Ideas de trading de JP225
Índice de Japón 4H - Rangos de Movimiento y FibonacciANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:NKIUSD
Los índices mundiales arrancaban la semana con movimientos alcistas, liderando en rendimientos el índice americano Nasdaq con subidas de hasta un 1%. Por ahora los movimientos que se han desarrollado por parte de Japón, pareciera ser que son de 📈continuación, aunque las expectativas ahora se centran en los retrocesos de Fibonacci y será necesario que los operadores trabajen con base a los rangos marcados en el gráfico.
Un precio que se mantiene entre los niveles más importantes de Fibonacci nos puede dar un excelente resultado. Si quieres saber que niveles son los mejores, sigue leyendo. 🔽
🔷 RANGOS DE MOVIMIENTO Y OPORTUNIDADES
El precio tiene dos rangos bastante probables de ser alcanzados, ambos serían utilizados para medir hasta donde el precio puede dar un empuje de volatilidad. En el caso del rango alcista, el precio debería mantenerse por encima de los niveles 23.60% o 38.20% con señales fuertes en MACD mientras que, para un escenario bajista, los operadores deben esperar el rompimiento del nivel Fibonacci 50% con un posible recorrido hasta 30,918.
Los indicadores como el MACD al momento de la publicación muestran intenciones de cruce alcista, mientras que el RSI aún está en mediciones del 50% neutrales. La volatilidad ha tenido un aumento desde el 12 de octubre y se espera siga así durante el resto de la semana.
🌎Dato Importante del Día: Los datos solidos de ventas minoristas en EE.UU empujaban fuertemente a la baja en las primeras horas a los índices americanos EASYMARKETS:NDQUSD y EASYMARKETS:SPIUSD
Analista de easyMarkets Alfredo G.
NIKKEI 4H | Rangos de Movimiento PosiblesANÁLISIS GENERAL DE EASYMARKETS:NKCJPY
Distintas noticias han afectado a los mercados de renta variable en los últimos días, principalmente los índices mundiales. Por ahora la tendencia del activo es bajista y se espera que durante las últimas dos semanas exista un cambio notable en esta misma.
El último empuje bajista considerable se generó el 20 de septiembre y ahora mismo el precio se sitúa entre los dos rangos más importantes " Máximo de Reacción Bajista" e "Inicio de la Tendencia Bajista. Las reacciones para el precio durante los siguientes días se espera que sean alcistas, 📈 aunque los rangos de color verde y rojo indican el posible espacio de movimiento que se tiene en caso de que el precio no supere el soporte de 31664.
🟠 NOTICIAS FUNDAMENTALES📰
Basándonos en nuestro calendario económico easyMarkets, para estos dos últimos días de la semana no se esperan noticias de alto impacto por parte de Japón⛩️, aunque la publicación de datos de inflación será de interés para los traders y se publicará a las 19:30 New York. Las noticias tal vez más relevantes son por parte de EEUU🗽 con la declaración del presidente de la FED hoy a las 16:00 Pm New York, en caso de que los mercados americanos presenten caídas fuertes, el miedo se podría contagiar a otros índices como normalmente sucede.
🟣 ESCENARIOS, INDICADORES Y OPINIONES DEL ANALISTA
Dos escenarios están presentes en este índice EASYMARKETS:NKCJPY , el primero consiste en un rompimiento del soporte llamado "Inicio de la tendencia alcista", en caso de que este nivel sea superado se pueden esperar movimientos bajistas hasta el rango de caída rojo. Un precio que se mantiene fuerte por encima del soporte anteriormente mencionado puede dar continuaciones hasta el rango de color verde.
El indicador MACD se sitúa por ahora con cruces mixtos mientras que el RSI aún mantiene sus señales de sobreventa, por lo tanto, la probabilidad de un rebote de corto plazo es altamente probable. Los operadores deben estar al tanto de los cambios que existan en los cruces de media 50 y 75, así como en el histograma del MACD.
🌎Dato Importante del Día: Mientras que EEUU espera las declaraciones de Jerome Powell presidente de la FED, la bolsa mexicana está a la expectativa de la nueva decisión de política monetaria.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Posible retroceso sano para continuar la expansiónLas bolsas asiáticas cerrarán la semana con nuevas caídas siguiendo la tendencia del cierre de Nueva York , que como el resto de las plazas se vio afectada por las noticas sore Apple (-2,9%) y China. Japón se deja cerca de un 1,5% tras un dato del PIB del 2Q23 claramente por debajo de las estimaciones.
En los mercados de divisas se han producido varios movimientos destacables , el USD ha frenado la fuerte revalorización vista frente a otras divisas corrigiendo levemente, el yuan se mantiene cerca de mínimos en un movimiento en el que parece que las autoridades chinas permitirán cierta devaluación de su moneda y en Japón el ministro de finanzas comentó que están muy atentos al cambio del JPY y que podrían intervenir en el mercado si perciben movimientos excesivos en el mercado.
Uno de los temores que están afectando al mercado es que la decisión de China de imponer restricciones al uso de activos de Apple en su administración y empresas controladas, pueda ser un primer paso y se pueda extender a otros negocios cuya exposición a este país es muy significativa, pero por otro lado estas medidas podrían tener su impacto negativo en la economía local , ya que muchos empleos dependen de la salud financiera de estas empresas que tienen importantes actividades en el país.
Los sólidos datos de empleo conocidos ayer en EE.UU ., la menor demanda de subsidios de desempleo desde febrero, refuerzan la idea de que la FED deberá mantener los tipos de interés elevados por mucho tiempo , pero el mercado no ve que vayan a subir mucho más, el dos años subió tras conocerse el dato, pero posteriormente ha corregido situándose por debajo del 5%, tendencia que continua en la sesión asiática. El mensaje que se dio ayer el presidente de la FED de Nueva York es que los niveles de la política monetaria están en un buen nivel y deberán estar pendientes de los datos que muestre la economía para tomar sus decisiones futuras . Las referencias macro del día las tendremos en el IPC alemán y en los inventarios minoristas en EE.UU.
Fuente: GVC Gaesco
NIKKEI, 1D 👈 FRED:NIKKEI225
NIKKEI, 1D 👈
El NIKKEi se encuentra en el retroceso de un gran impulso alcista confirmando asi la ruptura del movimiento
A corto plazo debemos esperar a que el precio alcance la zona de soporte señalada y empiece el precio a lateralizar sobre el mismo para acumular impulso y decidir el próximo movimiento
Por lo inclinación tan vertical del movimiento yo esperaría a que el precio perfore buscando un soporte mas bajo, pero perfectamente puede lateralizar sobre el un tiempo y tener un nuevo impulso alcanzando su máximo mas cercano ✔️
Índice de Japón - Niveles de Precio para hacer Intradía ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:NKCJPY
Los índices mundiales han atravesado uno de los meses más complejos para las variaciones al alza, estadísticamente el mes de agosto es un mes que, en las 3 principales bolsas mundiales, los índices de referencia tienden a presentar rendimientos negativos. Durante el Streaming del día miércoles mencionamos que este periodo de volatilidad se podía aprovechar operando de manera intradía, resulta como una buena opción en caso de los operadores que están en largo plazo. Los rendimientos por parte de este índice durante las últimas semanas han sido mixtos y se espera que forme lateralidades sobre el nivel de precio más importante situado en la zona de oportunidades.
Hoy viernes parece ser que no hay datos fundamentales de alto impacto y los operadores se mantienen a la expectativa del sentimiento general de mercado. Han transcurrido dos semanas del mes de agosto y se tienen expectativas alcistas para las últimas dos semanas finales.
ESCENARIOS, OPINIONES, OPORTUNIDADES
El gráfico nos muestra diferentes zonas importantes para las posiciones, empezando por los retrocesos de Fibonacci y su nivel 61.80% el cual coincide con la zona de oportunidades, se espera que el precio retroceda de manera lenta y pausada hasta ese nivel para posterior a ello formar una nueva estructura con intenciones alcista.
Los niveles más importantes para los operadores intradía son los siguientes.
Nivel Fibonacci 50% a 61.80%
Zona de oportunidades - 32400
Los indicadores como medias móviles y osciladores indican que el precio tiene fuerza bajista desde la temporalidad de 15 Minutos a 1 hora, se espera que el precio presente retrocesos durante la semana siguiente. El patrón técnico revela que el índice de Japón tiene intenciones de formar una nueva tendencia, pero antes debe tomarse el tiempo suficiente para recolectar la oferta restante.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
NIKKEI objetivo de doble techo aun no cumplidoEn el Nikkei de Japon, tenemos una figura de doble techo con divergencia bajista, que aun no ha cumplido su objetivo tecnico, en 23630 aprox.
Valor que coincide con nivel clave del retroceso desde la expansion de Marzo 2020.
Es muy probable que baje a buscarlo
:)
Japón toma un cambio de rumboEl BLACKBULL:US30 Dow Jones pone fin a su mejor racha desde 1987 según el BoJ informaba que hoy se debatirá un ajuste de su política de control de la curva de rendimientos para permitir que los tipos de interés a 10Y suban por encima de su límite actual del 0.5%. De producirse este efecto, se trataría de un cambio de orientación hacia una política monetaria más flexible. Los rendimientos de los bonos del BoJ se incrementaron, así como el FX:USDJPY después de que el órgano central alertara sobre dicha posible normalización en su política . A muchos inversores les preocupa que el aumento de rendimientos de los bonos japoneses pueda llevar a sus instituciones a vender sus tenencias en bonos estadounidenses , al ser estos los primeros tenedores de deuda americana.
El BCE por su parte cumplió con su agenda subiendo los tipos 0.25% aunque enfatizando que en la reunión de septiembre podría o bien hacer un ajuste adicional o bien una pausa dependiendo únicamente de la evolución de los datos. Los inversores han tomado la retórica de ambos bancos centrales como una señal de la política monetaria “Hawkish” tanto en US como en la UE podría estar llegando a su fin.
En deuda el efecto de la deuda japonesa sobre los Treasuries fue inmediato, incrementándose la rentabilidad del T-Note hasta 0.13% adicionales, superando el 4% y emplazando así el spread negativo 2/10Y en -0.086%. En materias primas el crudo corrige moderadamente , aunque cerca de saldar su mejor comportamiento semanal en más de un año según han ido mejorando las perspectivas económicas. En divisas destacamos una continuidad de la apreciación del FX:USDJPY mientras que el FX:EURUSD USD pierde la zona de EUR/USD 1.10 . En macro hemos conocido un PIB 2T US que sorprendía notablemente por encima de lo previsto mientras que las peticiones de empleo semanal US se relajaban más de lo previsto, lo que sigue manifestando fortaleza en el mercado americano.
Fuente: GVC Gaesco
Índice Japones Nikkei - Análisis de Zonas ANÁLISIS GENERAL DEL ÍNDICE EASYMARKETS:NKCJPY
El índice Japones más famoso se mantiene oscilando en temporalidades de 4 horas sobre los rangos "Z1 Y Z2". Ambos rangos representan la presión de los participantes y se espera que durante la semana existan movimientos de alta volatilidad. Por parte de Japón se espera que exista alta volatilidad el día jueves debido a las perspectivas económicas del BOJ, declaración de política y el anuncio de decisión de política monetaria.
Los operadores están a la expectativa de los movimientos situados en el soporte z2, debido a que es una zona donde el precio ha rebotado mayor número de veces de forma alcista.
ESCENARIOS, ANÁLISIS TÉCNICO Y OPINIONES DEL ANALISTA
El análisis técnico más relevante que se puede aplicar al índice es el de zonas, estas zonas marcadas de color rojo y verde nos permiten observar de manera más clara como podría interactuar el precio, el patrón técnico más claro que se puede encontrar en temporalidades superiores es de una flag (banderín) alcista con dobles piso en temporalidades inferiores.
Los niveles mas importantes para los operadores son los siguientes
Zona 1
Zona 2
Resistencia 1
Soporte 1
Los indicadores como el MACD nos revelan que se está buscando hacer un cambio de tendencia, con empuje alcista en el histograma. El RSI se mantiene en niveles neutrales lo cual indica una excelente oportunidad de continuación de movimientos. La señal primordial para una entrada alcista de largo plazo sería el rompimiento de la zona 1 de color rojo, mientras que para una entrada bajista el escenario se complica porque debe de atravesar la zona 2 verde y el soporte 1
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
Índice de Japón - El soporte que define la TendenciaANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:NKIUSD
El índice de Japón ha subido fuertemente desde hace meses y se coloca a la cabeza en cuanto a rendimientos de la mayoría de los índices mundiales. Un soporte importante definirá la tendencia de este mismo y si será posible que repunte a un nuevo máximo. El soporte situado en 33814 marca las nuevas premisas para los operadores alcistas ya que, si este es superado las probabilidades de una caída hasta un 50% de Fibonacci son bastante altas
En caso de que el precio se sostenga constantemente en el soporte 33814 y curvee al alza, será señal de una continuación alcista fuerte.
NIVELES IMPORTANTES
A continuación, algunos niveles importantes para los operadores de largo plazo.
Soporte 1
Ultimo Máximo Relevante
Nivel de Fibonacci 50%
SEÑALES DE INDICADORES
A continuación, algunas señales de los indicadores más importantes.
MACD - Señal de cruce bajista
ATR - Señal de volatilidad bajando
RSI - Señal totalmente neutra
COMENTARIOS DEL ANALISTA
La recuperación de los índices a nivel mundial ha sido tema de debate de muchos operadores e inversores, sobre todo por el creciente aumento de la volatilidad en ellos. Los datos americanos finalmente se sitúan con buenas señales y dan un empuje al sentimiento alcista en los instrumentos de renta variable. El EASYMARKETS:NKIUSD ha liderado en rendimientos y desempeño frente a otros índices, con excelentes subidas y parece ser que su ciclo va adelantado por mucho al de Estados Unidos.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.