Un negocio excepcional a un precio razonable por Eduardo Vicho Warren Buffet ha comentado en más de una ocasión que su querido socio y amigo Charlie Munger, el cual desgraciadamente ya no se encuentra entre nosotros, le ayudó a cambiar su filosofía para pasar de comprar negocios razonables a precios excepcionales a comprar negocios excepcionales a precios razonables .
Hoy os traigo una de esas empresas que, aunque por múltiplos pueda parecer que no está excesivamente barata, tiene los ingredientes para ser una gran compra con vistas a medio/largo plazo.
Se trata de CME Group ( Ticker: CME) , la mayor bolsa de futuros y opciones del mundo que cotiza en el Nasdaq y cuyo margen operativo y generación de free cash Flow es la envidia del mercado.
La política de retribución al accionista es otra de las gratas sorpresas que ofrece la empresa, ya que además de los 4 dividendos ordinarios que reparte trimestralmente durante el año, se le suma uno extraordinario en Enero que suele elevar la rentabilidad por dividendo hasta el 5% aprox. de media.
Además de que por fundamentales es una gran compañía, con una deuda neta más que controlada, un rating de AA- y un free cash Flow que oscila entre los 3.500-3.700 millones de dólares , presenta un buen aspecto técnico donde cómo se puede apreciar en el siguiente gráfico:
- El precio está buscando apoyo en la parte baja del canal alcista donde llevar inmerso desde finales del 2.022.
- Dicho apoyo tiene lugar mientras que el MACD está en predisposición de girarse al alza desde niveles de sobreventa.
Gráfico diario de CME Group. Tendencia alcista representada por un canal alcista. Fuente: TradingView
Niveles a vigilar:
Soporte Corto Plazo: 190,00 $ Resistencia Corto Plazo: 206,50 $
Soporte Medio Plazo: 178,60 $ Resistencia Medio Plazo: 220,18 $
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades («AT»). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Eduardo Vicho Gómez
Analista colaborador de ActivTrades España
Ideas de trading de MX4A
CME beneficiada de aumento de volumen de negociaciónLas acciones de CME Group, empresa dedicada a vender distintos productos de inversión y activos financieros en los mercados, se han incrementado casi 20% en lo que llevamos de año. Su principal catalizador al alza sucede cuando hay volumen alto en los mercados; ya sea que se trate de euforia o de miedo, porque los inversores compran contratos para enriquecerse del alza o para protegerse de la baja.
El primer trimestre de 2020 fue sorprendente para CME, porque ganó mucho dinero con el alza del mercado, especialmente en febrero, y con la gente corriendo a protegerse en marzo. El total de contratos negociados por día fue de 27M, en comparación con 16,87M en el trimestre anterior. Enero y febrero de este año fueron meses positivos para CME, ya que hubo otro aumento importante en el volumen de los mercados, en parte gracias a eventos como lo sucedido con Gamestop, que hizo aumentara de manera considerable el volumen.
Desde el punto de vista técnico, la empresa encontró un piso técnico en 178 desde finales de diciembre, y en el cual rebotó en dos ocasiones cuando el precio formó un patrón de W, rompiendo el techo de 104,50. Sin embargo, la acción aún no alcanza su máximo pre pandémicos en 224 por lo que aún tiene trecho para subir.