5 ERRORES que pondrán al MERCADO en tu CONTRA💻 “El trading es un espejo: te devuelve exactamente lo que eres. Si no eres disciplinado, te mostrará caos. Si eres emocional, te mostrará pérdida. Pero si eres consistente, te mostrará progreso.”
Gran parte de los operadores creen que perder al hacer trading es cuestión de mala suerte o de no tener “el mejor indicador”. La realidad es más sencilla: la mayoría pierde porque comete errores repetitivos que no parecen importantes… hasta que tu capital decrece rápidamente.
A continuación hablaremos de los 5 de los errores más comunes que cometen los traders con ejemplos reales y soluciones que puedes aplicar desde hoy
1. No revisar el calendario económico
Este es uno de los errores más comunes en Traders Novato. Imagina que estás analizando el par EUR/USD, ves una linda estructura de continuación alcista, entras con confianza… y BOOM: una vela de 100 pips rompe todo tu análisis.
¿Qué pasó?
Resulta que había una publicación del Non-Farm Payroll (NFP), una de las noticias más volátiles del mes, y tú ni siquiera lo sabías. Este error no solo te cuesta dinero, también te hace dudar de tu capacidad para entender el mercado.
🧠 “El calendario económico señala las franjas horarias con mayor volatilidad en el día.”
Solución:
Consulta diariamente el calendario económico en sitios como easyMarkets o directamente desde TradingView. Filtra por noticias de alto impacto (marcadas con iconos rojos) y evita operar 15 minutos antes y después de su publicación, a menos que tengas experiencia en “Entornos de alta volatilidad”.
2. Modificar el stop loss “porque se va a regresar”
Estás en una operación y el precio se acerca a tu SL. Sientes el corazón latir más fuerte (Lo cual no es correcto) y antes de que se active, lo mueves unos pips más abajo… porque “seguro se va a regresar”.
Pero no lo hace. Y tú solo ampliaste tu pérdida ¿Cómo te sientes ahora?
Este comportamiento es más emocional que técnico. Cada vez que haces esto estás entrenando a tu cerebro para romper tus propias reglas y dejar tus operaciones al alzar del mercado. Si el precio llega a regresarse un par de veces, en realidad no es que funcione si no que solo esta sucediendo por aleatoridad y aunque no lo notes, esto podria reforzar tu mala “Practica”.
📉 Más del 85% de los traders minoristas pierden dinero, y uno de los patrones más comunes es la falta de disciplina con sus Niveles de Stop loss.
Solución:
Piensa en tu stop loss como el cinturón de seguridad: está ahí para protegerte. Si lo rompes por miedo o esperanza, estás arriesgando tu cuenta. Diseña una estrategia con SL realistas o que mantengan un buen rango de movimiento aunque estes sacrificando ganancia, en todo caso si le permites moverse con suficiente espacio al precio, es menos probable que tengas perdidas rápidas.
3. Operar por aburrimiento o ansiedad
El ser humano no suele tener paciencia. Estás frente al gráfico y no ves nada claro… pero llevas una hora allí, y tu mente empieza a buscar entradas donde no las hay, comienzas a divagar. Entras en un rango, sin confirmación, solo por sentir que estás “haciendo algo” cuando en realidad entraste a una operacion sin sentido arriesgando capital real.
🎯 “El 90% del tiempo, los buenos traders están esperando. Solo el 10% están operando”
Seamos honestos, estas operaciones emocionales rara vez tienen lógica. Y cuando pierdes, no solo pierdes dinero, sino confianza.
Solución:
Recuerda que no hacer nada también es una decisión rentable. Define tus setups con claridad y prométete no operar si no se presentan. Puedes usar alertas para no quedarte pegado al gráfico o caminar fuera de cuarto, oficina e inclusive despejar tu mente un par de minutos con actividades fuera de casa.
Nota importante: Definir un horario también es una buena opción, si las oportunidades no se presentan después de tu franja horaria, entonces simplemente no operas.
4. Ignorar las temporalidades mayores (Combinación de ellas)
Ves una entrada en 5 minutos (M5), todo parece alineado: ruptura, retesteo, volumen… entras. Pero no sabías que en temporalidad 1 hora (H1) hay una resistencia clave. Resultado: tu operación es barrida en segundos por una zona de alta fuerza de venta ¿Te ha pasado?
Este error ocurre porque muchos traders analizan sólo su marco de ejecución y no el contexto general, por lo tanto es importante que tomes un par de minutos a realizar un resumen de la tendencia general ¿Es necesario si hago scalping? En realidad, todo depende tu estrategia y si tus operaciones scalping duran segundos, probablemente no aplique esta regla de la misma forma.
🔍 “Los marcos mayores muestran una vision general del mapa , mientras que los menores señalan los detalles para armar una entrada.”
Solución:
Haz análisis de arriba hacia abajo (top-down). Empieza en temporalidades altas como D1 y H4, identifica tendencias y zonas clave, luego baja a tu marco de entrada. Así operarás a favor del contexto, no en su contra (operar a favor de la tendencia).
5. No llevar un diario de trading
El 99% de los traders que fracasan no tienen ni idea de qué están haciendo mal… porque no lo anotan. ¿Por qué entraste? ¿Qué viste? ¿Cuál era tu SL y TP? ¿Qué sentiste al entrar? ¿Qué aprendiste?
Sin ese registro, estás operando a ciegas y dejando mucha información valiosa. Llevar un registro te permite tambien ser disciplinado pero sobre todo una mejor versión cada día , recuerda que …
✍️ “Lo que no se mide, no se mejora.” – Peter Drucker
Los traders ganadores saben qué tipo de operaciones les dan mejores resultados, cuándo rinden mejor, cuánto ganan en promedio, y se mantienen operando en condiciones que los favorezcan.
Solución:
Lleva un diario, ya sea en la App Notion, Excel o una libreta. Registra cada operación con: fecha, par, tipo de setup, razones de entrada, emociones, resultado y reflexión. Verás patrones en tu comportamiento que evidentemente servirán de guía para en un futuro ir implementando mejoras y eventualmente cuando alcances un punto de madurez, notaras que las emociones ya no están presentes y tus operaciones son cada vez más sistemáticas una tras otra.
💭 ULTIMA REFLEXIÓN
El trading no es solo un negocio de gráficas, entradas y salidas. Es un espejo de comportamientos que expone lo que somos por dentro: impaciencia, miedo, ansiedad, ego… pero también determinación, mejora continua y crecimiento personal. Por eso, los errores que cometemos muchas veces no tienen que ver con el mercado, sino con nosotros mismos.
Cada vez que repites un patrón destructivo —como mover el stop, entrar por aburrimiento o ignorar el contexto— el mercado no te está castigando… simplemente te está mostrando lo que aún no has trabajado lo suficiente en ti mismo.
La verdadera evolución de un trader comienza cuando deja de buscar el santo grial en una estrategia externa y empieza a operar separándose de la carga de que todo “Debe ser perfecto”. Recuerda no caer en la falsa idea de que siempre hay una forma de mejorar todo, de hacer una mejor entrada, de hacer más dinero – lo que necesitas es ejecutar y darle tiempo a tu estrategia para que exprese resultados (Al menos 6 meses) con base a ello notaras un avance.
Ahí es donde está el cambio. Ahí es donde se empieza a operar con conciencia.
📓 Recuerda esto:
No estás compitiendo contra el mercado. Estás compitiendo contra tu versión menos disciplinada.
Idea educativa realizada por Alfredo G - Analista de easyMarkets
Psicología del trading
La Herramienta del Siglo: ChatGPT en el Trading ¿Vale la Pena?EL ANÁLISIS DE LOS MERCADOS CON IA
📊 Una de las principales ventajas de ChatGPT en el ámbito del análisis de mercado es su capacidad para procesar y sintetizar grandes volúmenes de información, proporcionando resúmenes y tendencias clave. Esta herramienta puede ser utilizada de diversas formas, con el objetivo de mejorar las decisiones en los mercados financieros.
1. Resumen de noticias financieras: ChatGPT puede ayudarte a resumir las noticias más relevantes sobre los mercados financieros, criptomonedas o la economía global. Para obtener información precisa y actualizada, es recomendable proporcionar enlaces a fuentes confiables o indicarle que busque los últimos desarrollos. Esto es esencial, ya que las decisiones de inversión a menudo dependen de eventos recientes.
Ejemplo: "ChatGPT, por favor, proporciona un análisis de las noticias financieras más actuales a fecha de (fecha actual)."
2.Identificación de tendencias: La capacidad de ChatGPT para identificar patrones históricos en los precios de activos puede ser útil para los traders que buscan entender las tendencias del mercado. Si tienes datos históricos de rendimiento de un activo específico, puedes proporcionárselos y hacer preguntas como:
• ¿Cuál es la probabilidad de que el precio caiga un 5% en un solo día?
• ¿Qué días muestran mayor volatilidad para este activo?
• ¿Cuál es el promedio de subida y caída en los viernes?
Recuerda que cuanto más detallados sean los datos que proporcionas, mejores serán los resultados que puedas obtener.
3. Comparación de indicadores técnicos: ChatGPT también puede ayudarte a comprender y comparar indicadores técnicos, como el RSI, el MACD, o las medias móviles. Si estás trabajando con un gráfico, incluso puedes proporcionarle una imagen y pedirle que lo interprete según tu análisis técnico.
Ejemplo: "ChatGPT, ¿cuál es la correlación actual del RSI con el precio en este gráfico?"
📓CREAR ESTRATEGIAS DE TRADING ¿ES UNA BUENA DECISIÓN?
Diseñar estrategias de trading personalizadas es una de las aplicaciones más utiles de ChatGPT, especialmente cuando se trata de personalizar enfoques según el estilo de cada trader. Aunque no todos los traders cuentan con experiencia en programación o análisis estadístico, ChatGPT puede ofrecerte estrategias prácticas y consejos útiles basados en tu experiencia.
1. Estrategias de scalping y day trading: Si operas en marcos temporales más cortos, como minutos o horas, ChatGPT puede sugerir estrategias de trading como el breakout trading o el cruce de medias móviles. Es recomendable ser específico sobre el marco temporal que usas para obtener estrategias adaptadas a tus necesidades.
2. Estrategias de swing trading: Para aquellos que prefieren aprovechar las tendencias a medio plazo, el swing trading puede ser ideal. ChatGPT puede generar ideas que combinen análisis técnico y fundamental, basándose en el calendario económico, el tipo de señales que prefieres, y otros parámetros.
3. Backtesting teórico: Aunque ChatGPT no realiza pruebas directas, puede orientarte sobre cómo estructurar un backtest de manera efectiva, por ejemplo, utilizando herramientas como Python o TradingView. Si usas TradingView, puedes aprovechar su función de replay of the market y mostrarle a ChatGPT el gráfico con tus entradas, lo que te permitirá evaluar la efectividad de una estrategia en el pasado.
Ejemplo: "ChatGPT, evalúa cuántas veces en este gráfico se cumplen las entradas correctamente basándote en las siguientes condiciones: Vela martillo, cruce de media móvil de 50 períodos, y patrón de doble piso."
🤖 AUTOMATIZAR LAS ESTRATEGIAS ES UN RETO
La automatización en el trading es fundamental para obtener eficiencia y aprovechar las oportunidades de manera más precisa. ChatGPT puede asistir en la creación de scripts o ayudar a configurar sistemas de alerta que optimicen tu proceso de trading.
1. Creación de scripts en Python: Si tienes experiencia en programación, ChatGPT puede ser útil para escribir scripts en Python para crear bots de trading que automatizan ciertas estrategias. Sin embargo, esto requiere de una formación previa, ya que el código debe ser adaptado constantemente a las condiciones del mercado.
2. Generación de alertas y condiciones de entrada: Las alertas de precios y condiciones específicas de entrada pueden ayudarte a operar de forma más eficiente. ChatGPT puede sugerir cómo configurar alertas basadas en indicadores técnicos o en los movimientos del mercado.
3. Optimización de estrategias: La optimización de parámetros es crucial para mejorar el rendimiento de las estrategias. ChatGPT puede proporcionarte recomendaciones sobre cómo ajustar diferentes parámetros para maximizar los resultados de tus operaciones, aunque lo más importante es no depender enteramente de una IA para entrar al mercado.
📉LIMITACIONES Y RIESGOS A CONSIDERAR SOBRE CHAT GPT
A pesar de las capacidades de ChatGPT, es importante entender que, como cualquier herramienta, tiene ciertas limitaciones que deben ser consideradas al integrarla en el proceso de trading.
1. No Tiene acceso a datos en tiempo real: ChatGPT no tiene acceso a datos en tiempo real, lo que significa que no puede ofrecer precios actualizados al instante, a menos que esté integrado con APIs externas o que se le proporcionen manualmente los datos más recientes. Sin embargo, puedes cargar datos históricos o actuales de tus activos preferidos para analizar las tendencias.
2. No reemplaza el juicio humano: Si bien puede proporcionar ideas y recomendaciones, el juicio humano sigue siendo esencial en el trading. Las estrategias generadas por ChatGPT deben ser verificadas antes de ser implementadas en un entorno real. A pesar de que existen algoritmos utilizados por fondos de inversión basados en IA, estos son desarrollados por equipos especializados con un profundo conocimiento del mercado.
3. No predice el futuro: Aunque ChatGPT puede identificar patrones y tendencias pasadas, no es capaz de predecir el futuro. Esto es crucial para la gestión del riesgo. Las decisiones deben basarse en un análisis riguroso y no depender únicamente de lo que la IA sugiere.
👁️🗨️ EN CONCLUSIÓN
¿ChatGPT es una herramienta útil? Sin lugar a duda, es una opción que puede mejorar significativamente el análisis de mercado, la generación de estrategias y la automatización de tareas. Sin embargo, su uso debe ir acompañado de un conocimiento profundo del mercado y de un análisis crítico por parte del operador. Al integrar estas herramientas en tu flujo de trabajo, podrás aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial para mejorar tus decisiones, pero siempre con una evaluación constante de los riesgos asociados.
Idea educativa realizada por Alfredo G. – Analista de easyMarkets
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Opere con precaución.
Los Mitos del Trading: Lo que Nadie te DiceMito 1: El trading es dinero fácil
Este es, sin duda, el mito más extendido. Muchas personas creen que con un par de clics pueden volverse millonarias. La realidad es que el trading requiere aprendizaje, práctica y disciplina. No se trata solo de abrir operaciones, sino de saber gestionarlas correctamente y controlar las emociones.
Mito 2: Necesitas mucho dinero para empezar
Aunque tener capital ayuda, no es obligatorio empezar con grandes cantidades de dinero. Hoy en día, existen cuentas de fondeo y plataformas que permiten operar con poco capital. Lo importante es aprender a gestionar el riesgo y a operar con una estrategia clara. Es mejor esperar buenas oportunidades y ejecutar operaciones de calidad que abrir muchas sin sentido.
Mito 3: Necesitas estar todo el día frente a la pantalla
No es necesario estar pegado a la pantalla las 24 horas. Dependiendo del tipo de trading que hagas, puedes operar unas pocas horas al día o incluso menos. Lo importante es encontrar un sistema que se adapte a tu estilo de vida.
Mito 4: Solo los genios de las matemáticas pueden ser traders
El trading no es una ciencia oculta reservada para unos pocos privilegiados. No necesitas ser un matemático o un experto en economía para tener éxito. Con dedicación, formación y una buena estrategia, cualquiera puede aprender a operar con criterio.
Mito 5: Se necesita un sistema perfecto
No existe un sistema de trading que acierte el 100% de las veces. Lo que realmente marca la diferencia es la gestión del riesgo y la disciplina para seguir un plan. Incluso los traders más exitosos tienen operaciones perdedoras, pero lo importante es cómo gestionan esas pérdidas.
Mito 6: Te harás rico y te comprarás un Lamborghini en meses
Seguro que has visto anuncios donde te prometen que, con un curso de trading, en poco tiempo estarás conduciendo un Lamborghini y viviendo la vida de tus sueños. La realidad es que el trading no es un camino rápido hacia la riqueza. Es un negocio que requiere esfuerzo, disciplina y paciencia. Si entras con la mentalidad de hacerte millonario de la noche a la mañana, lo más probable es que termines perdiendo dinero en lugar de ganarlo.
Conclusión
El trading es una profesión apasionante, pero también exigente. No te dejes engañar por falsas promesas y fórmulas mágicas. La clave del éxito está en la formación, la paciencia y la disciplina.
El Trading NO es un Juego: La Guía del Principante📊 EL TRADING NO ES UN JUEGO: LA VISIÓN DETRÁS DE LAS GANANCIAS
El trading no es cuestión de suerte ni de intuición. A diferencia de los juegos de azar, donde el resultado depende del azar puro, el mercado financiero sigue patrones, datos estadísticos y modelos matemáticos que los traders enfocados utilizan para tomar decisiones informadas.
En este artículo, exploraremos cómo las matemáticas y la estrategia son clave para lograr rentabilidad en los mercados, y cómo evitar el error de operar como si fuera un simple juego de apuestas.
📈 1. LA PROBABILIDAD EN EL TRADING: ¿CÓMO AUMENTAR TUS OPORTUNIDADES?
Todo trader debe entender la probabilidad y la estadística. No se trata de ganar todas las operaciones, sino de asegurarse de que, en el largo plazo, las ganancias superen las pérdidas.
• Ratio de aciertos y riesgo-beneficio: Un trader con una tasa de éxito del 50% puede ser rentable si su relación riesgo-beneficio es de 1:2 (es decir, gana el doble de lo que arriesga por operación).
Lección clave: No necesitas ganar siempre, sino gestionar bien el riesgo para que tus ganancias superen a tus pérdidas en el tiempo.
2. 📓 ANÁLISIS CUANTITATIVO: UNA BREVE IDEA DE LAS ESTRATEGIAS CON MATEMATICAS
Los grandes fondos de inversión y traders institucionales no operan por intuición, sino con modelos cuantitativos basados en datos reales.
Algunos modelos matemáticos usados en trading:
Media Móvil Exponencial (EMA): Filtra el ruido del mercado y ayuda a detectar tendencias, suelen utilizar comportamientos de “Reversión a la media”
Desviación Estándar: Mide la volatilidad y predice movimientos bruscos en los precios, buscando una variación poco común para aprovecharla.
Análisis de Correlaciones: Identifica puntos de soporte y resistencia basados en proporciones matemáticas.
Un estudio de Risk.net (2023) mostró que los algoritmos de trading basados en modelos estadísticos pueden superar a los traders manuales en eficiencia hasta en un 73%, eliminando el factor emocional.
Lección clave: La matemática en el trading no es opcional, sino una ventaja para quienes saben usarla.
3. 🧠PSICOLOGÍA DEL TRADER: ¿POR QUÉ LA MAYORÍA PIERDE DINERO?
El mercado no solo castiga a los que no entienden la matemática, sino también a los que operan con emociones.
Algunos Factores psicológicos que afectan las decisiones son
• Efecto de aversión a la pérdida: Los traders tienden a cerrar ganancias rápido por miedo, pero dejan correr las pérdidas.
• Sobre confianza: Según un estudio de Barber y Odean (2000), los traders individuales que operan demasiado pierden más debido a decisiones impulsivas. Entre mayor exposición al mercado se tiene, se menciona que los operadores pueden tener mayor tendencia a sobreoperar.
Dato real:
Un reporte de CME Group (2023) reveló que más del 80% de los traders minoristas abandonan el trading en su primer año debido a malas decisiones emocionales.
Lección clave: No basta con conocer la estrategia; necesitas disciplina y control emocional para aplicarla bien.
4. 💻 GESTIÓN DEL RIESGO: LA REGLA DE ORO DE LOS TRADERS RENTABLES
Uno de los principios más importantes del trading es la gestión del riesgo, es decir, cuánto capital arriesgas por operación.
Reglas básicas de gestión del riesgo:
Nunca arriesgues más del 1-2% de tu capital en una sola operación (Esto depende de tu experiencia y estilo de operativa)
Usa un Stop Loss basado en volatilidad y estructura de Mercado, no en emociones.
Ajusta el tamaño de tu posición según la volatilidad del activo
Ejemplo práctico:
Un trader con $10,000 USD de capital que arriesga 1% por operación solo perderá $100 USD si la operación sale mal, lo que le permite resistir una mala racha sin destruir su cuenta a través de un periodo prolongado.
Lección clave: En realidad el secreto no es ganar más, sino perder menos cuando la operación no sale como esperas. El gran problema de los operadores es que no suelen durar en el tiempo y eso termina mermando su confianza.
🗨️ CONCLUSIÓN: OPERA SIN MIRAR LA SUERTE
El trading no es un juego de azar. Las estrategias matemáticas, la gestión del riesgo y el control emocional son los pilares que diferencian a los traders rentables de los que pierden dinero.
Si quieres operar con éxito, debes entender que no se trata de tener razón en cada operación, sino de seguir un sistema probado previamente por ti y sostenible en el tiempo.
Recuerda:
La probabilidad y la estadística juegan a tu favor si gestionas bien el riesgo.
Los traders profesionales usan matemáticas, no corazonadas.
Controlar la psicología es tan importante como tener una buena estrategia.
¿Quieres cambiar tu forma de hacer trading? Estudia, aplica datos reales y no dejes que las emociones muevan tus operaciones
Idea Educativa de Trading Realizada por Alfredo G. | Analista de easyMarkets LATAM
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Opere con precaución.
Tipos de Trading: Descubre cuál se adapta mejor a ti Cuando hablamos de trading, no nos referimos a un único estilo o estrategia. Existen varias formas de tradear, y cada una tiene sus propias características, ventajas y desventajas. Si estás empezando en este mundo, es fundamental que conozcas los diferentes tipos de trading para elegir el que mejor se adapte a tu personalidad y estilo de vida.
1. Scalping
Consiste en realizar operaciones de muy corto plazo, que pueden durar desde unos segundos hasta pocos minutos. El objetivo es aprovechar pequeños movimientos en el precio para acumular ganancias rápidamente, esta es la operativa que yo realizo personalmente cada día junto a la comunidad privada,The Lion's Army.
✅ Ventaja:
La operativa te lleva máximo 60/90 minutos al día, permitiéndote tener el resto de tiempo libre.
❌ Desventaja:
Es el tipo de trading que más estudio conlleva, ya que a menor temporalidad, más tienes que afinar en la zona de entrada y en la ejecución.
2. Day Trading
El day trading implica abrir y cerrar operaciones dentro del mismo día, sin dejar posiciones abiertas durante la noche.
✅ Ventaja:
Evita el riesgo de mantener posiciones abiertas de un día para otro.
❌ Desventaja:
Puede tenerte toda la mañana/tarde pegado a la pantalla.
3. Swing Trading
El swing trading es un estilo más relajado en comparación con el scalping y el day trading. Aquí, las operaciones pueden durar desde días hasta semanas, aprovechando tendencias y movimientos más amplios del mercado.
✅ Ventajas:
Menos estrés y menor necesidad de estar pendiente del mercado todo el tiempo.
Se pueden operar tendencias más claras y definidas.
❌ Desventajas:
Puede haber períodos de espera largos antes de que el precio se mueva a tu favor.
Requiere mayor paciencia y tolerancia a las fluctuaciones del mercado.
Necesita de más capital debido a que la ganancia/pérdida del trade no se ejecutará en el mismo día lo que puede llevar a que no ejecutes las ganancias de un trade hasta que pasen días o semanas.
4. Trading Posicional
Este tipo de trading es similar a la inversión a largo plazo. Los traders posicionales mantienen sus operaciones durante meses o incluso años, apostando por movimientos de gran escala en el mercado.
✅ Ventajas:
No requiere estar pendiente del mercado todos los días.
Reduce el impacto del ruido del mercado y las fluctuaciones diarias.
❌ Desventajas:
Requiere una gran paciencia y visión a largo plazo.
Se necesita mayor capital para soportar movimientos adversos.
¿Qué tipo de trading es mejor para ti?
No hay un estilo de trading único que sea el mejor para todos. Todo depende de tu personalidad, disponibilidad de tiempo y tolerancia al riesgo. Si te gusta la acción rápida, el scalping o el day trading pueden ser ideales. Si prefieres una estrategia más relajada, el swing trading o el trading posicional pueden ser mejores opciones.
Independientemente del tipo de trading que elijas, lo más importante es formarte bien,tener claro que en el trading todo lleva un proceso y mantener los pies en la tierra teniendo objetivos realistas . ¡Nos vemos en el siguiente artículo León! 🦁
¿Qué es el trading? Introducción para principiantesSi alguna vez has escuchado la palabra "trading" y no tienes claro qué significa, no te preocupes. En este artículo te lo explicaré de forma sencilla, para que entiendas de qué va esto, en qué se diferencia de la inversión tradicional y del análisis técnico.
¿ Qué es el trading?
El trading es la compra y venta de activos financieros (como acciones, criptomonedas o futuros) con el objetivo de obtener beneficios en el corto plazo. A diferencia de la inversión tradicional, donde la idea es comprar y mantener un activo durante años esperando su revalorización, en el trading se busca aprovechar los movimientos del mercado en minutos, horas o días.
Diferencias entre invertir y hacer trading
Plazo:
Inversión: Largo plazo (meses o años).
Trading: Corto plazo (días, horas o incluso minutos).
Estrategia:
Inversión: Se basa en el crecimiento de empresas o economías a lo largo del tiempo.
Trading: Se enfoca en aprovechar las fluctuaciones del precio.
Riesgo y rentabilidad:
Inversión: Menos riesgo si se hace bien, pero con retornos más lentos.
Trading: Mayor riesgo, pero posibilidad de obtener beneficios rápidos.
¿Qué es el análisis técnico?
El análisis técnico es una herramienta clave en el trading. Se basa en estudiar los gráficos de precios y patrones del mercado para intentar predecir hacia dónde se moverá el precio de un activo.
¿Deberías hacer trading?
El trading puede ser una gran oportunidad, pero también conlleva riesgos. No es una forma de "hacerse rico rápido", sino que requiere formación, práctica y disciplina. Si te interesa, lo mejor es empezar aprendiendo conceptos básicos y practicando en una cuenta demo antes de arriesgar dinero real.
En próximos artículos te explicaré cómo empezar en el trading. ¡Nos vemos en el siguiente!
La importancia del capital inicial en trading📢 La importancia del capital inicial en trading
Si ni ganas ni pierdes de forma consistente, al final perderás todo tu capital. ¿Por qué?
1️⃣ El trading es como cualquier negocio.
Si tus ganancias no cubren gastos como comisiones, herramientas o datos, estarás en pérdidas. Muchos negocios fracasan porque no tienen suficiente capital inicial para sobrevivir a sus primeros errores.
2️⃣ El error de los traders novatos
Muchos empiezan con poco capital y quieren hacer crecer la cuenta demasiado rápido. Esto los lleva a operar agresivamente, arriesgando más de la cuenta.
3️⃣ La importancia del trading simulado
Antes de arriesgar dinero real, prueba tu estrategia en una cuenta demo. TradingView ofrece papertrading simuladores para practicar sin presión financiera.
4️⃣ Si no puedes ganar en demo, menos lo harás con dinero real.
La presión psicológica es un factor clave. Primero demuestra que puedes ser rentable en demo antes de asumir un riesgo real.
5️⃣ Gánate el derecho a operar con más capital.
Opera con un tamaño pequeño y aumenta gradualmente cuando demuestres consistencia. Al igual que un negocio no abre 10 sucursales sin éxito en la primera, un trader debe crecer paso a paso.
6️⃣ El problema de operar con poco capital
Si comienzas con una cuenta pequeña y tratas de hacer crecer tu capital rápido, es cuestión de tiempo antes de que una mala racha te saque del juego.
7️⃣ Trading y negocios = Monopoly 🎲🏦
El Monopoly es un juego de inversiones: empiezas comprando casas, generando ingresos y, con el tiempo, construyes hoteles. Aprendes a administrar dinero pagando a otros negocios y tomando decisiones estratégicas.
El trading funciona igual: debes aceptar pérdidas pequeñas para seguir en el juego y hacer crecer tu capital con ganancias mayores. Si en Monopoly te quedas sin dinero por malas decisiones, pierdes. En trading, si no gestionas bien el riesgo, también.
8️⃣ La clave está en la preparación
Antes de intentar vivir del trading, debes demostrar que puedes ser rentable sin apalancarte en exceso. Mi experiencia con cuentas de fondeo es un claro ejemplo.
9️⃣ Mi proceso para superar pruebas de fondeo
Hice backtesting constante.
Usé pruebas gratuitas de 15 días para prepararme.
Me aseguré de ser rentable en diferentes condiciones de mercado.
🔟Un plan y un sistemaes imprescindible
Si quieres vivir del trading, tu plan debe incluir:
✅ Cómo aprenderás sobre los mercados.
✅ Cómo desarrollarás una estrategia rentable.
✅ Cómo accederás a suficiente capital (fondeo, inversores, etc.).
No tener un plan es un plan para fracasar.
Aprende de traders experimentados, detecta tus puntos débiles y corrígelos.
🚀/❤️ para valorar mi trabajo.
Los 6 Indicadores para Seguir la Tendencia como un Profesional📊UNA VISIÓN TECNICA PROFUNDA CON INDICADORES
Cuando se realiza trading de corto o largo plazo, identificar y seguir la tendencia es esencial para obtener oportunidades de alta calidad. Aunque herramientas como las medias móviles simples, el RSI y el MACD son ampliamente conocidas, existen otros indicadores que pueden proporcionar perspectivas completas sobre la potencial dirección del mercado. A continuación, hablaremos de estos seis de estos indicadores, explicando su funcionamiento y cómo pueden ser utilizados.
🔵1. Bandas de Bollinger
Las Bandas de Bollinger son un indicador de volatilidad desarrollado por John Bollinger. Constan de tres líneas: una media móvil simple (línea central) y dos bandas exteriores que representan desviaciones estándar por encima y por debajo de la media móvil. Estas bandas se expanden y contraen en función de la volatilidad actual del mercado.
• Uso en el trading: Cuando el precio se acerca a la banda superior, puede indicar condiciones de sobrecompra; acercarse a la banda inferior puede sugerir sobreventa. Además, periodos en los que las bandas se estrechan ("squeeze") pueden preceder movimientos significativos en el precio. Esto basado en la idea de que cuando los precios se congestionan, tarde o temprano tienden a salir con fuerza del rango.
🟢2. Indicador Ichimoku Kinko Hyo
El Ichimoku Kinko Hyo es un sistema de trading integral que proporciona información sobre la tendencia, niveles de soporte y resistencia, y momentum. Se compone de cinco líneas: Tenkan-sen, Kijun-sen, Senkou Span A, Senkou Span B y Chikou Span. La nube formada por Senkou Span A y B (Kumo) es especialmente útil para identificar la dirección y fuerza de la tendencia.
• Uso en el trading: Cuando el precio está por encima de la nube, se considera una tendencia alcista; por debajo, una tendencia bajista. Los cruces entre Tenkan-sen y Kijun-sen también pueden servir como señales de compra o venta. Los indicadores simplificados de ichimoku suelen tener solo dos nubes , una de color verde y otra roja.
🔵3. Directional Movement Index (DMI)
El DMI mide la fuerza de una tendencia sin importar su dirección. Se compone de tres líneas: el ADX, el Indicador Direccional Positivo (+DI) y el Indicador Direccional Negativo (-DI). Valores de ADX por encima de 25 suelen indicar una tendencia fuerte, mientras que valores por debajo sugieren una tendencia débil o un mercado lateral.
• Uso en el trading: Un ADX creciente indica una tendencia fortalecida. La combinación de +DI y -DI ayuda a determinar la dirección de la tendencia, proporcionando señales de probables entradas o salidas, tal vez una combinación con indicadores de volatilidad pueda ser un plus.
🟢4. Oscilador Estocástico
El Oscilador Estocástico es un indicador de momentum que compara el precio de cierre de un activo con su rango de precios durante un período específico. Oscila entre 0 y 100, indicando condiciones de sobrecompra cuando está por encima de 80 y de sobreventa cuando está por debajo de 20.
• Uso en el trading: Los cruces del oscilador en zonas extremas pueden señalar posibles reversiones de tendencia. Por ejemplo, un cruce hacia abajo desde niveles de sobrecompra puede sugerir una oportunidad bajista.
🔵5. Parabolic SAR
El Parabolic SAR (Stop and Reverse) es un indicador que señala posibles puntos de reversión en el precio. Se representa como una serie de puntos colocados por encima o por debajo del precio actual. Cuando los puntos están por debajo del precio, indica una tendencia alcista; cuando están por encima, una tendencia bajista.
• Uso en el trading: Los traders utilizan el Parabolic SAR para determinar puntos de entrada y salida, siguiendo la dirección de los puntos y considerando un cambio de posición cuando estos cambian de lugar respecto al precio.
🟢6. Retrocesos de Fibonacci
Los Retrocesos de Fibonacci se basan en la secuencia matemática de Fibonacci y se utilizan para identificar posibles niveles de soporte y resistencia. Los niveles clave incluyen 38.2%, 50% y 61.8%.
• Uso en el trading: Tras un movimiento significativo en el precio, los traders aplican los niveles de Fibonacci para anticipar posibles puntos de reversión o continuación de la tendencia. Estos niveles ayudan a identificar zonas donde el precio podría encontrar soporte o resistencia.
🗨️ Nota Importante: Los indicadores son herramientas que pueden señalar “Una probabilidad”, sin embargo es importante saber que la volatilidad en exceso provocada por una noticia o evento les genera lagging.
“El lagging en los indicadores significa que reaccionan con retraso a los movimientos del precio, ya que se basan en datos pasados. Son útiles para confirmar tendencias pre- establecidas, pero no para predecirlas”
👁️🗨️ CONCLUSIÓN:
Incorporar estos indicadores en tu análisis puede proporcionar una visión más completa de las condiciones del mercado y ayudar a tomar decisiones de trading robustas. Es recomendable combinar varios de estos indicadores y ajustar sus parámetros según el activo o la estrategia que el trader/inversor este siguiendo.
Idea Educativa de Trading - Realizada por Alfredo G. Analista de easyMarkets LATAM
La preocupación en el trading: tu peor enemigo silencioso1/ La preocupación aparece cuando anticipamos un resultado negativo y sus consecuencias.
En trading, esto puede ser:
📉 Perder una oportunidad
😰 Equivocarnos en una operación
🔮 Temor por nuestro futuro como traders
Pero, ¿realmente sirve de algo preocuparse?
2/ La preocupación es un veneno silencioso para los traders.
⚠️ Mina la confianza
⚠️ Interfiere en la concentración
⚠️ Nos lleva a decisiones impulsivas
⚠️ No es productiva
Nos preocupamos por perder, pero muchas veces esa preocupación nos hace perder aún más.
3/ Lo curioso es que la preocupación rara vez resuelve problemas.
Pensamos que preocuparnos nos hace estar más preparados, pero en realidad solo nos distrae y refuerza nuestros miedos.
Nos centramos en lo inmediato, pero… ¿qué hay detrás de esa preocupación?
4/ ¿Realmente te preocupa una operación o hay algo más grande detrás?
🤔 ¿Tienes miedo de fracasar como trader?
🤔 ¿Te preocupa tu situación financiera?
🤔 ¿Tienes conflictos fuera del trading que afectan tu mente?
Si no abordamos el verdadero problema, la preocupación nunca desaparecerá.
5/ La clave está en cambiar el enfoque:
✅ Reconocer el miedo real
✅ Visualizar soluciones en lugar de problemas
✅ Asegurar una buena gestión de riesgo para reducir la incertidumbre
✅ Separar las emociones del trading
La preocupación sin acción es solo un lastre.
6/ La próxima vez que te preocupes por una operación, haz una pausa y pregúntate:
💭 ¿Tengo un plan claro?
💭 ¿Estoy gestionando bien mi riesgo?
💭 ¿Mi preocupación viene del mercado o de algo externo?
Si el problema es el trading, ajústalo.
Si es algo externo, resuélvelo.
7/ En trading, el peor enemigo no es el mercado…
Es tu mente.
No hay que preocuparse, hay que OCUPARSE. Controla tu preocupación y evitarás malas decisiones.
🚀 Para valorar mi trabajo
La visualización como herramienta para mejorar tu trading🎯 La visualización como herramienta para mejorar tu trading
1/ ¿Alguna vez has utilizado la visualización para acercarte a tus objetivos? 🤔
En trading, no se trata solo de estrategias; se trata de cómo piensas y actúas. Visualizar tus mejores comportamientos puede ser la diferencia entre un trader promedio y uno de excelencia. Hablemos de cómo usar esta herramienta poderosa. 🧠
2/ La visualización es más que imaginar resultados.
Es crear asociaciones positivas que refuercen los comportamientos deseados.
📈 Imagina esto: un trader prevé una entrada basada en un patrón estudiado. Antes de ejecutar la entrada a mercado, visualiza su ejecución perfecta y siente la satisfacción de tomar una buena decisión.✅
Esto no es magia, es refuerzo anticipatorio.
3/ ¿Qué es el refuerzo anticipatorio?
Es imaginar los beneficios de una buena ejecución para preparar tu mente.
👉 Si imaginas éxito, es más probable que actúes con confianza.
🚨 Pero, muchos traders hacen lo contrario:
Piensan en los peores escenarios y es ahí donde su mente negativa los atrapa.
Temen perder.
Se sabotean.
Esto es castigo anticipatorio, y conduce a decisiones impulsivas: cerrar operaciones ganadoras demasiado pronto o evitar oportunidades claras.
4/ Aquí está el quid de la cuestión:
🧠 La diferencia entre un trader promedio y uno de excelencia no está en las ideas, sino en lo que hacen con ellas.
Dos traders pueden ver el mismo retroceso:
👤 Uno toma beneficios rápidos por miedo.
👤 Otro añade posiciones y logra grandes ganancias.
Misma idea, distinto resultado.
¿Por qué? Por patrones condicionados de pensamiento.
5/ Así es como los mercados pueden controlar nuestras mentes.
Muchos traders asocian frustración con agresión:
👉 Operaciones de "venganza".
👉 Introducir órdenes impulsivas para "recuperar lo perdido".
Esto puede aliviarte en el momento, pero solo refuerza el ciclo de malas decisiones.
6/ ¿Cómo romper estos patrones negativos?
🌟 Reemplaza asociaciones negativas con positivas.
📋 Ejemplo práctico:
Supongamos que revisas tus operaciones en mercados revueltos. Descubres que tus mejores trades fueron:
✅ Más selectivos.
✅ Cerca de extremos de rangos.
✅ Con objetivos modestos.
Ahora, en lugar de ver mercados revueltos como amenaza, los ves como oportunidad.
7/ Antes de la sesión, practica mentalmente:
✨ Precaución en el centro del rango.
✨ Entradas cerca de extremos.
✨ Objetivos claros y alcanzables.
Todo esto lo haces recordando las emociones positivas de tus mejores operaciones pasadas.
🔄 Con el tiempo y la repetición, estas asociaciones positivas reemplazan las negativas.
8/ Tu respuesta al mercado define tus resultados.
Recuerda:
👉 Un trader promedio anticipa castigo, teme y cierra posiciones rápido.
👉 Un trader excelente anticipa recompensa, añade posiciones y maximiza beneficios.
👊 Tienes el poder de reprogramar tu mente para actuar como el segundo.
9/ Ejercicio práctico para mejorar:
1️⃣ Encuentra las condiciones de mercado que más te frustran.
2️⃣ Analiza cómo podrías operar mejor en ellas.
3️⃣ Usa herramientas como el replay en TradingView para ensayar tus estrategias.
💡 Conviértete en un experto en esas situaciones.
10/ Los demonios y monstruos están en tu cabeza.
🌟 Domínalos y conviértelos en tus aliados para que te ayuden a mejorar.
Yo también he pasado por este proceso.
💭 ¿El cambio?
Dejar de centrarme en el problema y trabajar en la solución:
✔️ Revisar mi diario de operaciones.
✔️ Identificar mis mejores trades.
✔️ Practicar esos patrones una y otra vez.
11/ Como decía un anónimo sabio:
"La perfección no se alcanza haciendo muchas cosas de manera mediocre, sino haciendo una sola cosa de manera excelente."
🧠No seas esclavo de tu mente, aprende a dominarla y disfruta del proceso.
🚀Dale amor para valorar mi trabajo.
💬 ¿Cómo gestionas tú las emociones en el trading? Déjame tus comentarios, ¡me encantaría leerte y aprender de tu experiencia! 👇
PSICOTRADING | ASÍ PUEDES SER RENTABLEParece ilógico pero consejos como estos fueron los que mas me han ayudado en esta carrera de rentabilidad. Me doy cuenta que los mejores analistas no son rentable porque confían en sus análisis y el mercado siempre hace lo que quiere.
Buen análisis 20% + Buena gestión de riesgo 20% + Buena psicología 60% = Éxito 100%
Las 5 Etapas que debes vivir antes de ser un Trader ProfesionalEXISTEN 5 ETAPAS QUE TODO PRINCIPIANTE DEBE VIVIR PARA CONVERTIRSE EN UN TRADER PROFESIONAL, TODAS ELLAS SON IMPORTANTES YA QUE TE PERMITEN CREAR BASES SOLIDAS EN CUANTO A CONOCIMIENTOS Y EMOCIONES.
La mayoría de las personas cuando comienzan a operar ignoran por completo que desarrollar una nueva habilidad toma tiempo y sobre todo estudio, en el trading no es diferente ya que desde un inicio lo primero que aprendes son las terminologías que se usan, a veces algunos operadores principiantes se frustran al no tener resultados los primeros meses o inclusive queman sus cuentas de manera abrupta y esto en gran medida se debe a que se saltan distintas etapas necesarias para aumentar su probabilidad de éxito, sin mencionar que estas mismas ayudan a madurar.
LAS 5 ETAPAS MÁS IMPORTANTES
El trading visto desde una perspectiva puede ser desafiante y requerirá lo mejor de ti en cada decisión que tomes, pondrá a prueba tus conocimientos, así como tu resiliencia, es importante que conozcas a detalles las etapas para que puedas disfrutar el proceso, es por ello que a continuación conocerás las 5 etapas que vivirás para ser un Trader profesional.
Etapa de aprendizaje: La primera etapa es la de aprendizaje, en la que el principiante adquiere conocimientos teóricos sobre el trading y el mercado financiero en general. Durante esta etapa la mayoría de los principiantes optan por obtener conocimientos mediante libros y comienzan a discernir que tipo de metodologías se adaptan a ellos, es necesario que desde esta etapa se le dé la importancia necesaria a la "Gestión de riesgo" y se conozcan los principios básicos de la misma, esto evitara que el Trader durante las siguientes etapas cometa errores que se pudieron prever.
Etapa de práctica: Una vez que el principiante ha adquirido los conocimientos teóricos necesarios, es el momento de empezar a ponerlos en práctica. Durante esta etapa, el principiante debe operar en una cuenta demo o con pequeñas cantidades de dinero, para experimentar y comenzar a probar distintas estrategias de trading. Esta etapa es crucial en la formación, siendo así importante que te tomes el tiempo necesario para experimentar en tu cuenta demo distintos tipos de riesgos, activos, estrategias, metodologías y cuando finalmente te decidas por una estrategia, le des el tiempo necesario para ver qué resultados te ofrece (Mínimo 3 meses).
Etapa de análisis y evaluación: En esta etapa, el principiante debe analizar y evaluar sus operaciones anteriores, identificando los aciertos y errores cometidos. Existe algo llamado "Ratios de Trading" y uno muy usado suele ser el porcentaje asertividad, este como otros suele ser necesario se usen para tener un control detallado de tus operaciones, la idea es que mediante estos mismos puedas tomar la decisión de cambiar tu estrategia en función de si es rentable o no. Algunos operadores requieren más apoyo en esta parte ya que no tienen claro cómo pueden analizar sus operaciones e inclusive como pueden estructurar la información para crear una nueva estrategia.
Etapa de consolidación: Una vez que el principiante ha obtenido experiencia, ha seleccionado una estrategia rentable y ha mejorado sus habilidades de trading, es el momento de consolidar su operativa. El trading en esta etapa debe ser totalmente enfocado en respetar las reglas operativas y el riesgo, la planificación monetaria también será un factor importante en esta etapa ya que se busca obtener un rendimiento decente. En este periodo el Trader se reconoce y conoce cuanto capital necesita para alcanzar sus objetivos, comienza a establecer metas y finalmente entiende que las variaciones del mercado son totalmente normales, que no necesita predecir todos los movimientos y que su trabajo consiste en ejecutar de manera sistemática su estrategia.
Etapa de perfeccionamiento: La última etapa es la de perfeccionamiento, en la que el Trader busca mejorar sus habilidades de trading y su rendimiento. Durante esta etapa, el Trader sigue aprendiendo, pero ya no siente la necesidad de cambiar de estrategia o probar nuevos elementos de manera descontrolada, finalmente está obteniendo resultados mes tras mes y ahora su enfoque se basa en el análisis de sus resultados. Todos los operadores viven las etapas de diferente manera, pero es importante tomar notas de tu proceso y cuando finalmente estés obteniendo resultados, seguir haciendo lo que te ha llevado hasta ahí.
El enfoque de un Trader Profesional no se limita a solo un mes negativo, él sabe que si ejecuta su estrategia a través de todo un año las probabilidades estarán a su favor.
No te pierdas nuestras próximas Ideas didácticas donde hablaremos de la gestión de riesgo y mucho mas. Recuerda visitar nuestra pagina WEB easyMarkets y mantente al tanto de los análisis que se realizan en este perfil.
¿Conoces alguna otra etapa? ¡Coméntanos mas acerca de esta!
Autor : Analista de easyMarkets Alfredo G.
Estructura de liquidez EURUSD idea Backtest// diario trading
Trade extra con un riesgo y tamaño bajo.
Llegando al final del día, identifique que el precio estaba llegando a una zona de liquidez donde previamente rompió a la baja. Para mí esa zona es un punto interesante, yo lo entiendo así:
Durante la acumulación/distribución comprendida entre 1.097-1.094, la mayoría de posiciones se colocaron en los límites superior e inferior de esa zona.
Cuando el precio rompe la base alrededor de 1.094 toma liquidez (elimina SL de posiciones largas anticipadas//entran nuevos operadores en corto y otros en largo) y el precio sube hasta la parte superior de ese rango (elimina los cortos creados en la toma de liquidez y produce ChoC) e induce subida.
En esa parte superior podemos especular con que los operadores que estaban en corto desde la parte alta del rango aumentan sus posiciones o bien las disminuyen o cierran debido al ChoC. Cuando el precio vuelve a esa zona de interés donde podría intentar hacer un bajo más alto al anterior (la toma de liquidez) falla y cae.
Desde el punto de vista de operar con zonas de liquidez y SL Considero que el precio antes de hacer el movimiento, recoge liquidez, induce un movimiento y acaba atrapando a todos los impacientes.
Debido a esta estructura decidí volver a entrar ha mercado y esperar que el precio me diera una señal de bajada para entrar.
En el gráfico de 5min aprecio que la tendencia tiene una inclinación insostenible y el precio empieza a reaccionar en la zona de interés marcada, espero reacción a la baja y entro en corto con un lotaje de 0.25 y un SL muy ajustado moviéndolo a BE y protegiendo (líneas amarillas) cada vez que el precio retrocedía.
Finalmente, cerré la operación con poca ganancia, pero a un ratio mayor a 1, ya que mi SL era profit. Esta es una de esas operaciones que podría haber dejado correr teniéndola totalmente protegida
STREAM (enlace en la descripción) | GESTIÓN DE RIESGOStreaming de prueba sobre gestion de riesgo.
Esta en privado por lo cual solo se puede acceder desde el siguiente link. ==> es.tradingview.com
Era nuestro primer stream por lo cual quizás este aburrido, aconsejamos ver primero los resultados de la session en los 2 últimos minutos del video y si tienen curiosidad ver el resto del video.
Buscaremos la manera de hacer los proxímos directos más interesantes.
Buen finde a todos!
LEY DE LOS VACIOSLEY DE LOS VACIOS
El precio a través de los recorridos que va haciendo, ya sea por confluencias o por noticias fundamentales que este presente va creando vacíos
¿Y QUE SON ESOS VACIOS?
son zonas donde ya sea compradores o vendedores invirtieron mucho dinero y crean estructuras en el grafico que puede desestabilizar una moneda, por lo cual siempre que se presenta un vacío el precio crea una corrección y esa corrección es cuando vemos que ese vacío esta siendo llenado
PERO...
nunca sabemos como o cuando se llenara ese vacío o en que marco de temporalidad lo que si nos podemos dar cuenta es que son llenados tarde que temprano y lo podemos ver en todas las temporalidades como cada vez que se crea un vacío son llenado con antelación.
EN ESTE CASO EL VACIO OCURRIO EL DIA MARTES 03 DE FEBRERO TRAS NOTICIAS DE LA BCE Y SE ESTA LLENANDO HOY MARTES 07 DE FEBRERO TRAS PROXIMAS DECLARACIONES DE LA FED
espero ayudar en algo, muchas gracias por leer.
¿TradingView anuncia la noticia más importante de 2023? Atento a lo que te tengo que decir a continuación, porque lo acabo de leer y puede ser la noticia de todo 2023.
Sí, de los 365 días de 2023, y eso que solo llevamos 6 días.
Mira.
Hace unas semanas te explicaba la principal razón por la que los especuladores no ganan dinero.
Y es algo que tiene que ver con el trading en sí.
Verás.
El trading es una actividad de alto rendimiento.
Igual que pilotar un avión, ser un jugador profesional o un cirujano.
Esto ya te lo había contado.
También te dije que los estudios de las últimas décadas sobre la élite, sobre los referentes y personas destacadas en esos campos, todos sin excepción hacen algo en común, cada uno en su disciplina, para ser los mejores.
Y no tiene que ver con que hayan nacido con un nivel superior o tengan una habilidad especial.
No es eso.
Me refiero a que para alcanzar el máximo nivel en cualquier actividad, incluido el trading, hay que hacer una acción en concreto.
Y esa acción era un tanto inaccesible en el trading.
Hasta el día 4 de Enero de 2023.
Entonces a ver si me explico para que se me entienda bien.
Desde el día 4 de Enero, ya no existe ningún impedimento físico, químico, material, espiritual, moral, nacional e internacional que te impida llevar a cabo la actividad que realizan todas las personas de élite en cualquier disciplina de alto rendimiento.
¿No te parece un absoluto notición?
Fíjate lo importante que es, que hasta creo que sus creadores no son conscientes de la revolución que esto supone. Y lo digo tras leer cómo han publicado la noticia.
En definitiva, lo que te quiero decir es que...
... La clave para ser un trader o un especulador de élite está a tu alcance... en TradingView.
.. Y lo mejor de todo es que es GRATUITA.
PD: Lee más abajo para estar más informado.
Se pone las cosas mucho más fáciles para alcanzar el máximo nivel en el trading en 2023.
¿Esta es la noticia más importante de todo 2023?Atento a lo que te tengo que decir a continuación, porque lo acabo de leer y puede ser la noticia de todo 2023.
Sí, de los 365 días de 2023, y eso que solo llevamos 6 días.
Mira.
Hace unas semanas te explicaba la principal razón por la que los especuladores no ganan dinero.
Y es algo que tiene que ver con el trading en sí.
Verás.
El trading es una actividad de alto rendimiento.
Igual que pilotar un avión, ser un jugador profesional o un cirujano.
Esto ya te lo había contado.
También te dije que los estudios de las últimas décadas sobre la élite, sobre los referentes y personas destacadas en esos campos, todos sin excepción hacen algo en común, cada uno en su disciplina, para ser los mejores.
Y no tiene que ver con que hayan nacido con un nivel superior o tengan una habilidad especial.
No es eso.
Me refiero a que para alcanzar el máximo nivel en cualquier actividad, incluido el trading, hay que hacer una acción en concreto.
Y esa acción era un tanto inaccesible en el trading.
Hasta el día 4 de Enero de 2023.
Entonces a ver si me explico para que se me entienda bien.
Desde el día 4 de Enero, ya no existe ningún impedimento físico, químico, material, espiritual, moral, nacional e internacional que te impida llevar a cabo la actividad que realizan todas las personas de élite en cualquier disciplina de alto rendimiento.
¿No te parece un absoluto notición?
Fíjate lo importante que es, que hasta creo que sus creadores no son conscientes de la revolución que esto supone. Y lo digo tras leer cómo han publicado la noticia.
En definitiva, lo que te quiero decir es que...
... La clave para ser un trader o un especulador de élite está a tu alcance... en TradingView.
.. Y lo mejor de todo es que es GRATUITA.
PD: Lee más abajo para estar más informado.
Se pone las cosas mucho más fáciles para alcanzar el máximo nivel en el trading en 2023.
SP500 - Se nos fue el tren (que hacer en estas situaciones?)A quien no le a pasado esto una y otra vez en los mercados? Vas a operar un par de horas antes y no alcanzas a revisar el mercado por que ocurre una emergencia. Te desocupas, miras la grafica y te das cuenta que se acaba de ir "El tren".
Hoy solo estoy publicando para comentarles que tendremos que esperar nuevas zonas para volver a entrar en el activo. A veces el mercado nos pone a prueba para potenciar algunas habilidades como la paciencia, la cual es una de las virtudes que debemos poner en practica constantemente en el arte de especular.
Vamos a esperar nuevas entradas para la siguiente semana...
Atte.
Thunder
El arte de especular
10 cosas sobre mercados bajistas, volatilidad y pánicoEl mundo del trading y de la inversión no es sencillo. Si lo fuera, todo el mundo sería rico.
Uno de los momentos más difíciles para todos los traders, y especialmente para los inversores, es cuando los mercados se encuentran bajistas, con una tendencia a la baja en una dirección en contra de sus posiciones. Además, esa dificultad se agrava cuando la volatilidad aumenta y se produce una gran incertidumbre. Estos acontecimientos se han producido a lo largo de la historia de manera cíclica, es algo que tiene que ocurrir. Es por eso que todo trader o inversor debe tener en cuenta estos acontecimientos y entender que no siempre los mercados irán a su favor. Deben estar preparados.
Aprender a operar o invertir en un mercado bajista y volátil requiere de gran habilidad, experiencia y compostura. Lo hemos notado durante el último año. Las acciones, los bonos, el mercado de divisas, las criptomonedas y los futuros han experimentado una gran volatilidad durante el último año. Entonces, ¿qué debemos hacer?, ¿qué pasará a continuación?.
Repasemos lo básico: las habilidades, los comportamientos y la mentalidad que se requiere para hacer frente a estos periodos.
1. Planifique con antelación 🗺
Planifique sus operaciones, respete su estrategia. Cada operación o inversión, debe tener una justificación acorde a su plan. Tiene que saber, ¿a qué precio desea entrar en una operación?, ¿a qué precio debe tomar ganancias?, ¿dónde situará su límite de pérdidas?, ¿Cuánto dinero está dispuesto a arriesgar? y ¿en qué se basa a la hora de realizar dicha operación o inversión? En tiempos de volatilidad, estas preguntas importan más que nunca. Vuelva a lo básico.
2. No se precipite 🧘♂️
La volatilidad, y especialmente el pánico en los mercados, provoca que las personas reaccionen rápidamente. La presión, la rápida acción de los precios, obliga a la gente a actuar emocionalmente sin tener en cuenta su plan original. No lo haga. Tómese su tiempo. Mantenga la compostura, y haga frente a la situación con las cartas que le han tocado.
3. Sea paciente con las entradas 🎯
Muchos traders e inversores hablan de comprar “el suelo", ese momento en el cúal el mercado ha caído lo suficiente y ya puede empezar a recuperar niveles. Pero, si quiere seguir esta estrategia necesita un plan. Previamente debe planificarse, esperar la entrada perfecta y dejar que el mercado venga a usted. Cuando el mercado esté en una tendencia bajista, y la volatilidad sea alta, es primordial que sea paciente, y espere la codiciada "entrada perfecta". Utilice sabiamente las órdenes de límite.
4. Conozca su horizonte temporal ⏰
¿Cuánto quiere estar invertido? ¿Un día? ¿Un mes? ¿O quizás, 5 años? Estas preguntas básicas le recordarán cuales son sus objetivos y cómo debe posicionarse. Además de recordarle el marco temporal del gráfico que debe mirar, si debe centrarse en gráficos de 30 minutos, o ampliar su visión hasta un gráfico semanal, mostrando años de historia de los precios.
5. Tenga una estrategia de salida 🚨
Una estrategia de salida significa que, pase lo que pase, usted sabe dónde colocar su stop loss y su take profit. Pase lo que pase, ya sea al alza, a la baja o de forma lateral, realice su análisis previo y conozca a qué precio salir del mercado, ya sea de forma exitosa o no. No deje ninguna entrada o salida al azar. Cree su estrategia de salida acorde a su estrategia y objetivos antes de realizar cualquier operación o inversión.
6. Ajuste el tamaño de sus posiciones 💪
La volatilidad y la incertidumbre añadida debe tenerse en cuenta en su plan de trading antes de empezar a operar o invertir. Muchos traders e inversores nuevos fallan en este aspecto. Si ese es su caso, empiece a ajustar su estrategia para rangos de trading más amplios, teniendo en cuenta la volatilidad. Las tendencias anuales o comportamientos de mercado previos son cada vez menos válidos a la hora de tomar una decisión.
7. Analice el contexto histórico 🔎
A veces, es mejor alejarse del ruido del mercado y de los movimientos rápidos. Haga zoom hasta ver el historial completo del precio, y vea con perspectiva los grandes movimientos a lo largo de la historia, le servirá para tomar mejores decisiones. Aprenda del pasado dibujando niveles clave para poder tener un recordatorio de dónde se encuentra el precio, frente a dónde se encontraba en el pasado.
8. Su capital es una garantía 💸
¿Quiere calcular el coste medio de una transacción? ¿Quiere comprar más? ¿Quiere hacer más trading? Para ello, necesita dinero. Es cómodo poder hacer frente a la alta volatilidad siempre que lo desee. La liquidez se lo garantiza.
9. Evite el pánico, el FUD y el FOMO 😳
Cuando las emociones se disparan, pueden producirse algunos de los mayores errores psicológicos. FUD son las siglas de "fear, uncertainty, and doom" (miedo, incertidumbre y duda). FOMO son las siglas en inglés de "fear of missing out" (miedo a perderse algo) y "fear of missing an opportunity" (miedo a perderse una oportunidad). Son dos emociones comunes en los mercados bajistas. Por un lado, todo el mundo piensa que el final o “el suelo” está cerca, por otro lado, otros se alegran por cada pequeña subida pensando que será la próxima carrera alcista. No se deje llevar por estas peligrosas emociones.
10. Tómese un descanso 😀
A veces es útil alejarse. Desconectar, dejar a un lado sus aplicaciones, salir y hacer algo de ejercicio. Vuelva a los mercados cuando esté preparado. Ya sabe lo importante que es la psicología en el trading, descanse su cartera mientras relaja la mente.
Esperamos que haya disfrutado de este post y que le ayude a navegar por los mercados.
No dude en escribir consejos o sugerencias en la sección de comentarios de abajo.
Síganos en nuestro canal de Telegram con contenido EXCLUSIVO 😏 t.me
Psicotrading Parte 3: Plan de tradingEn la parte 3 vamos a descubrir una forma de retirar las emociones del Trading y seguir formando una mente de probabilidades. La única vía para esto es siguiendo un plan. ¿Te sientes capaz de seguir un plan?
La necesidad del plan y de una óptima gestión de riesgo es lo que da la verdadera consistencia. El plan puede estar hecho, y sería solo seguirlo o elaborarlo desde 0 o adaptar un plan de otro trader.
Es necesario determinar:
- la estrategia a seguir
- los pares para operar
- el tipo de Trading
- el horario
- trazar objetivos diarios, semanales y mensuales
- trazar límite de pérdida por operación, diario, semanal y mensual
- los indicadores y temporalidad
- determinar un límite de operaciones por día o a la vez abiertas
Hagan todo esto a modo de encabezamiento del plan como si fuera la portada de un libro. Luego vamos a definir exactamente lo que voy a hacer siguiendo mi estrategia ya backtesteada y lo voy a escribir paso por paso.
¿Cuáles son mis oportunidades de entradas? ¿Qué necesita un gráfico para yo entrar con una ventaja probabilística? ¿Dónde coloco mi stop? ¿Por qué ahí?
Luego lo que pasa muy seguido es que nos preocupamos por la entrada pero no muchas personas se preocupan por la salida y las considero igual de importantes. Entonces una vez que entre y la operación está abierta, debo escribir que es lo que voy a hacer.
¿Si la operación arranca y estoy positivo con margen de riesgo-beneficio 1:1 qué hago? ¿Si estoy 2:1 qué hago? ¿Hasta dónde la dejo correr?
Y estas preguntas hay que responderlas y con total sinceridad hay que cumplirlas porque es un Plan. Eso significa que cuando esté en 1:1, y yo puse tomar 1/4 de la posición y mover a Break Even, debo tomar 1/4 de beneficio y mover a Break Even lo debo hacer, no antes de llegar ni tampoco después porque crea que puede seguir moviéndose a su favor. No es uno perfecto porque no hay ninguno perfecto pero si voy a perder va a ser siguiendo mi Plan o en un Plan que yo confíe. Muéstrame cómo pierdes y te diré que tan buen trader eres porque a nadie le gusta perder pero no todos saben ser un ganador.
Una vez que estoy siguiendo mi Plan y todo va bien debemos seguir cumpliendo pero no sobre operar. Esto significa que si yo puse 5 operaciones diarias, solo puedo hacer 5 al día. No 8 ni 10, solo 5. Que si yo puse que al día voy a perder solo un 3% de mi cuenta y no he hecho las 5 operaciones, también terminó la sesión de Trading por hoy. Que si decido arriesgar el 6% de mi cuenta a la semana y es Martes y ya lo perdí, también se acabó hasta el lunes que viene. Cuando se sientan a operar ya sea en la PC o en el celular, pongan el Plan al lado y repásenlo. Cada 5 o 10 minutos descansen y hagan un autoanálisis. Hagan una respiración diafragmática.
Esto al principio les parecerá difícil recordar todas las cosas por eso deben tener cerca el plan mientras operan, pero con el tiempo se lo van a saber a la perfección. Hace algunos días mi primo de 11 años me preguntó qué tengo que hacer para ganar dinero haciendo Trading. Yo le respondí paso por paso lo que hacía y me pareció una cantidad de cosas increíbles pero que yo cuando opero no me doy cuenta de que me estoy fijando en tantas variables. A ese nivel de aprendizaje es al que tienen que llegar y muchos lo dominan en otras facetas de la vida.
Entonces quiero que comprendan los procesos de aprendizajes para que entiendan por donde están pasando y no se desesperen en llegar.
Primera Fase del Aprendizaje: Incompetencia Inconsciente: esta es la que nos encontrábamos todos antes de hacer Trading o de saber qué era el Trading. Es la fase de la ignorancia absoluta. Es la etapa de que No sé que es el Trading y no sé que existe
Segunda Fase del Aprendizaje: Incompetencia Consciente: esta fase posiblemente se hayan encontrado hace poco. Ya sabían que era el Trading pero no saben cómo hacerlo. Es la fase descubridora y en la que empezamos a acumular conocimientos y a recopilar información y nos parece todo difícil e increíble. Parecemos un turista en una nueva ciudad.
Tercera Fase del Aprendizaje: Competencia Consciente: esta es la fase en la que se encuentren ahora mismo posiblemente. Ya saben hacer Trading solo que no lo ejecutan de manera automática. Es la fase en que vemos que los resultados no llegan y empezamos a cambiar métodos y estrategias.
Si yo les pregunto su edad posiblemente tengan que pensar en responder el número pero si les pregunto su nombre me lo responden sin pensar. Esto es porque llevamos poco tiempo teniendo tantos años pero llevamos toda la vida con el mismo nombre.
Esa es la Cuarta Fase del Aprendizaje: Competencia Inconsciente: es donde ya sabemos qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo sin tener que pensar lo que estamos haciendo. Busquen en su pasado si cuando estuvieron aprendiendo a hacer algo nuevo pasaron por estas fases. Esta es la fase del Maestro.
Ahora que sabe cómo funcionan los procesos no les va a ayudar en aprender pero sí van a entender por lo que están pasando. No traten de brincar de fases, simplemente disfrútenlas todas una a una y verán que sin darse cuenta se convierten en maestros.
Ahora tenemos una estrategia, un plan, una definición del Trader que quiero ser y una lista de errores que no puedo cometer y cómo evitarlos. Para seguir formando la mentalidad ganadora de Trader debemos entender la aleatoriedad del mercado.
La aleatoriedad del mercado es que en el mercado puede ir para donde sea en cualquier momento por el accionar de un solo trader y que existen una distribución aleatoria entre operaciones ganadoras y perdedoras, y podemos perder más operaciones de las que ganamos pero lo que nos define como consistentes es cuánto ganamos cuando ganamos y cuánto perdemos cuando perdemos. Eso nos lo da una óptima gestión de riesgo. Si yo tengo una gestión de riesgo de un 3:1, es decir por cada dólar que arriesgue tengo que ganar 3 dólares en la operación. Si yo hago 100 operaciones, pierdo 50 operaciones arriesgando un dólar, es decir, pierdo 50 dólares, pero gané las otras operaciones que eran 50 y en cada una gané 3 dólares es decir que gané 150. Cuando sumo me da 100 dólares de ganancias y estoy positivo en mi balance. Así que mi definición de riesgo es solo la cantidad que estoy dispuesto a perder con tal de descubrir si la operación que se me presenta va a ser ganadora o perdedora. Solo seguir mi plan y ejecutar las operaciones a medida que se me presenten.
Les quiero dar ahora las 5 Grandes Verdades Fundamentales del Trading que deben abrazar completamente en el camino de convertirse en un Trader consistentemente ganador. Estas verdades son definidas por Mark Douglas en su libro Trading en la Zona.
1- Cualquier cosa puede suceder
2- No necesitas saber qué va a suceder para ganar dinero en el Trading
3- Hay una distribución aleatoria de operaciones ganadoras y perdedoras para cualquier conjunto de variables que definen una probabilidad
4- Un patrón no es nada más que la predicción de una mayor probabilidad de que algo suceda en cierto momento
5- En cualquier momento el mercado es único
Estas verdades los van a ayudar a crear una mente de probabilidades. Conocer tus probabilidades te ayuda tanto en el Trading como en la vida. Yo salgo a la calle tranquilo y sin miedo de que no me caiga un meteorito en la cabeza porque conozco que las posibilidades son muy pocas.
En el trading, cualquier cosa puede suceder, por el simple hecho de que un Trader puede mover el mercado a su antojo. Si mañana se levanta Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, y llama a alguien en la oficina y le da la orden de vender parte de sus bitcoins porque piensa que no es propenso seguir holdeando tantos bitcoin, el mercado puede caer en segundos. Ese alguien no le va a responder que: Mira Michael, no puedo vender ahora porque estamos en un soporte.
No necesito saber que va a suceder después de que ponga mi operación para ganar porque haga lo que haga el mercado, yo voy a seguir mi Plan porque yo describí que voy a hacer en cada momento lo que voy a hacer. Además no se necesita ningún tipo de conocimientos de Trading para ganar una operación.
Conocemos la aleatoriedad del mercado y definimos nuestro riesgo para cada operación. Aceptamos el riesgo completamente.
También sabemos que un patrón es lo que sucedió en el pasado por el accionar de varios traders a la vez en un momento específico y que analizando patrones podemos tener una idea de lo que puede hacer el mercado a continuación, que no significa que sea una verdad absoluta
Entonces aceptamos que cada momento en el mercado es único porque el mercado se mueve por oferta y demanda y que para que un momento se repita deben estar la misma cantidad de traders en ese momento vendiendo y comprando la misma cantidad. Prácticamente improbable, pero sí forma patrones que se asemejan que nos da una probabilidad. Nada más que eso.
Psicotrading Parte 2: ¿Cómo ser rentables operando?En la idea anterior hablamos sobre los tipos de traders y por qué no suelen ser rentables. También para dar el próximo paso a la rentabilidad es importante identificar qué es lo que se interpone entre nosotros y la consistencia en el Trading.
¿Por qué es tan difícil?
La primera pregunta es: ¿Qué es lo que estamos buscando?
La mayoría de la gente entra en el mundo del Trading buscando dinero. Yo no los culpo. El Trading desde que empezó la pandemia de covid se ha vendido como una forma de ganar dinero fácil y rápido y esa es la razón por la cual muchos empiezan y tristemente chocan con la realidad.
El Trading es una profesión, un trabajo y deberían verlo así. Requiere tiempo, dedicación y disciplina y como cualquier otra cosa en la vida no te vas a volver bueno de la noche a la mañana. Va requerir tiempo de aprendizaje, de prueba y de confianza.
Lo que estamos buscando es la consistencia y lamento decirles que la consistencia no la van a encontrar en los gráficos ni en una estrategia. La Consistencia no es más que ganar dinero sostenidamente mes tras mes. La consistencia es un proceso mental que necesitamos entender.
Piensen en estas preguntas:
¿Sienten que están cerca de la consistencia?¿Por qué?
¿Sientes que ya estás cerca de la consistencia porque entras a todo los grupos de Trading de Telegram, que conoces de Fibonacci, soporte, resistencia, indicadores, medias móviles, sigues a Gurús de Trading, has dado cursos de Trading pero todavía pierdes dinero?
¿Es tu estrategia o eres tú?
Las estrategias y métodos en su gran mayoría funcionan y la gente que los utiliza obtienen resultados. Así que solo queda la opción de que seas tú quien esté fallando en el camino a la consistencia.
¿Dónde está el error?
La mayoría de la gente que empiezan en el Trading buscan aprender cosas técnicas y luego buscan una estrategia. El plan de Trading debe explicarlo todo paso a paso pero las personas no lo siguen. No es por la habilidad que tengan sino porque cada persona es diferente, así que las experiencias, creencias y vidas que tienen es diferente, por tanto no son capaces de seguir una estrategia.
Buscar el Santo Grial, la estrategia o indicador que nunca falla es un error. Hay que entender la naturaleza del Trading y esa naturaleza es la incertidumbre. Si quieres algo seguro, el trading no es ese lugar. .
Operar con éxito en el mercado se basa en aprender un sistema y ejecutarlo a la perfección. No queda de otra. Si ya tienes un sistema o estrategia lo único que tienes que hacer es crear reglas y seguirlas. Apeguense a su estrategia.
En una cuenta Demo no existe emociones ni miedos a perder dinero. La gente hace lo que sea porque le da igual perder o ganar. Cuando se ponen serios, aprenden a ganar y logran consistencia en la cuenta Demo pero cuando cambian a Real empiezan las emociones tales como miedo, avaricia y esperanza y se les olvida toda la preparación que tuvieron en la cuenta Demo. Esa es la diferencia entre una cuenta Demo y una Real, en la cuenta Demo no tienen la presión de estar jugando con dinero Real. Las Demo son muy buenas si se van a tratar como Real. Practiquen, busquen confianza, prueben estrategias pero manténganse enfocados en el objetivo que es la consistencia.
No cambien cosas de sus sistemas porque cada vez que cambian algo están matando la probabilidad. Si el sistema dice que hay que entrar, hay que hacerlo aunque el indicador Superman diga que es arriesgado pero simplemente el indicador Superman no está en la estrategia y seguirlo es matar la ventaja probabilística original. Así de simple
¿Qué mentalidad tienes? ¿Es la adecuada para el Trading?
La mentalidad nuestra como ser humano viene de fábrica como una mentalidad que busca certeza. Vamos a la escuela y descubrimos que 1+1 es 2. Pero en el Trading 1+1 no siempre es 2. Puede ser 1 o 3. Siempre queremos saber qué está pasando. Cuando tenemos unas reglas esperamos que el resultado sea siempre el mismo y en el Trading no es así.
En la vida práctica si queremos bajar de peso hacemos ejercicio físico y listo. Si quiero ser más eficiente en el día, buscaré levantarme más temprano y dejar malos hábitos. Ya sabemos que es lo que hay que hacer para lograr un objetivo. Lo que pasa es que en el Trading no hay certeza, solo probabilidades, así que cuando seguimos una serie de patrones el resultado no siempre va a ser el mismo porque cada momento en el mercado es único y aunque perdamos, no va a estar mal la operativa porque el mercado puede ir para cualquier lugar en cualquier momento. Lo único que tenemos que hacer es ejecutar el Plan de Trading, si sale bien o no, no es el problema, solo si ejecutamos bien la operativa. No podemos culparnos cada vez que perdemos una operación si cumplimos el plan, ni podemos elevar nuestra figura al Olimpo cuando ganamos porque eran posibilidades.
La adecuada mentalidad para hacer Trading es abrazar la incertidumbre. Crea que esto 100% probabilístico, no tratar de controlar el mercado con un análisis porque no todos los Traders piensan de la misma forma que tú, y aunque así fuera; un solo Trader con el capital suficiente puede romper el análisis de todos en un segundo porque el mercado se mueve por oferta y demanda; y aunque los principios del Trading digan comprar en el soporte y vender en las resistencias, si dicho Trader decide vender en el soporte y lo rompe, invalida así todas las proyecciones maestras que hicieron todos. Es así de sencillo. Compro en el soporte porque la probabilidad está de mi lado en este caso, si no se cumple tengo mi stop de protección, acepto mi pérdida y voy a buscar mi siguiente entrada. Lo que no puedo hacer es comprar entre el soporte y la resistencia o cuando el soporte se rompió porque esa no es mi estrategia.
Para las personas que llevan tiempo en esto y tienen una cierta experiencia amarga con el Trading les cuesta más entender todo esto de la incertidumbre porque nuestro cerebro es asociativo. Asocia lo que nos pasa actualmente con eventos del pasado y nos indica el rumbo que debemos de coger para evitar otra vez sentir el dolor. El cerebro nos quiere proteger pero no sirve eso en el Trading. Si las personas no han tenido esas emociones frente al mercado aún, les parecerá más fácil entenderlo.
Las emociones de nuestra vida cotidiana son un obstáculo para nuestra consistencia y debemos controlarlas. El miedo, la ira, la euforia, la amenaza y la depresión son lo que alejan la consistencia. Es simple. Miedo a perder dinero, pero también miedo a morir, no físicamente, pero sí ese miedo a que mueran nuestras ilusiones de vivir más tranquilos, de pagar nuestras deudas o comprarnos algún lujo y sientes que cuando pierdes dinero estás alejándote de eso. Ira por sentirte impotente frente al gráfico y no poder hacer nada mientras pierdes. Euforia cuando ganas y de sentirte el Dios del Trading o el Lobo de Wall Street y luego una operación mal hecha te devuelve a la realidad y la haces mal porque te sientes invencible, sientes que el mercado te obedece. Y la amenaza constante del mercado, que no es más que velas moviéndose y sientes que en el momento que pongas una operación, va a salir mal. Te sientes como una víctima y a la gente le encanta ese sentimiento de víctima. Luego la depresión al pensar que porque estudiaste y estuviste meses frente al mercado mereces ganar porque es lo normal que había pasado antes en tu vida cotidiana. Te preparas, prácticas y cuando lo hagas lo harás bien o tienes una segunda oportunidad, o si no eres de los mejores, te ponen a un nivel a tu altura pero en los mercados no hay segunda división. Desde el primer día estás con los que al igual que tú estudiaron, se esforzaron y lo lograron porque no es imposible. Esa es la programación con la que viene todo trader novato.
Cuando perdemos o ganamos nuestro cerebro asociativo al ver una opción de entrada parecida a la anterior va intentar atacar o va a intentar huir. Depende de cómo seamos. Si nos provocó una pérdida vamos a huir para que no nos lleve de nuevo a ese momento de dolor, el cerebro nos protege de esos momentos. Si nos resultó en una ganancia va a intentar entrar con más fuerza tratando de buscar más ganancias porque ya te dio una ganancia previa y ahora se presenta una oportunidad igual y de poder ganar más dinero si decides ponerle más riesgo. Lo que pasa si la operación que pensamos que era perdedora termina ganadora y la que pensamos ganadora termina perdedora nos sentimos traicionados por el mercado provocando frustración.
Si le preguntamos a una persona que fue mordida por un perro cuando era niño, su opinión acerca de estos animales posiblemente nos diga que son lo peor. Y esta es una creencia así como la que teníamos antes con las operaciones. Damos por hecho que conocemos lo que va a pasar. Muchas personas pueden decirle que los perros son seres amables y cariñosos pero la persona no lo va a creer porque ya tiene dolor.
Así mismo como la operación perdedora que teníamos antes resultó perdedora la otra respuesta del cerebro una vez que haya saltado el stop puede ser atacar la posición y entrar con más fuerza convencidos de que va a ser una operación ganadora porque es nuestro sistema y no nos queremos quedar fuera. También si todavía no ha tocado el Stop Loss las personas pueden huir al precio corriendo el stop para tratar de evitar el dolor de perder y de estar equivocado, manteniendo una esperanza abierta de que la operación sea positiva porque ejecutamos a la perfección nuestro sistema pero esto solo va a traer una pérdida mayor y cuando se quiera parar el daño, ya habrá sido enorme.
Lo otro que nos puede pasar es pensar que improvisar porque nos funcionó en nuestra vida cotidiana y creer que nos va a servir en el Trading. No es así. Podemos improvisar delante de un profesor en la escuela si no hacemos la tarea pero no podemos pensar de la misma manera en un mercado financiero porque normalmente no va a resultar.
También puedes saber que pueden existir operaciones perdedoras y ganadoras y que la secuencia de la misma es aleatoria pero no lo aceptas o no lo asumes como verdad. Solo tienes que aceptar que es tu estrategia de entrada, ejecutar tu operación y definir el riesgo. Definir que vas aceptar perder un X porcentaje de tu cuenta por descubrir si la operación va a ser ganadora o perdedora.
Ya sabemos lo que no se debe hacer mientras se está operando pero vamos a ver que debemos hacer a continuación:
Controlar las emociones: Si ya sabemos que no debemos mover el stop, sabemos cuando y cuando no tomar ganancias, y aún así nos puede entrar alguna de las emociones es simplemente identificarla y estar analizándose a sí mismo a cada rato. Les propongo que cada 5 minutos o 10 minutos configuren una alarma en su teléfono y analicen cómo se sienten. Dejen a un lado el gráfico y empiecen a respirar tranquilamente. Harás un tipo de respiración conocida como la respiración diafragmática y consiste en respirar contando los segundos cuando inhalas y cuando exhalas y el intervalo de tiempo entre uno y otro.
Después de tener una serie de operaciones ganadoras y perdedoras dejar de operar, para evitar sobre operar y proteger las ganancias o no incurrir en una pérdida mayor porque ya no estás concentrado. Lo otro para liberar todas las emociones que sentimos cuando operamos es hacer ejercicio físico para descomprimir nuestro cuerpo.
Usar la ventaja que te da tu sistema de Trading: conocer la ventaja y usarla continuamente. Ejecutar cómo y cuándo se deba hacer
Aceptar la incertidumbre: no sentir ira, miedo o frustración cuando se pierda una operación sino que hay que entender que es parte del proceso
Analizar los errores que cometes: así si ganes o pierdas analizar si la operación que hiciste fue la que deberías haber hecho. Si pierdes por ejecutar mal, el error es tuyo. Si lo hiciste correctamente y pierdes, no pasa nada porque estás con una probabilidad. El error en ese caso no es tuyo. Hay que controlar la propensión a cometer errores como seres humanos que somos. Evaluarse pero no se engañe tampoco. Unas veces se gana y otras veces se aprende.
Entendiendo las Emociones y Psicología en el Trading Parte #2Wepa!! Espero que la estén pasando bien!
En esta ocasión continuaremos definiendo los otros 5 puntos restantes.
6-Ansiedad: Esta es una arma mortal y que afecta tu desempeño en el trading, ya que, preocuparnos por lo que va a suceder en el futuro, hacer supersticiones, o simplemente intentar controlar un ambiente en el que no tenemos control de absolutamente nada salvo el riesgo, Por ende, antes de operar; un antídoto contra la ansiedad en sencillamente tener un sistema de pasos simple para ejecutar y medirte con el tiempo y tu desempeño. Si aún así te resulta difícil, intenta meditar antes de la sesión, escribe como te sientes, recuerda que estas emociones en muchas de las ocasiones lo hacemos de manera subconsciente, automática, dentro de nuestro programa, Intentar ser consientes en primer lugar sería lo ideal.
7-Negación: Los traders tienen la super habilidad de Cortar las ganancias demasiado temprano y dejar las pérdidas correr por más tiempo, Pero.... ¿Por qué? Sencillamente nos autosaboteamos a nosotros mismos con supersticiones y como sigo repitiendo la falta de disciplina de crear reglas simples y claras para ejecutar dentro de los mercados y las inversiones. Podemos aprender esta lesión con altos costes de pérdidas antes de internalizarla pero ver una reversión de tu operación y no tomar acción a base de, pensar que el mercado va hacer esto o aquello, o sencillamente armarnos con una ilusión que cuando esta no sea cumplida resulta en un colapso y hasta nos retire de las gráficas por no tener un margen de error considerable.
8-Pánico: El detonante de esta emoción es no saber lo que estás haciendo, ni porque lo estas haciendo y ni tienes metas claras con el trading a un plazo hacia el futuro. Estás modo casino y cuando ves en el MT5 los números rojos te asalta un cosquilleo, tu respiración se altera, tus latidos aumentan, tu foco o la percepción de la oportunidad se nubla por completo, sencillamente entras en modo de supervivencia impulsado por el estrés y el pánico. Solo falta obtener una gran pérdida, una cuenta quemada entre muchas otras cosas más para luego decirte a ti mismo, contra !yo sabía esto! ahora puedes razonar por que no estas motivado por esta emoción y puedes reflexionar, documentar y aprender.
9-MIEDO: Para mi esta es la base del fracaso y la superstición en los traders, esta emoción abarca un abanico infinitos de efectos y consecuencias en nuestras emociones: es tan poderoso que sabemos lo que tenemos que hacer, se nos presenta la oportunidad en frente de nosotros con todas las confirmaciones pero el miedo es capaz de incapacitarnos, de inhabilitar la acción, nos quedamos frizados ante la oportunidad, luego está la culpa que nos invade al saber que teníamos una oportunidad pero que no aprovechamos por X o Y razón.... !sabes que?! todos pasamos por esto y debes entender que el mercado solo refleja nuestras emociones no las crea, así que lo que para nosotros es una oportunidad de inversión para el mercado el solo el movimiento en armonía de millones de transacciones, lo qeu da a lugar que estas aseveraciones solo ocurren en nuestra mente.
10- Ira -venganza: no tengo que abundar mucho aquí pienso que todos hemos perdido un trade y automáticamente pensamos que el mercado nos quitó algo, o que el mercado me debe o que esta próxima oportunidad voy a recuperar lo que perdí ... etc etc etc solo esto conduce a la autodestrucción del crecimiento exponencial de una cuenta de trading o de cualquier inversión.
Espero que les ayude en su jornada!
Gracias
-Janniel