Bitcoin (BTC) pierde los soportes del area de los 90kBuenos días. BTC acabar de perder los soportes de los 90 K. Desde el 20 de noviembre del año pasado, BTC había entrado en una lateralización en sus precios, originando soportes en el área de los 90 K. El próximo precio importante se encuentra en la resistencia del 73 K; la cual se podría convertirte en soporte de la caída.
Saludos
Ideas de trading
BITCOIN: MIRA LAS ZONAS IMPORTANTES A SEGUIR!!📢 PUNTOS CLAVES PARA OPERAR EL BTC POR ESTOS DIAS!!
Factores Económicos y Políticos
🚨 Política de Tasas de Interés de la Reserva Federal (Fed): Las especulaciones de que la Fed mantendrá las tasas de interés estables debido a un mercado laboral estadounidense resistente y preocupaciones inflacionarias elevan el valor del Dólar estadounidense (USD),esto podría influir en la volatilidad de Bitcoin, ya que tasas de interés más altas tienden a hacer que los activos de riesgo sean menos atractivos.
🚨 Aranceles de EE.UU.: El presidente Donald Trump ha introducido aranceles del 25% sobre los metales y ha terminado todas las exclusiones sobre los aranceles al acero y aluminio, estas políticas proteccionistas pueden reavivar la inflación en EE.UU., lo que podría obligar a la Fed a mantener su postura de línea dura y mantener las tasas de interés sin cambios por más tiempo.
🚨 Tensiones Geopolíticas: Las tensiones en el Medio Oriente, especialmente las declaraciones de Trump sobre la liberación de rehenes y el alto el fuego entre Israel y Hamas, también pueden afectar la confianza del mercado y, por ende, el precio de Bitcoin.
Análisis Técnico
🚨 Soporte y Resistencia: Bitcoin ha mostrado un fuerte soporte alrededor de los 90,000 USD y actualmente cotiza cerca de los 98,200 USD. Sin embargo, la resistencia sigue siendo fuerte entre los 100,000 y 104,000 USD.
🚨 Interés Abierto y Liquidaciones: El interés abierto y las tasas de financiamiento de los contratos perpetuos BTC/USDT han aumentado, lo que indica un fuerte interés de los compradores.
DALE UN VISTAZO:s
🚨 Datos del IPC de EE.UU.: La publicación de los datos del IPC de EE.UU. podría generar volatilidad en el mercado de Bitcoin, si los datos muestran una inflación más alta de lo esperado, podría presionar a Bitcoin hacia abajo, mientras que una inflación más baja podría ser positiva para Bitcoin.
🚨 Política Monetaria de la Fed: Las declaraciones y decisiones de la Fed sobre las tasas de interés serán cruciales para determinar la dirección del mercado de Bitcoin.
Movimiento de ondas de Elliot en BTCEn la gráfica se observa que, en el marco temporal semanal, BTC podría estar alcanzando el final de una onda de Elliot, tomando en cuenta la situación económica global como factor fundamental.
En los mercados, es posible que experimentemos un retroceso inicial del 30%, lo cual coincide con el primer nivel de soporte clave en Fibonacci, además de completar el gap en los futuros en el mismo marco temporal semanal. CME:BTC1!
Mente clara para gestionar el riesgo que se aproxima.Estamos llegando a zonas críticas para el precio de CRYPTOCAP:BTC , lo ideal es mantenerse en estos casos fuera del mercado, tanto en BTC como en el resto de las cripto.
¿Y te preguntas por qué? La dominancia de BTC ante caídas fuertes hace que el resto de los tokens colapsen de manera abrupta, por eso siempre es mejor cuando se aproximan las liquidaciones mantenerse fuera del mercado, ya que no hay órdenes y SL que aguanten.
Una vez que el mercado vaya a barrer a todos los apalancados y SL ahí es cuando entramos nosotros, si bien tenemos una zona de soporte en los 87.000 - 86.000 no creo que aguante y en mi opinión, irá directo a cerrar el gap hasta los 76k
Futuros de Bitcoin - La liquidez siempre ganaFinalmente se cumplió nuestro análisis anterior, dejandonos un movimiento de rechazo al mitigar la oferta en $103k mandandonos de lleno a quitar la liquidez comentada en el doble piso de $91.700.
A veces los análisis llevan tiempo, pero en temporalidades altas siempre se cumple lo pactado.
Futuros de Bitcoin, hay información acá?Muy interesante ver este gráfico, nos muestra un impecable doble piso (liquidez) en los $91,715 lo que si comparamos con el análisis de BTCUSDT estaríamos esperando lo mismo.
Si la oferta de los $99.295 toma el control y quebramos el nuevo mínimo en $96.660 el escenario se confirmaría llevandonos a tomar la liquidez comentada.
Como en el análisis de BTCUSDT, no es momento ni tiempo de ejecución alguna.
Comprar BITCOIN ahora?NO es buen momento para comprar Bitcoin
O al menos eso pienso. Queridos lectores, el mundo de las criptomonedas, liderado por Bitcoin, ha captado la atención de inversores de todo el mundo debido a su potencial de ganancias significativas. Sin embargo, como cualquier inversión, también presenta riesgos considerables. Aunque Bitcoin puede ser una buena inversión en ciertos momentos, hay razones para considerar que, en este momento, no sea el mejor momento para comprar.
Antes de lanzarte a invertir en Bitcoin, detente un momento. La volatilidad que hemos visto últimamente podría hacer que tu inversión parezca más una montaña rusa que un paseo tranquilo. Con las recientes fluctuaciones de precios y el cambio de liquidez hacia otras criptomonedas, quizás sea prudente reconsiderar la entrada en este mercado en estos momentos. Además, los ciclos históricos de Bitcoin sugieren que podríamos estar en la cima de una ola antes de la caída.
A continuación, exploramos algunos factores clave. Empezaremos con unos párrafos y terminaremos mostrándole algunos gráficos.
1-. Alta volatilidad del mercado
El precio de Bitcoin es extremadamente volátil, con fluctuaciones diarias que pueden superar el 10% en valor. En el entorno actual, donde las condiciones económicas globales son inciertas, esta volatilidad puede amplificarse aún más. Si bien algunos inversores pueden tolerar esta inestabilidad, para otros puede representar un riesgo inaceptable.
Ejemplo reciente: Cambios abruptos en la política monetaria o regulaciones gubernamentales pueden desencadenar caídas significativas, como ocurrieron durante las medidas restrictivas en China o los anuncios de regulación en los Estados Unidos.
Puede seguir la volatilidad del Bitcoin (aquí)
2-. Regulaciones gubernamentales inciertas
Muchos países están ajustando sus políticas hacia las criptomonedas. Desde prohibiciones directas hasta regulaciones más estrictas, estas medidas pueden afectar negativamente la adopción y el precio de Bitcoin.
Estados Unidos y Europa: Actualmente están discutiendo leyes que podrían imponer impuestos más altos o restricciones a las criptomonedas. Esto puede desalentar a los inversores institucionales y minoristas, reduciendo la demanda.
3-. Ciclos de mercado y el Halving
Bitcoin opera en ciclos de mercado relacionados con su evento de Halving , que ocurre aproximadamente cada cuatro años. El próximo Halving estaba programado para 2024, y generalmente, los períodos anteriores a estos eventos no son los más lucrativos para invertir. Históricamente, los precios tienden a subir después del Halving , ahora es tarde.
Riesgo actual: Podría haber una corrección tras este nuevo ciclo alcista, lo que significa que los compradores actuales podrían enfrentar pérdidas temporales.
4-. Incertidumbre macroeconómica
La economía global atraviesa un período de incertidumbre marcado por altas tasas de interés, inflación persistente y una posible recesión. En este contexto, los activos especulativos como Bitcoin tienden a ser menos atractivos, ya que los inversores prefieren opciones más seguras como bonos o acciones de empresas consolidadas.
Impacto en Bitcoin: La falta de capital de riesgo puede limitar las inversiones en el mercado criptográfico, haciendo que el crecimiento sea más lento.
5-. Exceso de especulación y manipulación
El mercado de criptomonedas sigue siendo propenso a la manipulación por parte de grandes actores y movimientos especulativos. Esto puede causar picos de precios artificiales que no reflejan el verdadero valor del activo.
Riesgo para los inversores minoristas: Podrían entrar al mercado en un pico de precio, solo para experimentar una caída repentina y significativa.
Ahora bien, hay que tener en cuenta la llegada a la presidencia de Donald Trump a finales de Enero a la Casa Blanca y por todos es sabido su amor por el Bitcoin, cómo puede repercutir esto en los precios de la Cripto? Veámoslo.
Donald Trump, conocido por sus posturas populistas y políticas impredecibles, regresa a la presidencia de los Estados Unidos y se convierte en un defensor de Bitcoin o las criptomonedas, esto podría tener implicaciones significativas en el mercado y en la industria en general. Aunque históricamente Trump ha expresado escepticismo hacia la estafa Bitcoin un cambio en su postura o un enfoque más Pro-Cripto podría generar varios escenarios:
6-. Mayor claridad regulatoria
Una administración pro-Bitcoin podría buscar implementar regulaciones claras y amigables hacia las criptomonedas. Esto podría incluir:
Reconocimiento legal: Establecer un marco regulatorio para que Bitcoin sea reconocido como una clase de activo legítimo.
Incentivos fiscales: Posibles reducciones de impuestos para empresas o individuos que operen en el espacio criptográfico.
Fomento de la innovación: Apoyar proyectos de Blockchain dentro de Estados Unidos para competir con países como China, que lideran en el desarrollo de monedas digitales.
Esto podría atraer a más empresas relacionadas con las criptomonedas hacia los Estados Unidos, fortaleciendo el ecosistema local y atrayendo inversiones globales.
7-. Impulso a la adopción institucional
Con Trump en el cargo y un enfoque pro-Bitcoin, podría haber más incentivos para que las instituciones financieras adopten criptomonedas:
Bancos y fondos: Los bancos podrían ser autorizados a custodios de activos digitales, facilitando la integración de Bitcoin en los mercados tradicionales.
ETF de Bitcoin: Un gobierno amigable podría presionar para la aprobación de más ETF de Bitcoin en el mercado estadounidense, lo que haría más accesible la inversión para el público general.
8-. Competencia con el dólar digital
Trump podría ver a Bitcoin como un contrapeso a las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC), como el dólar digital. Esto podría reflejarse en:
Apoyo a la descentralización: Promover Bitcoin como una alternativa al control centralizado de las finanzas por parte del gobierno.
Relación con la Reserva Federal: Podría usar su mandato para cuestionar a la Fed y, al mismo tiempo, fomentar la adopción de Bitcoin como una alternativa o complemento al sistema financiero tradicional.
9-. Impacto en los mercados
Un gobierno pro-Bitcoin bajo Trump podría desencadenar una serie de efectos en el mercado:
Aumento de precios: El respaldo político y regulatorio podría disparar la confianza de los inversores, lo que llevaría a un aumento significativo en el precio de Bitcoin.
Mayor inversión institucional: Las instituciones financieras globales podrían aumentar su exposición a Bitcoin, impulsando aún más su adopción y precio.
10-. Riesgo de sobreexposición y burbuja
Un posible inconveniente es que el entusiasmo excesivo podría llevar a una burbuja especulativa, donde los precios de Bitcoin y otras criptomonedas suban de manera irracional debido al optimismo político, solo para colapsar si las expectativas no se cumplen.
Aunque Bitcoin sigue siendo una inversión con potencial a largo plazo, el contexto actual plantea riesgos considerables para quienes buscan entrar en el mercado ahora. La volatilidad, las regulaciones inciertas, el ciclo de mercado y la incertidumbre económica global son factores que hacen que este no sea el momento más ideal para invertir en Bitcoin.
Antes de comprar, es crucial realizar una investigación exhaustiva, considerar la tolerancia al riesgo personal y, si es posible, consultar con un asesor financiero. Una decisión informada puede marcar la diferencia entre el éxito y la engaño en el mundo de las criptomonedas.
Veamos ahora cuatro gráficos.
Primero el precio del Bitcoin con un indicador propio.
Las coincidencias pueden ser solo eso, coincidencias, pero ahí están.
Por otro lado Cuando el compuesto de tendencia y tendencia relativa de Bitcoin alcanzan 8 o superior, la criptomoneda ha generado un notable retorno anual del 677%.
Veamos ahora una herramienta que nos indica la búsqueda mundial de ciertas palabras, de esta manera podemos saber cuando hay un interés excesivo de la masa y por ende, cuando podemos estar en un techo de mercado.
Podemos observar que en la actualidad existe quizás un interés masivo en la compra de este y eso no suele ser buena señal para seguir con el buen transcurso de los precios.
Técnicamente obvio es alcista, como no, pero ciertos aspectos empiezan a evidenciar una más que notoria cautela en el activo.
Por último, pero no menos importante, está el tema de la psicología del mercado. En este momento, hay una euforia generalizada que recuerda a la vez que todos decidieron que los tulipanes eran la mejor inversión del siglo XVII. Cuando todos están comprando y el sentimiento es de codicia extrema, podría ser el momento perfecto para que el mercado te haga una broma cósmica y se desplome. Invertir en Bitcoin ahora es como entrar a una fiesta cuando ya está en su apogeo; podrías disfrutar de la música, pero también podrías ser el último en salir cuando las luces se enciendan y la realidad del mercado se haga presente. Así que, antes de lanzarte a comprar, asegúrate de tener tu toalla a mano y estar preparado para un paseo por la montaña rusa más loca del universo financiero.
Un fuerte abrazo a todos.
BITCOIN!! La primera y más conocida criptomonedaBITCOIN!! La primera y más conocida criptomoneda
Bitcoin fue introducido por primera vez por Satoshi Nakamoto en 2008, un momento en el que el mundo financiero estaba al borde del abismo. Desde entonces, nuestro actual sistema monetario se enfrenta a una continua crisis de confianza y los llamamientos a una alternativa son cada vez más fuertes.
La era de las criptodivisas, que también incluyen Ethereum, Ripple y Litecoin ha comenzado.
AQUI TODOS NOS DOCUMENTAMOS, SOMOS UNA GRAN FAMILIA DE TRADERS!!
BTC y una señal que.... ojo!Buenas tardes,
FOMO FOMO y más FOMO!!!! es lo que nos deja el mercado estos días pero...... empiezo a ver ser señales de CUIDADO!.
Aquí os dejo una, un bonito GAP que ha dejado los futuros de la CME de $BTC.
De momento es eso, un aviso pero.... "quien avisa, no es traidor".
Feliz semana.
+40% en Bitcoin en los próximos meses?Posible escenario alcista en BITSTAMP:BTCUSD .
La estructura alcista por Pauta Plana (aquí pequeño artículo) .
Teniendo en cuenta que estamos en año electoral en EEUU también existe estadística sobre el comportamiento de los mercados americanos en año electoral (leer aquí)
Con lo que creemos que es un escenario más que probable de cara a los próximos meses.






















