Ideas de trading de HSYD
Proyección y objetivosLos índices americanos reaccionaban al optimismo de los datos que apuntan a que la inflación se aproximará al objetivo del 2% dentro del calendario previsto. Los índices europeos por su parte, han continuado su estela alcista en la transición post-navideña para afianzarse en zona de máximos del 2023.
En el mercado de deuda el T-Note Yield alcanzó su rendimiento más bajo desde el mes de julio , debido a que las expectativas de los inversores pasan por una recesión suave además de severos recortes por parte de la FED en 2024. El T-Note alcanzaba el 3.796% (-9pbs), mínimos desde el pasado 19 de julio mientras que el tramo 30Y cedía hasta 3.96% (-8.2pbs). La pendiente de la curva 2/10Y se encuentra en -0.44% , lejos del máximo de 2023 por encima del 1%. Por último, el Departamento del Tesoro US subastó USD58k M de deuda a 5Y con una demanda que superó hasta tres veces la oferta. Las expectativas para la reunión de los bancos centrales en el mes de enero es que la política se mantenga sin cambios con una elevada probabilidad de que los recortes comiencen en marzo siempre que los datos económicos acompañen. En el mercado de commodities los activos denominados en dólares, como el petróleo, han contado en las últimas jornadas con las presiones alcistas derivadas de las caídas sufridas por la divisa americana. El petróleo pierde un -1.75% tras el repunte del día anterior según se conocía que algunos transportistas reanudaban la ruta comercial a pesar de los continuos ataques. La operadora francesa CMA CGM y Maersk son algunas de las compañías que están reanudando su actividad por el Canal de Suez. En el mercado de divisas el EUR/USD toca su máximo de cinco meses por la sensación de que el tono de la FED es moderado en comparación a la retórica del resto de bancos centrales.
Seguimos defendiendo ser muy selectivos por delante del optimismo , dejando también un hueco importante a la liquidez. Conviene recordar que el mercado no sólo ha descontado lo conocido sino también lo desconocido , por lo que no sería improbable encontrarnos con tomas de beneficios en el corto plazo.
Fuente: GVC Gaesco
The Hershey Company, buena inversión?Por análisis técnico, se puede observar que la compañía se ha desvalorizado en un 25% aproximadamente, para muchos trader's y/o inversionistas puede ser una buena oportunidad para comprar acciones usando la estrategia de compras escalonadas, ya que este activo es sumamente alcista y se puede catalogar como una "accion defensiva". Pero por que esta bajando de precio?
Hay 2 motivos por los cuales los precios de esta accion están bajando:
1.- Temor a alza en los tipos de interés, inflación, miedo a recesión, aumento del petróleo, etc.
2.- La empresa se ha visto afecta en las ventas ya que se esta enfrentando a altos precio del caco y el azúcar, principalmente el cacao. El precio del caco esta en máximos de 46 años y los consumidores en Europa y U.U.E.E han experimentado un aumento del chocolate en un 20% en lo que va de año y no se espera un aumento en el volumen de ventas en lo que resta del año.
Pero por que sube el cacao? Costa de Marfil y Ghana, son los principales productores de cacao a nivel mundial, y se han estado enfrentando a sequias, lluvias excesivas y enfermedades en los últimos 2 años, los agricultores se están en un posición muy difícil por los problemas climáticos.
Ahora bien, pese a todos los problemas que están afectando tanto directa como indirectamente a al compañía, se puede realizar una primera compra en el nivel de soporte que se encuentra en estos momentos, los $203 o esperar los próximos niveles claves como $192 y $181.50 siempre y cuando se esta atento de los datos económicos que se vayan publicando y posibles ruedas de prensa de la FED y el FOMC
En mi opinion, veo que es una accion muy buena y vale la pena tener en el portafolio siempre y cuando se realicen las operaciones en base al plan de Trading o inversión de cada persona. Saludos desde Venezuela.