Ideas de trading de ACRE
#ADR10 🇦🇷 🔥Tras alcanzar lo alto del canal el precio retrocede, pero sin gran convicción. Por el contrario, lo hace siguiendo la línea de tendencia del 2020, sugiriendo gran indecisión entre romper al alza o corregir hacia el piso del canal (por ahora reconoce al medio canal como soporte).
De lo que se resuelva acá dependerá qué es lo que sigue para el panel líder del Merval.
Soporte y resistencia a controlar, en rojo y celeste.
#ADR10 a dos semanas de NavidadEste índice de ADRs (3 bancos más 7 no-bancos) superó una importante resistencia para inmediatamente corregir... pero todo parece indicar que la resistencia pasó a soporte, con lo que estamos frente a un throwback.
En este contexto no puedo proyectar otra cosa que un camino ascendente por delante, de cada a las Fiestas como primera estación.
CRESY cumpliendo un pasito másLlegó a la zona de los 4.30 planteada en la actualización anterior con un movimiento muy prolijo de corto plazo.
Los indicadores acompañan el movimiento por ahora y el volumen se mantuvo bien. Ahora hay que ver como resuelve esta zona.
En caso de pasar sobre el cierre, debería constituir los 4.30 como nuevo piso y ya no perderlo para no generar dudas y avanzar en el camino de mediano hacia los 5.50/6 dólares que planteábamos en el análisis anterior.
Si no puede lograr superar esta zona, sería ideal que apoye en los 4/3.85 y haga piso ahí para continuar alcista de fondo, caso contrario pensamos en los 3.60 y 3.30 nuevamente.
$CRESY (weekly)Movimiento en (a) (b) (c) al alza en zig-zag, para recortar SWING bajista.
Actualmente contra resistencia en la zona de los USD 4 / USD 4,15.
Podría volver a la zona de los USD 3,60 para buscar compradores y, finalmente, quebrar la resistencia para ir directo a la zona de los USD 4,80.
Primer objetivo para la onda (c) en el 1,618% de FIBO en la zona los USD 5,89 / USD 6.
Alcaración:
Mientras no quiebre al alza y cierre vela en semanal por encima de los USD 4, no habilita dicho movimiento.
#ADR10 #IMVUSA contra resistenciaEsa barra de volumen es muy alta, relativamente... lo que me parece una señal de recorte, considerando que el precio está tocando la resistencia dinámica. Pienso que en las siguiente ruedas los ADR van a retroceder dentro del canal, no necesariamente mañana (incluso pueden pegar un último saltito y amagar una falsa ruptura) pero sí en estos días. Sin embargo sigo alcista hasta las Fiestas y probablemente algo más.
CRESY respondió bien en la zona de piso planteadaUna vez que se estabilizó en la caída, respondió bien a la zona de piso que planteábamos en los 2.80 y desarrolló camino superando 3.30 y luego llegando y logrando en la semana anterior los 3.70.
Ahora sería muy bueno no perder los 3.70 para ir rápido y sin dudas a los 4/4.30, próximo nivel de resistencia potencial, en este camino de recuperación al alza de mediano plazo.
Arriba de esta zona, abre camino de mayor tiempo hacia los 5.50/6 dólares.
RSI ya chocando contra la resistencia que debe superar en el 55% de recorrido, lo que marcará en caso de superar, fuerza para continuar al alza.
En rango diario , los 4/4.30 son la zona a lograr, manteniendo abajo también los 3.70 para no ir por los 3.30.
Indicadores pesados acá, veremos si no hay pausa previa a la continuidad alcista de mediano plazo.
Gráfico CRESY Diario
Argentina en dólares: ADR10 🇦🇷 & IMVCCL 🇺🇸 (1D)A esta altura ya todos sabrán que ADR10 es un índice que normaliza y promedia el movimiento de 10 ADRs importantes (3 bancos y 7 no-bancos). Podría llamarse IMVUSA también.
El otro es el Merval local ajustado al precio CCL.
Como puede verse, tienen una altísima correlación, pero la mayor diferencia ´radica en que el 1º muestra el movimiento en dólares USA posta (es decir, lo que realmente mueve en NYSE en mercado argy) mientras que el 2º es un arbitraje, siempre discutible, ya que responde a diversos caprichos del Estado y su gobierno de turno.
¿Cuál es más importante?
Son prácticamente un espejo, el uno del otro, aunque hay de vez en cuando diferencia sutiles con un cierto significado que siempre es imperioso tratar de descifrar.
Eso sí: el ADR10 opera en cada rueda entre 10 y 15 veces más dólares que el Merval...
🇺🇸 ADR10 o IMVUSA:
(NASDAQ:CRESY/1.2486+NYSE:PAM/3.5264+NYSE:TGS/1.411+NYSE:BMA/5.9328+NYSE:TEO/1.9291+NYSE:EDN/2.6435+NYSE:BBAR/1.2+NYSE:CEPU+NYSE:LOMA/1.2153+NASDAQ:GGAL/3.3303)*10.96
🇦🇷 Merval en CCL (promedio de 4 ADRs pesados):
BCBA:IMV/((BCBA:GGAL/NASDAQ:GGAL*10+BCBA:BMA/NYSE:BMA*10+BCBA:YPFD/NYSE:YPF+BCBA:PAMP/NYSE:PAM*25)/4)
Zona de compra: largo plazo 2021-2022?Todo el rango efectuado por el ADR de Cresud luego de la caida por la crisis sanitaria realizado en los mínimos históricos del papel hacen pensar que para un plazo de 1-2 años es una buena zona de compra. Desde luego empezar una nueva tendencia alcista no se ve próximo y puede llevarle algunos meses más al papel, aún no hay confirmación de esto y hasta los primeros meses de 2021 no va a estar claro. No es menos cierto que hasta el piso de Marzo podría caer otro 15-20% en dólares, algo de todos modos positivo para el que esté armando una posición en este papel para comprar más barato. Por ahora seguiré analizando que hace, pero no descarto ponerle alguna fichita
CRES: superar los U$S 3,08 y cambiar de tendencia. No logro sostenerse sobre la línea de recuperación alcista y acelero a la baja, da un rebote pero sin lograr superarlos U$S 3,08. Esperamos que los supere y que con ello inicie un rally alcista con cambio de tendencia. Nuestro objetivo estará dado por el piso del canal que coincide con el 0.236 de Fibonacci.
Ingresamos solo si supera los U$S 3,08.
Los ADR reconocieron un importante soporteLa rueda promete ser algo más que un simple rebote: el nivel reconoce dos importantísimos soportes, uno es este, horizontal de corto plazo pero muy relevante por tratarse del piso post-pandemia, y el otro es el de largo plazo que puede verse en "ideas relacionadas", abajo de esta idea.