Merck & Co es una gran oportunidadNYSE:MRK Muy buen aspecto técnico el de Merck & Co tras la publicación de resultados, parece buscar reestructuración al alza dando continuidad a la tendencia alcista tras superar su media de 30 semanas.
Tiene un nivel de resistencia intermedio en los $94 aunque no debería ocasionar problemas en cuanto al movimiento de medio-largo plazo se refiere.
Hace unas semanas nos incorporamos al valor y en la sesión de ayer estuvimos ampliando la posición.
Las ventas en el Q3 fueron del +4% YoY con un impacto de la divisa del -3%. Salud animal crece al 11%.
Productos clave: Keytruda (+10%, $8.100 millones), Winnrevair (+141%, $360 millones) y Gardasil (-25% por el impacto de China)
Soporte y resistencia
Oro Se Mantiene Firme Sobre 4,140$, Apuntando a una Ruptura en 4🔍 Contexto del mercado
El oro continúa su fuerte tendencia alcista, cotizando alrededor del nivel más alto en 3 semanas en 4,146$ mientras los compradores mantienen el control total de la tendencia.
Aunque el USD ha tenido una ligera recuperación debido a la cautela en el mercado asiático, el impulso alcista del oro sigue firme — respaldado por las expectativas de que la Fed podría recortar las tasas de interés en diciembre.
Los datos económicos débiles de EE.UU. junto con una fuerte caída en el índice de confianza del consumidor han reforzado esta expectativa, reduciendo los rendimientos reales y aumentando la demanda de refugio seguro para el oro.
📊 Análisis técnico (marco H1–H4)
La estructura del mercado mantiene una clara tendencia alcista, con el modelo de canal ascendente (ascending channel) sostenido.
El precio ha roto la resistencia previa en 4,086$ y actualmente se acumula alrededor de 4,140$, indicando una posible preparación para un próximo movimiento alcista.
Áreas importantes:
• Soporte: 4,086$ – 4,039$ → área potencial de retesteo para los compradores
• Resistencia a corto plazo: 4,146$
• Objetivo de Ruptura: 4,203$
• Objetivo de expansión: 4,382$ (zona de máximo histórico – ATH)
Mientras el precio se mantenga sobre 4,080$, la tendencia alcista sigue siendo prioritaria.
Solo si el precio cierra claramente por debajo de esta zona podría aparecer un ajuste corto antes de continuar al alza.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“El impulso siempre sigue a la liquidez. Cuando el precio recupera la estructura principal, el Smart Money deja de observar – comienzan a construir la siguiente ola alcista.”
El oro regresa por encima de los 4.100 dólaresDurante este lunes, el optimismo regresó a los mercados de valores estadounidenses, después de que se supiera de un posible acuerdo entre republicanos y demócratas para finalizar con el cierre del gobierno federal.
El cierre del gobierno federal estadounidense se ha alargado más de lo esperado y eso ocasionó que el dólar empezara a actuar como instrumento refugio en medio de la incertidumbre de los mercados financieros.
Debido a que el oro y el dólar normalmente mantienen una correlación inversa, cuando el dólar sube, el oro se debilita y cuando el dólar cae, el metal precioso se fortalece.
Al subir el dólar, el oro estuvo debilitándose y llegó a caer hasta la zona del 3.900, por donde también está actualmente la media móvil exponencial de 55 días, línea morada.
Sin embargo, el apetito por el riesgo a regresado a los mercados financieros y el dólar ha dejado de actuar, temporalmente, como instrumento refugio, retrocediendo a la baja, mientras que el oro sube de nuevo.
Por encima del 3.900, el oro formó una especie de banderín o triángulo simétrico, de donde el precio sale finalmente al alza, hasta romper por encima de los 4.100 dólares por onza.
De continuar subiendo, la próxima resistencia para el oro podría estar en la zona de máximos históricos, alrededor de los 4.380 dólares.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
XAU/USD — Resumen Operativo Semanal (Análisis Técnico & Proceso)Esta semana se trabajó el XAU/USD bajo una estructura clara, priorizando confirmación y gestión del riesgo. A continuación, se presenta un resumen técnico de resultados operativos, con enfoque educativo para evaluar comportamiento de precio y efectividad de la metodología aplicada.
Desempeño Semanal:
- Operaciones totales: 21
- Positivas (alcanzaron objetivos): 15
- Negativas (SL según gestión): 6
- Efectividad aproximada: 71%
La mayoría de los recorridos favorables se produjeron durante la transición Londres → New York PM, donde el precio tomó liquidez previa antes de continuar dirección.
Los stop loss se registraron principalmente en zonas de mayor volatilidad, algo natural dentro de una operativa técnica disciplinada.
XAU/USD — Reacción en Zona y Desarrollo EstructuralHoy el oro mostró una secuencia clara de liquidez → desplazamiento → retesteo dentro de las sesiones Londres → New York.
La operativa se enfocó únicamente en zonas confirmadas, evitando anticipar movimientos y respetando la estructura marcada por el precio.
Resultado Operativo del Día:
- Operaciones totales: 4
- Alcance de objetivos (TP): 3
- Stop Loss gestionado: 1
El patrón más relevante fue la toma de liquidez en extremos, seguido de un movimiento direccional limpio hacia las zonas de desequilibrio (FVG) y niveles de interés (EQH y desequilibrio previo). Cuando el precio retornó para mitigar, se validó estructura antes de continuar.
El SL formó parte de la gestión normal dentro del proceso; ningún sistema serio busca evitar las pérdidas, sino controlarlas y contextualizarlas.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una estructura alcista, con soporte clave en 3953,00. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, se favorecen las posiciones largas hacia los objetivos en 4065,00 y 4110,00.
Un quiebre por debajo del pivote en 3953,00 podría activar un escenario correctivo con proyecciones bajistas hacia 3913,00 y 3884,00.
Desde el punto de vista técnico, el RSI apoya la continuación del impulso alcista, y el precio actual en 4026,14 se mantiene sobre niveles clave.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #TradingDiario #Commodities #PriceAction
Escenario Opuesto al planteado Wyckoff FractalTenemos la posibilidad de una estructura wyckoff fractal que aun no ha concluido todas sus fases. Seria el escenario ideal para colocar sobre la mesa el hecho de que el conteo bajista elliot estuve equivocado.
Tiene sentido al mismo tiempo este planteamiento que estoy haciendo tomando en cuenta dicha fractalidad del mercado. Entre otros imputs fundamentales como el "rally de navidad"
Lamentablemente en mi conteo actual bajista aún no se descarta tampoco.
A nivel operativo: Este escenario parece muy prometedor a actualmente, ya que la invalidación seria corta compensando altamente el R:R (área de invalidación anotada en el gráfico)
Podríamos estar viendo un Spring del spring de la estructura de arriba, son solo mover y en vez tomar en cuenta lo que marque como un "PS" Preliminary Support y que este nos de un rango mejor definido podría tener sentido que el BX (buying climax) seria el siguiente pico de volumen dejando el gráfico de la siguiente manera.
Hints:
Señale con colores las diferentes estructuras wyckoff internas (están 3)
Blanco: Macro
Amarillo: Sub Macro
Violeta: Micro
No es algo para operar a ciegas, si tiene la suficiente habilidad podrías operar el test si es que lo hace del SP de la estructura micro en violeta, de lo contrario, esperar reclamar la principal zona clave de los 107.5 - 108.5 también seria excelente opción y mas conservadora para validar este escenario.
No se trata de tener la razón se trata de operar reactivamente
El oro sale de la fase de acumulación — foco en la onda 3🔍 Contexto del Mercado
El oro comenzó la nueva semana con un fuerte impulso alcista, alineándose perfectamente con la perspectiva previa de MMFLOW — que llamaba a un impulso de Onda 3 desde la base de acumulación alrededor de 3,940$ – 3,970$.
La reacción del mercado en las primeras horas de Asia confirmó un cambio estructural alcista, ya que el oro continúa ganando tracción en medio de rendimientos estables y un sentimiento cauteloso en torno al dólar estadounidense.
Los catalizadores macroeconómicos permanecen equilibrados, pero el comportamiento de la liquidez sugiere que el dinero inteligente está entrando en la fase de ruptura, posicionándose temprano para una posible carrera hacia el nivel de 4,100$ esta semana.
Si el impulso se mantiene, este movimiento podría marcar la reversión oficial a medio plazo que MMFLOW anticipó — estableciendo una fase de recuperación más amplia hacia el final del año.
📊 Perspectiva Técnica (Estructura H4)
El oro continúa siguiendo su camino de recuperación de Onda de Elliott, desarrollando ahora la Onda (3) dentro del ciclo alcista a medio plazo.
Zonas Técnicas Clave:
• 💎 Soporte: 3,942$ – 3,982$ (base de acumulación y retesteo de ruptura)
• 🎯 Objetivo 1: 4,072$ – 4,133$ (zona de finalización de Onda 3)
• ⚙️ Objetivo 2 / Extendido: 4,189$ – 4,201$ (extensión Fibo 1.618)
• ⚠️ Invalidación: Por debajo de 3,940$ → pérdida de impulso a corto plazo, retorno a estructura neutral.
La ruptura por encima de 4,000$ refuerza el sentimiento alcista, mientras que máximos más altos y volumen sostenido a través de 4,072$ confirmarían una nueva fase impulsiva con espacio para expandirse aún más.
🎯 Vista de TRADING de MMFLOW
Esta ruptura no es aleatoria — es una salida de acumulación liderada por dinero inteligente después de semanas de barridos de liquidez.
La narrativa sigue siendo consistente: “Compra las caídas dentro de la fortaleza.”
Mientras el oro se mantenga por encima de 3,970$, la probabilidad de volver a probar 4,100$+ sigue siendo alta, y no se puede descartar un movimiento hacia 4,200$ antes de fin de año.
⚜️ Perspectiva de MMFLOW:
“Cuando la multitud duda, la liquidez ya ha elegido dirección.”
El Colcap de Colombia registra un nuevo máximo históricoLos principales índices bursátiles de América Latina han venido marcando nuevos máximos históricos, y el Colcap de Colombia no es la excepción. El índice alcanzó por primera vez en su historia la zona de los 2.080 puntos, consolidándose como uno de los mercados con mejor desempeño de la región.
El avance del Colcap ha sido impulsado por varios factores, entre ellos, las expectativas de un posible cambio de gobierno en 2026, resultados empresariales mejores de lo previsto y una revalorización de acciones que hasta hace poco estaban subestimadas por el mercado.
En lo que va del año, el Colcap acumula una subida superior al 40 %, lo que podría dejarlo temporalmente sobre-extendido al alza en el corto plazo. No obstante, a mediano y largo plazo se mantiene una visión positiva, apoyada en fundamentos más sólidos y en un renovado interés de inversionistas locales y extranjeros.
Aun así, persisten riesgos que podrían limitar el ritmo de avance, como la inflación elevada, el déficit fiscal y la volatilidad de los flujos internacionales de capital.
Técnicamente, si el índice continúa avanzando, la próxima resistencia se ubica cerca de los 2.100 puntos. En caso de una corrección, la zona de los 2.000 puntos podría actuar como un nivel de soporte clave.
En el gráfico diario, incluso una moderada toma de ganancias podría resultar saludable, ya que permitiría la entrada de nuevos compradores y fortalecería la tendencia alcista de fondo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Duolingo más allá de los fundamentalesNASDAQ:DUOL En el Q3 superó expectativas con ingresos de 271,7 millones (vs. 260 millones esperados) y elevó su guidance. Buscan priorizar el crecimiento de usuarios a largo plazo sacrificando la monetización a corto plazo.
Los fundamentales son buenos pero el mercado tiene dudas sobre las modificaciones del plan estratégico. Cerca de un 63% se deja Duolingo desde que tocara máximos en mayo.
La ruptura del soporte de los 266 dólares con un amplio gab bajista no es nada positivo por lo que de ninguna manera buscamos compras en el valor, al menos desde un punto de vista técnico.
Podríamos reevaluar la posibilidad de tomar posiciones en el valor en el caso de que se formara un suelo sobre los 144 dólares.
XAU/USD – El oro consolida antes de una posible expansión anual🔍 Contexto del Mercado
La sesión del viernes en Nueva York cerró con una barrida de liquidez en ambos sentidos, sin embargo, el oro logró mantener su equilibrio estructural, manteniendo el mismo ritmo visto en las últimas dos semanas — lateral a ligeramente bajista, pero firmemente respaldado.
Este comportamiento muestra que los compradores todavía están defendiendo zonas clave, especialmente alrededor de 3,940$ – 3,980$, que MMFLOW destacó múltiples veces la semana pasada como el piso de liquidez decisivo.
Desde una perspectiva macro, el tono cauteloso de la Fed ha ralentizado las expectativas de recortes agresivos de tasas — pero la probabilidad de otra reducción antes del Q1 2026 sigue viva.
A medida que nos acercamos al tramo final del año, la menor liquidez y los flujos estacionales de refugio seguro podrían ayudar al oro a establecer un fondo a medio plazo, preparando el escenario para la próxima etapa impulsiva.
📊 Estructura Técnica (H4)
El gráfico actual presenta una clara estructura de recuperación de 5 ondas dentro de un rango que se estrecha — una configuración clásica antes de la expansión.
Zonas Técnicas Clave:
• 💎 Zona de Soporte: 3,942$ – 3,982$ (base de liquidez + área de fuerte absorción)
• 🎯 Objetivo de la Onda 3: 4,072$ – 4,133$ (primera zona de reacción)
• ⚙️ Objetivo Extendido / Onda 5: 4,189$ – 4,201$ (proyección Fibo 1.618)
• ⚠️ Invalidación: Por debajo de 3,940$ → pérdida de la estructura a corto plazo, posible re-acumulación más baja.
La estructura sigue siendo lateral pero constructiva, y una ruptura confirmada de la línea de tendencia descendente podría actuar como el catalizador para una continuación alcista de fin de año.
🎯 Vista de TRADING de MMFLOW
El dinero inteligente continúa acumulándose dentro de zonas de equilibrio, con cada barrida de liquidez pareciendo más una preparación que un rechazo.
Mientras el oro se mantenga por encima de 3,970$, el sesgo alcista sigue siendo válido — con una probabilidad del 60%+ de un movimiento hacia 4,130$+ en el corto a medio plazo.
Históricamente, noviembre-diciembre a menudo trae reequilibrio de carteras y ciclos de flexibilización de políticas, ambos pueden servir como combustible para un posible rally del oro hacia el Q1 2026.
⚜️ Perspectiva de MMFLOW:
“La acumulación no es esperar — es cuando el gran dinero construye silenciosamente la próxima ola.”
XAU/USD – Acumulación al límite, el oro busca romper los $4,000🔍 Contexto del Mercado
Después de una semana de consolidación lateral dentro de un amplio rango, el oro (XAU/USD) está mostrando los primeros signos de recuperación estructural.
El mercado está esculpiendo gradualmente un posible fondo a corto plazo, insinuando que la fase correctiva puede estar terminando — y una ruptura del rango podría ser inminente.
A pesar de la falta de nuevos catalizadores macroeconómicos, el sentimiento sigue respaldado por los renovados flujos de refugio seguro y las expectativas de que la Fed mantendrá su postura de flexibilización hasta principios de 2026.
Los traders ahora observan de cerca si el nivel de 4,000$ finalmente cederá — una zona de inflexión clave que podría desencadenar compras agresivas por impulso si se recupera.
📊 Estructura Técnica (H1–H4)
El oro se está negociando actualmente por encima de la zona de demanda intradía de 3,969$–3,982$, manteniendo una estructura alcista a corto plazo mientras se comprime bajo resistencia.
La línea de tendencia descendente y la confluencia de Fibo cerca de 4,019$–4,048$ actúan como la próxima área crítica de reacción para la confirmación de ruptura.
Zonas Técnicas Clave:
• 💎 Zona de Demanda: 3,969$ – 3,982$ (base de liquidez + confluencia de línea de tendencia ascendente)
• 🎯 Resistencia Primaria: 4,019$ – 4,048$ (línea de tendencia + Fibo 1.272/1.618)
• ⚙️ Objetivo Alcista: 4,046$ → 4,052$ → 4,090$ (liquidez de rango extendido)
• ⚠️ Invalidación: Por debajo de 3,960$ → riesgo de una corrección más profunda hacia 3,940$.
🎯 Perspectiva MMFLOW
El dinero inteligente parece estar absorbiendo liquidez dentro de la zona de 3,970$, sugiriendo acumulación antes de la expansión.
Si el oro puede romper y mantenerse por encima de 4,000$, el sesgo se vuelve decididamente alcista — abriendo la puerta para una expansión de rango hacia 4,050$+.
Esto podría marcar el comienzo de una nueva fase de impulso tras semanas de compresión.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“Cuando la volatilidad duerme, la liquidez construye silenciosamente la próxima tendencia.”
HBAR va en caida libre Tras completar la fase de acumulación identificada en ideas previas y confirmar ruptura de la directriz bajista principal, el precio de HBAR ha consolidado sobre la zona de $0.193, validando estructura alcista en proceso.
Actualmente, el precio desarrolla un movimiento correctivo controlado hacia los bloques de demanda intermedios $0.1933, con una falsa ruptura hacia $0.18775 donde se espera reactivación de compradores antes de proyectar un nuevo impulso.
Sesgo operativo: Alcista mientras se mantenga por encima de $0.181.
El escenario alternativo (bajo pérdida del soporte $0.181) abriría espacio a una búsqueda de liquidez en niveles inferiores, aunque sigue siendo de baja probabilidad por ahora, pero no nula.
Diageo cerca de niveles claveDiageo LSE:DGE acumula un -34% YTD después del desplome de ayer tras recortar su guidance.
Advierten sobre la débil demanda en USA, China y latinoamérica debido a las presiones macroeconómicas a las que está sometido el consumidor, que opta por las marcas más baratas en detrimento de las marcas premium.
Diageo es la propietaria de marcas como Johnnie Walker o Guinness.
Cotizando en mínimos de la pandemia, NYSE:DEO está a un -10% de alcanzar un importante soporte de los $80 zonales (niveles no vistos en 10 años).
No parece haber señales técnicas de reversión de la tendencia más allá de una posible regresión a su media de 30 semanas que supondría un rebote cercano al 16%. No es un valor que a día de hoy debamos considerar para comprar.
El cobre encuentra un soporte en el EMA de 55 díasSobre el gráfico diario del cobre podemos observar que el precio del metal industrial ha estado retrocediendo al alza, recuperando gran parte del terreno que perdió a finales de julio de este año, cuando cayó desde la zona del 580,00 al 433,00.
El cobre llegó a retroceder hasta un 61,8% retroceso Fibonacci y llegó a la zona del 526,00, la cual visita en dos ocasiones y rebota a la baja. En ambas ocasiones, el precio llegó a caer hasta la media móvil exponencial (EMA) de 55 días.
En la más reciente visita del cobre al EMA de 55 días, línea morada, el precio se detiene y encuentra algo de soporte. Sin embargo, de continuar cayendo, el próximo soporte para el cobre podría estar en la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en el 478,12.
Por otro lado, de rebotar al alza desde el EMA de 55 días, el cobre podría volver a visitar el 61,8% Fibo en el 526,00.
De romper por encima del 526,00, la próxima resistencia para el cobre podría estar en el 78,6% retroceso Fibonacci, alrededor del 551,00. De los retrocesos Fibonacci, los más relevantes son el 61,8% y el 78,6%.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.






















