La plata impacta en su gran objetivo/potencial resistenciaEn el inicio de este mes te mostraba como la plata en su variante spot había ingresado en zona de relevancia en materia de potencial resistencia ( ver informe adjunto ). Luego analizando el mismo commodity hace unos pocos días atrás, pero ajustado por inflación, te señalaba lo importante de la linea alcanzada ( ver informe adjunto ). Hoy para completar la idea, hago hincapié en su contrato continuo, o sea el futuro, el cual y tal se aprecia en la grafica ha generado recientemente un nuevo máximo histórico mas de momento y de manera casi milimétrica ha impactado en el objetivo/ potencial resistencia que esta representado por la linea que une sus máximos previos, siendo allí donde debe estar el foco dado su altísima relevancia en terminos base cierre mensual/trimestral. Lo tendría muy en cuenta.
Soporte y resistencia
Ganancias de Oro Antes de los Datos Clave del IPC de EE.UU.El oro extiende su impulso alcista en las primeras operaciones asiáticas, rondando los $4,370, respaldado por las expectativas de recorte de tasas de la Fed y las preocupaciones continuas sobre el cierre del gobierno de EE.UU., que siguen presionando al USD.
Según CME FedWatch, los mercados ahora están valorando una probabilidad del 99% de otro recorte de tasas la próxima semana — un fuerte catalizador para los alcistas del oro.
Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento como el oro, reforzando la tendencia alcista a mediano plazo.
Sin embargo, todas las miradas están puestas en el informe del IPC de septiembre de EE.UU. que se publicará más tarde esta semana.
Una lectura más alta de lo esperado podría elevar temporalmente el USD y desencadenar volatilidad a corto plazo en los precios del oro.
🔍 Perspectiva Técnica de MMFlow
El oro se está consolidando actualmente alrededor del rango de $4,320–$4,370 después de alcanzar la zona ATH.
La acción del precio muestra una clara barrida de liquidez en los máximos, seguida de un pequeño retroceso — aún dentro de la estructura alcista.
La línea de tendencia principal permanece intacta, sugiriendo que cualquier caída hacia $4,305–$4,260 podría atraer nuevos compradores.
⚙️ Plan de Trading (Vista MMFlow)
🔼COMPRA SCALP
📌Entrada: 4,302 – 4,300 (½ volumen)
❌Stop Loss: 4,292
✔️Toma de Ganancias: 4,310 → 4,315 → 4,320 → 4,330 → 4,340 → 4,350+
🔼ZONA DE COMPRA (Swing)
✨Entrada: 4,260 – 4,258
❌Stop Loss: 4,252
✔️Toma de Ganancias: 4,265 → 4,270 → 4,280 → 4,290 → 4,300+
📈Las configuraciones de compra siguen siendo favorecidas mientras el precio se mantenga por encima de 4,260.
Las reacciones de venta intradía cerca de 4,360–4,378 son solo a corto plazo — observe las capturas de liquidez y las oportunidades de reingreso alcista.
⚡️Zonas Clave de MMFlow
Zona de Venta CP Abajo / Zona de Venta OBS: 4,360
Zona de Venta de Liquidez ATH: 4,448
Reprueba Línea de Tendencia / Zona de Compra OBS: 4,305
Fin de la Tendencia Alcista FVG / Zona de Compra OBS: 4,260
Sentimiento: 🟢 Sesgo Alcista
Confirmación de Sesgo: Datos del IPC y Expectativas de Tasas de la Fed
Estrategia: Comprar en la Caída → Apuntar a la Liquidez por encima de 4,370–4,380
🔥 Mantente paciente — deja que la liquidez impulse el próximo movimiento. MMFlow rastrea zonas de dinero inteligente, no emociones.
Nuevo máximo histórico en el Ibex 35 de EspañaLas acciones europeas también aceleraron su impulso alcista, así como lo hicieron las acciones estadounidenses a inicios de esta semana, con el Ibex 35 de España registrando nuevos máximos históricos.
El Ibex 35 rompió por encima de la zona de resistencia alrededor de los 15.700 puntos y llegó a los 15.858 puntos por primera vez en su historia. De continuar subiendo, la próxima resistencia para el índice podría estar alrededor de los 16.000 puntos.
El Ibex 35 mantiene una tendencia alcista a corto y medio plazo y es posible que continúe subiendo, pero de retroceder a la baja, la zona de los 15.440 puntos podría actuar de nuevo como soporte.
Sobre el gráfico diario del Ibex 35 podemos observar que la zona de los 15.440 puntos estuvo actuando como resistencia en el pasado, pero después cambió de función a soporte.
Sobre el gráfico diario también vemos una línea de tendencia alcista bien confirmada y hasta que no rompa por debajo de esa línea de tendencia, posiblemente el Ibex 35 se mantenga al alza, a medio plazo.
El ángulo de inclinación de la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, también nos indica que la tendencia alcista se encuentra relativamente fuerte. Esa media móvil va casi paralela a la línea de tendencia alcista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
NASDAQ – Reacción bajista desde Order Block El Nasdaq respeta un Fair Value Gap (FVG) previo de la sesión New York PM, lo que impulsó al precio hacia la zona superior, alcanzando un Order Block bajista generado el jueves 16 de octubre.
Tras impactar en dicho bloque, el precio reacciona con rechazo, mostrando signos de posible cambio de dirección bajista.
El escenario más probable es que el precio busque liquidez en torno a los 24.900 puntos, donde se encuentra una zona de sell-side liquidity, con varios FVG intermedios pendientes de mitigación en su recorrido.
📆 Sesión: Lunes 20 de octubre.
🕒 Temporalidad: 15 minutos.
📍 Bias: Bajista mientras se mantenga la reacción en OB.
BTCUSD – Reacción en Order Block Bajista tras barrido de mínimosDurante la sesión de hoy, lunes 20 de octubre, el precio de Bitcoin ejecutó una toma de liquidez sobre el mínimo de la sesión de Nueva York AM (NYAM), generando posteriormente un impulso alcista hacia los 111.000 USD, zona donde se encontraba la liquidez de los máximos anteriores.
En esa misma área, el precio reacciona a un Order Block bajista, mostrando una posible zona de distribución o inicio de corrección.
Mientras se mantenga la reacción bajista en este bloque, el escenario más probable sería una continuación a la baja buscando la zona de liquidez inferior (Sell-Side Liquidity) ubicada en torno a los 107.000 USD.
📆 Sesión: Lunes 20 de octubre
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Bias: Bajista mientras se mantenga la reacción en OB
¿ Buen momento para comprar Colgate ?🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
¡Alerta de Análisis Técnico! sobre: NYSE:CL
Viene de corregir un 𝟮𝟴% desde sus Máximos. De momento se encuentra en una zona de soporte crucial en 𝟳𝟲 que, además, es un pivote clave.
⚠️ ¿Qué vigilar?
𝟭. Si pierde esta zona: Lo más probable es que veamos más caídas.
𝟮. Si logra mantenerse por encima: El escenario más probable será alcista.
¡A vigilar de cerca el comportamiento del precio!
▪️ Resistencia:
Media 200
▪️ Soporte:
Mínimos de 52 Semanas.
Zona Pivote: 76.00
▪️ Formaciones:
Precio en zona de Soporte.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Suelo en Campari 🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy tenemos un Análisis Técnico sobre: MIL:CPR con un Doble Suelo y Divergencia alcista activados. El precio se encuentra en una zona importante de Soporte y parece querer hacer suelo en esta zona. La zona de soporte coincide con los Mínimos de 52 semanas y con los Mínimos marcados durante el 2020. El precio ha corregido un 60% desde sus máximos.
El objetivo alcista por Doble Suelo estaría en la zona de 8,25. Si supera la Media 200 lo más probable es la continuación de la subida y eventual recuperación. Pero si pierde los soportes en la zona de 5,013 entonces lo más probable sería ver caídas más y un escenario muy bajista.
▪️ Resistencia:
Media 200
▪️ Soporte:
Mínimos de 52 Semanas.
▪️ Formaciones:
Doble Suelo
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
¿4,200 o 4,285? El próximo movimiento del oro lo decide todo📊 Visión General del Mercado
El oro sigue bajo presión al inicio de la semana, cotizando por debajo de los máximos históricos de la semana pasada, tras una fuerte corrección desde los 4,380s hasta la zona de los 4,240.
El sentimiento de los inversores es cauteloso mientras el mercado navega por una mezcla de datos económicos inciertos de EE.UU., un gobierno estadounidense aún cerrado y renovadas tensiones geopolíticas en múltiples regiones, todo lo cual está alimentando tanto el miedo como la indecisión en el mercado.
Durante las primeras horas asiáticas, el oro mostró una leve recuperación pero continúa moviéndose lateralmente en un rango de consolidación estrecho, reflejando una acumulación de liquidez indecisa antes del próximo movimiento importante.
🧠 Estructura Técnica (Vista MMFLOW)
El oro se está consolidando entre el soporte a corto plazo cerca de 4,206–4,204 y la resistencia alrededor de 4,285–4,287.
La liquidez ha comenzado a agruparse por encima y por debajo del rango actual, lo que sugiere que una ruptura es inminente.
La región de 4,166 – 4,140 sigue siendo una zona principal de reingreso de Smart Money, alineada con el CP BUY ZONE + bloque de demanda OBS.
Al alza, 4,313 – 4,342 se presenta como una zona clave de oferta donde anteriormente intervinieron grandes vendedores.
Hasta que el precio no rompa decisivamente, los traders deben esperar condiciones intradía volátiles con seguimiento limitado.
🔑 Niveles Clave a Observar
🟢 ZONA DE COMPRA (Zona de Reingreso de Liquidez)
Zona: 4,206 – 4,204
SL: 4,200
TP: 4,210 – 4,215 – 4,220 – 4,230 – 4,240 – 4,250 – ???
🔴 ZONA DE VENTA (Zona de Reacción de Liquidez)
Zona: 4,285 – 4,287
SL: 4,292
TP: 4,280 – 4,275 – 4,270 – 4,260 – 4,250 – ???
⚙️ Escenarios MMFLOW
1️⃣ Escenario Alcista:
Si el oro se mantiene por encima del área de soporte de 4,200 – 4,210, se puede esperar un rebote a corto plazo hacia 4,270 – 4,285.
Romper por encima de 4,287 abriría espacio hacia 4,313 – 4,342 (Zona de Venta OBS), donde el Smart Money podría comenzar a distribuir nuevamente.
2️⃣ Escenario Bajista:
Una ruptura clara por debajo de 4,200 podría desencadenar un retroceso más profundo hacia 4,166 – 4,140 (CP BUY ZONE).
Esto aún representaría una corrección saludable dentro de la estructura macro alcista más amplia.
⚡️ Perspectivas MMFLOW
El mercado permanece neutral a alcista, pero el movimiento actual refleja acumulación dentro de un rango de compresión.
La estructura lateral indica que el mercado está cargando liquidez para el próximo impulso.
La paciencia es clave — los traders deben esperar confirmaciones de ruptura claras antes de escalar posiciones.
⚠️ Notas de Trading
✅ Use Stop Losses ajustados — la volatilidad del oro sigue siendo impredecible durante la incertidumbre macro.
✅ Evite sobreapalancarse mientras el precio se mantenga dentro del canal lateral.
✅ Enfóquese en las zonas de reacción (CP, OBS y barridos de liquidez) para entradas precisas.
🧭 Resumen Rápido
El oro cotiza lateralmente por debajo de máximos históricos.
Soporte clave: 4,206 – 4,204, resistencia clave: 4,285 – 4,287.
Sesgo a corto plazo: Limitado al rango con un tono alcista.
Mejor enfoque: Comprar en caídas en zonas de liquidez; esperar confirmación de ruptura antes de operar tendencias.
Posible suba del ETHUSD Ethereum a l zona de los $6200BINANCE:ETHUSD prestar atención al *Ethereum* porque si en las próximas horas supera los $4060, podríamos tener un primer rally hasta los $5068, y superando esa zona se podría extender hasta los $6200.-
El soporte de corto plazo, lo tenemos en los $3850
Leve retroceso bajista en el oro¿Continuará registrando nuevos máximos históricos el oro?
El oro ha sido apoyado últimamente por varios factores como la incertidumbre en los mercados financieros sobre lo pueda suceder con el cierre del gobierno Federal en Estados Unidos.
Y es que, con el cierre del gobierno Federal estadounidense, la mayoría de los indicadores económicos no han podido ser publicados y los inversores están navegando prácticamente a ciegas, sin saber con exactitud cómo le está yendo al sector laboral y demás sectores de la economía.
De hecho, para esta semana vamos a tener el dato de inflación de Estados Unidos, pero solo han hecho una excepción con ese indicador, debido a que es esencial para que el gobierno pueda determinar los montos de los pagos por seguridad social y otros beneficios a los ciudadanos.
Otro factor que ha estado apoyando al oro es la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos continúe bajando los tipos de interés. Al bajar los tipos de interés, el oro y la plata se vuelven más atractivos para los inversores, ya que esos activos no pagan ningún interés, pero actúan como instrumentos refugio.
Adicionalmente, se teme que las acciones estadounidenses estén sobrevaloradas o sobre-extendidas al alza y propensas a una corrección bajista, lo cual genera incertidumbre en los mercados y ocasiona que los inversores se refugien en el oro.
El oro llegó hasta un máximo histórico en los 4.380 dólares por onza durante la sesión del viernes pasado y desde ahí retrocedió a la baja, hacia el 4.200. Sin embargo, pese al retroceso bajista en el oro, la tendencia alcista a corto y medio plazo todavía se mantiene.
Sobre el gráfico diario del oro podemos ver que las veces que llegó a cerrar en negativo, solo sirvieron para entraran compradores nuevos al mercado e impulsaran al precio de nuevo al alza.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Actualizacion de cripto mercado, te puede servir!📊 Actualización rápida del mercado cripto
Buenos días inversores 👋
El panorama de las criptos alternativas continúa siendo negativo tras la reciente caída de Bitcoin hacia la zona de soporte en 108 k.
Si bien el rechazo en los 124 k mostró fuerza vendedora, ese movimiento brusco impactó con fuerza en las altcoins, provocando descensos de más del 50 % en varios casos.
🔹 Contexto actual:
Bitcoin sigue defendiendo su estructura alcista en el rango 107 k – 108 k, zona que venimos marcando hace semanas como clave.
En caso de perder ese soporte, el siguiente nivel a observar será la zona de 100 k, donde podríamos ver una contracción aún mayor del mercado.
💡 El flujo de capital no se está trasladando hacia las criptos alternativas, sino que se mantiene en monedas estables como USDT o sale del mercado por completo.
📈 Adjuntaremos un gráfico de dominancia BTC, donde se observa claramente la brecha creciente entre Bitcoin y las altcoins: seguimos en plena “Bitcoin Season”.
Por ahora, son pocas las altcoins que muestran signos de recuperación, y la mayoría continúa muy golpeada tras la última caída.
Nos mantenemos expectantes ante posibles recomposiciones en los próximos días.
🔥 Recordá: en contextos de alta volatilidad, la gestión del riesgo es prioridad. La paciencia y el análisis valen más que la reacción impulsiva.
#Bitcoin #Altcoins #CryptoMarket #ProfitTradingARG #BTCDominance #AnálisisTécnico #Inversiones #Criptomonedas
Posible Doble Techo en HiltonQueridos Inversores
Hoy tenemos un Análisis Técnico sobre: NYSE:HLT con un posible Doble Techo que se termina por confirmar si rompe la Media 200 y la zona de 257,58. El objetivo bajista se encuentra en la zona de 237,24.
▪️ Resistencia:
Máximos de 52 Semanas.
▪️ Soporte:
Media 200
▪️ Formaciones:
Doble Techo
Veremos bajadas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
BTCUSD – Posible impulso alcista tras captura de liquidezEl precio ha replicado una estructura muy similar a la del Nasdaq, mostrando correlación en su comportamiento.
Tras una caída pronunciada, Bitcoin barrió la liquidez de los mínimos, lo que podría indicar un posible punto de acumulación o absorción de órdenes vendedoras.
Actualmente, el precio podría buscar retestear zonas de ineficiencia (FVG) y apuntar hacia la Buy Side Liquidity ubicada por encima de los máximos recientes.
Mientras se mantenga la estructura actual, el sesgo intradía se mantiene alcista, proyectando un movimiento hacia los niveles de liquidez superior.
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Sesión: Londres – Nueva York
🎯 Bias: Alcista tras barrido de mínimos
MNQ – Posible movimiento alcista tras captura de liquidez A pesar de venir de una estructura bajista, el precio ha mostrado signos de acumulación de liquidez.
Primero tomó la liquidez por encima del máximo de la sesión asiática, y posteriormente barrió la liquidez en los mínimos, lo que sugiere una posible reversión temporal o impulso correctivo al alza.
Si el precio logra mantener la zona de Sell Side Liquidity recientemente barrida, podríamos ver una reacción alcista hacia los máximos anteriores o zonas de ineficiencia aún pendientes por mitigar.
🕒 Temporalidad: 15 minutos
📍 Sesión: Londres – Nueva York
🎯 Bias: Alcista a corto plazo tras captura de liquidez
Oro: Nuevo test de máximos – Toros mantienen el control.📊 Visión General del Mercado
El oro experimentó una caída intradía pronunciada durante la sesión asiática, probando la zona de 4,280 – 4,279 USD antes de recuperarse rápidamente. A pesar de la volatilidad a corto plazo, continúa cerrando la semana en verde por novena vez consecutiva — confirmando la fortaleza del ciclo alcista en curso.
Los fundamentos generales siguen siendo favorables:
💥 Las tensiones geopolíticas persistentes mantienen alta la demanda de refugio seguro.
⚖️ La incertidumbre comercial entre EE.UU. y China y el riesgo de un cierre prolongado del gobierno de EE.UU. debilitan el apetito por el riesgo.
💵 Las expectativas de recorte de tasas de la Fed y la debilidad del USD continúan favoreciendo el alza del oro.
En resumen — El Dinero Inteligente sigue posicionado en largo, y cada caída aún parece una captura de liquidez para la re-acumulación.
🧠 Estructura Técnica (Vista MMFLOW)
En el marco de tiempo M30, el oro continúa respetando un canal ascendente, actualmente formando una trampa de liquidez y configuración de ruptura alrededor de 4,280 – 4,330.
La acción del precio sugiere que el oro puede estar completando una onda correctiva a corto plazo (B) antes de reanudar el impulso alcista más grande.
La estructura sigue siendo técnicamente alcista, con todos los retrocesos mostrando fuertes rechazos desde zonas de demanda.
🔑 Niveles Clave a Observar
🟢 ZONA DE COMPRA (Configuración Primaria)
Zona: 4,230 – 4,228
SL: 4,220
TP: 4,240 – 4,250 – 4,260 – 4,270 – ???
🔵 ZONA CP COMPRA (Soporte Secundario)
Zona: 4,284 – 4,285
SL: 4,275
TP: 4,300 – 4,315 – 4,330 – 4,340 – ???
🔴 VENTA SCALP (Zona de Reacción de Liquidez)
Zona: 4,438 – 4,440
SL: 4,448
TP: 4,420 – 4,410 – 4,390 – ???
⚙️ Escenarios MMFLOW
1️⃣ Escenario Alcista Primario:
Si el oro se mantiene por encima de 4,280 – 4,284, se espera una continuación hacia 4,380 – 4,438 (Zona de Venta de Liquidez).
El nivel 4,284 es el punto de control clave donde el Dinero Inteligente podría buscar reingresar en posiciones largas.
2️⃣ Escenario de Corrección Alternativa:
Una ruptura limpia por debajo de 4,280 podría llevar el precio hacia 4,249 – 4,243 (Zona CP Compra) antes de otro impulso alcista.
Esta estructura aún se alinea con un Patrón de Corrección Saludable dentro de una tendencia alcista más amplia.
⚡️ Perspectivas MMFLOW
El oro permanece en una fase de expansión a medio plazo, con una alineación macro y técnica que favorece la continuación al alza.
El rango de 4,280 – 4,330 actúa como una zona de acumulación de Dinero Inteligente, preparándose para una barrida de liquidez más alta.
Objetivo al alza a medio plazo: 4,438 – 4,445 USD/oz (Zona de Venta de Liquidez).
⚠️ Notas de Trading
✅ Siempre use un Stop Loss protector — la volatilidad puede aumentar durante las capturas de liquidez.
✅ Evite perseguir entradas en máximos; espere la reacción alrededor de las ZONAS DE COMPRA.
✅ Concéntrese en zonas de confluencia de liquidez (Fibo + Zona CP + Bloque de Órdenes) para configuraciones de mayor probabilidad.
🧭 Resumen Rápido
El oro sigue siendo resistente a pesar de la volatilidad de la sesión temprana.
Observe las ZONAS DE COMPRA en 4,230 – 4,228 y 4,284 – 4,285 para posibles reingresos largos.
Objetivo a corto plazo: 4,380 – 4,438 USD/oz.
Sesgo: Alcista – Compre las caídas, no las rupturas.
EURUSD🧠 Lectura general
El par parece estar respetando una estructura bajista desde los máximos anteriores (fines de agosto o principios de septiembre). Actualmente el precio está en una zona de corrección dentro del retroceso de Fibonacci y chocando con una línea de tendencia bajista.
📉 Sesgo principal
El análisis sugiere continuación bajista, y lo veo bien justificado:
El precio rechazó el 61.8% de Fibonacci (zona clave de retroceso en tendencias bajistas).
Coincide con una zona de oferta marcada en naranja.
La estructura muestra máximos descendentes.
La directriz bajista superior actúa como resistencia dinámica.
🎯 Posibles objetivos bajistas
Tu proyección de niveles de extensión está bien ubicada:
1.1624 (78.6%) como primer soporte intermedio.
1.1458 / 1.1442 (100–127%) como zonas de take profit razonables.
Extensión más profunda 1.1313 (161.8%), que sería el objetivo final si la tendencia acelera.
⚠️ Puntos a cuidar
Si el precio logra romper y cerrar arriba de 1.1775, cambiaría el sesgo a alcista y anularía la venta.
El nivel de 1.1707–1.1720 es una zona de decisión importante; si hay consolidación fuerte o rechazo con volumen, puede ser buena entrada short.
Vigila noticias macro (especialmente del BCE o de EE.UU.) porque el EUR/USD reacciona fuerte a tasas y datos de inflación.
✅ En resumen
Tu análisis técnico está bien planteado:
Estructura bajista clara
Fibonacci y zonas de oferta bien alineadas
Buen ratio riesgo/beneficio
📊 Sesgo actual: Bajista mientras se mantenga debajo de 1.1775.
El sol peruano continúa ganándole terreno al dólarEl sol peruano se convierte en una de las divisas con mejor desempeño frente al dólar en América Latina y llega a niveles que no visitaba desde mayo del 2020.
El USD/PEN viene cayendo desde septiembre del 2021, cuando llegó a un máximo alrededor del 4,14. Desde ese nivel, la paridad cae hasta el 3,38 y es posible que continúe cayendo hasta el 3,30.
En los últimos tres meses, el USD/PEN ha caído aproximadamente un 4,7% y desde el pico del 1 de agosto de este año en el 3,69, la paridad ha perdido más del 8%.
Por debajo del 3,30, la zona del 3,27 también podría actuar como soporte, así como lo ha hecho en el pasado. De retroceder al alza, la media móvil exponencial de 55 días en el 3,48 podría actuar como resistencia para el USD/PEN.
El sol peruano ha sido favorecido por el alza de los precios de los bienes básicos o materias primas que produce Perú como el cobre, el oro y el zinc. De hecho, el oro sigue registrando máximos históricos, contribuyendo a la subida del sol.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
SILVER ajustado por inflación ( largo plazo )Dias atrás te mostraba como la plata, en su variante spot, alcanzaba una zona relevante dado se trataba de sus máximos previos, el del año 1980 y el del año 2011 ( ver informa adjunto ), situación en la que también se encontraba el contrato continuo de este metal. En ambos casos se ha producido un nuevo máximo histórico durante las ultimas jornadas y eso por si solo ya es una noticia, ni que hablar para sus tenedores. Pero dado ha pasado mucho tiempo desde aquel 1er pico, me pareció oportuno ajustarlo por inflación y el resultado es sorprendente dado esta intentado quebrar la tendencial originada hace 45 años atrás o bien podría verse como la superación de la linea superior del triangulo que ha quedado armado, siendo muy relevante este acontecimiento en terminos base cierre mensual/trimestral y por eso es que en esta ocasión analizo el chart en dicha escala.






















