Bearish expectation: Rising wedge pattern detectedAnalysis:
A Rising Wedge pattern has been spotted on our chart, suggesting a possible bearish reversal in the near future. This pattern is generally viewed as a reversal signal, indicating that the previous uptrend may be coming to an end.
Trade details:
Entry: Our entry point for this bearish trade is located at 152.64. This level has been selected based on the formation of the rising wedge and the resistance seen on the chart.
Target: Our price target is at 142.50. This level is previous strong support that could be a good target for this trade.
Summary:
Based on the formation of the Rising Wedge pattern, we anticipate a possible bearish reversal in price. Our entry point is at 152.64, with a target of 142.50. As always, it is important to manage risk properly and use stop losses to protect against unexpected price movements.
Important note: This analysis is for educational purposes only and does not constitute investment advice. Always do your own research and consult a professional financial advisor before making investment decisions.
Análisis:
Se ha detectado un patrón de Rising Wedge en nuestra gráfica, lo que sugiere un posible cambio de tendencia bajista en el futuro cercano. Este patrón generalmente se considera como una señal de reversión, lo que indica que la tendencia alcista previa puede estar llegando a su fin.
Detalles del Trade:
Entrada: Nuestro punto de entrada para este trade bajista está situado en 152.64. Este nivel ha sido seleccionado en base a la formación de la cuña ascendente y a la resistencia que se observa en la gráfica.
Target: Nuestro objetivo de precio está en 142.50. Este nivel es un soporte fuerte previo que podría ser un buen objetivo para este trade.
Resumen:
Basándonos en la formación del patrón de Rising Wedge, anticipamos una posible reversión bajista en el precio. Nuestro punto de entrada se encuentra en 152.64, con un objetivo de 142.50. Como siempre, es importante gestionar el riesgo adecuadamente y utilizar stop losses para protegerse contra movimientos de precios inesperados.
Nota importante: Este análisis es sólo para fines educativos y no constituye un consejo de inversión. Siempre realice su propia investigación y consulte a un asesor financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión.
J P Morgan Chase & Co Depositary Shares, each representing a 1/400th interest in a share of 5.75% Non-Cumulative Preferred Stock, Series DD
No hay operaciones
Ideas de trading de JPM/PD
JPM en semanal atentos a estos valores!El precio se encuentra en la zona de soporte importante que son los 140-138 usd si los mantiene podría ir al techo del canal con una suba potencial del 30% en usd de lo contrario si no puede hacer el precio mínimos ascendentes por arriba de esos 138-140 podría ir a buscar la base del canal en torno a los 100usd. A seguirla de cerca ya que el próximo viernes 14-07 presenta resultados
"El Viaje Bajista y Subista Proyectado para Chase"Descripción Bajista: Basándonos en el patrón de 'Cap and Handle', anticipamos una posible tendencia bajista para Chase, comenzando desde un precio de $145. Este patrón, a menudo asociado con una futura caída en el precio de las acciones, sugiere que podríamos ver un descenso hasta un objetivo de $141. Este movimiento podría ser impulsado por una variedad de factores, incluyendo la volatilidad del mercado y las condiciones económicas generales.
Descripción Subista: Sin embargo, después de alcanzar el objetivo bajista de $141, el patrón de 'Cap and Handle' también indica una posible inversión de la tendencia. Este cambio podría llevar a una fase subista, comenzando desde el nivel de $141 y potencialmente alcanzando un objetivo de $150. Este movimiento al alza podría ser el resultado de una recuperación del mercado, mejoras en las condiciones económicas, o factores específicos de la empresa que impulsan un mayor crecimiento y rentabilidad.
## CUIDADO CON EL VIERNES ##
¡Atención! Este viernes vamos a conocer los resultados de tres de los cuatro grandes bancos y nos van a dar pistas de cómo será la próxima temporada de resultados.
En mi opinión, estos bancos van a mostrar resultados que estarán dentro de lo esperado o quizás un poco por debajo. Sin embargo, es posible que anuncien un aumento en sus fondos para cubrir las carteras perdidas debido a los problemas que surgieron con los bancos regionales. ¡Manténganse atentos!
NYSE:JPM NYSE:WFC NYSE:C NYSE:BLK
$JPMBuenas, les traigo el análisis de JP Morgan, que viene muy prolijo técnicamente hablando, dentro de un canal ya confirmado. Los 100 usd fueron un triple soporte que permitió plantear los targets al alza.
Actualmente está a medio camino del primero, apoyando sobre la MA200 semanal, la cual es clave sostener para no ir a visitar la base del canal nuevamente. La zona de 140 usd es la que debe superar para liberar el impulso y confirmar el setup.
$JPM$JPM presenta resultados el día 14/4/23. Veremos como este tema de los bancos afectó realmente a uno de los bancos mas grandes del mundo.
También presenta un hombro cabeza hombro, que si se diera la ruptura a la baja, podría arrastrar a varios sectores.
Tendría que romper los $103, y podría llegar a los $70 aprox. Veremos si esto se da o no...
JPM semanal, a punto de ir por mucho más..El gigante financiero muestra una buena reversión una vez conocidos sus números trimestrales, y queda a tiro de recuperar una referencia clave..
De marcada recuperación en el día de hoy, el banco ya están en la zona crítica, que de recuperar confirmaría que lo peor ya quedó atrás y lo mejor por venir.
Se puede ver como la referencia estática en 142/3 dólares, y apenas por arriba en 146/7 a valores de hoy, la referencia dinámica alcista que representa el piso del viejo canal, roto allá por marzo del año pasado.
De volver sobre el canal, despeja dudas y en principio reactiva el movimiento alcista, en el que buscaría por lo menos los máximos en 165 dólares, y en caso de superar esa zona queda voladora por no tener más referencias que el techo del canal, hoy largamente por encima de los 200 dólares; pero para ese escenario falta bastante si es que se da..
Debajo de 135 confirmaría la falla contra la zona y profundizaría a la zona donde confluyen las medias móviles, entre 120 y 125 dólares.
¿Cuáles son los principales bancos de Estados Unidos?En esta entrega nos centraremos en los principales bancos de Estados Unidos de América, evaluando los datos fundamentales y nuestra selección para una mirada técnica sobre el momento actual del activo y expectativas futuras del mismo.
Los principales Bancos Americanos son: JPMorgan Chase & Co (JPM), Bank of Americ (BAC), Wells Fargo (WFC), Morgan Stanley (MS), Goldman Sachs Group (GS) y Citigroup Inc (C).
Fundamentos y situación financiera:
JPM: La capitalización de mercado actual es de 347.717B USD. El beneficio por acción generado durante los últimos doce meses es de 12.48 USD, la rentabilidad por dividendo es del 3.38% y la relación precio/beneficio es 9.50. La próxima fecha de beneficios de JP Morgan Chase & Co es 14 de octubre, la estimación es de 2.96 USD.
Los ingresos totales de JPM del último trimestre son 35.29B USD y esta cifra arroja una subida del 5.89% respecto al trimestre anterior. Los ingresos netos del Q2 22 son de 8.61B USD.
Los dividendos de JPM se pagan quarterly con el último dividendo por acción de 1.00 USD. A día de hoy, el rendimiento de los dividendos (últimos doce meses) % es de 3.38%.
Valor libro: USD 88.07.
BAC: La capitalización de mercado actual es de 281.796B USD. El beneficio por acción generado durante los últimos doce meses es de 3.23 USD, la rentabilidad por dividendo es del 2.51% y la relación precio/beneficio es 10.95. La próxima fecha de beneficios de Bank of America Corporation es 17 de octubre, la estimación es de 0.80 USD.
Los ingresos totales de BAC del último trimestre son 26.18B USD y esta cifra arroja una subida del 4.24% respecto al trimestre anterior. Los ingresos netos del Q2 22 son de 6.25B USD.
Los dividendos de BAC se pagan quarterly. Se espera que los próximos dividendos por acción sean de 0.22 USD, compre antes de 1 de septiembre para obtener el pago. A día de hoy, el rendimiento de los dividendos (últimos doce meses) % es de 2.40%
Valor libro: USD 30.37.
WFC: La capitalización de mercado actual es de 168.146B USD. El beneficio por acción generado durante los últimos doce meses es de 4.21 USD, la rentabilidad por dividendo es del 2.71% y la relación precio/beneficio es 10.63. La próxima fecha de beneficios de Wells Fargo & Company es 14 de octubre, la estimación es de 1.11 USD.
Los ingresos totales de WFC del último trimestre son 13.73B USD y esta cifra arroja una bajada del 20.00% respecto al trimestre anterior. Los ingresos netos del Q2 22 son de 3.12B USD.
Los dividendos de WFC se pagan quarterly con el último dividendo por acción de 0.30 USD. A día de hoy, el rendimiento de los dividendos (últimos doce meses) % es de 2.03%.
Valor libro: USD 43.12.
MS: La capitalización de mercado actual es de 154.858B USD. El beneficio por acción generado durante los últimos doce meses es de 7.51 USD, la rentabilidad por dividendo es del 3.44% y la relación precio/beneficio es 12.02. La próxima fecha de beneficios de Morgan Stanley es 18 de octubre, la estimación es de 1.56 USD.
Los ingresos totales de MS del último trimestre son 14.45B USD y esta cifra arroja una bajada del 5.12% respecto al trimestre anterior. Los ingresos netos del Q2 22 son de 2.50B USD.
Los dividendos de MS se pagan quarterly con el último dividendo por acción de 0.77 USD. A día de hoy, el rendimiento de los dividendos (últimos doce meses) % es de 3.23%.
Valor libro: USD 55.12.
GS: La capitalización de mercado actual de GS es de 119.489B USD. El beneficio por acción generado durante los últimos doce meses es de 44.92 USD, la rentabilidad por dividendo es del 2.87% y la relación precio/beneficio es 7.87. La próxima fecha de beneficios de Goldman Sachs Group, Inc. (The) es 18 de octubre, la estimación es de 8.20 USD.
Los ingresos totales de GS del último trimestre son 12.98B USD y esta cifra arroja una bajada del 1.55% respecto al trimestre anterior. Los ingresos netos del Q2 22 son de 2.93B USD.
Los dividendos de GS se pagan quarterly. Se espera que los próximos dividendos por acción sean de 2.50 USD, compre antes de 31 de agosto para obtener el pago. A día de hoy, el rendimiento de los dividendos (últimos doce meses) % es de 2.30%.
Valor libro: USD 297.
C: La capitalización de mercado actual de C es de 103.291B USD. El beneficio por acción generado durante los últimos doce meses es de 7.87 USD, la rentabilidad por dividendo es del 3.84% y la relación precio/beneficio es 6.80. La próxima fecha de beneficios de Citigroup, Inc es 14 de octubre, la estimación es de 1.59 USD.
Los ingresos totales de C del último trimestre son 23.57B USD y esta cifra arroja una subida del 9.73% respecto al trimestre anterior. Los ingresos netos del Q2 22 son de 4.51B USD
Los dividendos de C se pagan quarterly con el último dividendo por acción de 0.51 USD. A día de hoy, el rendimiento de los dividendos (últimos doce meses) % es de 3.84%.
Valor libro: USD 92.20
Momento técnico.
En el mes de febrero de este año comenzamos una etapa bajista del sector financiero que arrastro la cotización de cada uno de los bancos que venimos analizando. Como etapa sea bajista o alcista siempre tiene sus respectivas correcciones y cambios de tendencia.
Los mínimos, en valores, fueron marcados a mediados del mes de julio con su posterior rebote que hasta el momento venimos teniendo.
Oportunidad de ingreso en JPM, BAC y C. También es posible operar vía el ETF XLF.
JPM: consideramos stop loss en los U$S 114 con un primer nivel (objetivo) a controlar en los U$S 132 y un segundo objetivo en los U$S 142.
BAC: consideramos stop loss en los U$S 32,80 con un primer nivel (objetivo) a controlar en los U$S 38,00 y un segundo objetivo en los U$S 42,70.
C: consideramos stop loss en los U$S 52 con un primer nivel (objetivo) a controlar en los U$S 58,00 y un segundo objetivo en los U$S 65,00.
JP Morgan cae luego de publicar resultados trimestralesLa acción de JP Morgan se encuentra cayendo más de 3% después de la publicación de sus resultados del segundo trimestre donde la empresa vio sus ganancias caer 28% ante un aumento de las reservas para préstamos incobrables en $428M. Sus dos divisiones más grandes presentaron una caída en los ingresos. Banca de consumo (-1%) y banca corporativa y de inversión (-10%), esta última afectada por la caída de los mercados que provocó que no se hicieran demasiadas OPIs o fusiones en 2022.
Estas caídas fueron compensadas por subidas en sus otras dos divisiones. Banca comercial (+8%) y gestión de activos (+5%). El aumento en las reservas para préstamos incobrables se debió, según comentó la empresa, a un deterioro en las perspectivas económicas, lo cual viene en línea con la postura cada vez más cautelosa del presidente y CEO Jamie Dimon. En la llamada con los inversores, Dimon comentó que, aunque ve como la economía de EEUU continúa creciendo, ve factores que puedan tener un impacto negativo a futuro en la economía.
Entre los factores que mencionó destacan las tensiones geopolíticas, la alta inflación, la caída en la confianza del consumidor e incertidumbre sobre cuán altas serán las tasas de interés. Con esta perspectiva en mente, JP Morgan ha optado por suspender temporalmente sus recompras de acciones para ayudarlo a alcanzar los requisitos de capital regulatorio, ya el mes pasado mantuvo sus dividendos sin cambios.
Las acciones de la empresa han caído más del 30% en los que llevamos del año, más que el índice de referencia de la industria de bancos, y actualmente se encuentra en su nivel más bajo desde noviembre de 2020.
¿Qué tipos de brokers existen?Al momento de operar en los mercados, escoger al broker correcto es la principal medida. ¿Qué tipos de brokers existen? Ellos se dividen en Market Maker, STP y ECN.
Y esta decisión repercutirá directamente en vuestras ganancias, porque dependiendo del broker es si jugará o no a nuestro favor.
Market Maker:
Estos son creadores de mercado y las operaciones no se ejecutan directamente al mercado sino en la mesa de operaciones del broker. El problema con este tipo de brokers es que al ser la contra parte en el mercado sus beneficios surgen de la pérdida de los clientes, por lo que no es conveniente operar con ellos.
No obstante, este crea mercado al añadir el spread. Por lo que no se encuentran en todos los casos un conflicto de interés.
Por ej. los brokers de CFDs son creadores de mercado pero no todos cubren las posiciones como se indica al principio.
STP:
Este broker envía directamente las operaciones al mercado mediante proveedores de liquidez como los grandes bancos. La ganancia de estos radica en los spreads de compra y venta, por lo que no existe un conflicto de intereses con el cliente con el anterior.
ECN:
Este tipo crea una red entre sus clientes y los proveedores de liquidez (grandes bancos e incluso otros brokers). La ganancia es la misma que con un STP pero posee una mayor profundidad ya que los intervinientes se amplían.
Entonces, al momento de escoger un broker tened en cuenta este dato para operar con seguridad y fiabilidad.
JPMorgan Chase seguirá a la bajaJPMorgan Chase también publica resultados mañana y previo ha informado de la caída de sus beneficios en los últimos trimestres, en medio de la mayor inflación en décadas, de la creciente preocupación por una recesión económica, la subida de los tipos de interés y las consecuencias económicas de la invasión rusa de Ucrania.
Por esto mismo el precio ha caído un 33.6% desde que inició el año y para el segundo trimestre se espera que el BPA haya disminuido
Por otro lado, JPM ha registrado una caída de los ingresos interanuales en cinco de los últimos nueve trimestres, incluidos los últimos dos. y se estima que los ingresos hayan aumentado un 3,7%. en el último trimestre.
El precio se encuentra en tendencia bajista y conforma a lo dicho arriba podríamos esperar que el precio toque el nivel de 105usd y pude continuar hacia los 96.5 y 90 en consecuencia.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
Cautela con JP MorganLos u$s 100 de JPM hay que monitorearlos. Debajo de ese nivel confirma corrección de todo el ciclo 2009-2021, por ende, podemos ver una mayor profundización del movimiento correctivo en el SPX.
En el caso de JPM, perdiendo el canal, lo normal es en primer medida el testeo de la zona alta del área de valor, alrededor de los u$s70.
JP Morgan afectada por el conflicto entre Rusia y UcraniaAyer las acciones de JPMorgan cerraron en rojo después de que la empresa registrara una pérdida de $524M impulsado por el aumento de los costes de los préstamos incobrables y la agitación del mercado causada por la guerra de Ucrania. A pesar de esto, la empresa logró reportar ganancias e ingresos por encima de lo esperado. En medio de una inflación galopante y el peor conflicto europeo desde la Segunda Guerra Mundial, el CEO de la empresa mencionó la posibilidad de una recesión por delante.
JPMorgan dijo que tomó un cargo de $902M para la creación de reservas de crédito para pérdidas anticipadas de préstamos, en comparación con una liberación de $5.200M un año antes. El mes pasado, la empresa dijo que estaba deshaciendo sus operaciones en Rusia. Dimon dijo en su carta anual a los accionistas que, aunque la dirección no está preocupada por su exposición a Rusia, podría seguir perdiendo unos $1.000M con el tiempo.
Las acciones de JPMorgan han caído 16,9% este año, peor que el descenso del 10,6% del índice bancario KBW. El mes pasado el banco dijo que sus ingresos por negociación cayeron 10%, pero que las turbulencias vinculadas a la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia hacían imposible hacer más previsiones.
Desde el punto de vista técnico, la acción se ha encontrado la mayor parte del año en un tendencia bajista, sin lograr superar su promedio móvil de 50 días, y actualmente ubicándose muy cerca de territorio de sobreventa. Veremos como sigue evolucionando la empresa en los próximos meses.
Proyección de onda 5 en JPMLos bancos iniciando onda 5 primaria luego de un desarrollo correctivo plano. No creo que haya una corrección demasiado profunda en el norte, faltan cerrar algunos grados como vengo mencionando.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación