XAUUSD - GOLD ¡Hola a todos! Vamos a analizar juntos la situación actual del oro.
Tras la decisión conjunta de la Fed, el Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo de mantener sin cambios los tipos de interés, el mercado del oro continúa bajo fuerte presión. La persistencia de tasas elevadas refleja una postura firme contra la inflación, lo que está alejando gradualmente los flujos de capital a corto plazo de activos sin rendimiento como el oro.
En el gráfico, el oro cerró la sesión alrededor de los 3,368 USD, sin mostrar avances significativos. El metal precioso sigue siendo rechazado en una zona de confluencia de resistencia (EMA 34, EMA 89 y área de consolidación previa). Mientras el precio no supere los 3,385 USD, el escenario correctivo sigue siendo el más probable.
Si esta resistencia se mantiene firme, mi plan sería vender con objetivo en la zona de 3,300 USD, donde anteriormente se observó un retorno de la demanda.
Metales
¿Oro en Pausa? Un Descanso Técnico o el Inicio de la CaídaHola traders,
El oro ha detenido su impulso justo debajo de los 3.400 USD. Tras semanas de subida sólida, el mercado se ha vuelto más indeciso. Velas pequeñas y volumen débil muestran una clara falta de convicción. El soporte clave se encuentra en torno a los 3.320 – junto con la EMA89 y zonas de liquidez sin cubrir (FVG). Si se pierde esta zona, es probable que veamos una caída hacia los 3.280 o incluso los 3.200.
Por el contrario, si algún dato macro (como la inflación en EE.UU. o movimientos de la Fed) impulsa al oro por encima de los 3.420, podríamos ver una extensión hacia los 3.500.
Mientras tanto, el oro espera... ¿Consolidación sana o debilidad escondida? ¿Qué opináis vosotros?
Oro en el centro de todo: ¿corrección o impulso renovado?¡Hola a todos! Un placer volver a encontrarnos para hablar sobre el mercado del oro.
Esta semana, el oro ha sido protagonista de una alta volatilidad: subió con fuerza marcando nuevos máximos por las tensiones geopolíticas, pero luego cedió terreno. Esto deja claro que el oro sigue siendo un refugio clave… pero también muy sensible a los movimientos especulativos de corto plazo.
La decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés sin cambios, junto con su enfoque prudente, continúa generando presión bajista. Sin embargo, las expectativas de recortes futuros siguen actuando como soporte estructural para el oro, pese a que no genera rendimiento directo.
Mientras tanto, los conflictos en Medio Oriente y la guerra entre Rusia y Ucrania siguen sin resolverse, impulsando la demanda de activos defensivos. Además, los bancos centrales continúan acumulando oro como blindaje ante un escenario económico y político global incierto.
Desde mi perspectiva, espero una tendencia alcista en el largo plazo, aunque en el corto plazo no descarto nuevas correcciones.
Rebote y arriba?Por un lado, estamos sobre el techo del canal bajista que habíamos marcado. Por el otro, el precio se encuentra muy cerca del máximo histórico.
Podría ser una oportunidad de compra? teniendo en cuenta el contexto mundial, la respuesta podría ser 'si'.
Tengamos en la mira a nuestro amigo dorado por si todo el resto se empieza a desmoronar.
ORO FORMA HCH INV MIENTRAS POWELL CALLA Y LA GUERRA SIGUEEl precio rompió finalmente el rango a la baja (podéis verlo en mi perfil en el análisis anterior), dejando mínimos en los 3347, y desde ahí ha rebotado con fuerza. Ahora mismo ha vuelto a testear la zona de soporte del rango, que pasa a ser resistencia clave.
Este punto es importante: si el precio recupera esta zona con claridad, podríamos empezar a ver una posible recuperación al alza.
Desde aquí se plantean dos escenarios:
📉Escenario bajista:
Si el precio vuelve a caer por debajo de los 3350, podría ir a buscar los 3338, con posibilidad de extensión hacia los 3320 si aumenta la presión vendedora.
📈Escenario alcista:
Si conseguimos superar y mantenernos por encima de la zona 3375–3383, el precio podría escalar de nuevo hacia la parte alta del rango, y si logra consolidarse ahí, podríamos ver una recuperación hacia la zona de los 3400.
Además, tenemos la formación de un patrón de reversión, un hombro-cabeza-hombro invertido, que de confirmarse (ruptura de la línea del cuello más consolidación por encima de los 3375) podría revertir de nuevo el precio al alza hacia la recuperación.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
Goldman Sachs advierte sobre la deuda de EE.UU.XAUUSD – ¿Se avecina una explosión del oro? Goldman Sachs advierte sobre la deuda de EE.UU.
Tras varias semanas de consolidación en un canal bajista, el oro podría estar preparándose para un movimiento importante. Esta vez, la alerta viene de Goldman Sachs, que ha lanzado una advertencia seria sobre el futuro económico de Estados Unidos. ¿Será el oro el gran beneficiado?
🌍 Panorama macroeconómico – Riesgo fiscal al límite en EE.UU.
🔶 Según Goldman Sachs:
La deuda pública estadounidense está a punto de superar el récord de la Segunda Guerra Mundial.
Solo en pagos de intereses, EE.UU. podría superar el billón de dólares en 2025, más que el gasto en defensa y sanidad juntos.
De no actuar a tiempo, se verán forzados a implementar medidas fiscales drásticas, lo que podría frenar el crecimiento sin reducir la relación deuda/PIB.
📌 Para los inversores hispanohablantes, este entorno genera una oportunidad para refugiarse en el oro, especialmente si el dólar se debilita en respuesta a la crisis fiscal.
📉 Análisis técnico actualizado (M30 – H1)
El oro sigue cotizando dentro de un canal descendente, con predominio claro de la presión bajista.
La zona de los 3,338.42 actúa como nivel intermedio clave. Si se produce un retroceso, podría buscar la resistencia en 3,368.04 antes de continuar su caída.
Las medias móviles exponenciales (EMA) muestran una estructura claramente descendente, lo que respalda la continuación bajista.
Si no hay ruptura alcista clara, las próximas zonas objetivo están en los 3,325.78 y más abajo en 3,309.25, donde existe una zona de desequilibrio (FVG).
✅ Plan de trading sugerido
🟢 ZONA DE COMPRA: 3310 – 3308
SL: 3303
TP: 3314 → 3318 → 3322 → 3326 → 3330 → 3340 → 3350 → 3360 →
🟢 SCALPING COMPRA: 3325 – 3323
SL: 3318
TP: 3330 → 3334 → 3338 → 3342 → 3346 → 3350 → 3360 → 3370 →
🔴 ZONA DE VENTA: 3418 – 3420
SL: 3424
TP: 3414 → 3410 → 3405 → 3400 → 3396 → 3390 → 3385 → 3380
🔻 SCALPING VENTA: 3396 – 3398
SL: 3403
TP: 3392 → 3388 → 3384 → 3380 → 3375 → 3370
💬 Conclusión – Cierre de semana con tensión en el mercado
Con el regreso de la liquidez tras el festivo bancario en EE.UU., los movimientos de fin de semana podrían ser bruscos y decisivos.
✅ Respeta los niveles de SL/TP al milímetro y evita operar sin confirmación.
El oro sigue técnicamente bajista, pero los factores macro pueden provocar un giro inesperado.
Analiza. Planea. Ejecuta con disciplina. El oro no perdona errores.
Oro en pausa antes de la tormenta políticaEl oro se mantiene lateral entre los 3.375 y 3.385 USD tras fracasar en romper los 3.452 USD. El gráfico muestra una fase de consolidación estrecha, con riesgo de romper el canal alcista a corto plazo.
En cuanto a noticias, la Fed mantuvo las tasas como se esperaba, pero advirtió sobre la persistencia de la inflación. El mercado espera las palabras de Jerome Powell. A la vez, aumentan las tensiones entre EE. UU. e Irán, con Trump evaluando ataques a instalaciones nucleares.
Si el oro pierde el soporte de 3.375, podría bajar hasta los 3.313–3.300. Si mantiene, es posible un rebote hacia 3.427–3.450.
El mercado espera un detonante geopolítico. Técnicamente, se inclina hacia una ligera corrección.
¿Corrección en Camino?El oro sigue respetando su canal alcista, pero con señales de presión vendedora. Tras no superar los $3.470, el precio retrocede y coquetea con la línea de soporte inferior del canal.
Factores como los conflictos en Oriente Medio y Europa del Este, sumados a la política cautelosa de la Fed, han incrementado la volatilidad. Si el nivel de $3.280–3.300 falla, podríamos ver una corrección más profunda.
Aun así, la demanda por parte de bancos centrales y las posibles bajadas de tipos por parte de la Fed respaldan al oro como refugio a largo plazo.
Oro y Decisión de tipos – Contexto actual y niveles claveEsta noche Irán ha lanzado un ataque masivo con misiles y drones sobre Israel, mientras continúan los bombardeos en zonas estratégicas dentro de Irán. El oro reaccionó con picos de volatilidad, llegando a rozar los 3400.
Además, la Casa Blanca ha cancelado todas las apariciones públicas de Trump, lo que añade más incertidumbre al panorama general.
Por el lado técnico, el oro sigue dentro del mismo rango desde el lunes. No hay estructura clara, los máximos y mínimos son irregulares, y los barridos continúan en ambos extremos. Esto dificulta mucho operar en este entorno, y todo apunta a que el mercado esperará a la decisión de la Fed para definir dirección.
No se esperan recortes de tipos hoy, pero si Powell deja entrever flexibilización para los próximos meses, el oro podría impulsarse al alza. El mercado se adelanta siempre a ese tipo de mensajes.
📌 Zonas clave:
– Soporte: 3375 → 3357–3365 → 3350-3338
– Resistencia: 3400–3406 → 3422 → 3440–3450
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado para el 19 de junioAnálisis técnico del oro
Gráfico diario: resistencia en 3450, soporte por debajo de 3338
Gráfico de cuatro horas: resistencia en 3400, soporte por debajo de 3338
Gráfico de una hora: resistencia en 3375, soporte por debajo de 3350
En esencia, la situación geopolítica se ha relajado. El mercado se vio afectado por la decisión de la Fed esta semana de mantener sin cambios los tipos de interés y no recortarlos, lo que debilitó el impulso alcista y los compradores recogieron ganancias, lo que provocó una caída.
Según el análisis de tendencia actual, el soporte inferior se centra en el nivel de cuatro horas de 3338 y el soporte del nivel de una hora de 3350. La presión superior se centra en la supresión cerca del nivel diario de 3450 y la línea divisoria de fuerza y debilidad a corto plazo (3400). Mantenga el rango de venta al alza y compra al alza durante el día.
Venta: 3375 cerca de SL: 3380
Venta: 3350 cerca de SL: 3355
Compra: 3338 cerca de SL: 3333
Participación diaria
¿RUPTURA BAJISTA O FALSA SEÑAL? EL ORO EN UN MOMENTO CLAVEXAUUSD – ¿RUPTURA BAJISTA O FALSA SEÑAL? EL ORO EN UN MOMENTO CLAVE
El oro ha roto finalmente su canal lateral tras varios días de consolidación. Esta ruptura ocurre en un contexto de baja liquidez por el festivo bancario en EE.UU., lo que podría generar movimientos inesperados. Pero lo que realmente está moviendo el mercado es la geopolítica y la incertidumbre económica global.
🌍 ANÁLISIS MACROECONÓMICO Y FUNDAMENTAL
📌 La Reserva Federal de EE.UU. mantuvo las tasas de interés sin cambios, como se preveía. Sin embargo, Jerome Powell adoptó un tono agresivo, dejando claro que la inflación sigue siendo una amenaza, especialmente en medio del aumento de tensiones globales y los precios de las materias primas.
🔥 Actualmente, los ojos del mercado están puestos en el conflicto entre Irán e Israel:
Si EE.UU. logra mediar en el conflicto y se alcanza una tregua, es probable que el oro entre en una corrección profunda hacia zonas clave como 3,325 – 3,300.
Por el contrario, si se confirma que Trump planea apoyar ataques aéreos de Israel sobre Irán, la demanda de oro como refugio seguro podría dispararse hacia 3,417 – 3,440.
📉 ANÁLISIS TÉCNICO (M30 – H1)
El precio ha roto el canal de consolidación a la baja, lo que sugiere presión vendedora en el corto plazo.
Las medias móviles exponenciales EMA 13, 34, 89 y 200 muestran una pendiente descendente, confirmando una posible fase bajista.
La zona de 3,345 ha funcionado como primer soporte, pero si se rompe, 3,325 será la siguiente área crítica para buscar compras.
✅ PLAN DE TRADING PROPUESTO
🟢 ZONA DE COMPRA 1: 3,325 – 3,328
Entrada: tras señales claras de reversión (Pin bar / envolvente alcista)
SL: por debajo de 3,320
TP: 3,345 → 3,360 → 3,373 → 3,384
🟢 ZONA DE COMPRA 2: 3,345 – 3,348
Entrada: si el precio vuelve a testear con rechazo fuerte
SL: por debajo de 3,340
TP: 3,360 → 3,373 → 3,384 → 3,403
🔴 ZONA DE VENTA: 3,417 – 3,440
Entrada: si el precio llega sin respaldo fundamental y muestra rechazo
SL: por encima de 3,445
TP: 3,403 → 3,384 → 3,360 → 3,345
💬 CONCLUSIÓN
El oro se encuentra en una zona de definición. Esta ruptura puede anticipar una nueva tendencia o simplemente ser una trampa por baja liquidez. En cualquier caso, es clave vigilar las zonas técnicas y actuar solo ante confirmaciones claras, especialmente ante eventos geopolíticos de alto impacto.
Opera con disciplina, espera confirmaciones y protege tu capital. El mercado premia la paciencia.
¿El oro al borde de un nuevo rally? Todo depende de PowellHola a todos, ¿qué opinan del oro hoy?
Por ahora, el mercado del oro se mantiene tranquilo, sin mostrar grandes movimientos tras el comunicado del FOMC. Todo indica que los inversores están a la espera de la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Se espera que la Fed mantenga la tasa en 4,50 %, algo ya descontado por el mercado. Sin embargo, el foco está en las palabras de Powell y el tono que adopte. Personalmente, sigo viendo potencial alcista a medio y largo plazo, especialmente con el riesgo creciente del conflicto militar entre Israel e Irán, que incluso podría involucrar a EE.UU. En este contexto, el oro vuelve a posicionarse como el refugio favorito.
A nivel técnico, vemos resistencia en 3.400 y luego en 3.440 dólares. Los niveles de soporte están en 3.350 y 3.330 dólares.
¿Será esta la calma antes del salto?
Oro en pausa: ¿corrección o impulso en camino?Hola, ¿qué opinas del precio del oro hoy?
El oro sigue beneficiándose de las tensiones en Medio Oriente, pero actualmente muestra una leve corrección. Se mueve cerca de los 3.380 USD en un rango estrecho, lo que sugiere una fase de acumulación antes de un posible movimiento fuerte.
Esta semana se celebra la reunión del FOMC. Aunque no se espera un recorte de tasas inmediato, cualquier señal dovish podría impulsar al oro. Mientras tanto, la incertidumbre geopolítica sigue dando soporte psicológico al mercado.
Técnicamente, si el precio rompe los 3.500 USD, podríamos ver un nuevo tramo alcista. Pero si pierde los 3.345–3.330 USD, los vendedores podrían retomar el control.
¿Tú qué ves? ¿Sube o baja el oro esta semana?
ANÁLISIS ORO SPOT (XAU/USD) 1H – ¡TENDENCIA ALCISTA EN MARCHA!📈 ANÁLISIS ORO SPOT (XAU/USD) 1H – ¡TENDENCIA ALCISTA EN MARCHA! 🚀✨
🔍 Resumen General:
El oro se encuentra operando dentro de un canal ascendente bien estructurado 📊, mostrando una clara intención alcista. El precio ha respetado el soporte inferior del canal y ha rebotado con fuerza desde una zona de demanda clave (área azul).
🟦 Zona de Soporte:
La zona entre $3,385 – $3,390 actúa como un soporte sólido 🛡️, que ha sido validado en varias ocasiones anteriores. Además, coincide con la línea inferior del canal, lo que le da aún más fortaleza técnica.
📍 Niveles Objetivo:
🎯 $3,402 – Primer nivel de resistencia por superar.
🎯 $3,422 – Nivel medio objetivo si continúa el impulso alcista.
🎯 $3,452 – Objetivo superior con confirmación de la tendencia.
🎯 $3,460+ – Objetivo extendido cerca del techo del canal.
📈 Estructura Técnica:
El precio está formando máximos y mínimos más altos, típico de una tendencia alcista fuerte.
Se observa una consolidación tipo bandera alcista, lo que podría anticipar un rompimiento al alza 📐.
El quiebre por encima de $3,402 sería una señal clara para continuar la subida.
⚠️ Zona de Riesgo:
Una ruptura por debajo de la zona de soporte y del canal invalidaría este escenario alcista ❌. ¡Vigilar de cerca!
✅ Conclusión:
Mientras el precio se mantenga dentro del canal ascendente y sobre la zona de soporte, el escenario favorece la continuación alcista. Un rompimiento por encima de $3,402 podría abrir el camino hacia $3,450+ 🌟📊
🔔 Esperar confirmación (velas o volumen) antes de entrar al mercado.
📅 Publicado: 18 de junio de 2025 | XAU/USD | Temporalidad 1H
🧠 Estrategia: Entrada por rompimiento alcista 📈
💡 Sentimiento del mercado: Moderadamente alcista ♻️
¿Corrección saludable o trampa alcista? Oportunidades FedXAUUSD – ¿Corrección saludable o trampa alcista? Oportunidades antes de la Fed
🔍 Contexto Fundamental
El dólar estadounidense subió un 0,7 %, lo que presionó temporalmente al oro...
Sin embargo, el aumento del precio del petróleo y la tensión geopolítica (principalmente en Oriente Medio) mantienen el interés en activos refugio...
El mercado está a la espera de la decisión de tipos de interés de la Fed esta semana, junto con los datos de ventas minoristas, que podrían cambiar las expectativas de política monetaria...
📊 Análisis Técnico (Gráfico M30)
El oro corrigió después de un rally impulsado por compras FOMO en la sesión asiática...
Las medias móviles exponenciales (EMA 13, 34, 89, 200) están mostrando señales de cruce bajista en marcos de tiempo menores...
Un Fair Value Gap (FVG) por debajo del precio actual indica una posible zona de reabsorción de liquidez...
🎯 Plan de Trading
🔵 ZONA DE COMPRA: 3345 - 3343
SL: 3339
TPs: 3350 → 3354 → 3358 → 3362 → 3366 → 3370 → 3380 → 3400 → ???
📌 Buscar confirmación de entrada durante las sesiones de Londres o Nueva York.
🔴 ZONA DE VENTA: 3442 - 3444
SL: 3448
TPs: 3438 → 3434 → 3430 → 3425 → 3420 → 3410 → 3400
📌 Entrar solo si hay un rechazo claro con velas de confirmación.
🧠 Conclusión Final
El oro sigue atrapado en una zona de consolidación con alta volatilidad. Los traders institucionales podrían estar distribuyendo posiciones o esperando catalizadores macro. Operar dentro de las zonas marcadas puede ofrecer setups de alta probabilidad si se combinan con señales claras del precio.
📌 ¡Sigue esta idea para actualizaciones en tiempo real durante el mercado europeo y americano!
El oro se calma antes de la tormenta geopolíticaPreveo que el precio del oro caerá en una fase de compresión a medida que las EMA34 y EMA89 en el marco temporal H2 comienzan a converger, lo que indica la posibilidad de una ruptura alcista. A pesar de las noticias geopolíticas extremadamente candentes, como la retirada anticipada del presidente Trump del G7, la advertencia sobre la evacuación de Teherán y el aumento de tropas en Oriente Medio, lo que provocó fluctuaciones en el mercado global, el precio del oro no repuntó con fuerza; esto es digno de reflexión.
La razón principal radica en la ligera recuperación del dólar estadounidense, con el índice DXY subiendo un 0,2% hasta 98,2, lo que reduce el atractivo del oro a corto plazo. Además, a pesar del fuerte aumento del 1,3% en los precios del petróleo y la salida de efectivo de las criptomonedas, la demanda de oro sigue siendo débil, lo que demuestra que los inversores esperan un catalizador lo suficientemente fuerte como para escapar de este triángulo de acumulación.
Personalmente, tiendo a volver a probar la zona 3.358 - 3.345 antes de decidir la siguiente dirección, por lo que si mantiene una posición larga, debe considerar reducir el apalancamiento y esperar pacientemente una confirmación clara, evitando órdenes tempranas en zonas laterales que son propensas a interferencias.
Oro: zona clave antes de la FedEl precio alcanzó los 3450, donde volvió a encontrar resistencia.
En 1H ha roto estructura: ha dejado de hacer máximos/mínimos ascendentes y ha marcado un mínimo más bajo. Señal clara de posible retroceso.
📍 Soporte clave en 3400. Si lo pierde con fuerza, buscaré compras en la zona de acumulación 3390–3375 bajo confirmación.
📍Si no aguanta esa zona, siguiente nivel interesante: los 3350.
🎯 Esta semana, el foco estará en la decisión de tipos de la Fed el miércoles. El mercado busca pistas sobre posibles recortes antes de verano, aunque de momento se espera que mantengan.
Todo esto lo iremos leyendo en el gráfico, como siempre.