NQ1 - NASDAQÍndice tecnológico, seguro ya muchos se dieron cuenta que en muchas acciones tenemos la misma formación
de romper el soporte podríamos visitar de nuevo los mininos anteriores , o bien podría rebotar e intentar de nuevo superar la resistencia
donde se concretaría el HCHI y proyectar una subida mínimo hasta los máximos anteriores
Ideas de trading
POSIBLE ESCENARIO BAJISTA NASDAQEn el caso de estar dentro de una corrección de 3 ondas (ABC) estaríamos ahora dentro de la onda C y podríamos tener un movimiento bajista hasta finales de mes, donde se daría C=161,8%A (10547) para el 1 de abril. Eso implicaría haber retrocedido todo el movimiento al alza iniciado en los mínimos del 30 de octubre 2020 (10942), e incluso haber superado los mínimos del 21 de Sept 2020 (10656).
A pesar de esta posible caída, la estructura alcista del Nasdaq iniciada en los mínimos de hace 1 año el 23 de marzo 2020 ( 6628 ) no se vería afectada. De echo el 50% del retroceso entre dicho mínimo y el máximo del 16 de febrero (13900) está en el nivel 10264.
Un nivel más prudente, también con mucha caída, sería la zona de 11100 , aunque primeramente habría que ver que hace el precio en 11600 (donde C=A)
NASDAQGrafico: marque en el grafico el posible desarrollo de un HCH invertido donde en este momento estaríamos creando el hombro derecho con la necline en el Maximo anterior marcada por la linea roja. Hoy cerramos la semana con una vela casi doji de indecisión.
Contexto: semana muy volatil en los mercados marcado por la reunion del FOMC, donde el miércoles se emitió el comunicado que dejaba plasmado que la FED incrementa sus perspectivas de crecimiento para EEUU, pero mantiene su inflación objetivo en el 2%. el mercado no creyó esto es que es imposible creer que una economía pueda crecer a valores record y solo se espere una inflación de un 2%, por esto la tasa de los rendimientos de los bonos no dejo de crecer es que se descuenta una inflación mayor a ese 2 %. se espera que los rendimientos sigan subiendo ¿hasta donde lo permitirá la FED?
¿Que esperar? para quebrar la tendencia bajista de corto plazo de una vez por todas deberiamos romper el máximo anterior ubicado en los 13200 coincidente con la necline que ejecutaría es HCH invertido. a la baja no deberíamos perder el minimo anterior ya que eso validaria la fortaleza de la tendencia bajista de corto plazo
Futuros NasdaqGrafico: Lindo canal alcista identificado en el nasdaq con toques en julio, septiembre y noviembre de 2020 que ni siquiera llegamos a testear en la presente corrección. dicha corrección que se dio en forma de un canal bajista de corto plazo que logramos romper el jueves 11 haciendo hoy viernes 12 un pulback al techo del canal. Por el lado del koncord dio señal de compra con manos grades entrando lo malo es el bajo volumen de operaciones.
Contexto: el sábado se aprobó el paquete de estímulos de 1,9 billones de dólares de Biden, para paliar la consecuencias de la pandemia y asi poder bajar el desempleo y fortalecer la recuperación de la economía de EE UU, el lunes nos encontramos con una nueva suba de la tasa a máximos de 1,61 por lo cual los índices siguieron corrigiendo, el martes corrigió fuerte la tasa de interés y los índices volaron especialmente el nadaq, el miércoles llego el informe de IPC de EE UU donde la inflación mensual fue la esperada en cuanto la subyacente y la interanual vinieron un poco menos de lo esperado, este informe es relevante ya que el mercado actualmente está descontando una inflación mayor. Por este motivo es que los índices tuvieron una buena semana. La corrección de las semanas pasadas vino bien para descontar además una tasa elevada y un dólar fuerte.
¿Que esperar? Es inevitable que la tasa de interés y el dólar sigan subiendo ya que se espera que comience a mermar el desempleo y a subir la inflación en un contexto de recuperación económica. Por lo tanto, es totalmente esperable que los activos de riesgo (como las acciones) se acomoden a este contexto por eso la corrección que hemos visto ya que se estaba descontando este nuevo panorama no olvidemos que la bolsa siempre descuenta eventos futuros.
Una vez que el mercado considere que se acomodó al contexto futuro seguirá en la tendencia alcista que viene desde el mínimo de pandemia. Seria un muy buena señal que el indice pueda superar el techo de la nube que coincide con la ma de 21 ruedas para validar ese pullback al alza.
Nasdaq ante dos posibilidades que son definitorias:Así está el NQ en visión diaria. Perdido el canal 2-4, soportó la Ma120 y contuvo el 50% de retroceso de 5, zona 12349. Quebró la directriz proveniente de máximos y creo que tiene 2 posibilidades: 1) Ejecuta el pullback y sigue corrigiendo. De ser así nos iríamos a valores de Septiembre, es decir, 10945 aproximadamente 2) Se mete nuevamente en el canal y simplemente en los 13952 finalizó la primer onda de 5, es decir, el ABC plano fue onda 2.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Nasdaq puede estar iniciando una pauta de impulso alcista en H1Esta idea de trading está basada en mis conocimientos de la acción del precio con parte de Elliot, soportes y resistenecias calculados desde Precio de aperturas y algunos filtros personaliados. Es la forma con la que veo el mercado y lo opero.
Tras la corrección sufrida en el Nasdaq con una caida al S1 Anual situado a una distancia del 5% ( 12244.55 ) desde el Precio de Apertura Anual señalado en el gráfico como PAA en los 12244.5 ha desplegado 3 ondas señaladas en el gráfico como A-B-C donde la B se situó en el 38,20 del retroceso desde el máximo en 12761.25.
En el momento que ha tocado el PAA hoy 10 de marzo ha salido rechazado el precio dejando un máximo.
Deberíamos esperar confirmación con algún filtro del precio como Aaron en 25 períodos quien toma los datos desde el timeframe D1 que haga que la linea verde esté situada por encima de 70 lo que nos diría que la situación es alcista.
Eso haría que tengamos al menos un par de segmentos más que completen onda 1 y 2.
En el caso que diéramos por sentado que A es la Onda1 y B la Onda 2 se podría haber operado a la ruptura del máximo 12761.25 con vela cerrada, stoploss debajo de 38,20% y 2 tomas de beneficio, la primera en 161.8% de las extensiones y la segunda en el 261.28 que coincide con la R2 del 10% anual siempre y cuando se vaya observando que realiza correctamente la onda 3, 4 y 5 sin que se vuelva pauta correctiva o que la ondfa 3 sea la más cortas de todas.
El mejor escenario sería esperar la confirmacióin con filtros como AAron o el estocástico de H4 o D1.
Seguiré actualizando esta idea a medida que vaya progresando la acción del precio.
NQ (INDICE NASDAQ)Del analisis tecnico observamos al indice NASDAQ dentro de un canal, a lo que proximamente se encontrara en el piso del mismo dentro de los $12000 para continuar con la tendencia alcista, habra que tener paciencia y observar su reaccion en dicho punto. Superado ese piso de manera efectiva, tenemos puntos de pivote de soporte primero dentro del $11000, y mas adelante en los $ 10000.-
Paton de cambio de tendencia. mini-NasdaqDandole seguimiento al grafico diario del MNQ. en el que probablemente sea el patron de velas mas conocido y mas confiable Hombro Cabeza Hombro, la tendencia alcista se forma sin mostrar debilidad los incrementos del volumen en el precio alcanzan nuevos maximos lo que es normal, al formarse 'la Cabeza' el volumen deciende. Siguente el volumen aciende durante la formacion del homro hizquierdo lo que nos da mas seguridad sobre este patron, en este momento la ruptura de la base del cuello completa nuestro patron. ( La base del cuello con mayor frecuencia tiene una inclinacion acendente o completamente horizontal, raramente se vera una inclinacion decendente)
Futuros NasdaqOtra semana de corrección en el Nasdaq.
Grafico: en el grafico se puede ver como el indice viene desarrollando un canal bajista, donde jueves y viernes fue a testear el piso del canal cerrando por encima de los 12500, un dato importante que nos trae el koncord es la llegada de la montaña a valores de cero cosa que no ocurría desde noviembre y en marzo de 2020 lo que indica lo barato que esta.
Contexto: Después de un lunes y martes con la tasa de rendimientos de los bonos a 10 años de EEUU estable, el miércoles se produjo una nueva disparada de los rendimientos acompañada por la suba importante en el dolar. Entre otra de las noticias tenemos la intervención publica de jerome powell que confirmo el camino que venia conduciendo la reserva federal y complico todo, ademas vino el reporte de empleo que dio un poco mejor de lo estimado que sumado a la sobreventa de los indices y la esperanza de la aprobación del paquete de estimulo hizo rebotar el indice en el dia de hoy.
¿Que esperar? es muy importante la aprobación del paquete de estímulos que podría votarse este finde semana y que merme la alzada el dolar. Para arriba podemos aspirar a salir del canal bajista y la tendencia de corto plazo. Para abajo tenemos los 12000 que coinciden con la linea de tendencia purpura del antiguo triángulo como primer camino.
Nasdaq iniciado posible corrección de grado mayor:La estructura del NQ es similar al ES la diferencia es que parece que el primero está más adelantado dado que perdió el canal alcista y ahora hace de soporte la Ma100. Las dos ideas son similares. En el caso que recién fuese la onda (i) de (V) ya corrigió un 38%, sí continúa profundizando el movimiento bajista, descartamos esta idea y pasamos a la bajista para la cual se proyecta al menos 1/3 de corrección, es decir, zona de última onda (iv) = 10964 / 10556
Ideas vinculadas:
Idea bajista SP500
Idea alcista SP500
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
NQ - Nasdaq - Elliottwave - Rebote en el 38%$NQ $Nasdaq $NDX alcanzando 2/3 de retroceso sobre último ABC. Clave superar la resistencia dinámica que pasa por ambas X. Si bien alcanzó el 38% de retroceso, la recuperación aún puede ser B o X y luego profundizar la estructura correctica, buscando el 50% =12521
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Nasdaq en canal alcistaEl #Nasdaq se encuentra en un canal ascendente de mediano plazo, es posible que busque nuevamente máximos históricos siempre que el precio permanezca dentro. La MA100 proporciona un soporte dinámico a esta propuesta. Si el precio pierde esos niveles, buscaremos entrar en corto.
Estamos largos desde que hiciera soporte en el canal, hay que vigilar la zona del 38 y 50% de Fibonacci de la caída previa, donde también se encuentra la MA50, es la primer zona a superar al alza para validar nuestro escenario de nuevos máximos históricos.