4,060
Resumen:
La estructura actual sigue siendo alcista mientras la zona de 4,015 – 4,020 se mantenga firme.
La demanda de refugio seguro y las expectativas de flexibilización de la Fed continúan favoreciendo el alza.
Esté atento a un posible barrido de liquidez alrededor de 4,092 antes de cualquier continuación al alza.
📊 ¿Cuál es tu opinión — romperá el oro o enfrentará rechazo cerca de 4,090?
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para más planes diarios estructurados e ideas profesionales.
Última actualización del precio del oro hoyÚltima actualización del precio del oro hoy
El oro acaba de experimentar un increíble aumento, alcanzando brevemente los 4059 USD, estableciendo un nuevo máximo histórico. Este reciente movimiento alcista continúa respaldado por el cierre del gobierno estadounidense y diversas incertidumbres geopolíticas, que han impulsado el precio de este metal precioso a nuevos máximos.
Desde una perspectiva técnica, al momento de escribir este artículo, el XAUUSD está experimentando un ligero retroceso. Sin embargo, la trayectoria más favorable sigue siendo alcista, y aún no hay señales de una corrección profunda que amenace al metal precioso. Cualquier corrección a corto plazo se considera una oportunidad de compra, especialmente porque el oro sigue siendo un refugio seguro. El próximo objetivo son los 4100 USD. 💬¿Crees que esto ocurrirá?
El oro superó los $70 en la sesión asiática, rompiendo el nivel El oro superó los $70 en la sesión asiática, rompiendo el nivel de soporte. ¿Se trata de un repunte continuo o de una corrección más profunda?
Informe de análisis técnico del oro
I. Análisis general de la tendencia
La tendencia principal actual del mercado del oro sigue siendo alcista, con precios que muestran señales de estabilización y recuperación tras una corrección a corto plazo. Un cierre diario positivo cerca de 4010 indica un soporte válido por debajo, pero las tendencias a corto plazo se mantienen principalmente dentro del rango. Esté atento a las rupturas en los niveles clave de resistencia y soporte.
II. Niveles clave de precio
Áreas de resistencia:
Resistencia principal: 4075/4080
Resistencia secundaria: 4100, 4130 (pendiente de confirmación)
Áreas de soporte:
Soporte a corto plazo: 4055/4060
Soporte principal: 4040/4025, por encima de 4000
III. Análisis de Tendencias a Corto Plazo
Características Recientes de la Volatilidad:
Tras un fuerte repunte desde el nivel de soporte de 3820, el oro se ha visto sometido a presión en la zona de 4060, entrando en un período de consolidación de amplio rango. El jueves pasado, una única caída bajista lo situó por encima de 3940. Tras consolidar el soporte en 3945/3955 durante la sesión asiática del viernes, el precio repuntó y se estabilizó en la sesión europea, cerrando finalmente cerca de 4010, formando una tendencia alcista volátil de "corrección bajista seguida de un rebote de estabilización".
Análisis Dinámico Intradiario:
Durante la sesión asiática: El precio probó repetidamente la resistencia en 4060, apoyándose en el soporte en 4005. Tras superarla por la tarde, subió hasta 4078, lo que indica una recuperación gradual del impulso alcista.
Desafíos Actuales: El precio subió más de 70 $ desde la mañana hasta el mediodía, pero el impulso no tuvo un volumen significativo. Se debe tener cuidado con una posible corrección a corto plazo durante la sesión europea.
IV. Estrategia de Trading y Coordinación de Ciclos
Revisión del Diseño de la Sesión Asiática:
La posición larga en 4040 se obtuvo con éxito en 4060.
La posición larga en 4048 se mantuvo tras la ruptura de la tarde, con el objetivo cerca de 4078.
Estrategias de la Sesión Europea:
Riesgo de Ajuste a Corto Plazo: Tras las subidas del precio, es necesaria una corrección a corto plazo. Se puede utilizar una posición ligera para probar posiciones cortas en 4074/4080 (defendiendo 4091), con un objetivo en 4058/4054.
Predicción de la Estructura de Corrección:
Corrección Lateral: Si la sesión europea mantiene un rango estrecho entre 4055 y 4080, se aprovechará el tiempo para comprar espacio, generando impulso para un movimiento alcista continuo en la sesión estadounidense.
Retroceso: Si el precio cae por debajo del soporte de 4050, es posible probar 4040/4030. Un retroceso confirma el soporte antes de reanudar el movimiento alcista.
Perspectiva de la sesión estadounidense:
Si la sesión europea se consolida lateralmente y luego rompe directamente el nivel 4080, la tendencia alcista en la sesión estadounidense continuará.
Si la sesión europea corrige bruscamente, esté atento a las señales de estabilización en el nivel de soporte 4030/4040 y abra una posición larga cuando surja la oportunidad.
V. Resumen y advertencia de riesgo
Dirección de la tendencia: La tendencia alcista se mantiene sin cambios, pero la volatilidad a corto plazo es significativa, lo que requiere una sincronización precisa.
Puntos clave de negociación:
La estrategia de posiciones bajas a largas de la sesión asiática ha generado beneficios; concéntrese en la fuerza de la corrección en la sesión europea.
La dirección del mercado estadounidense debe ajustarse dinámicamente junto con la estructura de corrección de la sesión europea para evitar perseguir máximos y vender mínimos.
Advertencia de riesgo: El mercado actual tiene un potencial significativo y se mueve rápidamente. Se requiere una gestión de riesgos estricta para evitar juzgar erróneamente la continuidad de la tendencia durante las correcciones.
Comprender las tendencias del mercado es crucial para aprovechar las oportunidades de trading.
¿Quieres recibir actualizaciones oportunas sobre estrategias intradía y alertas de trading? ¡Síguenos para no perderte las tendencias clave del mercado!
Comparte tus opiniones y posturas en la sección de comentarios. ¡Compartamos!