Análisis del NASDAQ para empezar el año
Hoy quiero compartir mi primera idea en TradingView y para ello escojo el NASDAQ que es el índice que más he operado y con el que más he aprendido.
En este gráfico os comparto el NASDAQ en velas semanales donde basándome simplemente en el análisis técnico básico se puede ver que el precio ha llegado a su máximo histórico a finales de año y una vez más no ha podido con la resistencia que se creaba 2 años atrás.
En estos momento el precio está muy por encima de las medias de 50 y 200 sesiones y con los indicadores del RSI y el MACD indicando un posible retroceso que sería bastante sano para el gráfico. Este retroceso podría ir a tocar la linea de tendencia alcista.
A largo plazo se ha formado un bonito triángulo alcista y un doble techo que de pasar con volumen la zona de resistencia del máximo histórico podríamos ver el NASDAQ con una subida parecida a la que ha sucedido desde octubre del 2023.
Para realizar este análisis me he basado en un análisis técnico sencillo que no supone ninguna recomendación de compra o venta, simplemente es una información como parte de las enseñanzas de la escuela ThinkingandTrading.
Ideas de trading
MNQ 15M LONGAl momento tenemos 3 ondas que conforman un ABC alcista, si tenemos un cuarto movimiento que consolide sobre el canal alcista o sin perder el 0.50% de retroceso alcista del ultimo movimiento en esta dirección, podemos especular en desarrollar un 5TO movimiento al alza, perdiendo los 16577.00$ aumentan las probabilidades de que solo haya sido un ABC y ahora tengamos continuación bajista en forma de FASE 3.
NQ 15M LONG.De corto plazo en consolidacion luego del movimiento bajista anterior, especulo formar minimamente un ABC alcista que puede ser plano y desde ahi las probabilidades de formar un movimiento bajista se evaluaran al analizar como llega a la zona, por ahora especulo abc alcista de corto plazo, si perfora el minimo anterior descarto el movimiento.
confirmación de cambio de tendencia El nasdaq ha neutralizado el ultimo punto de control y justo va por el segundo control.
Mi sistema de análisis ha confirmado un cambio de interés por parte de los traders institucionales que compromete el interés por buscar nuevos máximos. Puedo determinar que esto se debe a la negativa por parte de los banqueros centrales de no bajar los tipos de interés como los inversionistas habían especulado en el cierre del 2023.
Por lo tanto espero un corrección que me permita entrar en el ciclo bajista.
Elementos de la metodología:
1) El precio hizo nuevos máximos el 27/12/23, con un rally agotado en volumen.
2) El precio neutraliza el control del 20/12/23 y próximo a neutralizar el del 13/12/23
3) El rally bajista tiene mucho apoyo de los short sellers e institucionales que cancelan largos dejando un gran imbalance de precios de 17031 - 16762 (265 pts)
4) el precio ha dejado un Vacio de liquidez en la zona del 16582 hasta el 16302 que se puede apreciar en el perfil de volumen
Conclusiones:
Puedo concluir que el precio esta buscando revalorizarse en zonas donde hay mas interés por parte de los comerciantes, por lo tanto espero una corrección bajista en los próximos días
con un precio objetivo del 16100 - 16000.
Estrategia de trading:
En grafico de 1h, 30 min, 15 min esperaría una confirmación de entrada en corto al llenar el imbalance que ha dejado en la zona del 17031 hasta 16800 con posibles bloques de resistencia en 16803 o 16950.
Estrategia de tipo swing permitirá buscar reentradas de precio con forme el rally bajista se vaya formando.
Nuevos máximos en el Nasdaq Los mercados bursátiles son mayoritariamente alcistas (bullish), especialmente en EE.UU., donde el índice NASDAQ 100 alcanzó ayer un nuevo máximo histórico, y el índice de referencia SP500 logró un nuevo máximo de 23 meses, muy cerca de su máximo histórico. El entorno alcista se debe en parte a la debilidad del Dólar estadounidense y en parte a una expectativa más pesimista de los recortes de tasas de la Fed en 2024. La herramienta FedWatch de CME apunta a una probabilidad del 67.50% de que el primer recorte de tasas de 25 puntos básicos se aplique en marzo de 2024, a pesar de la reacción de ayer de Bostic y otro miembro del FOMC, que dicen que la Fed no tendrá prisa por recortar.
Nasdaq MNQ H1 proyección 12 Dic 2023Nasdaq MNQ H1, sigue alcista encaminado a la próxima zona 16600 veremos si llega. recordar mañana hay noticia tipos de interés creo se mantendrá igual debilitando el dólar y así comenzaremos la corrección.
El IPC en término mensual sube un 0,1%, una décima más en comparación con el 0,0% del mes anterior. hay q estar atento a lo que hará ahora Powell. creo q mantendrá los tipos de interés y el discurso será de posibles subidas si aparece la inflación en Enero.
Nasdaq MNQ M30 proyección 11 Dic 2023Hola Traders,
Nasdaq MNQ, comenzó hacer onda 5, subiendo podría llegar a los 16200 o 16400.
En cualquier momento podría hacer la corrección bajando, esta semana hay varias fundamentales importantes:
IPC 9:30 Martes
IPP 9:30 Miércoles
Decisión tipos de Interés Miércoles 14:00
FOMC 15:00 Miércoles
Ventas minoristas subyacentes (Mensual) 9:30 Jueves
Nuevas peticiones de subsidio por desempleo 9:30 Jueves
Ventas minoristas (Mensual) 9:30 Jueves
PMI de servicios 10:45 Viernes
Futuros del NQ en h1 rangobuen día, Movimiento del precio para los futuros del NQ en rango con tendencia bajista, sin romper estructura en el mov. lateral en h1.. zonas delimitadas como posibles de reacción. retest. en 15750 como posible rebote alcista y los 16050 aprox. como posible rebote a la baja.. son zonas posibles y así veo según mi estrategia.
📈 Nasdaq Future en Foco 🚀El Nasdaq Future presenta un gráfico intrigante. Después de la finalización de la Onda 3 el 19 de julio de 2023, nos enfrentamos a una compleja corrección de la Onda 4.
Desde el 26 de octubre, hemos sido testigos de un aumento parabólico, indicativo del inicio de la Onda 1. Curiosamente, no ha habido una corrección significativa que se asemeje a una posible Onda 2. Por lo tanto, anticipamos un movimiento a la baja para formar la Onda A, seguido de un aumento que supere la Onda 1 para la Onda B. Posteriormente, podríamos presenciar otra caída antes de la finalización de la Onda C.
Estas fases correctivas preparan el terreno para la próxima trayectoria ascendente hacia nuevos máximos históricos. Manténganse atentos para posibles puntos de entrada durante las ondas correctivas. 🕵️♂️🔥
🚨 QUÉ SUCEDE en la bolsa de EEUU el año pre-Electoral... ❓❓💥IMPRESIONANTE estadística en el Nasdaq100 el año previo a las elecciones en Estados Unidos.
Veremos estadísticas de su comportamiento ante el año pre-electoral, estos arrojan unos datos muy positivos ante rentabilidad alcista en la mayoría de sus casos.
Una vieja sombra puede estar presente quizás en esta estadística y sumarse a ella, esta es posiblemente el Rally de Navidad, puede ser que se añada.
Veamos primero su rentabilidad acumulada desde los años 90 en Octubre, Noviembre, Diciembre y Enero, SIEMPRE AÑOS PRE-ELECTORALES.
Parece atractivo sus inicios verdad? Sigamos.
Analizaremos ahora al detalle desde x fecha a x, la ganancia, su %, ganancia máxima y caída máxima.
Brutal los datos que arroja esta estadística.
Veamos la conjunción de todo lo anterior.
Sí, comprar en Octubre el año anterior de las elecciones y vender a finales de Enero por el momento arroja unos resultados muy positivos.
Veamos mediante gráficos la evolución de los precios los años del muestreo del día de hoy.
Por el momento el año actual, no va nada mal.. De ahí el escenario que colgué en este caso del SP550 el 30 de Agosto
Gracias a todos y buena jornada, no olviden dar un "bost 🚀" ayuda simplemente a ver reconocido el trabajo y seguir aportando material a la comunidad.