Soporte y resistencia
Pepsico en el radar#PEP PepsiCo acaba de presentar los Doritos y Cheetos "Simply NKD" que eliminan los colorantes y sabores artificiales. Los catadores probaron los productos bajo luces rojas para evitar ver el color. La compañía asegura que la textura crujiente y el sabor siguen iguales.
Nos gusta el nuevo rumbo de la compañía propulsado por el fondo activista Elliott Managment. Por el momento, desde un punto de vista técnico las cosas no pintan nada mal, una ruptura del rango 155-160 dólares enviaría a Pepsico hasta un objetivo cercano a los 190 dólares.
Sin duda uno de los mejores valores del sector para tener en cartera de largo plazo.
Strategy pone la directaNASDAQ:MSTR Strategy ya ha perdido el soporte de $234 y ha entrado en la Etapa 4 de Stan Weinstein. Ya ha acumulado una caída del 61% desde sus máximos históricos.
La media móvil de 30 semanas ahora es bajista. El primer soporte se encuentra en 180 dólares y el siguiente en 109 dólares.
No es un lugar donde deberíamos estar invertidos. El margen de caída sigue siendo grande. En caso de regresar a los 109 dólares el tramo de caída sería del -75%.
El Bitcoin estrecha aun mas la distancia con el soporte extremoA falta aun de casi 3 días completos para cerrar la semana en curso, la principal criptomoneda, el Bitcoin, esta teniendo hasta aquí una muy dura semana, alcanzando mientras escribo este informe el mínimo de la misma ( +/- 95900 ) y con lo cual, al menos hasta aquí, rompería una buena parte de la estructura técnica apuntada en reportes previos( ver adjuntos) ya que se encuentra bien por debajo del soporte estático señalado ( en torno a los 109000 ) y también ha penetrado la linea tendencial originada hace poco mas de un año atrás. Con esto ha estrechado aun mas la distancia que lo separa de su soporte extremo, la linea tendencial que se originara en el año 2015 y que cada vez que fue testada , actuó como tal. Dicho eso, el foco en caso de continuidad declinante esta sin dudas allí, en terminos base cierre semanal/mensual.
El Oro Cerca del Punto de Ruptura — El Próximo Movimiento Será GEl oro se mantiene firmemente dentro de una zona de compresión ajustada, y el mercado está señalando que una ruptura importante se está gestando. A pesar del retroceso de ayer, los compradores defendieron niveles clave de demanda, mostrando que el impulso alcista sigue vivo mientras nos acercamos a la sesión del fin de semana.
📊 Perspectiva Técnica (H1)
El precio se está moviendo actualmente dentro de un triángulo simétrico, con la volatilidad comprimiéndose y la liquidez acumulándose en ambos lados.
Observaciones clave de la estructura MMFlow:
• Zona 1 – Soporte (Área Potencial de Reversión)
4,174 – 4,159
→ Fuerte confluencia de soporte de línea de tendencia + Fibonacci 38.2% + potencial de barrido de liquidez.
→ Si el precio toca esta zona, es una configuración de alta probabilidad para largos.
• Zona 2 – Resistencia / Línea de Ruptura
4,207 – 4,212
→ Este es el techo clave de ruptura.
→ Una ruptura limpia y retesteo abre la puerta hacia la próxima ola de expansión.
• Objetivo de Movimiento Medido (Objetivo de Expansión MMF)
4,244 – 4,252
→ Se alinea con la extensión Fib 1.618 y el bolsillo de liquidez previo.
🎯 Escenarios de Trading (Estilo MMFlow)
🟢 Escenario de COMPRA (Sesgo Primario)
Zona de Compra 1: 4,174 – 4,159
SL: por debajo de 4,150
TP: 4,205 → 4,212 → 4,228 → 4,244+
¿Por qué?
Esta zona lleva la confluencia más fuerte para una reacción alcista antes de la ruptura. Lugar ideal para que los Creadores de Mercado recarguen.
🔵 Escenario de COMPRA 2 (Ruptura y Retesteo)
Disparador: Ruptura por encima de 4,207 – 4,212
Entrada: Retesteo de 4,207
SL: por debajo de la mecha de retesteo
TP: 4,228 → 4,244 → 4,252
¿Por qué?
La ruptura de la compresión del triángulo generalmente lleva a un desplazamiento rápido hacia máximos de liquidez no probados.
🔴 Escenario de VENTA (Solo Corto Plazo — No Preferido)
Solo válido si el precio no logra romper 4,207 y forma un rechazo claro.
Entrada: 4,207 – 4,212
SL: por encima de 4,220
TP: 4,174 → 4,159
Nota: Este es un micro-juego contra tendencia. El sesgo primario sigue siendo alcista.
🧠 Perspectiva MMFlow
El mercado ha estado acumulando durante múltiples sesiones, y cada caída en la demanda está siendo comprada agresivamente. Mientras el precio se mantenga por encima de 4,159, la estructura alcista permanece intacta. Una ruptura por encima de 4,212 podría ser el punto de ignición para la próxima expansión impulsiva hacia 4,244 – 4,252.
Oro Mantiene Estructura Alcista, Preparándose para Nueva Ola de ⏰ Timeframe: 30m
📅 Actualización: 13/11/2025
🔍 Contexto del Mercado
Después de una serie de ajustes breves a principios de semana, el oro ha creado un Break of Structure (BOS) claro en el marco de 30 minutos, indicando que el impulso alcista ha regresado.
La sesión asiática de esta mañana presenció una fuerte recuperación desde la zona de soporte, confirmando que el flujo de compras sigue predominando en la estructura actual.
El mercado se está acercando a la fase de “expansión” – donde el precio suele expandirse para buscar liquidez en la parte superior.
📊 Estructura Técnica
Order Block 1 (4,208 USD): zona de soporte a corto plazo, con alta probabilidad de actuar como punto de retesteo tras el movimiento expansivo.
Order Block 2 (4,184 USD): confluencia de Fibonacci 0.5–0.618, zona de equilibrio profundo dentro de la estructura alcista.
Zona de Soporte: base principal de la tendencia alcista a medio plazo, que sigue siendo preservada.
Niveles de Extensión:
• 4,249 USD → primer nivel de expansión.
• 4,267 USD → zona de liquidez intermedia.
• 4,292 USD → objetivo de expansión máxima en el ciclo actual.
🎯 Perspectiva del Mercado
El escenario del día se inclina hacia la continuación alcista:
1️⃣ El precio puede ajustar técnicamente hacia la zona OB de 4,208 o 4,184 USD.
2️⃣ Cuando aparezca la reacción alcista, el mercado podría expandirse hasta 4,267 – 4,292 USD, donde se concentra la liquidez de venta a corto plazo.
3️⃣ Perder el nivel de 4,184 USD hará que la estructura cambie temporalmente a un reequilibrio (lateral).
🧠 Opinión del Analista
El oro está en la fase de “expansión reacumulación”, lo que significa que después de atraer liquidez en la parte inferior, el precio comienza a expandirse siguiendo la tendencia principal.
Las señales continuas de BOS indican que los compradores están restableciendo el control.
Mientras el precio se mantenga por encima de la zona de 4,184 USD, el sesgo del día sigue siendo principalmente alcista.
🛡️ Nota de Riesgo
El mercado se está expandiendo rápidamente, por lo que las reacciones de retroceso hacia la zona OB pueden ser altamente volátiles.
Deja tus ideas de trading y observemos juntos.
Regresa la aversión al riesgo a los mercados financierosDurante la sesión del miércoles, el Dow Jones alcanzó un nuevo máximo histórico alrededor de los 48.460 puntos, aunque desde ese nivel empezó a retroceder.
Aparentemente, la aversión al riesgo ha regresado a los mercados financieros, y ello se relaciona con crecientes dudas sobre una nueva reducción de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en la reunión de diciembre.
Por esta razón, los principales índices bursátiles de Estados Unidos retrocedieron; no solo el Dow Jones. El índice cayó hasta la zona de los 47.556 puntos, pero, a pesar del retroceso bajista, la tendencia alcista a corto y medio plazo todavía se mantiene.
Si la caída continúa, la zona de los 47.000 puntos podría actuar como soporte para el Dow Jones, seguida por la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, que se encuentra alrededor de los 46.555 puntos.
Esta media ha actuado como soporte dinámico, aunque mientras más veces sea visitada, aumenta la probabilidad de una ruptura a la baja.
En cambio, si el índice regresa al alza y supera el máximo histórico, la próxima resistencia podría estar en los 49.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
El SPX acaricia su 1er gran soporte en esta instanciaEl principal índice bursátil del mundo y benchmark natural del mercado, el SPX500, tuvo un día para el olvido y al igual que cada uno de los mas importantes indices de los EEUU cerro con una fuerte merma, que en este caso deja la semana y a solo un día para concluirla, prácticamente neutra. Esta caída ha incluido el poder cerrar el gap dejado en el inicio de la semana y también y aun mas importante quedar apenas marginalmente sobre su soporte dinámico mas relevante en esta instancia, que estuvo en claro riesgo de ser penetrado durante la pasada semana y de hecho pudo hacerlo en intra, mas no expresado en terminos base cierre semanal y eso lo que nos importa para el día de mañana y eventualmente en lo sucesivo. Solo de poder materializarlo de esa manera, no antes, la caída podría prolongarse en busqueda de valores mas deprimidos, mas de momento el foco puesto en la linea ( roja punteada ) en materia de 1er soporte en terminos base cierre semanal. Nota: es importante recalcar el trabajo realizado hasta aquí por la denominada media móvil divisoria, que ha actuado como soporte cada vez que fue impactada en los últimos meses y por lo tanto es crucial para los bulls y sus aspiraciones, mantenerla viva.
¿Por qué Bitcoin y el Oro están en máximos históricos? lo vemos.Muy buena semana queridos inversores.
Hoy vamos a profundizar en una pregunta clave que muchos se hacen cuando observan al oro y a Bitcoin marcando nuevos máximos mientras otros activos quedan rezagados:
👉 ¿Por qué estos dos activos se consolidan como el refugio de valor del mundo moderno?
👉 ¿Qué papel juega su escasez en sus tendencias alcistas?
👉 ¿Por qué debemos seguir sus movimientos si buscamos crecimiento sólido a largo plazo?
Este post es un tutorial para entender qué hay detrás de la fortaleza tanto del oro como de Bitcoin.
1. La escasez: la raíz de su valor
Tanto el oro como Bitcoin comparten un principio fundamental:
Son activos limitados. No se pueden imprimir. No se pueden crear a voluntad.
En un sistema financiero global basado en emisión constante, los inversores buscan refugios reales.
La escasez es el atributo más valioso.
Y para medirla usamos:
👉 El Ratio Existencia/Flujo (Stock-to-Flow)
2. Ratio Existencia–Flujo (S2F): Oro, Bitcoin y el resto de los activos
El S2F indica cuántos años se necesitan para duplicar la oferta de un activo según su flujo de producción actual.
Cuanto mayor es el S2F, más escaso y valioso se vuelve el activo.
Comparemos:
🔶 Oro (S2F ≈ 60–65)
La producción anual es apenas el 1.5–2% de su stock total.
Tardaríamos más de 60 años en duplicar la oferta global.
Por eso sigue siendo el activo refugio histórico.
🔶 Bitcoin (S2F actual ≈ 56, futuro > 120)
Diseñado para ser cada vez más escaso gracias al halving.
Hoy compite con el oro.
En el próximo halving, lo superará ampliamente.
Es el primer activo digital con escasez matemática, independiente de gobiernos o políticas monetarias.
De ahí su tendencia alcista de largo plazo.
🔶 Dólar / Euro
Oferta ilimitada.
Se imprimen según decisiones políticas.
S2F prácticamente negativo.
Pierden poder adquisitivo con el tiempo: inflación.
🔶 Petróleo / Materias primas
Su oferta depende de producción, exploración y ciclos de demanda.
No tienen oferta fija ni escasez programada.
Conclusión:
Ningún activo se acerca en escasez al oro o Bitcoin.
Por eso concentran capital institucional y mantienen tendencias sólidas.
3. ¿Por qué están en máximos?
✔ Escasez estructural (S2F muy alto)
✔ Desconfianza en monedas fiat
✔ Emisión global sin freno
✔ Demanda institucional creciente
✔ Protección ante crisis y ciclos económicos
En simple:
“Cuando el dinero pierde valor, los inversores corren hacia lo escaso.”
4. Importancia de los 4 Pilares de Profit Trading ARG
Nuestra metodología nos permite entender y operar estos movimientos:
🔥 4 Pilares de Profit
1.Estructura y fractalidad del mercado
2. Estudio de zonas de rangos de acumulación y distribución de los creadores de mercado.
3. Análisis fundamental
4. Gestión emocional, la importancia de operaran con lucidez, y ver lo que realmente esta sucediendo en el mercado sin dejarnos llevar por la codicia de tener mas y mas de la nada misma.
El análisis fundamental es clave en este tema:
La escasez, la política monetaria y la demanda global explican el verdadero valor detrás del movimiento.
5. Cierre PROFIT : el valor de seguir su movimiento
Bitcoin y el oro no están en máximos por casualidad.
Son la respuesta del mercado ante la pérdida de valor del dinero tradicional y la incertidumbre económica global.
Su naturaleza escasa los posiciona como activos estratégicos para cualquier inversor serio.
6. La importancia de acumular en retrocesos
Esto es CLAVE para tu comunidad:
🔑 En toda tendencia alcista fuerte, los retrocesos no son señales de miedo… son oportunidades de acumulación.
¿Por qué?
La tendencia principal sigue vigente.
El activo está marcando máximos crecientes.
La demanda institucional sostiene el movimiento.
La escasez garantiza que el valor continúe apreciándose en el tiempo.
Los inversores inteligentes no compran euforia.
Compran retrocesos dentro de la tendencia.
Ya sea en:
1.zonas de demanda
2.retrocesos de Fibonacci
3.conflictos geopolíticos
4.correcciones típicas del mercado o rangos de consolidación…
5. ante posibilidades de cambio de tendencias. acumulación en las caídas importantes.
El objetivo es claro:
Acumular cuando el mercado respira y sostener cuando el activo continúa su camino hacia nuevos máximos.
📌 Conclusión final PROFIT
El oro tiene miles de años de historia.
Bitcóin apenas 15… pero su escasez programada ya lo coloca al nivel de los activos más valiosos del planeta.
Como inversores, no solo debemos entender su valor, sino aprovechar sus retrocesos para construir posiciones sólidas a largo plazo.
Eso distingue a un operador emocional… de un inversor profesional.
Espero haya sido de utilidad el post, puedes hacer tu propia investigación si así lo deseas. es muy importante saber y que tengas mas info al respecto, saludos buena semana
Revisamos dirección micro en Bitcoin, que pasa con los 100k?Muy buenas a todos, queridos inversores.
Seguimos de cerca la evolución de BTC en gráfico de 4H, manteniendo la coherencia con el análisis principal que venimos trabajando en temporalidades altas.
Como ya mencionamos en informes anteriores, nos encontramos operando la última zona de máximos de la tendencia alcista en semanal, un área clave donde el mercado suele definir continuidad o posibles reversiones.
Bajando a 4H, podemos observar con mayor detalle cómo el precio empieza a dibujar una estructura bajista de grado menor, con la clara intención de atacar nuevamente los 100K, un nivel que continúa funcionando como soporte determinante.
Este seguimiento es fundamental:
La estructura de mercado, cuando se analiza de forma fractal, nos permite identificar direcciones tempranas, anticiparnos a los posibles cambios y tener un plan más claro para escenarios de continuación o retroceso.
Por el momento, los 100K siguen resistiendo, pero la presión bajista en 4H nos marca que el mercado está preparando una definición importante.
Inversores, precaución, paciencia y lectura clara de estructura.
La fractalidad del mercado nos brinda la ventaja de estar un paso adelante.
Recordemos los 4 Pilares de Profit Trading ARG
Estructura de Mercado y Fractalidad:
La base para leer direcciones, detectar quiebres, retrocesos y posibles cambios de tendencia.
Liquidez, Wyckoff y Zonas de Interés:
Comprender dónde entra el dinero grande, dónde quedan los desequilibrios (FVG) y cómo operan las manos fuertes.
Fundamentales y Contexto Macro:
El marco que sostiene las grandes tendencias y nos da visión de mediano-largo plazo.
Gestión Emocional e Interpretación:
El pilar que permite ejecutar con claridad, sin ansiedad ni impulsos, actuando con un plan y no con emociones.
Cuando combinamos los 4 pilares, podemos operar con claridad, anticipación y criterio propio, evitando confusiones y reaccionando con estrategia.
El oro marca un máximo de 3 semanas — lo fuerte aún por venirEl oro acaba de tocar $4,213 — el nivel más alto en tres semanas, impulsado por crecientes expectativas de una Fed moderada y optimismo en torno a la posible reapertura del gobierno de EE.UU.
Pero la verdadera historia no es el pico en los titulares — es la estructura que se está formando justo debajo.
📌 Por qué esta zona importa ahora
El precio está retrocediendo hacia $4,179–$4,165, una zona de Demanda clara que se alinea con Fibo + estructura de ruptura.
Los compradores permanecen firmemente en control a pesar de una leve recuperación del USD.
El mercado barrió la liquidez alrededor de $4,207, insinuando acumulación antes de la próxima expansión.
El patrón más amplio se asemeja a una ruptura de cuña descendente, que a menudo aparece antes de fases de fuerte continuación al alza.
🎯 Escenario Más Probable (Perspectiva Mental)
El oro está en una fase de “compresión antes de la expansión”.
Una vez que esta compresión se resuelva, es probable que el impulso continúe en la dirección que ya es dominante — y ahora mismo, esa es la de los toros.
🔶 Zona de COMPRA MMF
$4,179 → $4,165
Buscando un retroceso superficial antes de la próxima etapa.
🔼 Objetivos Alcistas
• $4,207 (toque de liquidez)
• $4,228 (Fibo 1.618)
• $4,236 (Fibo 1.786 — zona de reacción mayor)
🧠 Conclusión Clave
Mientras el oro se mantenga por encima de $4,165, la estructura alcista permanece intacta y la expansión al alza hacia el clúster superior de Fibo sigue en juego.
USD MXN CortoSe cumplió el escenario de consolidación con ruptura bajista. Marcabamos la zona de resistencia cerca de los 18.50 y vimos la zona de 18 bajos.
Veo una continuación de la debilidad del USD, vean que el Oro irá nuevamente por máximos por lo que espero que el peso se fortalezca y busquemos romper los 18 para ir a la línea de tendencia semanal cerca de los 17.8. Por lo que veremos en esa zona otra nueva consolidación para a futuro ver una nueva dirección.
A corto plazo veo nuevamente que los precios a tocar serán entre 18.15 y 18.22
Dada la fortaleza del peso vamos hasta seguros a 18.15 y como pongo en la gráfica vamos incluso mas abajo de los 18.
Pero primer TP en 18.15 es adecuado y busquen su ruptura. Luego solo veremos consolidación siguiendo la tendencia semanal.
El oro intenta retomar su tendencia alcistaEl oro regresó a la zona de los 4.200 dólares por onza y vuelve a mostrar intención de romper con fuerza por encima de ese nivel clave. De continuar el impulso alcista, el metal precioso podría acercarse nuevamente a sus máximos históricos alrededor de los 4.380 dólares, nivel que ha funcionado como barrera técnica en ocasiones previas.
A pesar del retroceso bajista observado recientemente, la tendencia alcista de corto y medio plazo permanece intacta. Una de las razones que ha impulsado al oro en los últimos días es la debilidad del dólar, un movimiento que suele fortalecer al metal debido a su tradicional correlación inversa con la divisa estadounidense.
Además, el mercado sigue apoyándose en las crecientes expectativas de que la Reserva Federal podría recortar los tipos de interés en diciembre. La posibilidad de un recorte de tasas, aunque todavía incierta según declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, ha aumentado el apetito por activos refugio como el oro. El optimismo también se vio respaldado por datos laborales más débiles en Estados Unidos, que reforzaron el argumento para una política monetaria más flexible en el futuro cercano.
En cuanto a los niveles técnicos, la zona de los 4.380 dólares podría volver a actuar como resistencia inicial. Sin embargo, la resistencia más significativa se mantiene en torno a los 4.500 dólares por onza, un nivel psicológico y técnico de gran relevancia para los traders.
A la baja, el área cercana a los 3.900 dólares sigue siendo un soporte crucial, especialmente porque en esa zona se ubica la media móvil exponencial de 55 días (EMA 55), línea que ha servido como soporte dinámico durante toda la tendencia alcista. Mientras el precio se mantenga por encima de dicha media, el sesgo alcista se mantiene dominante.
No obstante, también existe la posibilidad de que el oro entre en una fase de consolidación alrededor de los niveles actuales, moviéndose de forma lateral mientras el mercado espera nuevas señales macroeconómicas. Para que se confirme un cambio de tendencia bajista más sostenido, sería necesario que el precio rompa de forma decisiva por debajo del EMA de 55 días, lo cual no ha ocurrido por el momento.
En resumen, el oro continúa mostrando fortaleza apoyado por un dólar más débil, expectativas de política monetaria más flexible y una estructura técnica que aún favorece la continuación del movimiento alcista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
XAU/USD – Sesión del 12 de noviembreDurante la sesión de hoy, el oro mostró una clara transición de zona de descuento hacia equilibrio, con confirmaciones limpias tanto en la sesión de Londres como en la de Nueva York AM, donde se validaron estructuras de continuación alcista tras la ruptura de liquidez previa.
Los bloques de orden (BOS) y los cambios de carácter (CHoCH) se alinearon con la media principal, dando entradas progresivas con proyección a las zonas de desequilibrio marcadas.
📈 Ejecución técnica:
- OP1 → Validación estructural inicial con gestión de riesgo R/B +1:1
- OP2 → Continuación del impulso con confirmación de bloque +1.25:1
- OP3 → Entrada tras retracción institucional +1.40:1
- OP4 → Expansión final sobre equilibrio +1.75:1
✅ Tres operaciones alcanzaron su TP completo, una parcial hasta TP2, y sin registros de SL.
El movimiento general confirmó armonía entre liquidez y estructura, proyectando continuidad hacia las zonas de premium institucional.
Análisis Petróleo:El crudo mantiene una presión bajista mientras el precio no supere la resistencia clave de 61,65, lo que favorece posiciones cortas con proyecciones hacia 59,40 y 58,70.
Un quiebre por encima de 61,65 podría revertir el sesgo actual, habilitando alzas hacia 62,10 y 62,60.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 60,41 se encuentra en zona de consolidación con sesgo descendente. La resistencia en 61,65 sigue actuando como un techo clave en el corto plazo.
#WTI #Petróleo #OilTrading #AnálisisTécnico #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #TendenciaBajista #TradingDiario #PriceAction
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del nivel de 4110, se favorece la continuación al alza con objetivos en 4145 y 4170.
Un quiebre por debajo de 4110 invalidaría este escenario, abriendo la puerta a una corrección con posibles descensos hacia 4095 y 4075.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 4130 refleja una presión compradora constante. El RSI se mantiene por encima de su zona de neutralidad del 50%, lo que respalda la continuidad de la tendencia alcista en el corto plazo.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TendenciaAlcista #SoporteYResistencia #TradingClub #MercadosFinancieros #Gold #Inversiones #PriceAction
XAU/USD — Ejecución limpia en zonas de reacción (Operativa)Durante la sesión, XAU/USD presentó desplazamientos ordenados después de la toma de liquidez en los extremos y la confirmación de estructura en temporalidades medias.
Las ejecuciones se realizaron únicamente tras validación y no en anticipación del movimiento.
Resumen operativo (gestión de riesgo como base del proceso):
- Operación 1: R/B +1.75 : 1
- Operación 2: R/B +2 : 1
- Operación 3: R/B +1.75 : 1
- Operación 4: R/B +1.40 : 1
Criterios aplicados en cada entrada:
- Identificación de zonas eficientes después de desequilibrio.
- Confirmación estructural en M15/H1 antes de ejecutar.
- Posicionamiento únicamente tras desplazamiento claro y no durante fases de absorción.
- Gestión del riesgo definida antes del disparo, sin ajustes durante la operación.
El objetivo principal fue documentar reacción institucional en zonas clave, no predecir movimiento.
El Brent intenta retomar el impulso alcistaEl precio del Brent muestra señales de recuperación en el gráfico diario, tras rebotar al alza desde el soporte clave en 62,80 dólares por barril. El movimiento reciente ha llevado al crudo a probar nuevamente la media móvil exponencial (EMA) de 55 días, representada por la línea morada, que actualmente se ubica cerca de 64,98 dólares.
Esta media móvil ha actuado como una resistencia dinámica para el Brent —y de forma similar para el WTI—, limitando los intentos de avance durante las últimas semanas. No obstante, el patrón técnico que se observa en la gráfica sugiere la formación de una bandera alcista, una figura que generalmente anticipa la continuación de la tendencia previa, en este caso, alcista.
La parte superior de dicha bandera coincide con la EMA de 55 días, lo que refuerza su importancia como nivel de control técnico. Cuantas más veces el precio ponga a prueba esta zona, mayor será la probabilidad de una ruptura al alza, lo que podría abrir paso a un nuevo impulso hacia niveles superiores.
En caso de una ruptura confirmada por encima de la EMA de 55 días, el siguiente objetivo técnico se ubica en torno a la EMA de 200 días (línea azul), alrededor de 67,98 dólares, donde el Brent podría encontrar una nueva resistencia, tal como ocurrió en episodios previos.
Por el contrario, si el precio vuelve a ceder terreno, el límite inferior de la bandera, próximo a 62,80 dólares, podría ofrecer soporte inmediato. Una ruptura por debajo de ese nivel dejaría expuesto el mínimo reciente en 60,00 dólares como siguiente zona de apoyo.
El mercado petrolero enfrenta presiones por el incremento de la oferta global, especialmente tras los ajustes de producción de la OPEP+ y la reducción de precios por parte de Arabia Saudita para mantener competitividad. Sin embargo, el repunte actual del Brent sugiere que los compradores aún defienden zonas clave, apoyados por la expectativa de una recuperación en la demanda energética hacia final de año.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
AUDJPYVamos a vender , estamos ya en una tendencia bajista, siempre a favor del precio y esperandolo, recuerden una cosa, no necesitan operar todos los dias, ni que todos sus pares se activen, con un solo par que se active y estes en positivo en la semana es mas que suficiente para seguir sumando y no restar en su monedero. Recuerda si mis ideas te gustan dejar tu boost.
es.tradingview.com
Nada es realidad todo es relativo.
Toda entrada es bjo su propio riesgo.
Merck & Co es una gran oportunidadNYSE:MRK Muy buen aspecto técnico el de Merck & Co tras la publicación de resultados, parece buscar reestructuración al alza dando continuidad a la tendencia alcista tras superar su media de 30 semanas.
Tiene un nivel de resistencia intermedio en los $94 aunque no debería ocasionar problemas en cuanto al movimiento de medio-largo plazo se refiere.
Hace unas semanas nos incorporamos al valor y en la sesión de ayer estuvimos ampliando la posición.
Las ventas en el Q3 fueron del +4% YoY con un impacto de la divisa del -3%. Salud animal crece al 11%.
Productos clave: Keytruda (+10%, $8.100 millones), Winnrevair (+141%, $360 millones) y Gardasil (-25% por el impacto de China)
Oro Se Mantiene Firme Sobre 4,140$, Apuntando a una Ruptura en 4🔍 Contexto del mercado
El oro continúa su fuerte tendencia alcista, cotizando alrededor del nivel más alto en 3 semanas en 4,146$ mientras los compradores mantienen el control total de la tendencia.
Aunque el USD ha tenido una ligera recuperación debido a la cautela en el mercado asiático, el impulso alcista del oro sigue firme — respaldado por las expectativas de que la Fed podría recortar las tasas de interés en diciembre.
Los datos económicos débiles de EE.UU. junto con una fuerte caída en el índice de confianza del consumidor han reforzado esta expectativa, reduciendo los rendimientos reales y aumentando la demanda de refugio seguro para el oro.
📊 Análisis técnico (marco H1–H4)
La estructura del mercado mantiene una clara tendencia alcista, con el modelo de canal ascendente (ascending channel) sostenido.
El precio ha roto la resistencia previa en 4,086$ y actualmente se acumula alrededor de 4,140$, indicando una posible preparación para un próximo movimiento alcista.
Áreas importantes:
• Soporte: 4,086$ – 4,039$ → área potencial de retesteo para los compradores
• Resistencia a corto plazo: 4,146$
• Objetivo de Ruptura: 4,203$
• Objetivo de expansión: 4,382$ (zona de máximo histórico – ATH)
Mientras el precio se mantenga sobre 4,080$, la tendencia alcista sigue siendo prioritaria.
Solo si el precio cierra claramente por debajo de esta zona podría aparecer un ajuste corto antes de continuar al alza.
⚜️ Perspectiva MMFLOW:
“El impulso siempre sigue a la liquidez. Cuando el precio recupera la estructura principal, el Smart Money deja de observar – comienzan a construir la siguiente ola alcista.”






















