El DXY continua despaciosamente con su reacciónHace ya mas de un mes atrás este índice, el principal del dólar a nivel mundial, impactaba en zona de soporte extremo, representado fundamentalmente por la linea inferior del canal ascendente en el cual se encuentra trabajando hace años, emulando de alguna manera lo hecho en el año 2021. Hasta aquí el mismo no tan solo ha sido respetado como tal( como en aquella instancia hace 4 años atrás) si no que en la mañana de hoy alcanza el máximo del ultimo tramo ascendente y ya esta marginalmente por encima de los 100 por 1era vez durante los pasados 3 meses. Mantiene, al menos hasta aquí, una potencial estructura de bull flag y si bien la misma parece una lejana utopia( básicamente por la debilidad que ha tenido del dólar hasta hace unos pocos meses atrás ), mientras el soporte extremo apuntado contenga como hasta aquí los pullbacks que han habido, no podría aun desecharse por completo dicha hipótesis.
Soporte y resistencia
¿Estamos ante una gran oportunidad en Clorox?NYSE:CLX presenta sus ganancias la próxima semana, está detrás de algunas de las marcas de productos para el hogar más emblemáticas de Estados Unidos, desde la lejía Clorox y Pine-Sol hasta Kingsford, Glad y Burt's Bees. Más del 80% de sus productos ocupan el primer o segundo lugar en cuota de mercado en sus categorías, con un alcance casi universal en los hogares estadounidenses.
Punto de vista técnico en Clorox
El rango de precios que oscila entre 107 y 111 dólares supone un soporte de gran importancia para el valor. Desde este punto se podrían buscar rebotes importantes hasta la zona de 130 dólares. No obstante, una eventual perdida de los minimos del pasado año 2023 supondrían la activación de un techo con implicaciones más allá de los 80 dólares.
Punto de vista fundamental en Clorox
Clorox destaca por su gestión sólida y un foso competitivo basado en marcas líderes, escala de distribución y confianza del consumidor. Su ROIC suele superar el 20%, y aunque el flujo de caja libre en 2025 fue moderado, mostró mejora frente al año anterior.
Los riesgos persisten: presión macroeconómica, inflación, competencia intensa en categorías como bolsas de basura y arena para gatos, y alta concentración de clientes como Walmart, que pueden afectar márgenes y ventas.
A favor, su portafolio de marcas tiene gran penetración en EE.UU., lo que le da poder de precios y resiliencia. La innovación y la transformación digital (nuevo ERP, analítica avanzada) refuerzan su posición y eficiencia.
En conjunto, Clorox tiene fundamentos atractivos, y comprar por debajo de los $87 (precio Ten Cap) podría ser una apuesta interesante a largo plazo.
Una nueva oportunidad en Laboratorios RoviEl escenario técnico en Laboratorios Rovi a día de hoy es muy parecido al de 2023. En ambos casos la caída ha sido del 50% desde máximos.
Al igual que en 2023, el cruce de las medias de 30 y 50 semanas junto con el cruce del Macd y la señal del Mansfield ofrecen un setup comprador muy interesante.
El sector HealthCare en Europa parece acompañar el movimiento alcista.
SAP: Comentario fundamental y niveles técnicosXETR:SAP reportó un Q3 sólido, aunque con señales mixtas en el cloud.
La compañía alemana reportó un crecimiento del 7% interanual en ingresos, alcanzando los €9.100M. El beneficio por acción no-NIIF sorprendió al alza con €1,59 (+€0,09 vs estimaciones), y el beneficio operativo subió un 15%, reflejando una gestión disciplinada de márgenes.
- Ingresos cloud +22% → por debajo de previsiones
- ERP cloud +31% cc → desacelera vs Q2
- Backlog cloud sólido: +27% cc → €18.800M
- Fuerte adopción de Business Suite + IA
- Contrato de $1B con el Ejército de EE.UU.
- SAP se enfoca en aplicaciones, no compite en infra (Oracle-style)
- Esperan aceleración de ingresos en 2026
Situación delicada desde el punto de vista técnico, la posible perdida de los 210€ zonales abre la puerta a un proceso de corrección mayor. Parece poner fin a una subida que llegó a ser del +260% desde los mínimos de 2022.
El oro pausa bajo los $4,000 tras el tono agresivo de la Fed🔍 Contexto del Mercado
El oro lucha por encontrar dirección en las primeras horas de Asia, oscilando justo por debajo del nivel psicológico de $4,000 después de que los comentarios agresivos de la Fed frenaran el impulso alcista.
El presidente Jerome Powell reafirmó que otro recorte de tasas este año “no está garantizado”, manteniendo los rendimientos respaldados y la demanda de refugio seguro equilibrada.
Mientras tanto, el PMI Manufacturero del ISM cayó a 48.7, señalando un enfriamiento del impulso pero no lo suficiente como para alterar la postura cautelosa de la Fed.
Con probabilidades de un recorte de tasas en diciembre cerca del 70%, el oro permanece atrapado entre la incertidumbre política y el sentimiento macroeconómico débil.
📊 Perspectiva Técnica (H1–H4)
El precio se está consolidando dentro de una estructura ajustada entre 3,963$ y 4,024$, mostrando compresión antes de un posible movimiento de expansión.
La zona de 3,984$–3,963$ actúa como soporte de liquidez a corto plazo, alineándose con la línea de tendencia intradía ascendente.
Niveles Clave
• 💎 Soporte de Liquidez: 3,963$ – 3,984$
• 🎯 Resistencia Inmediata: 4,024$
• ⚙️ Objetivo Alcista: 4,046$ (barrido de liquidez + zona de expansión)
• ⚠️ Invalidación: Por debajo de 3,923$, el sesgo cambia a neutral
Una ruptura limpia por encima de 4,024$ podría desencadenar un movimiento hacia 4,046$, mientras que no mantener por encima de 3,963$ podría invitar a otro barrido de liquidez antes de que los compradores vuelvan a entrar.
🎯 Vista MMFLOW
El dinero inteligente permanece paciente.
Mientras 3,963$ se mantenga, las caídas se ven como acumulación en lugar de debilidad.
Pero la convicción solo regresa cuando la liquidez se confirma por encima de 4,024$ — ahí es donde el impulso se alinea con la intención.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“La liquidez no persigue el precio — crea el camino para él.”
¿Continuará subiendo la acción de IBM? IBM (International Business Machines) también se ha visto beneficiada por el auge en la inteligencia artificial y hace dos semanas reportó beneficios empresariales por encima de lo esperado.
El precio de IBM acelera su impulso alcista desde la zona del 265,00 hasta registrar un nuevo máximo histórico en el 319,35, en donde se frena un poco.
Sobre el gráfico semanal de IBM podemos observar que la vela de la semana pasada cerró en forma de doji. El doji es una formación de vela japonesa de indecisión, debido a que el precio del activo abre y cierra en el mismo nivel.
Adicionalmente, la sombra o mecha superior de la vela semanal de la semana pasada es relativamente larga, lo cual nos indica que, hacia finales de la semana pasada, los vendedores volvieron a impulsar al precio a la baja.
Sin embargo, la tendencia alcista a medio plazo se mantiene en IBM y es posible que continúe subiendo, pero podría retroceder un poco más a la baja, posiblemente hacia el 280,00, antes de continuar subiendo.
De hecho, sobre el gráfico semanal de IBM también podemos ver que los retrocesos bajistas en la acción solo han servido para que entren compradores nuevos al mercado e impulsen al precio de nuevo al alza.
La media móvil exponencial de 55 semanas, línea morada, ha estado actuando como un soporte dinámico para IBM, de modo que también hay que tener en cuenta a esa media móvil, si el precio vuelve a visitarla.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Patrones Wyckoff ConcatenadosDesde hace varias semanas (Septiembre) teorizo la formación de una Acumulación de Wyckoff (azul) concatenada a una Distribución de Wyckoff del Diario o Semanal (amarilla, que ya está terminando).
Ésto es:
1. Considerando con alta prioridad el Hueco (Gap) del CME en los 92kusd (como causa fundamental de éste pronóstico);
2. Contemplando el inicio de la Acumulación de Wyckoff en el nuevo Máximo Histórico del 6 de Octubre.
3. Se ajusta la Acumulación a una velocidad la llevaría a finalizar a inicios de Diciembre;
4. Se descartan de la Distribución la mayoría de los mechazos que hubo en el gráfico Diario.
Novo Nordisk antes de los resultadosBastante incertidumbre en NYSE:NVO antes de la presentación de resultados del miércoles. Se teme una nueva rebaja de la calificación tras el cambio de director ejecutivo, la renovación del consejo de administración y los despidos masivos.
Se teme que la compañía vuelva a rebajar sus previsiones. A todo esto hay que sumar la presión sobre los precios por parte de la Administración Trump que podrían influir en las negociaciones de precios de Medicare para Ozempic y Wegovy.
A todo esto, Novo Nordisk se embarca en una ola de adquisiciones por más de $15.000 millones (Akero y Omeros, además de ofrecer $9.000 millones por Metsera)
No debería sorprender un retesteo de la zona de 45 dólares. En esos niveles de soporte podría ser una oportunidad de reincorporarse a un valor con el sentimiento negativo por las nubes pero con alta calidad fundamental.
¿Romperá el cobre por encima del 61,8% Retroceso Fibonacci?El cobre visitó en tres ocasiones la zona del 526,00, por donde está el 61,8% Retroceso Fibonacci de la caída que sufrió hacia finales de julio de este año.
Hasta el momento, el 61,8% Fibo está actuando como resistencia para el cobre, de donde rebota a la baja. Hacia abajo el 50% Fibo en el 507,98 está actuando como soporte a corto plazo.
Sin embargo, de continuar retrocediendo a la baja, la zona del 500,00 también podría actuar como soporte para el cobre, por ser ese un nivel psicológico de número entero. Un poco más abajo, la media móvil exponencial de 55 días en el 491,97 también podría actuar como soporte.
Aunque el 61,8% Fibo está actuando como una buena resistencia para el cobre, entre más veces visite ese nivel, más aumentan las probabilidades de que lo rompa al alza. Hacia arriba, el 78,6% Fibo en el 550,89 también podría actuar como resistencia para el cobre.
Por otro lado, es posible que el cobre se consolide alrededor de los niveles actuales a corto plazo, pero a medio y largo plazo, el metal industrial podría continuar subiendo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Bitcoin (1) por soporteCompro Bitcoin, porque está en un soporte. Mi plan de compras espera precios más bajos, pero las otras cosas que quiero comprar o están en resistencia o están en máximos muy altos.
Lo que yo veo en BTC, en los últimos meses, es un cambio de manos, de fuertes a fuertes. Desde agosto, la oferta proviene de tenedores a largo plazo. Holders y viejos mineros. La demanda proviene por parte de instituciones financieras.
Estos movimientos son relativamente novedosos en el mercado e invalidan los ciclos del precio tal como los conocíamos. Yo veo cada vez menos probable la reiteración de bear markets cada cuatro años.
Ayer fue viernes y cierre de mes, lo dejo como nota.
AUDCADLa estructura nos muestra un impulso bajista, ya nos dio la entrada vamos a esperar una nueva entrada, siempre esperando el precio , jamas ir detrás de el, ya que podriamos entrar tarde y darnos una buena sacudida en nuestro monedero.
espero sus reacciones, para saber si alguien si le interesa o ya no publicar nada jajaja.
es.tradingview.com
Nada es Realidad todo es relativo
Toda entrada es bajo su propio riesgo.
XAU/USD – Firme demanda impulsa al oro hacia los 4.100 $🔍 Contexto del Mercado
El oro continúa atrayendo compradores por segundo día consecutivo, ya que la renovada demanda de refugio seguro apoya una modesta recuperación desde los mínimos de la semana pasada cerca de 3,890$.
Mientras la postura agresiva de la Fed mantiene al dólar firme, las preocupaciones sobre un cierre prolongado del gobierno de EE.UU. y un sentimiento macroeconómico más débil han limitado mayores ganancias del USD — permitiendo al oro estabilizarse por encima de la zona de 3,970–3,990$.
Aún así, con fundamentos mixtos en juego, los comerciantes permanecen cautelosos antes de los próximos lanzamientos de datos de EE.UU. y discursos de política la próxima semana.
📊 Perspectiva Técnica (H1–H4)
El oro ha roto exitosamente su tendencia bajista a corto plazo, recuperando el impulso desde la zona de liquidez de 3,933–3,973$.
El precio ahora se está consolidando por debajo del nivel psicológico de 4,000$, formando una estructura clara de ruptura–retest.
Niveles Clave:
• Soporte Inmediato: 3,973$ – 3,933$ (Zona de Ruptura y Retest)
• Resistencia 1: 4,035$ – 4,050$
• Resistencia 2 / Objetivo: 4,114$ – 4,127$ (Extensión Fibo 1.618)
• Objetivo Alcista Extendido: 4,148$+ si se mantiene el impulso
Invalidación: Una ruptura por debajo de 3,930$ invalidaría el escenario alcista y reabriría la liquidez a corto plazo hacia 3,890$.
🎯 Perspectiva de Trading
Si el oro mantiene la ruptura por encima de 3,970$, el sesgo sigue siendo alcista —
los compradores pueden continuar impulsando el precio hacia 4,100$+, alineado con las extensiones fibo y la estructura de suministro previa.
Sin embargo, cualquier narrativa agresiva de los oradores de la Fed podría desencadenar retrocesos intradía antes de la continuación.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“El dinero inteligente nunca se apresura en la ruptura — construye convicción donde la liquidez confirma la dirección.”
Adobe Inc: Comentario fundamental y niveles de entradaLa situación actual de Adobe se define por una contradicción entre el pesimismo del mercado y sus fundamentales financieros. El mal sentimiento descuenta el peor escenario de un "momento Kodak" provocado por la IA.
Sin embargo, Adobe está utilizando la IA no solo para sobrevivir, sino para generar su crecimiento. La compañía implementa la estrategia de la "Suiza de la IA", integrando modelos generativos de terceros (como Google y OpenAI) en sus aplicaciones principales (Photoshop, Premiere Pro), neutralizando amenazas y profundizando su foso defensivo.
Financieramente, la empresa es robusta: el 97% de sus ingresos son recurrentes, y reportó un crecimiento del BPA no-GAAP del 14% en el tercer trimestre del FY25. Los resultados de la estrategia de IA son notables: el Ingreso Recurrente Anual (ARR) influenciado por la IA ha superado los $5 mil millones. Nuevas líneas, como Acrobat AI Assistant (unidades con crecimiento del 40% trimestral) y productos empresariales como LLM Optimizer, consolidan su posición como el "sistema operativo" indiscutible para el trabajo creativo.
Análisis Técnico de Adobe
Por el momento Adobe propone un potencial suelo en los $320 zonales. Una superación de los $370 activaría una señal compradora en la que poder acompañar al valor en la vuelta a máximos históricos, con una revalorización potencial del 70%.
De fracasar en este movimiento Adobe podría regresar al rango de precios entre los $260 y $290, lo que supondría una caída adicional del 20% sobre los niveles actuales. En esta zona se podría construir un suelo de mayor envergadura.
El oro bajo los 4.000 $ — los inversores vuelven al riesgo🔍 Contexto del mercado
El oro sigue debilitándose mientras el optimismo renovado sobre las relaciones comerciales entre EE. UU. y China reduce la demanda de refugios seguros.
A pesar del tono moderado de la Fed tras su última reunión, el dólar sigue limitado, brindando poco apoyo al metal precioso.
Sin embargo, el panorama técnico sigue siendo bajista: la ruptura decisiva por debajo de los 4.000 $ indica la continuación de la estructura descendente iniciada a comienzos de la semana.
📊 Análisis técnico
• Estructura: Tendencia bajista clara en H1–H4 con máximos descendentes y barridos de liquidez controlados.
• Resistencia clave: 3.985 – 4.000 (antiguo soporte convertido en oferta).
• Objetivos a corto plazo:
– 3.925 – 3.930 → primer bolsillo de liquidez.
– 3.880 – 3.860 → objetivo bajista extendido (extensión Fibo 1.618).
• Invalidación: Solo una ruptura confirmada por encima de 4.020–4.030 cambiaría el sesgo a neutral-alcista.
🎯 Perspectiva de trading
Si el oro vuelve a probar la zona 3.985–4.000 y no logra recuperarla, los vendedores podrían extender el control hacia 3.920 o menos.
El impulso sigue siendo bajista mientras el mercado cotice por debajo de 4.000 — la liquidez por debajo de 3.900 podría atraer al “dinero inteligente”.
⚜️ Resumen
Esta caída no es aleatoria — es un reajuste estructural.
El mercado se está reequilibrando tras meses de sentimiento excesivamente alcista.
Observa la reacción entre 3.920–3.880 — esa zona podría definir el próximo movimiento a corto plazo.
📊 MMFLOW TRADING Insight:
“El dinero inteligente no persigue velas — espera el cambio de liquidez.”






















