AUDUSD Y NZDUSD. SEMANA DECISIVA EN EL PACÍFICODe cara a la semana del 14 al 20 de agosto, analizaré dos pares que bajo mi criterio se juegan mucho, el dólar australiano (AUD), y, sobre todo, el dólar neozelandés (NZD). En esta ocasión subiré una idea con pantalla partida para que veamos a la vez la sintonía que tienen los pares del pacífico respecto al dólar de EEUU (USD).
Esta semana que entra el NZDUSD tendrá mucha volatilidad, su tendencia principal es bajista, esta semana se perfiló para intentar irse al abismo realineándose con su tendencia principal bajista y con las noticias macroeconómicas que vienen, tenemos todo lo necesario para que eso se produzca.
Os dejo la idea de la semana pasada del NZDUSD, en la que incluye un análisis bajo la metodología de Wyckoff:
Noticias macro para el NZD:
--> 14/08/2023. Índice de Servicios de BusinessNZ: Si da por debajo de 50 el valor de la publicación, el NZD se debilitará.
--> 16/08/2023. Tasas de Interés del RBNZ y Declaración de la política monetaria: Se estima que como los dos últimos meses, las tasas se queden al 5.50%, si es igual o inferior es probable que el imbalance inferior sea rellenado...si no lo hace antes de la publicación.
Noticias macro para el AUD:
--> 15/08/2023. Índice Salarial t/t y las Actas de Reunión del BRA: Importante saber el punto de vista de los miembros de la junta, para saber que decisión tomarán respecto a su política monetaria.
--> 17/08/2023. Cambio de empleo: Si el valor es superior al estimado (51.8K) se considera un mercado fuerte y beneficiará al par AUD.
En definitiva, como podéis observar esta semana es importante para los pares del Pacífico, pasemos ahora al análisis técnico de estos pares y ver que nos dicen las gráficas:
1. Existe un divergencia alcista en el RSI, el precio marca mínimos cada vez mas bajos pero la fuerza cada vez es menor, en el AUDUSD es mas clara esa divergencia que en el NZDUSD.
2. Tras la noticia del jueves 10/08, donde el desempleo de EEUU aumentó y el Balance Federal fue muy inferior, se pudo observar una fuerte compra contra el USD, se observa un alto volumen que automáticamente fue rechazado de las zonas de oferta.
3. En el par AUDUSD esa noticia sacó la liquidez, es decir, los TP de los que iban en largo, los SL de los que estaban cortos y algún que otro BE, en cambio, en el NZDUSD no llegó a sacar esa misma liquidez. Nuevamente la oferta generó un nuevo BoS y un nuevo mínimo continuando con su tendencia bajista.
4. En ambos pares existe un imbalance inferior el cual deberá de ser rellenado durante la semana, en el NZDUSD es todavía mas profundo ese imbalance.
En el caso de que el imbalance sea cubierto antes de la noticia de los tipos de interés, pensaremos en un largo hasta su origen y a la espera de la noticia.
Resumiendo, estos pares creo que continuarán con su tendencia bajista a la espera de las noticias macro pues unos resultados positivos para los pares del pacífico podrían revertir la tendencia, al menos, de forma semanal, los datos de EEUU son malos con una inflación creciendo a un ritmo cada vez mas bajo.
Si rompiera al alza, un buen punto de entrada será el apoyo con esa linea de tendencia bajista en el par NZDUSD y en el caso del AUDUSD en el 0.66000 aprox.
Deja tu comentario que como siempre digo, cuatro ojos ven mas que dos.
Seguimos.
Ideas de trading de 6N1!
NZDUSD. ¿CONOCES WYCKOFF?Creo que esta idea es bastante original, no solo vamos a analizar técnicamente el par NZDUSD, sino, que además incluiré algo didáctico en él.
Existen varios sistemas y cada uno tiene sus ventajas y desventajas, no digo que este sea el mejor de todos pero si el que a mi me ha funcionado.
He copiado la teoría de Wyckoff y lo que debería de hacer el precio para entender esas fases de acumulación o distribución, obviamente, es teoría y nada tiene que ver después en la práctica, no esperemos encontrar movimientos idénticos porque es imposible, para que pudiera darse un movimiento en el trading igual a otro anterior, debería de estar las mismas personas, comprando y vendiendo los mismos lotes, algo que es imposible, por eso quiero adaptar los conceptos que considero claves en este punto.
Empezemos:
1. Fase A: El NZDUSD lleva una tendencia bajista de forma diaria, hasta que hemos llegado a un punto de fuerte demanda, que ha detenido el precio.
En este caso nos aparece el primer punto PS (soporte preliminar) y el segundo SC (clímax de venta), donde he dejado señalado en el gráfico el volumen de color amarillo. Puntos de fuerte demanda que han detenido el precio.
**ESTA FASE SIEMPRE DEBE DARSE Y LA APRECIARÉIS CUANDO EL VOLUMEN AUMENTE DE FORMA QUE EL PRECIO DEJE DE CAER.
2. Fase B: Aquí construimos una causa, es decir, los compradores han aparecido y queremos saber que fuerza tienen, si son capaces de girar el precio, por lo que esa causa llevará varios ataques a ambos extremos, para comprobar la resistencia en cada lado.
Aquí es donde observamos en el gráfico una ligera acumulación con un CHoCH alcista y varios BoS posteriores, esto da a entender que los vendedores no quieren seguir vendiendo a ese precio.
3. Fase C: Quizá sea difícil identificarla, puede incluso unirse con la fase B, lo que queda claro es que una fundamental desequilibró la balanza a favor de los compradores (tercer volumen amarillo marcado), motivo mas que suficiente para terminar de romper el resto de estructuras bajistas.
4. Desde mi punto de vista tanto la Fase D y E, deberán darse estos días y su culminación será con la noticia del jueves de los EEUU sobre el IPC.
Resumiendo, no tienen que darse las 5 fases, las mas importantes son las dos primeras donde el precio se detendrá y se estancará, ahí aparece esa fase C donde probará ambos extremos y el precio irá donde tenga menos resistencia.
Dejo marcado en oblicuo la tendencia bajista de los máximos diarios, los cuales coinciden con el OB rojo superior marcado, será una fuerte oferta la que los compradores tengan que absorber en ese punto.
La noticia de este jueves a las 14:30H de España, será mas que probable que el precio o bien parta de ese punto o saque un "mechazo" que coja esa liquidez en el caso de estar en el OB verde, para terminar rompiendo a la baja.
En breves, subiré una idea solo y exclusivamente sobre el método Wyckoff y como sacarle el máximo provecho.