Silver
Silver, se puede salvar?El metal precioso viene de un bimestre para el olvido, y si bien aún no pinta bien, no todo está perdido..
En la idea anterior, del 29/5, planteábamos el mal panorama que se abría cuando los precios no lograron sostenerse sobre la tendencial bajista luego de tantos intentos fallidos por superarla, y como esa situación abría un panorama bastante complicado para el activo, que buscaría en breve la media de 200 semanas, hoy en la zona de 22 dólares y coincidente en este momento con la media de 50 semanas.
Esta última referencia, puede ser la última esperanza para que se salve, ya que las referencias que ha respetado no son menores, y además coinciden con una posible tendencial alcista que viene desde el mínimo de agosto pasado.
Lo pendiente para descartar los malos augurios y cambiar de postura sería la superación de los 23.50, que implicarían la vuelta sobre la media de 20 semanas y una nueva superación de la tendencial bajista que es un poco la que divide las aguas de acuerdo a lo analizado (tengo claro que la resistencia en 24 es importante, pero recuperar rápido el primer valor mencionado implicaría una rápida superación de este valor).
Si logra la superación de 23.50 podemos volver a pensar en 26, si llegara a caer de 22, ya no habrá esperanza a la que aferrarse y buscaría 20.50, incluso 18.50.
XAGUSD, EL PIRATA QUIERE SU PLATAApenas veo análisis de un activo bastante importante como es la plata, se sale del top 5 de los activos mas capitalizados del mundo.
¿Qué espero de la plata? Bueno pues como estructura del mercado que es el trading que aplico, cogió la liquidez externa y acto seguido retrocedió, de hecho los osos han sido mas crueles con la plata que con el oro, por lo que espero que ese retroceso bearish continúe hasta el OB Diario (rechaza uno para continuar hasta el otro, os recomiendo ver el tutorial que subí respecto al Volumen Profile, os dejo el enlace: ).
Por lo tanto, aquellos que no estén en cortos en la plata, esperamos un retroceso alcista para rellenar el imbalance diario que ha generado y en cuanto nos confirme, nos unimos a los osos, al menos, hasta ese OB diario donde se analizará su evolución.
Recuerden BOOST si te ha gustado, nos vemos en la siguiente idea.
Silver, calando hondo..El cuchillo finalmente no frenó, y el metal precioso apunta con seguir cortando más abajo..
Breve actualización de la idea del 12/5, finalmente la importante zona de 24 dólares no logró hacerse valer como soporte, lo que cambia significativamente y para mal el panorama de este activo, principalmente por el hecho de volver debajo de la línea bajista que fue poniendo techos descendentes desde febrero 2021 (alejar zoom).
Habiendo dicho esto, está claro que debajo de 24 dólares las expectativas son a la baja, mientras no vuelva sobre ese valor esto debería seguir su marcha (siempre con rebotes) rumbo a 22.40, teniendo claro que de romper la media de 200 ruedas hoy en 22 dólares el destino estaría en la zona de 20.50.
Tal vez la buena rueda del metal el viernes de lugar a una recuperación de corto, pero mientras no pase de 24 dólares el panorama es malo, de hecho pienso abrir posiciones a la baja si vuelve a ese valor sin superarlo.
Silver-Plata Momento de Reacción? Planteamos hipótesis de precioANÁLISIS TÉCNICO (Gráfico de 4hs proyección de 3 a 5 días)
- Clara divergencia alcista en el precio, este muestra mínimos cada vez mas bajos y el indicador mínimos mas altos.
- RSI: a puntos de superar los 50 puntos.
- RELACIÓN RIESGO BENEFICIO: Mayor de 3 A 1.
-PARABOLIC SAR: dando entrada.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
SILVER, cuchillo plateado (y prolijo)El metal precioso nunca logró superar una vieja referencia, y en el desplome de ayer puede acerca una oportunidad..
Actualización de la idea del 14/4, el papel nunca logró superar los 26,50 que planteamos como condición para ir por más, de hecho metió una suerte de doble techo con clara divergencia bajista, para literalmente desplomarse en la rueda de ayer y así buscar la otra zona de importancia que eran los 24 dólares, donde confluyen la zona de soporte estático, con la tendencial bajista superada que viene de enero del año pasado (alejar zoom) y la media de 50 ruedas que viene con una pendiente bastante empinada.
Parecería ser una linda oportunidad, sobre todo por el poco riesgo, si consideramos que habría que cerrar filas si el precio perfora los 23.70, lo que deja habilitada una caída a 22.30.
De bancar esta zona debería meter al menos un rebote a la zona de 25, pudiendo volver tranquilamente a testear los 26.
Silver, volátil prolijidad..A diez días de la idea anterior, el metal llegó al primer valor planteado y revierte con fuerza; actualizamos situación..
Actualización de la idea del 4/4, en la que planteábamos mostrando compresión semanal que sobre los 24 dólares habilitaba 26 y una vez superada esa zona continuar hacia los 28.50/29.50. Pues bien, llegó al primer objetivo para recortar desde el mismo con mucha fuerza, a tal punto que casi envuelve la vela la buena suba de los dos días anteriores.
Respecto a la corrección que parece haber comenzado, está clara la importancia de los 24 dólares como una suerte de soporte crítico que no arruine el tremendo envión que viene mostrado el activo, ya que implicaría perder la tendencial bajista que desarrolló el movimiento luego de la voladura de 2020. Puede llegar a respetar 25 como soporte de corto, pero parece difícil afirmarlo hoy con la fuerte reversión mostrada en lo que va de la jornada.
Plata semanal, bomba!El metal precioso lleva más de un 20% de suba en el último mes, y parece con ganas de más..
En modo voladura desde el anuncio de la FED de que inyectarían el dinero que haga falta para que peligre el sistema financiero, este activo viene funcionando como un gran refugio anti dólar, teniendo así la suba más importante desde mediados de 2020, justamente luego de las respuestas monetarias de los bancos centrales al parate por COVID.
En términos de precios, está logrando en el día de hoy una clara superación de los 24 dólares que pasan a ser el valor a sostener. En cuanto a targets, los 26 y el rango 28.50/29.50; ya luego corresponderá actualizar porque apuntaría a sus máximos históricos.
Para abajo, si pierde los 24 dólares no se arruina pero perdería bastante del envión de las últimas semanas, pudiendo corregir en ese sentido a 22.50/22.30 y debajo 21.
SILVER: Ahora le toca la Corrección a la PLATA?-Formación de una CUÑA ALCISTA con resolución bajista. Grafico de 4 horas.
-Existe una coherente relación riesgo beneficios en el trade de aproximadamente 3 a 1. Es decir arriesgo un 2% aprox. para ganar un 6% aprox.
-Como vemos en la acción de precio el activo comienza a realizar máximos decrecientes.
-Observamos que las velas comienzan a tener mucho rechazado en la parte superior de precios formando martillos invertidos.
-En principio el movimiento se proyecta para los próximos 3 días aunque podría prolongare un poco más.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO NYSE:UNH
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN
PAAS semanal, a punto caramelo..La minera ha recuperado fuerte en las últimas semanas con el clima anti dólar y FED, y quedó de cara a abrir un panorama muy auspicioso..
Explicación breve, queda claro todo el proceso bajista que viene desde comienzos de 2021, que incluyó una ruptura al alza en marzo del año pasado por motivos bélicos pero que no sostuvo, para consolidar desde septiembre pasado un piso en la zona de 14.50 dólares, cuyo último contacto fue en el reciente cierre de febrero; desde allú salió con fuerza al alza y está quedando nuevamente de cara contra la tendencial bajista.
De no fallar acá, deberíamos ver continuidad al alza hacia los 20.50, con los 23 donde pasa la ma200 semanal como objetivo antes de alguna corrección de importancia. En caso de perder los 17 dólares la posibilidad de quiebre al alza pasan a mejor vida y volvería a 14.50/15.
SI bien es ideal esperar el cierre de una semana que recién arranca, lo veo bien para la superación.
La relación oro-plataLa relación oro-plata
La relación oro-plata es una medida clave que los operadores utilizan para evaluar el valor relativo del oro y la plata. Se calcula dividiendo el precio del oro por el precio de la plata y se utiliza para determinar si uno de estos metales preciosos está infravalorado o sobrevalorado. En efecto, la relación le indica cuántas piezas de plata podría comprar por una de oro. Al conocer la relación oro-plata, los operadores pueden comprender la fuerza relativa del oro y la plata y tomar decisiones informadas sobre con qué metal operar y cuándo entrar o salir de las posiciones.
La relación oro-plata se ha utilizado durante siglos como medida del valor relativo de estos dos metales preciosos. Históricamente, la relación ha fluctuado entre 47 y 80, siendo una relación más alta la que indica que el oro es relativamente más caro en comparación con la plata, y una relación más baja la que indica que la plata es relativamente más barata.
Por ejemplo, si la relación oro-plata aumenta y los precios del oro suben más deprisa que los de la plata, los operadores podrían concluir que el oro está sobrevalorado y que la plata ofrece mejor valor en ese momento. Por el contrario, si la relación oro-plata disminuyera, esto podría indicar que la plata está sobrevalorada. Esto no es necesariamente cierto, pero es una conclusión a la que se puede llegar. No obstante, si se vigila de cerca la relación oro-plata, los operadores pueden tomar decisiones sobre qué metal comprar o vender en función de su valor relativo.
La relación oro-plata también puede proporcionar información sobre las tendencias generales del mercado. Por ejemplo, un ratio al alza puede indicar que los inversores son cada vez más reacios al riesgo y buscan la seguridad relativa del oro. Por el contrario, un ratio a la baja puede indicar que los inversores son más optimistas sobre el crecimiento económico y asumen más riesgos.
Todos los operadores de plata deben vigilar estos seis datos Es importante mantenerse informado sobre el mercado y los diversos informes de datos que pueden afectar a los precios de la plata. Estos son algunos de los datos clave que los operadores deben tener en cuenta a la hora de negociar con la plata:
1-Relación oro-plata: La relación oro-plata es el número de onzas de plata que se necesitan para comprar una onza de oro. Una relación alta indica que la plata es relativamente más barata que el oro, mientras que una relación baja significa que la plata es relativamente más cara. Los comerciantes pueden utilizar este ratio para evaluar el valor relativo de la plata y tomar decisiones de compra y venta con conocimiento de causa.
2-Demanda industrial: Una parte significativa de la plata se utiliza en aplicaciones industriales, como conductores eléctricos, baterías y equipos médicos. Por lo tanto, los cambios en la demanda industrial pueden tener un impacto significativo en los precios de la plata. Los operadores deben estar atentos a los datos sobre producción industrial y actividad manufacturera, así como a cualquier noticia que pueda afectar a la demanda de plata en estos sectores.
3-Demanda de inversión: La plata también se utiliza como activo refugio y puede comprarse y venderse como forma de inversión. Los cambios en la confianza de los inversores y en la demanda de plata como inversión pueden tener un impacto significativo en los precios. Los operadores deben estar atentos a los datos sobre la demanda de inversión, como el nivel de tenencias de plata en fondos cotizados (ETF) y el nivel de lingotes de plata en manos de los bancos centrales.
4- Fortaleza del dólar estadounidense: Los precios de la plata suelen estar inversamente correlacionados con la fortaleza del dólar estadounidense. Cuando el dólar es fuerte, los precios de la plata tienden a ser más bajos, y viceversa. Esto se debe a que un dólar más fuerte hace que la plata sea más cara para los compradores que utilizan otras divisas, lo que puede reducir la demanda y bajar los precios. Por el contrario, un dólar más débil puede aumentar la demanda de plata y hacer subir los precios. Los operadores deben estar atentos a los datos sobre el valor del dólar, como el índice del dólar estadounidense, para evaluar la fortaleza de la divisa y su posible impacto en los precios de la plata.
5-Expectativas de inflación: La plata se considera a menudo una cobertura contra la inflación, ya que su valor puede aumentar potencialmente a medida que disminuye el poder adquisitivo del dinero. Por lo tanto, los cambios en las expectativas de inflación pueden afectar a los precios de la plata. Los operadores deben estar atentos a los datos sobre la inflación, como el Índice de Precios al Consumo (IPC), para evaluar la probabilidad de futuros aumentos de precios y su posible impacto en la plata.
6-Tipos de interés: Los cambios en los tipos de interés también pueden afectar a los precios de la plata, ya que unos tipos de interés más altos pueden encarecer la tenencia de plata y otras materias primas. Esto puede reducir la demanda de plata y presionar los precios a la baja. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos pueden abaratar la tenencia de plata y aumentar la demanda, lo que podría impulsar los precios al alza. Los operadores deben estar atentos a los datos sobre los tipos de interés, como el tipo de referencia de la Reserva Federal, para evaluar el impacto en los precios de la plata.
SILVER EN VENTAGracias a la notoria tendencia ascendente en la plata podemos ver como ya se cumplieron las 5 ondas de elliot, dando asi paso a la posible formación de las 3 ondas ABC las cuales significan una pausa en la tendencia actual, aplicado a nuestro caso seria un cambio a la baja.
A esto le sumamos el HCH formado en la zona de los 24 USD y los dos Doble Techos formados a distintas alturas. Gracias a esto formamos una proyección de la altura de la cabeza hasta la base del cuello del HCH y la proyectamos cuando se active este patron, dandonos un precio objetivo de 21.960 USD.
Formamos una linea de tendencia la cual fue rota y gracias a esto trazamos un FIBONACCI lo cual nos muestra que nuestro precio objetivo estaria cerca del nivel 61, argumento para tener en cuenta ya que es un nivel importante y de esta forma podría darnos vuelta la operación.
CAPITALCOM:SILVER
movimiento alcista para la plata en 5 ondassolo vamos a pensar en las compras para la plata hasta que llegue a romper nuestro máximo que seria la onda 3 y completamos un ciclo alcista.
mínimo esperamos que el alto de 5 sea en el nivel de color rosa pero podría ser mucho mas arriba , cuando veamos que el precio realiza un patrón de velas a nivel bajista venderemos con el objetivo de ganarle puntos al movimiento correctivo que podría ser en 3 ondas tipo ABC
Silver 1DEl precio salió a la caza de stops y volvió a penetrar nuestro soporte. Luego hizo varios testeos exitosos con NS (no supply) y una clara disminución del volumen.
Las 2 últimas velas no me han gustado mucho porque se han topado con bastante oferta en la directriz, tal vez órdenes de ventas típicas de una directriz bajista.
Igualmente mi sesgo sigue siendo alcista a rotura de directriz mayor.
💡 Plata (XAGUSD) Actualización de análisis técnico semanalPronóstico a medio plazo:
Si bien el precio está por encima del soporte 17.520, se espera reanudación de la tendencia alcista.
Nos aseguramos cuando se rompa la resistencia en 22.417.
Si el soporte en 17.520 se rompe, el pronóstico a corto plazo -reanudación de la tendencia alcista- no será válido.
Análisis técnico:
Si bien la tendencia alcista del RSI el n°1 no está rota, la onda alcista en el precio continuaría.
Se forma un pico en el gráfico diario en 22.245 el 11/15/2022, por lo que se esperan más pérdidas en soporte (s) 20.621, 19.939, 19.525 y mínimos en Soporte Principal (17.520).
El precio está por encima de WEMA21, si el precio cae más, esta línea puede actuar como soporte dinámico en contra de más pérdidas.
El índice de fuerza relativa (RSI) es 56.
Take Profits:
19.939
20.621
21.200
22.417
24.129
25.986
26.940
28.304
29.850
37.500
44.200
49.800
60.000
❤️ Si encuentra esto útil y desea más pronósticos GRATUITOS en TradingView
. . . . . Por favor apoyanos
. . . . . . pulsando el botón 👍 LIKE,
. . . . . . . . . . . dejenos un comentario con su opinión!
❤️ ¡Le agradecemos 🙏 mucho su apoyo! ❤️
💎 ¿Quiere que le ayudemos a convertirse en un mejor trader de Forex/ Crypto?
¡Su turno es ahora!
Asegúrese de dejarnos un comentario y díganos como ve esta oportunidad y el pronóstico.
Buen Trading, ❤️
ForecastCity - Equipo de soporte en español ❤️