Ideas de trading
¿El Nasdaq en 22.500 antes de final de año?Esta semana, el Nasdaq ha roto el patrón de triángulo que empezó a formarse el mes de julio. Este tipo de formación técnica suele proyectar un objetivo basado en la altura del triángulo, y para que se cumpla, es común que la ruptura venga acompañada de un aumento en el volumen de operaciones, lo que refleja la convicción del mercado. Pareciera que finalmente hemos tenido el contexto ideal para que ocurra esta ruptura, lo que abre la puerta a una posible subida fuerte del índice.
A diferencia del S&P 500, que ya ha vuelto a tocar máximos históricos, el Nasdaq ha estado ligeramente rezagado, aunque esta semana ha mostrado señales de ponerse al día. La reciente decisión de la Reserva Federal de reducir los tipos de interés en 50 puntos básicos ha sido uno de los catalizadores principales. Esta rebaja ha marcado el comienzo de un ciclo de relajación monetaria que tanto los inversores como las empresas estaban esperando con ansias durante todo el año.
Es probable que veamos dos nuevas bajadas de tipos antes de que termine el año, lo cual dará un respiro adicional a las empresas, que podrán refinanciarse a tasas más bajas. Este alivio financiero es un factor clave para estimular el crecimiento corporativo, especialmente en el sector tecnológico, donde las valoraciones suelen estar más vinculadas a las expectativas de crecimiento futuro.
Sin embargo, este giro en la política monetaria no es ninguna sorpresa para el mercado. Como suele ocurrir en la bolsa, el dicho "buy the rumor, sell the news" se ha cumplido, y la anticipación de esta bajada de tipos ya había impulsado al Nasdaq en semanas anteriores. La tendencia alcista no es nueva, pero la ruptura técnica reciente del triángulo parece reforzar el optimismo.
¿Qué necesita el Nasdaq para mantener esta subida?
A pesar de este panorama favorable, el Nasdaq seguirá influido por las noticias de las próximas semanas. Las elecciones presidenciales que se acercan en Estados Unidos podrían traer un aumento en la volatilidad del mercado, lo que podría influir en el comportamiento del índice en el corto plazo. Además, los datos económicos clave, como los informes de empleo y la evolución de la inflación, seguirán siendo determinantes en las futuras decisiones de la Fed sobre los tipos de interés.
Por lo tanto, aunque el patrón de triángulo se ha desarrollado con precisión y parece señalar más subidas, es necesario estar atentos a los eventos macroeconómicos y políticos que podrían alterar el curso. Si el entorno se mantiene favorable, podríamos ver cómo el Nasdaq intenta alcanzar nuevos máximos. Sin embargo, si las condiciones cambian, esta ruptura podría convertirse en un patrón fallido.
"Enorgullécete de tu análisis independientemente del resultado"
Gala García
2 OPCIONEsta es mi segunda opción para enfrentar el día de mañana. Tengo proyección semanal y cada día busco alinear mis ideas  dependiendo el COT y los indicadores económicos. 
Mi estrategia esta basada en 1 minuto y 30 segundos pero partiendo de una idea solida de COMPRAR O VENDER, no buscar ambas cosas durante el día es importante para mi. 
Proyección Futuro del NasdaQ Lunes 16 Sep 2024El futuro del NasdaQ (NQ DIC-2024) cerró alcista la semana del 9-13 Sep 2024.
El precio se encuentra en una zona clave para tomar decisiones. hay que observar bien de cerca los mercados, ya que el público podría estar pensando en vender en esos niveles.
Se debe tener mucha precaución con las posiciones cortas, debido a que comprar es más sensato porque la tendencia primaria es alcista y el precio a penas está en una zona donde se podrían tomar cortos pero aún sigue la fuerza alcista en el Diario.
Probabilidad más alta para mí:
- Posiciones en compra en zona de descuento para mí (la zona marcada más abajo), para el lunes 16 Sep 2024 desde la apertura. Mi expectativa cambiaría a menos que antes de la apertura el precio se encuentre en niveles superiores y la información de la sesión Asiática y Londres sobre el público sea evidente y los profesionales se estén posicionado en venta debido a la demanda del público.
NASDAQ 100:Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura a la baja en la sesión de este viernes. El informe de empleo que se ha publicado poco antes del toque de campana se sitúa por debajo de lo esperado y no despeja los temores a que no se logre un ‘aterrizaje suave’ de la economía.
feliz fin de semana!!
Nasdaq 100Buenos días 🩸
Parece que el futuro del #NQ quiere aguantar la zona de los 19 600 puntos, a medida que los institucionales inducen al minorista al rebote “soñado”, pero es posible que el último mes del 3er trimestre traiga “latigazos” en el precio del índice tecnológico. Las elecciones americanas están a la vuelta de la esquina y los mínimos vistos a principios de agosto pueden quedarse “cortos” en la posible corrección que se avecina. 
Según Fibonacci, vemos los niveles que pueden ir rompiendo los osos a medida que los compradores huyen del mercado. 
En mi opinión, primera parada los 17 500 puntos y posible perforación de los 17 000 puntos, pero como siempre digo, el mercado (y el precio) nos irán marcando el camino. 
-Todas las informaciones y opiniones expuestas en este canal tiene un carácter integramente educativo y no supone un consejo de inversión de compra o venta de activos.
NQ1 NasdaqCambios en la estructura de nasdaq y en el mercado en general. 
Ya se empezó a descontar el resultado que podría tener el próximo anuncio de la FED.
Adicionalmente los resultados de  VANTAGE:NVIDIA  parece que son un catalizador.
La búsqueda de liquidez y salir de los cuadros de volatilidad generará reingresos de capital en cuanto se liquide toda la deuda que existe entorno a los índices
Niveles a considerar en el Nasdaq ante la decisión de la FEDEl índice tecnológico se comprime formando una  figura triangular , patrón similar al que formó los días previos, pero ahora lo hace en un nivel superior; 19800 puntos. Este comportamiento acompañado de poco volumen, indica que los inversores están expectantes a lo que pueda pasar con la decisión sobre las tasas de interés que la Reserva federal publica hoy.
Una definición alcista que rompa esta figura, puede tener  objetivo alcista en los 20.100 puntos  donde existe una resistencia, este nivel presenta la oportunidad de una operación en largo, ya que de ser superado, el índice puede alcanzar la próxima  zona de oferta en los 20.500 puntos , una subida del 2% aproximadamente.
Si el mercado cae, el nivel objetivo donde puede encontrar compradores es 19.600-19.550 pts, sin embargo, movimientos bajistas en estos niveles solo significarían retrocesos en la tendencia de largo plazo.
El RSI al igual que el volumen, indica poca volatilidad, aunque manteniéndose ligeramente sobre el 50 % indicando que prevalece la tendencia alcista.
NQ100 en Punto de interes (POIN) con zonas re-acumulativasNQ100 en Punto de interes (POIN) con zonas re-acumulativas:
Podemos esperar ruptura y retesteo a zona de acumulacion previa.
o Podemos esperar toma liquidez en zona de re acumulacion anterior.
En dado caso, apegate a tu plan comercial, el catalizador sera PMI, actas del FOMC y otros puntos clave a tener en cuenta esta semana.
El NQ y S&P tuvo una semana fenomenal la semana pasada , ya que terminó con un alza del 4,00 %. Esta semana es mucho más tranquila, tanto en lo que respecta a noticias como a resultados, hasta el final de la semana. Las actas de la reunión del FOMC , el simposio de Jackson Hole , el PMI y algunos resultados más importantes se publicarán en la segunda mitad de la semana.
Esperamos correccion? tal ves..!
NASDAQ NQ1Nasdaq encuentra uno de los niveles que envió el precio hasta el último bajo conocido durante este verano, sin embargo, los market makers parece que empiezan a bajar la guardia y el delta favorece a los largos debido a un delta que no muestra signos de cobertura, así que la volatilidad implícita decrece tanto en ES, SPY, SPY y se refleja en Nasdaq (y sus derivados)
NQ 4H LONG.Anulando mi visión alcista previa, Nasdaq viene desplegando al momento un movimiento alcista en 3 ondas, estamos cursando esta tercera fase que puede ser 3/C, ya supero el 100% de extensión y la parte central del canal, eso indica fuerza alcista aun, me gustaría tener una consolidación sobre la TL bajista previa para luego ir en busca del ultimo máximo previo a la caída, ahí coincide con el 1.618% de extensión, objetivo probable para onda 3/C.






















