¿Por qué Microsoft pudo con los ordenadores y no con los móvilesBill Gates, fundador de Microsoft, ha declarado que el mayor error fue haber perdido contra Android, el SO para móviles más popular después de IOS de Apple.
Todo el que tenga un ordenador por defecto siempre trae Windows y así ha sido desde hace años. Aunque SO alternativos como Linux ha sido la competencia, y gratuita, no ha logrado quitarle terreno al sistema creado por Gates.
Pues esta suerte no se ha repetido en su incursión en la telefonía móvil que con Windows Mobile o Windows Phone no supo ser el elegido por los consumidores ni los programadores de aplicaciones.
Si recordáis, hace tiempo cada compañía de smartphones tenía su propio sistema operativo. Lo que conllevaba la programación de una misma aplicación en diferentes lenguajes de programación. Y no solo era eso, sino analizar si era viable realizarlo teniendo en cuenta la complejidad de la programación y la cantidad de usuarios de la marca en cuestión.
A Apple nadie le diría que no, pero ¿a LG, Samsung, Sony?….
Por ello llegó Android al mercado, para ofrecer un SO universal para móviles que pudiera ser usado por cualquier compañía y facilitara la programación de aplicaciones.
Google, ni lerdo ni perezoso, compró la compañía y se hizo con la gallina de los huevos de oro pudiendo competir frente a Apple en el mercado de aplicaciones móviles.
Dependiendo del lugar del mundo donde vives podéis encontrar más usuarios de uno u otro. Por ej. en Europa Apple es la marca más elegida y en Latinoamérica Android gana bastante terreno y sobre todo de la mano, nunca mejor dicho, de Samsung.
Microsoft ha quedado a parte con su propia tienda, Microsoft Store, que esta disponible para móviles, tablets y ordenadores.
¿Cuál es la cuestión de este artículo entonces? Qué en lo que se refiere apps y otro tipo de software siempre es mejor facilitar la tarea a los programadores y llegar a la mayoría de usuarios posibles. Por ello se fueron descartando los stores propios para apelar a uno universal, como es Android.
Otro ejemplo de esto es en el sector de los vídeo juegos. Para los lectores mayores de 30 recordaréis la batalla entre Playstation y Sega Saturn. El problema, según los desarrolladores, era que para la consola de Sony era más fácil programa que para la consola de Sega. Así fue ganando terreno Playstation poniéndose en el medio de los mayores referentes de esos años, Nintendo y la mencionada Sega.
Playstation mantiene su trono de líder indiscutido, a pesar de que se decía que para la Playstation 2 era difícil programar. Nintendo se mantuvo por su lado siempre innovando y ofreciendo un producto distinto. Sega, por su parte, intento alcanzar al resto con Dreamcast pero al final termino desarrollando juegos para los que en su momento fueran competencia.
Microsoft seguirá liderando los SO para ordenadores, pero para los móviles quedará relegado a un tercer lugar. Apple y Android, perteneciente al imperio Alphabet, son y serán los líderes en lo que se refiere a aplicaciones hasta que llegue uno que sepa patear el tablero… ¿Será Huawei?…
Ideas de trading de MSFTCL
NIVELES Y DIRECTRICES EN MICROSOFT. Los niveles son tramos correctivos del activo, las líneas intermitentes son 62% de un tramo y las líneas punteadas directrices largas y cortas en rojo.
Los niveles son casi siempre del 38% al 50% de fibonacci. Son del 62% al 78% cuando coinciden con la línea horizontal punteada.
Estos niveles cuando son atravesados con fuerza ( volumen ) velas con rango amplio; se completan con el tiempo aunque puede el precio testear por la parte del 38 o del 62 muchas veces, funcionando como soportes y resistencias.
MSFT semanal, zona clave!El gigante tecnológico puso una pausa a su caída en una referencia crítica!
Poco que decir, claro el canal en el que viene moviéndose desde 2015 y por el momento clara la reacción contra el piso del mismo, lo que sin dudas puede representar una gran oportunidad.
Ya sobre 250, debería continuar su recuperación rumbo a 270 dólares, cuya superación habilita continuidad a la zona de 295, por donde pasa el techo del canal bajista en que el que se ha ido desarrollando la caída de este año. Una vez superada esta última referencia podríamos afirmar que lo peor ya pasó en este papel y esperar que vuelva a sus máximos históricos, y luego al techo del canal alcista.
Todo lo descrito queda sujeto obvio a que el precio siga sobre el piso del canal de largo plazo, debajo del mismo es salir y esperar a ver que dinámica toma el precio.
Evaluacion estadistica de los movimientosFecha de incio y fin del analisis (02-12-2019 al 31-05-2022).
Tendencia alcista de mediano plazo (2 meses), (02-12-2019 al 07-02-2020).
RSI: confirma sobrecompra
ADX: confrima fuerza en la tendencia
Fecha de venta: 07-02 al precio de 190 usd.
Realy bajista/tendencia bajista de corto plazo ( alrededor de 5 semanas), (07-02-2020 al 23-03-2020).
Retroceso de fibonacci: Rompio al alza el 61,8% el 14-04 por ende la fecha de compra seria el 23-03 al precio de 135 usd ya que nos da entender que la tendencia vagista ya no estara presente
RSI: confirma que los vendedores tienen el control
ADX: confirma fuerza en la tendencia
Tendencia alcista de mediano plazo (6 meses)/ onda de eliot (23-03-2020 al 02-09-2020).
Retroceso de fibonacci: hubo correcion a partir del 02-09 pero esta no llego a romper ni el 38,2% por ende siguio con la tendencia alcista.
RSI: confirma que los compradores tiene el control
ADX: confirma fuerza en la tendencia
Fecha de venta: 02-09 al precio de 231 usd.
Realy alsista/tendencia bajista de corto plazo (3 semanas) (02-09-2020 al 21-09-2020).
Retroceso de fibonacci: confirma lo dicho anteriormente el precio subio a la tendencia anterior el 27-01-2021, ya que rompio al alza el 61,8% 3 veces con un cruce definitivo el 20-01-2021 (fecha de mercado lateral).
RSI: confirma que los vendedores tienen el control
ADX: confirma fuerza en la tendencia
Tendencia alcista de largo plazo (un año y cuatro meses), (21-09-2020 al 21-11-2021).
RSI: Tuvo un par de fechas en sobrecompra y mas al fianl de la tendencia, en otros caso tuvo a los vendedores con el contro pero mayormente los compradores lideraron.
ADX: aunque tuvo dias en donde la tendencia no tuvo fuerza, la mayor parte del tiempo mantuvo la fuerza en la tendencia.
Fecha de venta: 23-11 al precio de 344 usd
Tendencia lateral corto plazo ( alrededor de 6 semanas)/ triple techo (23-11-2021 al 28-11-2021).
RSI: oscila en 50 confirmando lateralidad
ADX: confirma fuerza en la tendencia
Tendencia bajista de mediano plazo (5 meses), (28-11-2021 al 08-03-2022).
RSI: confirma que los vendedores tienen el control
ADX: confirma fuerza en la tendencia
Fecha de compra: 08-03 al precio de 268 usd
Tendencia alcista de corto plazo (3 semanas), (08-03-2022 al 29-03-2022).
RSI: confirma que los compradores tienen el control
ADX: confirma fuerza en la tendencia
Fecha de venta: 29-03 al precio de 316 usd
Realy bajista (29-03-2022 al 20-05-2022).
Retroceso de fibonacci: para el 31-05-2022 estuvo cerca del 38,2% diciendo que es probable que siga con la tendencia bajista
RSI: confirma que los vendedores tiene el control
ADX: confirma fuerza en la tendencia.
MSFT, recupera?El gigante viene de meter un buen rebote en las últimas semanas, frenando hoy en la zona..
En la última idea semanal, planteábamos la importancia de los 270 dólares como soporte crítico, para evitar una mayor caída que acerque los precios al piso del canal alcista. Finalmente, el quiebre tuvo lugar y los precios profundizaron para encontrar reacción en los 248, algo por encima de la referencia dinámica mencionada.
Desde allí, el rebote fue interesante, para cerrar el viernes en la zona de 270 (incluso apenas encima), contra la que cerró también en el día de hoy, sin dejar una vela definitoria en ese sentido.
Ahora, un cierre sobre 275 sería la señal para dar por recuperada esta zona importante e ir por más, con la ma50 hoy en 282 y principalmente los 300 dólares, valor que debe superar para volver a pensar en los máximos como una posibilidad concreta. Para abajo, un cierre debajo de la ma20 en 265 sería la señal para volver a 250 y tal vez al piso del canal en 240 dólares.
MICROSOFT BUY! 🚀El mercado de acciones se caracteriza por ser confiable y con gran rentabilidad. Ahora bien, el día de hoy les quiero compartir mi análisis sobre esta grandiosa compañía que tiene muchísimos años dando buenas ganancias para muchos especuladores.
3 claves para ser rentable:
"paciencia, persistencia y dedicación"
(YJTrader) especialista en ondas de Elliott y Trading Fractal!
Cualquier sugerencia estamos a la orden!
Confirmará el Hombro-Cabeza-Hombro?El gráfico semanal de Microsoft Corp ($MSFT) nos muestra un patrón de Hombro-Cabeza-Hombro, aún sin confirmar, con un precio muy cerca de la zona del cuello. La proyección del movimiento que se generaría si se violara dicha zona, coincide con la zona de precios de mayor actividad, ubicada alrededor de los $200 - $209.
Mientras no tengamos un cierre por debajo de la zona del cuello, ubicada alrededor de los $270.
Nos mantenemos a la espera de un cierre por debajo de la línea del cuello para buscar cortos sobre la acción. Por otra parte, rebotes sobre esta área serían operados con cruces por encima de los $291.
Comp. Amazon,Google, Microsoft y MetaComparativo de empresas tecnológicas norteamericanas.-
Con el indice Nasdaq100 descendiendo a niveles que no se veian desde hace 10 años, aprovecho para comparar 4 de las mayores empresas del sector.-
Parece que la baja sera todo el año 2022 por grandes problemas en cadenas de suministro, aumentos en costos y comienzo de recesion en EEuu sumada a la inflación que hara que la FED continue con la subida de tasas necesarias para bajar los altos precios en el mercado retail.-
Por el momento, sentarse y mirar hasta donde llegara la caida.
Solo entradas en corto.
Hombro-Cabeza-Hombro confirmadoEn ideas anteriores compartíamos la formación de este patrón de Hombro-Cabeza-Hombro que se estaba formando en Microsoft Corp, y que se confirmaría con un rompimiento de la línea del cuello ubicada alrededor de los $265.
Finalmente, se ha roto y se han activado nuestras señales de corto sobre la acción, con un objetivo proyectado hacia los $200, de acuerdo al patrón. Esta proyección además coincide en precio con lo que fue el techo de la acción entre febrero y junio de 2020, que también coincide con el nivel 61,8 del retroceso de Fibonacci trazado desde 2019 al máximo histórico.
El patrón, además describe un proceso de distribución de poco más de un año.
Propuesta de seguimiento para inversores por fundamentos 9*NASDAQ:MSFT+11*NYSE:GLOB+26*NASDAQ:AAPL+8*NASDAQ:NVDA+10*NASDAQ:FB+NASDAQ:MELI+3*NASDAQ:TSLA
Ademas de ser uno un inversor por fundamentos y elegir empresas por eso para una cartera , que nos puede decir un grafico ademas de leer balances y estudiar las empresas elegidas? Aca un ejemplo
Primero armarla segun los nominales que uno tenga multiplicados por la accion y sumados al resto
Segundo , ir a la herramienta de volumen y buscar desde la pandemia en donde se opero mas
9*NASDAQ:MSFT+11*NYSE:GLOB+26*NASDAQ:AAPL+8*NASDAQ:NVDA+10*NASDAQ:FB+NASDAQ:MELI+3*NASDAQ:TSLA
aqui vemos como esa cartera que hoy cerro en 17045 dolares tuvo su maximo volumen en 15634
a su vez vemos que desde a caida el maximo fue 17809
en 17809 hubo interes pero ese ultimo precio tuvo menos vigencia e importancia que los 15634 .
Me parece que tomar el maximo volumen desde el 23 de marzo del 2020 es importnte porque da un interes de compra real
y desde la caida ese monto de 15634 (que serian para vos los usd que tenes en cartera actualmente 17045 usd hoy )fueron soporte y motivo de compras que generaron la suba
Esto Un parametro mas para el inversor por fundamentos para poder ver si lo detectado por uno como valioso encuentra interes no donde uno pudo haber comprado ( la compra se puede ubicar como linea horizontal en 18863 es un ejemplo ) sino para detectar si ese monto 15634 empieza a tener interes ,
Estamos hablando de una cartera de mediano largo claro donde tal vez un af compre más si baja alguna de ellas en particular y modificar al comprar esa formula .
Microsoft continua con una base fundamental sólidaMicrosoft en su informe trimestral reportó ganancias e ingresos que superaron las estimaciones, y dio una perspectiva optimista para el trimestre actual. Las ventas se incrementaron en 18% respecto al año anterior, mientras que las ganancias subieron 8%. Esto gracias a una subida en los ingresos de todos sus segmentos de negocios. La subida fue liderada por inteligencia de la nube que creció 26%, con Azure que sigue presentando subidas sólidas de dos dígitos (+46%). La cantidad de acuerdos de Azure por valor de al menos $100 millones en el trimestre se duplicó.
Productividad y procesos de negocios, que contiene el software de productividad de Office, LinkedIn y Dynamics, creció 17%. Microsoft aumentó los precios de ciertas suscripciones de software de productividad de Office 365 durante el trimestre. El segmento de informática más personal, que incluye Windows, Xbox, anuncios de búsqueda y Surface, subió 11%. La firma de investigación Gartner estimó que los envíos de PC cayeron un 6,8%, marcando la caída más pronunciada desde el primer trimestre de 2020, después de una expansión del mercado impulsada por la pandemia.
La guía de ingresos de proporcionó por el CFO para cada uno de los tres segmentos comerciales de la empresa superó las expectativas de los analistas. Microsoft anunció un plan durante el trimestre para adquirir el editor de videojuegos Activision Blizzard por $68.700M, la transacción más grande en los 47 años de historia de Microsoft. La empresa rebotó de su piso técnico en 270,5 antes del reporte, lo cual es una señal positiva.