Nestlé vuelve a sus raíces para recuperar el terreno perdidoPor Ion Jauregui – Analista ActivTrades
Nestlé (SWX: NESN), uno de los gigantes mundiales de la alimentación, ha anunciado un cambio estratégico importante: volver a centrarse en lo que mejor sabe hacer. El nuevo CEO, Laurent Freixe, ha dejado claro que la época de diversificación forzada, especialmente en áreas como suplementos nutricionales, ha terminado.
Desde su nombramiento en septiembre, Freixe ha impulsado una vuelta al negocio tradicional de alimentos y bebidas, señalando que alejarse de ese núcleo fue un error que afectó tanto el enfoque estratégico como la cuota de mercado, especialmente en EE. UU. En sus propias palabras, las fusiones y adquisiciones ya no forman parte del plan: “no son una estrategia en sí mismas”.
Esta reorientación llega en un momento clave, con Nestlé intentando recuperar dinamismo y reforzar su posición en un mercado estadounidense desafiante, marcado por la presión de los aranceles y una competencia cada vez más especializada. Aun así, los primeros indicios apuntan a una recuperación gradual sin necesidad de reinventarse como una empresa de salud o suplementos.
Resultados financieros recientes
En 2024, Nestlé registró ventas por 91.354 millones de francos suizos, lo que representa una disminución del 1,8% respecto al año anterior. Sin embargo, en términos orgánicos, la compañía logró un crecimiento del 2,2%, impulsado por un aumento de precios del 1,5% y un crecimiento interno real (RIG) del 0,8%. El beneficio neto se situó en 10.884 millones de francos suizos, un 2,9% menos que en 2023 .
Por regiones, las ventas en Norteamérica disminuyeron un 2,5%, hasta los 25.336 millones de francos suizos, mientras que en Europa cayeron un 1%, alcanzando los 18.910 millones de francos suizos. En Asia y Oceanía, las ventas se redujeron un 4,1%, situándose en 16.793 millones de francos suizos. Por su parte, la facturación en Latinoamérica se contrajo un 2,2%, hasta los 11.933 millones de francos suizos .
En el primer semestre de 2025, Nestlé reportó ingresos de 45.045 millones de francos suizos, una caída del 2,7% interanual. Las ventas comparables crecieron un 2,1%, con un aumento de precios del 2,0% y un crecimiento de volúmenes del 0,1%. El beneficio neto fue de 5.644 millones de francos suizos, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado .
Análisis Técnico
Actualmente la empresa ha estado corrigiendo desde sus máximos de mayo 2023 hasta sus mínimos de enero en este mismo año donde ha vuelto a rebotar a una zona media que ronda entre los 78,50 y los 98,28 francos suizos por acción, siendo su zona media muy cercana a su cotización actual en 88,64 y al punto de control 86,75 francos. RSI nos marca una ligera sobrecompra en 60,35% sumada al cruce de medias de largo plazo generado a finales de marzo que parece estar marcando una extensión alcista que sigue reflejándose en las cotizaciones. No sería raro volver a presenciar un avance hasta el 0,5 de Fibonacci (89,60 francos) muy cercano al precio actual y podríamos ver un avance en dirección a los 94,15 (0,618 de fibo) donde se encuentra la resistencia de precios siguiente.
¿Por qué es relevante?
Porque Nestlé es un termómetro del sector alimentación a escala global. Su reciente pérdida de foco ha demostrado que incluso las grandes marcas pueden verse afectadas por apuestas fuera de su zona de confort. Este regreso a los fundamentos podría no solo mejorar márgenes y eficiencia, sino también inspirar a otras grandes corporaciones a replantearse su estrategia. Nestlé no quiere innovar por innovar, sino reconectar con lo que siempre ha sido su esencia: productos de calidad para el día a día.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ideas de trading de NESM
Nestlé: What Else?Una de esas empresas clásicas, sin muchas estridencias... tal vez eso le ha lastrado, fuera del foco de la IA o de la banca o tal vez por las caídas de márgenes en los primeros meses post-COVID.
A día de hoy tras bajar casi un 40% desde los máximos de 2021 (coincidiendo con esa pérdida de márgenes) la situación parece inversa, a ver si también hace movimiento inverso al de los últimos dos años.
De hecho, de un PER de más de 31x en 2022 ha pasado a 17,5x en 2024 para, según previsiones ser estable (con ligeras bajadas) para los próximos años.
Estabilidad similar al del crecimiento de ventas y de márgenes esperados, con lo que el 19% de subida vs su precio objetivo (23 casas de análisis).
Viendo cómo distribuye sus ventas, parece que es lógico pensar que esa estabilidad es lógica: la creciente alimentación para animales (Puriona, Friskies...), por ejemplo, ya supone algo más de un 20% de las ventas; muy estables las ventas de Nespresso, crecientes las de salud....
Además, la situación técnica tras la mencionada caída parece muy óptima: coincide, siempre descontando dividendos, con los mínimos post-COVID (que supuso un antes y después de la compañía) y con un doble máximo histórico que hizo en 2017, parece lejano pero no es casualidad que la COVID se frenara allí.
En este caso, hay que tener en cuenta la evolución del tipo de cambio, posiblemente mucho usuario está familiarizado con el EUR/USD pero no tanto con el EUR/CHF.
Es cierto que la fortaleza del franco históricamente y en los últimos años ayudaría, pero hay que tenerlo presente.
Kennedy y Nestlé: ¿El Comienzo de una Nueva Era para el Sector?Nestlé (Ticker AT: NESN.US) busca calmar los temores del mercado tras las críticas de Robert F. Kennedy Jr., nombrado por Donald Trump como nuevo jefe de salud en EE. UU. Kennedy, conocido por su postura en contra de los alimentos empaquetados, ha utilizado su plataforma para cuestionar productos como los cereales Fruit Loops de Kellogg (Ticker AT: K.US), como parte de su campaña "Hacer América Saludable Otra Vez". Sin embargo, Nestlé asegura que comparte principios con Kennedy, particularmente en lo que respecta a mejorar la agricultura y la nutrición.
Steve Presley, presidente de Nestlé en América del Norte, aclaró que la preocupación de Kennedy se centra más en una agricultura regenerativa y limpia, un enfoque que Nestlé ya apoya desde hace años. Esta postura resalta el compromiso de la compañía con la innovación en salud, un esfuerzo que comenzó en 2019 cuando empezó a clasificar sus productos por valor nutricional.
Aspecto Técnico & Fundamental
Observando el gráfico mensual es palpable la caída constante en valor desde hace 2 años desde los 129 francos hasta los 76,64 en los que cotiza actualmente. Es importante tener en cuenta que como todas las empresas que cotizan en el índice suizo han sufrido de la fortaleza del franco en su conversión de beneficios extranjeros. Si observamos los resultados trimestrales sus datos han sido relativamente estables si exceptuamos el periodo de resultados pospandémicos en 2021 que posiblemente fue uno de los mejores para las empresas del sector de alimentación y bebidas. Posteriormente el neto se ha mantenido relativamente estable a pesar de críticas y sanciones económicas.
Si observamos el gráfico puede verse un canal bajista iniciado en 2022 hasta la fecha. En este momento se ubica en la parte baja de dicho canal. El 13 de noviembre se marcó una señal bajista de sobreventa excesiva. Actualmente el Punto de Control (POC) se ubica entorno a los 83-84 francos. Actualmente se ubica en la parte baja del canal tocando los mínimos de 76,04 francos. Observando el cruce de medias ha estado avanzando desde el 1 de febrero con la media de 200 por debajo de la media de 100 y la media de 50 por debajo de la de 100. Es decir, la ampliación de esta volatilidad del final del mes de octubre han ampliado la caída de la acción a la baja de forma muy pronunciada.
¿Por qué es relevante?
El enfoque de Nestlé en la innovación en salud y la agricultura sostenible se alinea con las preocupaciones de Kennedy, lo que podría suavizar la relación entre ambas partes, a pesar de las críticas previas hacia los productos procesados.
Un giro hacia la sostenibilidad
Nestlé ha sido objeto de muchas críticas en el pasado, especialmente por su involucramiento en prácticas controvertidas, como la comercialización de leche en polvo en países en desarrollo, la explotación de recursos naturales y el uso de productos poco saludables en su oferta. Sin embargo, su enfoque actual hacia la sostenibilidad y la innovación en salud refleja una clara estrategia de adaptación a las demandas sociales y del mercado. Los consumidores son cada vez más conscientes de los impactos ambientales y nutricionales de los productos que consumen, y Nestlé parece estar respondiendo a esta tendencia.
Al alinearse con Kennedy, quien promueve la salud pública y la agricultura regenerativa, Nestlé podría estar tratando de mejorar su imagen y demostrar su compromiso con prácticas más responsables. Esta movida estratégica busca mitigar las críticas pasadas y posicionar a la compañía como un actor más positivo dentro de la industria alimentaria.
Sin embargo, la verdadera prueba estará en cómo la empresa implementa sus compromisos y si sus acciones realmente coinciden con los ideales que está promoviendo. El desafío de Nestlé sigue siendo mantener esta narrativa en el largo plazo, ya que su historia está marcada por controversias.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
NESTLE SA continuación a la bajaEl análisis realizado dio como resultado su continuación bajista al target marcado, (Métodos utilizados ,Análisis Técnico-Oscillators, Elliott Wave , análisis fundamental ) saludos, invierte en conocimiento !
Consejos:
*No olvidar poner tu Stop loss a tu criterio.
*Tener el suficiente conocimiento y práctica para seguir una idea publicada.
*Si tienes dudas en una operación, pregunta a algún analista profesional.
Swing Trading largos Nestlé (NESN) en el SIX SuizoSwing Trading largos Nestlé (NESN) en el SIX Suizo. Sólidos fundamentales, generoso dividendo y fuerte sobreventa en el corto/medio plazo. Se aprecia reverso alcista con rotura de su directriz de aceleración bajita, en lo que parece una formación de suelo.