Bitcoin en fase correctiva: soporte clave en 73KCOINBASE:BTCUSD
BTC/USD - Análisis Técnico (1D)
El precio de Bitcoin (BTC/USD) muestra signos de agotamiento tras una fase de distribución en niveles máximos. La ruptura confirmada de una estructura de doble techo ha activado un objetivo bajista en torno a los 73.000 USD, nivel que coincide con una confluencia de soportes técnicos relevantes.
📌 Claves del análisis:
Estructura de reversión: Confirmación del doble techo, acompañado de presión vendedora sostenida.
Directriz bajista: El precio continúa respetando la pendiente descendente, indicando debilidad en la demanda.
Zonas de interés:
🔹 73K como nivel clave, respaldado por el retroceso 0.618 de Fibonacci y una zona pivote relevante.
🔹 Posible reacción del precio en este punto, clave para definir la estructura a medio plazo.
Mientras el precio se mantenga por debajo de la directriz bajista, la estructura favorece la continuidad del movimiento correctivo. Un quiebre de dicha directriz podría invalidar el escenario bajista y abrir camino a una recuperación.
📊 Seguimos de cerca la evolución del precio y su comportamiento en niveles clave.
++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Soporte y resistencia
S&P 500 "Actualizamos", mapa semanal "lo debes ver"📈 ACTUALIZACIÓN S&P 500 – SEMANA 17 📉
🔥 ¡Buenas inversores! El mercado sigue en movimiento y nosotros, como siempre, atentos analizando oportunidades reales con estructura. 🔍
🧠 Como bien sabemos, mantener una visión de contexto histórico es clave para entender el presente.
🔹 En el año 2022, el índice S&P 500 sufrió un fuerte retroceso de aproximadamente -24%, marcando una fase correctiva significativa.
📊 A partir de allí, y durante los siguientes dos años, el mercado mostró una recuperación sólida del orden del +69%, reflejando el optimismo del mercado frente a los estímulos económicos y resultados corporativos.
🚨 Sin embargo, este 2025 el panorama muestra señales distintas. El índice presenta un retroceso técnico en curso, con una caída acumulada del -15%, reflejando un cambio de comportamiento en los grandes capitales institucionales.
🗞️ NOTICIAS Y ACONTECIMIENTOS RELEVANTES DE LA SEMANA:
📉 Resultados de grandes empresas tecnológicas como Tesla y Alphabet no alcanzaron las expectativas, arrastrando a sectores clave y generando presión sobre el índice.
🇺🇸 Datos de inflación en EE.UU. siguen por encima del objetivo de la Fed. Esto aumenta la posibilidad de mantener tasas altas por más tiempo, lo que frena las expectativas de crecimiento y afecta la renta variable.
📉 El índice de miedo (VIX) vuelve a repuntar, superando los 18 puntos, señal de mayor volatilidad e incertidumbre entre inversores.
📆 Esta semana también se esperan declaraciones clave del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que podría marcar el tono de las próximas sesiones.
🔍 ¿Qué observar esta semana en el S&P 500?
1️⃣ Estamos atentos a la zona de soporte cercana a los 4.800 pts, donde el precio podría buscar reacción para frenar la caída o bien confirmar una estructura bajista más profunda.
2️⃣ En caso de rebote técnico, analizaremos si es una mitigación de ordenes o un verdadero intento de recuperación.
3️⃣ La ruptura o defensa de estos niveles nos dará señales sobre la continuidad del retroceso o una posible reactivación alcista.
📢 Recordá: el análisis técnico estructurado, acompañado de fundamentos macroeconómicos, es nuestra mejor herramienta para anticipar los movimientos del mercado.
💪 ¡Nosotros en Profit Trading estamos preparados para cada escenario!
Semana 17: Bitcoin "Actualizamos" RECUPERACION??? lo vemossss..🚨 Actualización Bitcoin – Semana 17
📍 El mercado no duerme... y nosotros tampoco. ¡Vamos con todo!
👤 Buenas inversores, el mercado sigue en movimiento constante, y desde Profit Trading abrimos la Semana 17 con el radar puesto sobre Bitcoin (BTC). 🔍
📉 Análisis Técnico Profit
🔸 Zona de los $92.000 → Nivel clave que estamos observando con lupa 🔍
🔸 Alta probabilidad de que el precio busque liquidez por encima de esa zona o incluso intente un nuevo ataque a la resistencia principal, lo cual marcaría intención de retomar la tendencia alcista que venía desarrollando 🟢
Escenarios posibles esta semana:
🟡 Escenario 1 (alcista):
Si se quiebra la resistencia con fuerza, BTC podría iniciar una nueva estructura alcista en temporalidades mayores.
🔴 Escenario 2 (bajista):
Si falla el rompimiento y se rechaza la zona de GETTEX:92K , podría derivar en una caída hacia niveles inferiores para buscar nuevamente demanda institucional.
🟢 estaremos atentos al oro para detectar probable distribución, lo que podría generar toma de ganancia y liquidez a los mercados.
🔍 Estamos evaluando:
✅ Estructura del mercado en 4H y diario
✅ Confirmaciones mediante rupturas de rango y CHOCH
✅ Volumen en zonas críticas
✅ Reacciones en soportes y resistencias
🌐 Noticias y Eventos Clave – Semana 17
🗓️ Miércoles 24: Decisión de tasas por parte de la Fed – podría generar volatilidad en todo el mercado cripto 🏦
📈 Índice de inflación PCE en EE.UU. (viernes) – clave para determinar la próxima política monetaria
🇺🇸 ETF de BTC al contado: sigue habiendo entradas constantes, pero con menor volumen que semanas anteriores
💰Dominancia BTC estable cerca del 52% – indicando neutralidad entre BTC y altcoins
📌 Conclusión Profit
📣 Semana con alta expectativa y potencial movimiento direccional fuerte.
⚠️ No operamos sin confirmación. Esperamos estructura clara + volumen + reacción institucional.
💡 Recuerden: el precio se mueve por intención, liquidez y zonas de desequilibrio. ¡Analizamos con criterio, no con impulso!
🔔 ¿Ves quiebre o rechazo en la zona de los GETTEX:92K ?
#Bitcoin #BTC #ProfitTrading #Semana17 #Cripto #AnálisisTécnico #Liquidez #CryptoNews #MercadoCripto
Situación de Bitcoin en 4 horasSituación de Bitcoin en temporalidad de 4H
El precio sigue dentro de una estructura alcista, tocando la zona de liquidez de los 88700 dólares, en dicha zona hay fuerte presión vendedora y el precio ha retrocedido.
Zonas importantes a considerar:
📉 A la baja, los 83.000 USD se mantienen como soporte clave.
📈 Si rompe al alza con volumen la zona de los 88700, podría buscar los 92.800 USD.
🧠 Zona de compresión = momento decisivo.
¿Consolidación o breakout?
Operen con cuidado, con cabeza y sin FOMO.
Algo que no me gusta en diario y semanal, el volumen viene cayendo hace meses y sin volumen, difícilmente veamos movimientos alcistas que consoliden una tendencia.
#Bitcoin #BTC #Trading #AnálisisTécnico #Cripto
BITCOIN CONTINUA RESPETANDO LAS ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA!!!!!📊 BTC/USDT – 1H
Zona a zona, Bitcoin sigue dejando huella.
El precio rompe la zona intermedia, avanza hasta la primera resistencia superior, y logra superar incluso la zona tope (marcada en rojo). Desde ahí, rechazo inmediato y retroceso directo hasta la segunda zona superior.
Este comportamiento lo podés seguir visualmente con las flechas blancas.
🔔 ¿Qué sigue?
De volver a entrar en la zona tope sin fuerza clara, podríamos estar frente a una nueva oportunidad de venta con proyección hacia zonas más bajas. El timing será clave.
💬 ¿Ves esta posible entrada en venta o esperás confirmación en marcos mayores?
👇 Dejá tu opinión y marcamos la próxima jugada juntos.
#Bitcoin #BTCUSDT #Criptomonedas #AnálisisTécnico #TradingView #Fibonacci #ZonasDeOfertaYDemanda #PriceAction #CryptoTraders #GrizzlyTraders
DeGRAM | El ORO se frena bajo resistencia📊 Análisis técnico
El ORO no logró superar la línea de resistencia cercana a los 3.400 $ y está retrocediendo desde los niveles de sobrecompra; la baja volatilidad indica un debilitamiento del impulso y un probable retroceso hacia el soporte en torno a los 3.325 $.
💡 Análisis fundamental
Los factores macroeconómicos a corto plazo también son bajistas. El aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. está haciendo que el oro sea menos atractivo, mientras que las señales de halcones de la Fed alimentadas por los sólidos datos de EE.UU. han fortalecido el dólar.
✨ Resumen
Los factores técnicos y fundamentales apuntan a una corrección bajista a corto plazo en el XAUUSD.
-------------------
Comparte tu opinión en los comentarios y apoya la idea con un like. ¡Gracias por tu apoyo!
Análisis Técnico BTC/USD – 21 de abril de 2025
Bitcoin ha iniciado la semana con un impulso alcista sólido, rompiendo estructuras previas y dejando señales claras de una posible expansión mayor, aunque aún con zonas sin mitigar que podrían provocar retrocesos técnicos en el corto plazo.
🔹 Temporalidad diaria:
El precio ha mostrado una fuerte reacción alcista, confirmando el control comprador. La estructura mayor comienza a inclinarse hacia una nueva secuencia alcista, con posibilidades de continuidad si se consolidan rupturas claves en marcos inferiores.
🔹 H4:
El precio inicialmente respetó parcialmente dos zonas de oferta, pero finalmente las rompió con fuerza, lo que liquidó los stops posicionados en esos niveles. El impulso más reciente, que abre la semana al alza, podría estar llevando al precio a romper el protegido de H4, lo que marcaría un cambio de carácter alcista en esta temporalidad y abriría el escenario para nuevos máximos.
🔹 M15:
Se observó una fase de acumulación prolongada, similar a la del EUR/USD, que precedió a una expansión alcista clara. No obstante, esta subida dejó múltiples zonas de imbalance sin mitigar, así como niveles técnicos intermedios, especialmente en torno al 50% de retroceso de Fibonacci.
🔹 Escenario a vigilar:
Esperamos que el precio realice un retroceso técnico para rebalancear las zonas de M15, antes de continuar su movimiento ascendente. Este retroceso permitiría una entrada optimizada con confirmaciones más claras.
Si se confirma el CHoCH alcista en H4, podríamos estar viendo el inicio de una tendencia sólida al alza, con posibles rupturas de máximos previos.
📊 Conclusión:
Bitcoin se encuentra en una fase de transición con fuerte presión alcista, pero con zonas de liquidez abiertas por debajo. El retroceso a zonas de Fibonacci 50% sin mitigar en M15 será clave para evaluar la solidez del movimiento y preparar una posible continuidad estructural alcista.
Análisis Técnico EUR/USD – 21 de abril de 2025
El par EUR/USD continúa su impulso alcista en temporalidades mayores, pero comienza a acercarse a zonas clave de oferta donde podrían surgir oportunidades de corrección técnica.
🔹 Diario (D):
El precio mantiene una tendencia alcista sólida, sin registrar nuevos quiebres de estructura bajistas. La presión compradora se mantiene dominante, aunque el mercado podría estar acercándose a un punto de agotamiento temporal.
🔹 H4:
En este marco, se observó un nuevo quiebre estructural al alza, consolidando un BOS (break of structure) alcista. Actualmente, el precio se encuentra llegando a una zona de oferta pasada que no había sido visitada desde hace tiempo. Esta confluencia sugiere una alta probabilidad de retroceso técnico, que podría llevar al precio a mitigar zonas de demanda inferiores, así como a cubrir el nivel del 50% de retroceso de Fibonacci en diario.
🔹 M15:
En fractalidades menores, M15 presentó una acumulación clara, que luego se rompió con fuerza al alza, generando una operación de alta precisión con un R:R de 1:7.17. Posteriormente, se creó un nuevo BOS alcista, reforzando la continuidad del impulso.
🔹 Escenario a observar:
El escenario más probable es que, al llegar a la oferta de H4, el precio pueda generar un CHoCH bajista en M15, lo que marcaría el inicio de una fase de distribución a la baja. Esta acción podría llevar al par a retestear zonas clave en temporalidades mayores.
📊 Conclusión:
Aunque la estructura general sigue siendo alcista, la llegada a una oferta significativa en H4, junto con signos de acumulación previa en M15, sugiere que podríamos estar cerca de una corrección. El comportamiento en M15 será crucial para confirmar la intención institucional.
DeGRAM | El ORO se ha consolidado por encima del canal📊 Análisis Técnico
El ORO cotiza dentro de un canal ascendente, manteniéndose por encima del soporte de $3 285.
Una ruptura del triángulo confirma el impulso alcista. Los objetivos clave son $3 360 - $3 380.
💡 Análisis Fundamental
La demanda está aumentando debido a los flujos hacia activos refugio, el interés de aseguradoras chinas y las compras de los bancos centrales. Un dólar más débil y las tensiones entre EE.UU. y China respaldan al oro.
✨ Resumen
La ruptura técnica y los sólidos fundamentos favorecen el crecimiento de XAUUSD. Mantenerse por encima de $3 285 mantiene el camino abierto hacia $3 360.
-------------------
Comparte tu opinión en los comentarios y apoya la idea con un "me gusta". ¡Gracias por tu apoyo!
BMA - lista para nuevos máximosEl sector bancario argentino sigue consolidándose. Para este caso haremos una análisis muy simple del ADR de Banco Macro, el cual se observa que tiene un buen upside que lo podría ubicar en torno a la zona de los 190.00 usd si observamos la línea de resistencia dinámica, que la viene respetando desde hace ya un buen tiempo.
Esto coincidiría con el periodo electoral parlamentario en donde el oficialismo parece tener el camino despejado para tener mayoría en el congreso y profundizar el modelo de apertura.
Guia de Analisis tecnico y fudamentaL "TE PUEDES SERVIR"🔄 DIAGRAMA DE FLUJO - ANÁLISIS TÉCNICO PROFIT TRADING ARG (Versión Refinada)
📍Inicio del análisis técnico
⬇️
🔹 1. Selección del activo
📊 Cripto, Acciones, Índices, Oro
🔍 Elegir el activo según la coyuntura del mercado y noticias clave
⬇️
🔹 2. Análisis en temporalidades mayores
🕒 Mensual > Semanal > Diario
✅ Identificar estructura general: ¿Alcista, Bajista o Rango?
⬇️
🔹 3. Marcado de zonas clave
📌 Soportes / Resistencias / Zonas de Liquidez
⚡︎ Usar niveles donde hubo reacción fuerte (volumen o mechas)
⬇️
🔹 4. Identificación de estructura de mercado
📈 Estructura Alcista: HL-HH
📉 Estructura Bajista: LH-LL
📦 Rango: consolidación, zona de manipulación
⬇️
🔹 5. Confirmaciones de entrada
🚀 Confirmar con ruptura de rangos al alza o baja
🔁 Detectar CHOCH (Change of Character) como señal clave
⚠️ Estas señales indican posible inicio de movimiento direccional
⬇️
🔹 6. Acción del precio + Volumen + Leyes Wyckoff
🔍 Analizar el comportamiento del precio en los soportes y resistencias del rango
📊 Observar el volumen en cada reacción y ruptura
⚖️ Evaluar si se cumplen las leyes de causa-efecto y esfuerzo-resultado
📈 Esto nos ayuda a validar si el precio tiene fuerza para continuar con la tendencia predominante
⬇️
🔹 7. Escenarios posibles
📅 Trazar hipótesis:
👉 Si rompe resistencia = continuación
👉 Si rechaza = retroceso o cambio de estructura
⬇️
🔹 8. Confirmar con fundamentos (si aplica)
🗞️ Noticias clave, tasas de interés, datos macro
💬 Opinión de mercado (sentimiento)
⬇️
🔹 9. Plan de entrada y gestión de riesgo
🎯 Entry, Stop Loss, Take Profit
📏 1R, 2R o más – gestión emocional y técnica
⬇️
🔹 10. Seguimiento y actualización
📅 Revisar el trade según el plan
📉 Ajustar niveles si hay cambios estructurales
⬇️
🏁 Fin del análisis técnico – Preparado para operar
DXY que esta pasando "LO VEMOS A DETALLE"💵📉 ANÁLISIS ACTUALIZADO DEL ÍNDICE DXY – SEMANA 16 (2025) 🇺🇸📊
🔍 El US Dollar Index (DXY) refleja la fortaleza del dólar frente a las principales divisas globales: EUR, JPY, GBP, CHF, CAD y SEK.
📆 Cierre semanal: 🔽 100 pts
📉 Variación acumulada 2025: -9,72%
📈 Máximo del año: 109 pts en la semana 1
🧱 Actualmente el índice ataca un soporte histórico en los 100 pts
📉📉 📉 Análisis técnico de Pro.Fit.Trading:
✅ El DXY comenzó 2025 con fuerza, pero desde entonces ha caído un -9,72%
🔻 Rompió múltiples soportes clave, debilitando su estructura
📉 Esta semana cierra en 100 pts, nivel crítico de soporte
📌 Atención: Debido a esta caída sustancial, es posible que el precio retroceda hacia zonas de oferta, para construir una estructura bajista más clara en temporalidades semanal y diaria.
📊 Estaremos estudiando ese retroceso técnico, evaluando puntos de entrada y zonas de rechazo potenciales
💥 ¿Qué significa que el DXY esté cayendo?
🔽 Un dólar débil genera impactos inmediatos en los mercados:
🪙 Criptomonedas: suben por mayor apetito de riesgo
📈 Oro y materias primas: tienden a fortalecerse
📉 Acciones: pueden verse favorecidas si se relajan expectativas de tasas
💱 Mercado Forex: monedas emergentes y europeas pueden apreciarse
⚠️ También puede reflejar pérdida de momentum económico o un giro en la política monetaria de la FED
🧠 Puntos técnicos clave a vigilar:
📌 Soporte actual: 🔸 100 pts
📅 Seguimos atentos a datos de empleo, inflación y decisiones de la FED
📣 Conclusión Pro.Fit.Trading:
🔍 El índice DXY entra en una fase crítica:
🚨 Si pierde los 100 pts, la tendencia bajista podría acelerarse
🧭 El próximo retroceso será clave para confirmar la estructura bajista
💡 Usá el DXY como brújula intermercado para operar con mayor precisión
📌 ¿Usás el DXY en tu estrategia?
💾 Guardá este post si operás con activos en USD 📉💸
NAS100 a punto de llegar al punto criticoLos toros se preparan nuevamente ante lo que sería el fin de la caída del NAS100, mientras los osos sigues disfrutando delas delicias del banquete que ha dejado lo que para muchos seria una corrección inevitable y necesaria. 15,075.88 sería el punto crítico y de ahí se espera la continuación alcista, de mientras podemos continuar en cortos, hasta que el precio toque el punto marcado y de ahí comenzamos con los largos; seguiremos de cerca este analisis que apunta a que la racha bajista termine a mediados de junio
El dólar frente al peso mexicano rompe zona de soporteEl dólar frente al peso mexicano completó dos semanas consecutivas cerrando a la baja y cae hasta la zona del 19,64, nivel que no visitaba desde el 15 de octubre del año pasado.
El USD/MXN también rompe por debajo del 20,00 y la media móvil exponencial de 200 días en el 19,91, zona de soporte bastante importante, ya que también representa la parte inferior de la consolidación en la que ha estado la paridad recientemente.
A corto plazo, el USD/MXN está tomando una tendencia bajista, pero a medio plazo todavía no tiene una tendencia clara y se mantiene muy incierto.
De continuar cayendo, la zona del 19,50 podría actuar como soporte para el USD/MXN en donde también se encuentra la media móvil exponencial de 55 semanas. Por debajo de ese nivel, el próximo soporte más relevante para la paridad estaría en el 19,00.
Por otro lado, de regresar al alza, la misma media móvil exponencial de 200 días y el 20,00 podrían cambiar de función de soporte a resistencia para el USD/MXN.
Por ahora, mientras se mantenga la incertidumbre alrededor de los aranceles de Trump y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, es posible que el dólar continúe débil, no solo frente a sus principales contrapartes como el euro y la libra, sino también frente al peso mexicano.
La debilidad en el billete verde es el reflejo de la falta de confianza que los inversores le están teniendo a la economía estadounidense y a su gobierno, precisamente por los aranceles de Trump.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Situación de Bitcoin en 4 horasBitcoin en gráfico de 4 horas.
Por el momento, mantienen su tendencia alcista. Luego del doble suelo ha logrado alejarse de la zona de los 75k y el precio se comprime entre la zona de emas y los 86500 dólares.
Para quebrar esa zona se necesita fuerza compradora, es decir, volumen. No esperen volumen en estos días de semana santa. Creo que recién el lunes podremos ver algún intento de quebrar dicha zona.
Hacia arriba tenemos dos zonas interesantes:
- 86500
- 88700
Si logra romper esas zonas de venta, los 92800 dólares son el siguiente nivel.
Paso a paso.
Semana 16 "ACTUALIZAMOS INFLACIÓN" FMI Y MAS...Lo Vemos???🇦🇷 Inflación y Mercado Financiero en Argentina - Abril 2025
📊 Inflación en Marzo 2025:
Inflación mensual: 3,7%
Acumulado en 2025: 8,6%
Interanual: 55,9%
📈 Rendimiento del S&P Merval:
Variación en marzo: +6%
Variación anual: +83,14%
Valor actual: 2.177.975 puntos
🏢 Principales acciones destacadas:
Loma Negra: +9%
Grupo Supervielle: +7,6%
Transportadora de Gas del Sur: +6,7%
💰 Préstamo del FMI:
Monto total: USD 20.000 millones
Desembolso inicial: USD 12.000 millones
Objetivos: Reforzar reservas y estabilizar el tipo de cambio
🔄 Nuevo régimen cambiario:
Banda de flotación: 1.000 - 1.400 pesos por dólar
Expansión mensual de la banda: 1%
📉 Riesgo país:
Nivel actual: 725 puntos básicos
🔮 Escenarios posibles con el préstamo del FMI
✅ Escenario optimista:
Estabilidad cambiaria: El fortalecimiento de reservas podría estabilizar el tipo de cambio.
Reducción de la inflación: Medidas fiscales y monetarias podrían disminuir la inflación.
Acceso a mercados internacionales: Cumplimiento de metas podría facilitar el acceso a financiamiento externo.
El País
⚠️ Escenario pesimista:
Presión inflacionaria: Una devaluación significativa podría aumentar la inflación.
Ajustes fiscales: Recortes en el gasto público podrían generar tensiones sociales.
Volatilidad del mercado: Incertidumbre podría afectar la inversión y el crecimiento económico.
📌 ¿Qué opinás sobre estas medidas y su impacto en la economía argentina?
DeGRAM | BTCUSD Saliendo del Triángulo📊 Análisis técnico
Bitcoin rompió un triángulo de varios meses y lo confirmó con un retest exitoso.
La resistencia principal se sitúa en 88.500 $. Una ruptura abre el camino hacia $100,000 y más.
Si BTC se mantiene por encima de la zona de retest (~ $ 84.000), podríamos ver un rally sostenido hacia seis cifras.
💡 Análisis fundamental
Las entradas institucionales a través de ETF (>49B), la debilidad del USD y la pausa en las subidas de la Fed alimentan el optimismo. Los datos en cadena muestran una baja oferta de intercambio y una fuerte confianza de los tenedores a largo plazo.
✨ Resumen
La ruptura de BTC se alinea con la fortaleza macro y en la cadena. Un movimiento por encima de $88,5K confirma el impulso, con $100K como objetivo realista a medio plazo. Vigilar los flujos de ETF y las tendencias del dólar.
-------------------
Comparte tu opinión en los comentarios y apoya la idea con un like. ¡Gracias por tu apoyo!
DeGRAM | EL ORO PROBARÁ EL SOPORTE ANTES DE CRECER📊 Análisis técnico
El oro se mueve con firmeza dentro de una tendencia ascendente. Tras alcanzar el límite superior de 3343 $, se está formando un retroceso.
El soporte se sitúa cerca de 3.280-3.290.
La zona de resistencia se encuentra entre 3.360-3.380, donde el precio puede alcanzar después de la corrección y el rebote desde el soporte.
💡 Análisis fundamental
Cambio de política de la Fed: Los mercados están valorando posibles recortes de tipos en los próximos meses, debilitando al dólar y favoreciendo al oro.
Riesgos geopolíticos: Tensiones globales en curso y fricciones comerciales post-arancelarias.
✨ Resumen
Un retroceso a corto plazo puede ofrecer una nueva oportunidad de compra en torno a 3.280, con objetivos en 3.360-3.380. La incertidumbre macroeconómica y las expectativas de relajación de la Fed apoyan la tendencia.
-------------------
Comparte tu opinión en los comentarios y apoya la idea con un like. Gracias por tu apoyo.
El cobre retrocede a media móvil exponencial de 55 díasSe calma un poco la volatilidad y la aversión al riesgo en los mercados financieros y eso contribuye a que el cobre retroceda al alza, recuperando gran parte del terreno perdido.
Los aranceles de Trump y la posibilidad de que eso ocasione una recesión global estuvieron presionando al cobre, cuya demanda aumenta durante la expansión económica, pero baja cuando la economía se contrae.
El cobre viene retrocediendo al alza desde un mínimo en el 400,45, llegando a romper por encima de la media móvil exponencial de 200 días en el 450,22, pero llega a la media móvil exponencial de 55 días en el 466,78 en donde se frena.
La media móvil exponencial de 55 días ha estado actuando como resistencia para el cobre durante las últimas tres sesiones, pero podría llegar a romper por encima de ese nivel.
Un poco más arriba, la zona del 483,11 también podría actuar como resistencia, así como lo ha hecho en el pasado, seguido por el nivel del 500,00.
Por otro lado, de regresar a la baja, la media móvil exponencial de 200 días en el 450,22 podría actuar como soporte para el cobre.
Otro posible escenario es que el cobre se quede encajonado en medio de la media móvil exponencial de 200 días y 55 días, sin tomar una dirección clara a corto plazo, hasta que no haya claridad con lo que va a suceder alrededor de los aranceles de Trump.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.