¿Qué esperar en términos de rendimiento del mercado en mayo?
Si desea recibir una notificación cada vez que publique un nuevo artículo, simplemente haga clic en 'SEGUIR' arriba. Además, si desea obtener más información sobre un tema en particular o necesita algún consejo, comente debajo del artículo y estaré encantado de ayudarlo.
¿Qué esperar en términos de rendimiento del mercado en mayo?
La reciente expansión de la base monetaria tras la pandemia ha generado una enorme liquidez en el sistema bancario estadounidense.
Cuando los bancos tienen demasiada liquidez, pueden volverse imprudentes y adoptar estrategias de inversión equivocadas.
Esta ha sido la situación en la que se han encontrado Credit Suisse y muchos bancos estadounidenses, con un desenlace fatal para algunos de ellos.
Los bancos están tratando de reducir el riesgo de sus préstamos, pero para hacerlo necesitan acortar los vencimientos de sus préstamos, lo que significa menos préstamos a largo plazo (hipotecas).
Sin embargo, ahora es demasiado tarde: con la llegada de la recesión, las hipotecas en cartera perderán valor y esto podría provocar una fuerte caída del mercado.
Una señal preocupante también proviene del crédito al consumo en Estados Unidos, el cual, como se muestra en el gráfico, está en constante disminución.
Una de las primeras víctimas, Credit Suisse, fue rescatada, pero no pagó los bonos de nivel 1 adicional que se consideraban muy fiables.
Al analizar la relación Shiller PE, una ecuación que mide la relación entre el precio y las ganancias ajustadas cíclicamente, encontramos que el mercado de valores actual está tan sobrevaluado como lo estaba en el punto álgido de la burbuja de 1929, con lecturas justo por debajo del umbral de 30 en ambos casos. .
La fuerte caída de las acciones de First Republic, un 80% menos esta semana, podría hacer que la Fed reconsidere una posible subida de tipos.
El miércoles intentaron que los bancos más grandes compraran los bonos a largo plazo por encima del valor de mercado, pero sin éxito.
Por ello, parece que la hipótesis de una pausa el 3 de mayo se ha hecho más evidente.
En mi opinión, la Fed no disminuirá la velocidad, ya que la historia muestra que las pausas en las subidas de tipos pueden conducir a aumentos de la inflación, como sucedió en la década de 1970.
Según la estimación inicial del Departamento de Comercio, el PIB de EE. UU. aumentó un 1,1 %, lo que es inferior al crecimiento previsto del 2,0 % y más lento que el crecimiento del último trimestre. La economía experimentó una disminución en la inversión privada en inventarios y la inversión residencial fija, así como un aumento de las importaciones que impactó negativamente en el crecimiento.
La caída del mercado comenzará en los EE. UU. porque los precios de las acciones son más altos que en Europa. Después de eso, también veremos un declive al otro lado del Atlántico.
Con el colapso del mercado, decidí invertir en el Vix, también conocido como el índice del miedo.
Se basa en opciones sobre el índice S&P 500, con el que tiene una correlación negativa: si el S&P 500 cae bruscamente, el VIX sube.
Mi primer objetivo es 30 y según mi modelo en los próximos trimestres veremos 3700 en el S&p 500.
Ideas de trading
Una vista rápida a nasdaq NQ1!Revisar la microestructura nos permite determinar el sentido que podría tomar el mercado en el corto plazo. Asumiendo que hemos trazado y analizado la macroestructura antes de adentrarnos a los PP dentro de un FVG o VdeL, para ampliar la estadística y mantener un ratio favorable a la hora de ejecutar alguna operación.
NQ NASDAQ 100: DESCANSO O CAIDA? 3 SIMPLES FLECHAS Q DICEN MUCHOANALISIS TÉCNICO PURO ( para los próximos 10 a 15 días)
Podemos ver como 3 flechas, 2 indicadores y simple análisis pueden decirnos mucho:
- Vemos como el grafico continua su amento en precio pero los indicadores técnicos no acompañan dicha suba:
- El RSI simplemente se queda plano. Divergencia bajista.
- En el Esqueeze Momentum vemos como la montaña verde decrece indicándonos que el movimiento pierde fuerza. Divergencia bajista.
COCLUSION: Podríamos decir que las probabilidades de que le precio supere el máximo reciente son bajas , al menos en los próximo 10 o 15 días. Obviamente es solo una probabilidad, pero para los que van de mediano y corto plazo lo recomendable seria tomar algunas ganancias parciales, sobre todo en aquellas acciones que formen parte del índice y posean una gráfico similar a este.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN
MNQ 1:4 ....1:7MNQ llegando a zonas de venta, primera zona roja para entrar en corto con confirmación, ojo que hay mucha liquidez por arriba de esta zona... puede manipular esta zona de liquidez y bajar, confirmar para entrar.. 1:4 en la primera opción, 1:7 segunda opción...queda liquidez por abajo, por si alguien quiere dejar correr.
NQ, ESE ÍNDICE TAN TEMIDO Y AMADO POR LOS TRADERSINTRODUCCIÓN : Si hay algún activo que tiene sus defensores y retractores cuando hablamos de trading, ese es, sin duda alguna, el NQ (Nasdq100).
Su volatilidad es de sobra conocida por cualquiera que en algún momento se haya acercado a su gráfica, lo que hace necesario tener, no sólo sólidos conocimientos de AT (análisis técnico) sino nervios de acero cuando planteamos una trade en este activo.
ACCIÓN : Trade en corto de NQ, en un TF (time freame) 1D, apoyándome en figura chartista de vuelta, acción del precio y Fibonacci.
ANALISIS DE LA OPERACIÓN : La tendencia claramente bajista que se inició allá por diciembre de 2021, se rompió con el triple suelo que podemos ver, iniciándose una tendencia alcista que llevó al precio a romper la directriz.
Trazando un Fibonacci de todo el movimiento, se observa como el precio, tras romper la directriz, ha llegado al fibo 38,6 donde ha marcado una figura de vuelta; 38,6 que coincide además con una resistencia relevante del NQ (rectángulo verde).
Se puede ver también, como el precio ha hecho un pullback perfecto en la figura chartista, lo que podría confirmar ese rebote.
En base a todo ello, veo probable una corrección del NQ hasta la proyección de la figura, siendo probable una 1º parada en los 11.800$ aprox., donde veo una zona de liquidez.
OPINIÓN DEL EXPERTO : En el NQ y como ya os adelantaba, hay que tener una gestión del riesgo optima. Cualquier movimiento en contra de este activo, puede hacer saltar por los aires tu cuenta... insisto, ¡mucho cuidado!
Una ratio de 1:1, en este activo sobre todo tras la apertura americana, es un buen ratio.
PÍLDORA EDUCATIVA : Siempre es bueno conocer distintos sistemas o métodos de trading, pero mi consejo es centrarse en aquel que te hace sentirte seguro y cómodo.
En el AT, lo sencillo es lo que te puede llevar a la consistencia…. no ensucies tu gráfica con tantas líneas, de verdad, no son necesarias!
Nasdaq NQ IntradiaFuturos americanos con un #VIX ahora en 19.49, especulando continuidad en impulso bajista, donde para confirmar este desarrollo se requiere perforar piso de canal alcista menor, y desarrollar aceleración o s4, mientras que podemos lateralizar en zona de piso del mismo, romper en impulso, continuando bajo piso de canal aumenta las probabilidades para descartar abc alcista intermedio y retomar continuidad bajista orientado al objetivo mayor en 11. #ES, #NQ, y #RTY con muy buena recuperación de corto plazo, alcanzando zonas dinámicas de grados menores a superar, desarrollando formación en busca de recuperación que al momento cursa potencial inicio de onda c o 3, la cual tiene zonas múltiples a considerar riesgos, sobre swing inmediato y menor, los cuales permiten configurar un ingreso en dos partes para evaluar capturar la continuidad de c o 3. No descarto mínimos relativos sobre la estructura, ya que podemos aumentar el grado estructural, pero mi especulación está evaluando no tener mínimos relativos y continuar recuperación. Nos quedan datos por recibir hoy, que podrán desarrollar b o 2, para tener continuidad en c o 3 menor.
Un desplome histórico del mercado está cercaEl efecto China para las bolsas de valores ya se ha desvanecido.
En febrero, la actividad manufacturera china registró la expansión más rápida desde abril de 2012, tras el reinicio de la producción gracias al levantamiento de las draconianas restricciones anti-Covid en diciembre pasado: el índice de gerentes de compras de manufactura (Pmi) saltó a 52,6 desde 50,1 en enero, según datos de la Oficina Nacional de Estadística, ubicándose por encima de las estimaciones en 50,5.
La economía china cerró 2022 como uno de sus peores años en casi medio siglo debido a la estricta aplicación de la política de 'tolerancia cero' al Covid que ha recortado la producción y el consumo.
El repunte de enero en las bolsas de valores eventualmente resultará ser una trampa para ratones.
La inflación no da señales de detenerse en EE. UU. y Europa y esto pronto conducirá al colapso de los mercados, viéndose obligados los bancos centrales a subir las tasas para poner fin a este fenómeno.
Ya tenemos señales importantes de que el colapso está en camino.
Las señales provienen del mercado de bonos, con los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. y la UE en niveles récord y los precios de los bonos continúan cayendo.
Estamos ante un hecho anómalo, la llamada curva invertida, con rentabilidades a corto plazo superiores a las de largo plazo que siempre ha presagiado una recesión.
Los mercados aún no están valorando una recesión, por lo que si llega, será un shock.
El mercado que registrará el mayor desplome será el estadounidense que tiene una relación precio/beneficio superior a los mercados europeos y que cuenta con un banco central agresivo dispuesto a subir los tipos hasta un 6% si es necesario.
Desde un punto de vista técnico, analizando el Dax y el Nasdaq notamos que el Nasdaq 100 ahora está constantemente por debajo del promedio móvil rápido de 13380 y es candidato a un colapso rápido.
El S&P 500 se encuentra en una situación similar.
El Dax está en mucho mejor forma gracias a que el BCE es más moderado que la Fed en este momento.
El Dax bajará, pero menos que el NASDAQ.
Sin embargo, cabe señalar que el 24 de febrero se produjo un descenso importante del Dax apoyado en volúmenes elevados: no es una buena señal.
Otro candidato para una gran caída es Bitcoin.
En el último año Bitcoin ha demostrado que tiene una excelente correlación con el Nasdaq, por lo que también espero un desplome para la criptomoneda más importante del mundo que la llevará al Área 10.000
El mundo de las criptomonedas está demostrando ser poco confiable, con incumplimientos constantes de los intercambios y empresas relacionadas.
Además, los bancos centrales se están organizando para crear sus propias monedas digitales que tendrán como objetivo destruir Bitcoin.
Para aprovechar al máximo la próxima caída del mercado, decidí apostar por el Vix.
El VIX, también conocido como índice del miedo, utiliza opciones sobre el índice S&P 500 como subyacente: tiene una correlación negativa con el índice: si el S&P 500 sube, el VIX baja y viceversa.
Mi objetivo es 40.