La Bolsa en Jaque: Elecciones y Dimisiones en Serie Hola Traders,
Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 nos han dejado un escenario político cambiante y lleno de incertidumbres, con implicaciones muy importantes para los mercados financieros. A continuación, le damos una vuelta juntos los resultados provisionales, el impacto económico y las oportunidades de trading en base a estos eventos.
Resultados Provisionales
El Parlamento Europeo 2024-2029 está compuesto de la siguiente manera según los resultados provisionales:
• PPE (Partido Popular Europeo): 185 escaños
• S&D (Socialistas y Demócratas): 137 escaños
• Renew Europe: 80 escaños
• Verdes/ALE: 52 escaños
• CRE (Conservadores y Reformistas Europeos): 73 escaños
• ID (Identidad y Democracia): 58 escaños
• The Left: 36 escaños
• NI (No Inscritos): 46 escaños
• Otros: 53 escaños
Impacto Económico y Geopolítico
Una de las primeras reacciones que ha generado ya un vuelco a la unión europea es la victoria de Marine Le Pen en Francia y la posterior disolución del parlamento por Emmanuel Macron para convocar elecciones legislativas anticipadas han generado un terremoto político en Europa.
Este resultado se suma a la dimisión del primer ministro belga De Croo y a otros eventos geopolíticos importantes, como la dimisión del llamado “ministro sin Cartera” Benny Gantz en Israel y el acuerdo entre Biden y Macron sobre el uso de fondos rusos congelados. Todo un terremoto geopolítico desatado.
Implicaciones en los Mercados Financieros
1. Incertidumbre Política: La inestabilidad política en Francia y Bélgica podría generar volatilidad en los mercados europeos. Los inversores tienden a reaccionar negativamente ante la incertidumbre política, lo que podría afectar negativamente a los índices bursátiles europeos, incluyendo el STOXX 600, mirad de nuevo al grafico principal más arriba 🔝
2. Adelanto Electoral en Francia: Las elecciones anticipadas en Francia programadas para finales de junio y principios de julio podrían tener un impacto significativo en los mercados, dependiendo de los resultados y las políticas que puedan seguir. La incertidumbre sobre el futuro político de Francia puede llevar a una mayor volatilidad en los mercados financieros. Recordemos que Francia había pronosticado un 1,4% de crecimiento este año a principios de año y su ministro de economía pronto rebajo estas expectativas al 1%. Las dificultades del ministro Bruno Le Maire para mantener una buena imagen en la salud financiera de Francia son algunos de los motivos que les han situado en la actual fragilidad que vive la república. A esto hay que recordar el plan de Le Maire de “poner a trabajar el ahorro" que "duerme" en las cuentas bancarias de los ciudadanos europeos, que cifraba en 35.000 millones de euros, "para financiar la transición climática. Una clara expropiación “porque yo lo valgo”
3. Críticas del FMI a EE. UU.: La regañina del FMI a EE. UU. por su nivel de deuda y la contracción de la economía japonesa añaden más incertidumbre al panorama económico global, lo que puede llevar a una mayor aversión al riesgo entre los inversores.
4. Finalización del Mandato de De Cos: El fin del mandato de Pablo Hernández de Cos al frente del Banco de España podría generar incertidumbre en el sector financiero español, dependiendo de quién sea su sucesor y las políticas que implemente.Algo que añade aun más tensión después de las elecciones parlamentarias en Europa.
Escenarios posibles:
A continuación, se presentan algunos escenarios posibles basados en la visión de Ray Dalio y utilizando los productos disponibles en ActivTrades:
1. Bonos del Tesoro y Bonos Corporativos: En tiempos de incertidumbre política y económica, los bonos del Tesoro y los bonos corporativos de alta calificación son opciones de inversión relativamente seguras. Considera la posibilidad de analizar tu cartera con estos bonos on-line permitiendo a los inversores más estratégicos beneficiarse de movimientos de precios.
2. ETFs de Renta Fija: Los ETFs que se centran en renta fija son otra excelente herramienta para diversificar una cartera. ActivTrades ofrece una amplia gama de ETFs que incluyen bonos gubernamentales y corporativos, brindando una opción accesible para aquellos que buscamos diversificación y gestión pasiva.
3. Materias Primas como Refugio: Invertir en oro y otras materias primas puede ser una buena estrategia en tiempos de incertidumbre política y económica. Piensa en la posibilidad de invertir en estas materias primas para balancear tu cartera.
Análisis Técnico del STOXX 600
El gráfico del STOXX 600 muestra una doble formación de divergencias bajistas y un impulso hasta una zona de soporte clave. Esta configuración técnica sugiere una posible corrección en el corto plazo, lo que podría presentar oportunidades para los traders:
• El análisis de este activo podrían ser muy valioso si el índice rompe el soporte señalado, con un objetivo en la próxima zona de soporte.
• Hedging: Considera para tus estrategias de cobertura los ETFs inversos o instrumentos derivados para proteger las carteras ante posibles caídas del mercado.
Conclusión
Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 han creado un ambiente de incertidumbre política que podría afectar negativamente a los mercados financieros. Los inversores deben estar atentos a los desarrollos políticos en Francia y Bélgica, así como a las críticas del FMI y la situación económica global. Utilizando productos de ActivTrades, como bonos del Tesoro, ETFs de renta fija y materias primas, los inversores pueden construir carteras diversificadas y preparadas para enfrentar la volatilidad del mercado.
Te dejo algunas de las fuentes que he usado para crear este artículo por si quieres profundizar más.
• results.elections.europa.eu
• www.eleconomista.es
¿Cómo crees que van a moverse los activos europeos después de las elecciones? Déjame tu comentario y lo discutimos.
Javier Etcheverry
Head of Institutional Clients
****************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ideas de trading de FXXP1!
La obligación de estar largo en este Mercado - Comentario SemanaCreo recordar que hace dos semanas comentábamos en este mismo análisis semanal la escasa probabilidad que había de un derrumbe de dimensiones considerables en el Mercado. El motivo era, en resumidas cuentas, que el sentimiento inversor que mostraban indicadores como el Fear and Greed Index prácticamente descartaba la aparición de la euforia.
A pesar de esto, un recorte en el SP500 cercano a un -4,30% sirvió para que muchos inversores temieran, una vez más, por el comienzo de una corrección de grado mayor. Los fantasmas del 2020 siguen apareciendo en la mente de la mayoría de los inversores cada vez que el Mercado decide tomarse un respiro.
Esta situación impide que la euforia se descontrole y, por lo tanto, aleje la posibilidad de una corrección de grado mayor. El día que veamos una euforia desmedida como consecuencia de haber olvidado lo que pasó en 2020, será el momento de vender. Es en ese momento cuando posiblemente la corrección sea mucho más importante que la que hemos vivido en los comienzos de esta semana.
De cualquier manera, lo cierto es que estamos algo incomodos con la situación actual. Los principales índices están muy alejados de soportes importantes y, además, debemos recordar que el SP500 está rozando continuamente una enorme resistencia ascendente que se forma al unir los máximos crecientes desde el año 2009.
Por otra parte, después del apoyo en la media de 30 semanas que la mayoría de índices han realizado, nos motivó a tomar una posición compradora en el Nasdaq aprovechando la situación. El índice tecnológico batió en la sesión del viernes nuevos máximos históricos, al igual que el Dow Jones Industrial y el ya mencionado SP500. Todos se encuentran en subida libre. Esta semana en USA hemos tomado posiciones en Abbott Labotaroies, Matercard y Autodesk. Hemos vendido Cisco Systems, Comcast y Lockheed Martin.
En relación con esto, el comportamiento del VIX también dio el visto bueno a la continuidad de a subida. Se ha perdido desde hace tiempo el nivel de 19 puntos en el índice de volatilidad. Más allá de no conseguir batir este nivel, lo cierto es que el VIX sigue respetando la directriz bajista que se formó tras tocar techo en el trágico marzo de 2020. Esto es una muy buena noticia para la tendencia primaria del Mercado.
La situación en Europa se llegó a poner algo más peligrosa en la sesión lunes 19 de Julio cuando el EuroStoxx600 perdía un nivel de importancia técnica. Se perforaban los 440 puntos en su versión Price Return y esto significaba que, en primer lugar, se activaba una estructura de vuelta en forma de techo y, en segundo lugar, se rompía a la baja la directriz alcista desde diciembre del pasado 2020.
Todo esto hizo que redujéramos algo de exposición en Europa vendiendo posiciones con plusvalías en Michelin. Claro está que si hubiéramos podido saber que esta ruptura acabaría siendo el falso y a final de semana la referencia europea regresaría a máximos no hubiéramos vendido. Pero, como en aquel momento la probabilidad no jugaba a nuestro favor, decidimos vender a la espera de lo que pudiera ocurrir.
En la sesión del miércoles 21 de Julio vimos que la ruptura tenía muchos números de ser en falso, por lo que decidimos echar mano de nuestro Radar y tomar posiciones en la compañía francesa ‘’STMI Electronics’’.
El sector tecnológico es, a día de hoy, de los mejores de Europa. De ahí a nuestra elección de rotar cartera. Puedes solicitar el acceso a nuestro Radar de acciones en Europa y Estados Unidos escribiéndonos en nuestra sección de Contacto y te enviaremos el informe por 19,99 euros.
En términos de Amplitud de Mercado, comentar que, más allá de lo analizado al principio del análisis sobre el VIX y el Fear and Greed, el McClellan Oscilator nos volvió a dar una estupenda señal de compra en la parte baja de la corrección.
Con todo esto sobre la mesa, seguimos con predisposición alcista en el Mercado hasta que volvamos a ver indicios correctivos. El escenario que en la semana pasada proponíamos sobre el lado corto del mercado sigue estando muy presente. Por lo cual, seguimos alcistas… pero con precaución y teniendo en cuenta las zonas en las que se encuentra el Mercado americano.
El Mercado en Europa: ¿Ruptura al alza?Hace varias semanas que venimos comentando las resistencias de grado mayor a las que los alcistas deberían hacer frente en las principales referencias bursátiles del Mercado en Europa.
Estas resistencias, algunas presentes desde el año 2015, fueron rotas al alza a finales de 2019. Sin embargo, con las fuertes caídas producidas por el coronavirus, estas resistencias, ya convertidas en soportes, fueron rotas como si de un cuchillo en mantequilla se tratara.
Actualmente, tras la enorme recuperación desde los lejanos mínimos de marzo de 2020, los alcistas están luchando, de nuevo, por superar estas resistencias. Hasta el cierre del viernes, lo cierto es que los cierres semanales no ofrecían grandes esperanzas para los alcistas.
Tal y como podemos ver en el EuroStoxx600, la sesión del viernes ha sido la primera en conseguir un cierre por encima de estos niveles, tal y como podemos ver en el gráfico. Por lo tanto, si esta ruptura se confirma durante la semana que viene, podríamos estar hablando de un nuevo tramo al alza en el Mercado europeo.
EuroStoxx600: Zonas de resistencia importanteTal y como comentábamos la semana pasada, los alcistas tendrían problemas para mantener el ritmo de subida a la llegada a las resistencias clave en casi la totalidad de los índices europeos.
Esta situación se ha producido en índices como el CAC40, IBEX35, DAX30 y, en los que ahora vamos a comentar, EuroStoxx50 y EuroStoxx600.
En cuanto al EuroStoxx600, la llegada a los techos marcados en 2015 está haciendo retroceder a los alcistas. Esta zona es de enorme importancia técnica ya que debemos recordar que los precios tienen memoria.
Es decir, aunque una zona haya sido ya superada, si el precio regresa a esos niveles, tiende a utilizarlo como soporte o resistencia. Sin embargo, no estamos diciendo que el EuroStoxx600 vaya a desplomarse. La corrección podría ser en tiempo y no tanto en precio. Es decir, dejando un lateral sobre las zonas actuales, si es que durante la semana que viene no es capaz de superar esta zona.
EuroStoxx600: Así está el Mercado en EuropaLa llegada a niveles de 400 puntos a finales de mayo supuso el primer paso para poner fin al rally que se produjo tras el anuncio de la vacuna. A partir de aquí, lo más normal es que el EuroStoxx600 acabe llegando a los 375 puntos. Esta zona coincide con el techo del rango lateral que ocupó de junio hasta noviembre.
El Mercado en Europa: Situación del EuroStoxx600En el viejo continente sigue la disparidad de comportamientos técnicos entre los diferentes índices bursátiles. Mientras índices como el DAX30 y el EuroStoxx50 están atascados en zonas de resistencia importantes, otros como el IBEX35 y el FTSE MIB40 italiano siguen aguantando las subidas que se produjeron tras la vacuna.
Para esta semana deberemos estar atentos a la posible rotación de sectores y ver de que manera se comportan los sectoriales bancarios SX7E y SX7R después de que las noticias de las fusiones bancarias hayan quedado a un lado.
Además, hace poco comentamos en la web como el sector automovilístico estaba entrando en fuerza a la vez que el dinero seguía saliendo de la tecnología. Esta situación es probable que siga siendo así las próximas sesiones, pero no debemos olvidar que la tecnología es, también en Europa, la industria líder.
Por otra parte, no vemos disparidad entre las dos referencias técnicas en Europa. Mientras el EuroStoxx50, índice fuertemente bancarizado, está teniendo dificultades para superar las zonas actuales, el EuroStoxx600 está frenando la subida en los máximos del año 2017 y 2018.
Superar los 400 puntos sería una gran señal de fortaleza para Europa, pero también es verdad que no debemos pasar por alto la probabilidad de un retroceso a niveles de ruptura del último rango. Estamos hablando de los 375 puntos.
Futuros del Eurostoxx 600 mantienen la EMA de 20Los futuros del Stoxx 600 recupera los niveles sobre la EMA de 20 días, luego de caer por debajo de la misma durante el movimiento intradiario. El índice permanece bastante cerca de su máximo histórico, manteniendo la tendencia alcista de 2019 intacta, luego de haber rebotado sobre el ahora soporte (anterior resistencia) ubicado alrededor de los 396 puntos.
El índice describe un recorrido bastante similar al descrito por el DAX, oscilando lateralmente en un rango de precios, señalando una pausa en el ascenso de 2019.
Eurostoxx 600 cerca de su máximo históricoLos futuros del EUREX:FXXP1! se mantienen en alza y, tras superar resistencia de junio de 2018, el precio no para de hacer nuevos altos anuales y se ubica bastante cerca de su máximo histórico.
Las principales bolsas europeas están teniendo un día bastante positivo, con los principales índices marcando nuevos altos. Todo pareciera indicar que vamos a marcar nuevos altos, en vista del creciente apetito de riesgo en el mercado, que ha traído de vuelta las expectativas positivas en torno al mercado.
Si aún no se tiene posición sobre el índice, se recomienda esperar la resolución que este tendrá frente a la resistencia histórica. Si, por el contrario, ya se mantiene una posición larga tras el rompimiento de la resistencia anterior, mantener la posición y ajustar el stop loss a medida que nos acerquemos al máximo.
De igual manera, este rally alcista nos ofrece la opción de buscar posiciones en los principales índices europeos.
EUROSTOXX 600 en resistenciaLos futuros del EUREX:FXXP1! se mantienen positivos y en zona de resistencia. El índice se ha mantenido por debajo de dicha zona desde julio de 2018.
Por 5ta ocasión, el precio está probando la resistencia de dicha zona que se va estableciendo como un techo para un índice que ha mantenido un ascenso constante durante casi todo lo que va de 2019, aunque a partir del mes de mayo ha mantenido una oscilación más lateral.
Nos mantenemos a la espera de ver el futuro desempeño del índice, para fijar operaciones en función del movimiento. En caso de un rompimiento, estaríamos estableciendo largos con posible recorrido hasta los 410 (máximo histórico), aunque en los 400 puntos podría encontrar cierta resistencia. En caso de un fallo por parte del índice, en superar la resistencia, podríamos estar viendo retrocesos cercanos a los 380 puntos donde se ubica la línea interna de tendencia alcista.
Cuidado a la fiesta alcista en índices Europeos.El Stoxx600 se acerca a zonas de resistencias horizontales y crecientes. Este índice recoge las mayores 600 empresas de la RV Europea. Es posible que se prodezc parón en la tendencia con sus pertinentes giros a la baja .
Indice a seguir para saber la "salud" de manera conjunta clobal en Europa.