La plata continua con su furioso avanceUn gran mes hasta aquí esta haciendo la plata, lo cual ha posibilitado por un lado mantenerse por encima de la doble linea tendencial declinante originada en el año 2011, marcada en informes previos como la gran resistencia a superar( ver adjunto) y por el otro y acaso mas relevante aun quiebra su ultimo máximo por lo que alcanza un valor que no se veía desde el ultimo trimestre el año 2012 y de momento supera el 50 % de toda la baja previa, la cual es crucial mantener por parte de los bulls en terminos base cierre mensual si pretenden seguir subiendo e ir por el siguiente objetivo, que en este caso seria el 61.8% de todo el recorrido declinante previo.
Buscar en ideas para "COMMODITY"
El ratio GOLD / DXY alcanza una cota no vista en casi 4 añosEste ratio entre estos dos colosos del mercado nos indica que desde el impacto en la linea de soporte extremo en los finales del año 2023, fue el oro el que tuvo un mejor rendimiento entre ambos y por lo tanto no solo se despego de la misma, sino que ha superado dos resistencias de alta relevancia : 1 la linea superior del mega triangulo detallado, su principal resistencia dinámica y 2: su principal resistencia estática, tal se aprecia en la figura adjunta, donde se juega el gran partido en terminos base cierre mensual ( NO ANTES ) y por lo tanto será crucial su reacción ante cada dato macroeconómico durante este Abril, como por ejemplo el de mañana de empleo en los EEUU. Cabe agregar que la cota alcanzada no se veía desde Agosto del año 2020, si hace casi 4 años atrás.
La Plata ( Silver ) alcanza un valor no visto en dos añosLa plata no tan solo respeto su soporte extremo hace unos 40 días atrás, me refiero a la tendencial ascendente originada en sus mínimos del año 2020, sino que continua con la tendencia alcista vista durante Marzo y esta teniendo hasta aquí otro buen mes, si bien este recién arranca. A tal punto que alcanza su valor mas alto en intra de este 2024, siendo esta una cota no vista desde Marzo del año 2022. Con esto se mete de lleno en lo que es su gran resistencia de mediano / largo plazo como lo es la doble linea tendencial declinante originada en el año 2011 lo cual es crucial para los bulls quebrar( en terminos base cierre mensual) dado eso es lo que finalmente lo liberaría hacia valores mas importantes de cara al mediato( no antes).
GOLD en máximos y ante su principal resistencia dinámicaEl oro esta teniendo otra buena semana, al menos hasta aquí y en la jornada de hoy marca un nuevo máximo histórico. Por lo expresado continua trabajando bien por encima de la muy relevante linea que actuó como resistencia( estática) durante los últimos años y que unía todos los anteriores máximos ( en terminos base cierre ), la cual es ahora crucial para los bulls mantenerla como soporte en caso de pullbacks . En paralelo a lo expresado impacta en su siguiente resistencia( en este caso dinámica ), la linea tendencial ascendente que se originara en el año 2018, la cual los bulls deben quebrar, en terminos base cierre semanal, si pretenden ir por mas de cara la mediato
Ratio DJI / GOLD entrando en zona de definiciónEste ratio ( de 100 años ) no lo he mostrado desde hace tiempo , mas me ha parecido interesante hacerlo en esta oportunidad una vez mas dado refleja cabalmente el “espíritu central” de un ratio. Nótese como en el antiguo máximo del oro ( ese de los principios de los años 80 ) el mismo hace su mínimo en torno a 1 ( si, una onza troy equivalía a un índice Dow Jones Industrial ) tras lo cual y luego de una fuerte caída en el metal, la relacion llego a 45 x 1. Hoy se sitúa en una zona de pronta definición ( en este tipo de ratios obviamente eso puede significar meses) mas ciertamente lo que estará en juego será un movimiento fuerte que en los finales de los 70 fue muy pro oro, mas en sentido inverso fue en el ultimo tramo de los 90, con un Dow demoledor en aquella oportunidad. Lo puntilloso de las líneas explican el resto mejor que cualquier palabra que pudiera agregar o no ?
¿Porqué si el ORO sube Barrick Gold CAE?Hola Traders,
Los factores que influyen en la diferencia de cotización entre Barrick Gold y el oro de inversión en los mercados financieros son diversos y pueden explicar la disparidad entre el precio de las acciones de la empresa minera y el valor del oro en sí mismo.
1. Factores Internos de Barrick Gold: La cotización de Barrick Gold puede estar influenciada por aspectos internos de la empresa, como su desempeño operativo, decisiones ejecutivas, costos de producción, eficiencia en la extracción del oro, y su posición financiera general, así como la cuota de mercado que la compañía ocupa en cada momento. Estos elementos impactan directamente en la percepción de los inversionistas sobre la rentabilidad y estabilidad de la compañía.
2. Factores Externos del Mercado: La cotización del oro como commodity está influenciada por factores macroeconómicos a nivel global, como la inflación, las tasas de interés, la volatilidad del mercado, la demanda de refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica o geopolítica, y las políticas monetarias de los bancos centrales. Estos factores afectan tanto al precio del oro como a las acciones de empresas mineras como Barrick Gold.
NO es lo mismo refugiarse en un activo que su composición del precio está basada en una variable interna y todas las externas mencionadas, que en una empresa que uno de sus principales elementos es la comercialización de dicho activo. Pensad en todos los costes asociados a una empresa per se, salarios, costes de gestión, impuestos, combustibles, maquinaria, mantenimiento y un larguísimo etcétera que el índice del oro no soporta.
3. Relación con el Dólar: La relación inversa entre el dólar estadounidense y el precio del oro es un factor crucial. Cuando el dólar se debilita, el precio del oro tiende a subir, ya que se vuelve más atractivo para inversores extranjeros. Esta relación puede explicar parte de la diferencia en las cotizaciones.
4. Expectativas del Mercado: Las expectativas sobre el precio del oro y sobre el desempeño financiero de Barrick Gold también influyen en las cotizaciones. Si los inversionistas anticipan un aumento sostenido en el precio del oro o tienen confianza en el crecimiento y rentabilidad de Barrick Gold, esto puede reflejarse en las cotizaciones, pero la incertidumbre se traduce en disparidad de cotizaciones y correlación negativa.
En el gráfico observamos el movimiento desde enero del 23 y cómo porcentualmente uno se ha revalorizado un 15.56% y el otro ha perdido un 17.49%.
Es fundamental entender estos conceptos a la hora de tomar decisiones de inversión y espero que el gráfico sea lo suficientemente claro para mostrar esa sucesión de máx y min crecientes en el oro y el caso contrario en el valor.
Como inversores debemos ser capaces de diferenciar entre la inversión en una materia prima y en una empresa, son mercados financieros distintos, aunque como en este caso estén directamente relacionadas, ya veis que es perfectamente factible que a una le vaya bien y a la otra mal y viceversa. Por ello, hay que ir un poco más al fondo a la hora de tomar decisiones de inversión y fijarnos muy bien en el tipo de activo que estamos eligiendo para invertir, en el vehículo que usamos para hacerlo y tener la seguridad de que entendemos las diferencias entre los distintos mercados financieros a los que ahora, a golpe de click podemos acceder, pero que son bien distintos.
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
📈 PLATA: ¿ENGULFING CONFIRMADO O FALSA RUPTURA?¿Qué opinas, el engulfing alcista daily de ayer se confirmará y por lo tanto tendremos un cambio de tendencia a mediano plazo con un posible retorno por encima de los $25, o ¿fue una falsa ruptura y reanudará la presión en venta con un retorno del precio al soporte $22?
👉En mi perfil Tradingview puedes encontrar las informaciones para seguir todas las actualizaciones sobre Forex, accionario y commodity!
Saludos Mauricio.
Crudo, armando la salida?El commodity energético viene de un último trimestre muy malo, pero la estructura que viene dejando en su recuperación parece prometedora..
Desde noviembre 2022, podemos apreciar el movimiento lateral del activo, en un rango muy amplio donde tocó dos veces los 94 dólares y dos veces los 64, con zonas internas bastante claras respecto a soportes y resistencias estáticos. En ese sentido la vuelta del precio sobre los 72 abre un panorama alentador en lo que a recuperación se refiere, y con los actuales 75,50 y 78 dólares como referencias inmediatas al alza; pero es clave para esta posibilidad el sostenimiento de los 72 dólares, incluso para quien quiera acotar el riesgo puede tomar como referencia que el precio no vuelva debajo de la media de 50 ruedas; si esperaría que el precio supere la zona actual para no pagar contra resistencia, o en todo caso armaría posición de forma escalonada.
Debajo de 71,30 volvería rápido a 68.
Ratio BTC/GOLD alcanza y reconoce zona de objetivo/resistenciaSi bien mostré unos pocos días atrás lo que era la previa de lo que finalmente fue a posteriori el impacto de lleno en el objetivo propuesto para el BTCUSD (VER INFORME ADJUNTO) me pareció
interesante mostrar este ratio dado en el mismo también se ve claramente el alcance del
objetivo y el reconocimiento de este en materia de resistencia ya que desde allí se evidencio
una corrección en este ratio recordando que durante el fin de semana depende exclusivamente
de lo que es el comportamiento del BTC, dado este sigue cotizando y el oro solo lo volverá a hacer recién a ultima hora del Domingo
Crudo, apretado..El commodity energético no volvió a mínimos como esperaba, y se define entre dos referencias cada vez más cercanas entre sí...
En la idea de la semana pasada planteaba, luego de una nueva falla contra la tendencial que viene marcando el ritmo de la caída desde 95 dólares hace menos de cuatro meses, la posibilidad de una vuelta a los mínimos recientes para formar alguna figura del tipo doble piso, pero por el momento viene respetando un acortado patrón de mínimos ascendentes...
Entre ambas referencias dinámicas se define, sobre 73,50 deberíamos ver aceleración alcista y la rápida búsqueda de los 78/9 dólares, para continuar a 82/3 si logra superarlos.
Debajo de 70,50 se confirmaría la vuelta a 68 pudiendo incluso llegar a 65 dólares en el corto plazo.
Crudo, para tener paciencia..El commodity energético no termina de lograr una recuperación sostenida, pero de no rompes los mínimos recientes puede estar cerca de presentar una oportunidad interesante..
Tremenda caída en el último trimestre del año, luego de tocar los 95 dólares al cierre de septiembre para llegar a los 68 apenas dos meses y medio después, hace tan solo dos semanas.
Tuvimos en la segunda mitad de diciembre un buen rebote, de 68 a 76 que tocó el miércoles pasado y recortó con mucha fuerza para llegar a 70 en sólo cuatro ruedas, lo que sirvió para validar una pronunciada tendencial bajista desde el pico de fin de septiembre.
Viendo la dinámica de la caída, no debería sorprender volver a visitar los 68 dólares esta misma semana, lo cual puede representar una buena oportunidad si lo hace sin quebrar la zona, ya que representaría un claro doble piso de los que son de mi preferencia, con una fuerte recuperación en el medio y acumulando divergencias muy concretas en su desarrollo.
Esto no significa salir a pagar en 68 sin esperar nada antes de hacerlo, pero si creo que vale la pena poner el activo en el radar de seguimiento cercano, porque de visitar la zona y respetarla, podríamos ver una pata de recuperación de mayor importancia, con objetivos en 75 y 82 dólares.
Debajo de 68 nada de esto tendría vigencia, y si quebrar 65 dólares las perspectivas de mediano plazo se pondrían bastante feas.
CrudoLa pelea mas importante en geopolítica se esta dando en el commodity energético mas importante del planeta. Esto define si gana oriente u occidente. En mi opinion van a poder mantener el precio cercano a 40, como quiere EEUU aproximadamente hasta 2030. Luego la caída sera inevitable, porque el crudo empujara el dolar a su declive final. Lo mismo que indican los bonos y el DXY. Fin del dolar para antes de 2030.
📌¡¡GAS, POR FIN BREAK-OUT !!Finalmente, después de casi diez meses, el Gas Natural consigue abandonar tanto la macro así como la micro lateralidad con una linda ruptura alcista el jueves 5 de octubre, ruptura confirmada también en la última sesión del viernes. De hecho, desde enero de este año el precio estuvo cotizando entre el nivel de resistencia 3$ y el nivel de soporte 2$, con una compresión, a partir del verano pasado, por encima de 2,50$. Tras esta lateralidad prolongada, el Gas, aunque de forma gradual, inició una mini tendencia alcista con mínimos crecientes y un precio cada vez más estable por encima de la media móvil, hasta alcanzar la vela de break-out el jueves. Como suele suceder, ahora esperaré un posible retroceso técnico de corrección para encontrar una señal larga de Acción del Precio en la antigua resistencia 3$, ahora soporte, y seguir el eventual movimiento ascendente hasta la siguiente zona objetivo 3,60$; sin embargo, si el precio continuará subiendo sin un retroceso, entonces evaluaría en el nivel que acabo de mencionar una señal de venta, contra la tendencia, para aprovechar una pausa en la nueva tendencia.
Saludos, Mauricio (Mauriforex)
Crudo, piñazo!Observamos la situación del commodity negro, que en sólo seis ruedas se comió completa la buena suba de septiembre..
Tremendo castigo del 28/9 en adelante, una semana exacta desde que el activo rozó los 95 dólares, valor más alto desde agosto 2022, para literalmente desplomarse desde allí a los 82 actuales, valor importante por haber sido soporte y resistencia en varias ocasiones el último año, aunque por otro lado la verticalidad de la caída indica que lo más conservador sería esperar una vela de reacción antes de salir a pagar..
Debajo de 81.50 profundiza a 79 y 77.50, siendo los 75 dólares el soporte crítico. Sobre la media móvil de 50 ruedas en 85 dólares veríamos un rebote probablemente rápido a 88/9, pudiendo incluso buscar 92.50 si supera 90.
Para un lado o para otro, para seguir de cerca y aprovechar..
El oro continua sin poder brillarLuego de que durante los pasados meses de ABRIL y MAYO el oro tratara de superar sus dos grandes resistencias, me refiero por un lado a la linea tendencial ascendente originada en el año 2018 y por el otro su máximo histórico ( en ambos casos sin éxito ) de momento y a partir de Junio se ha consolidado claramente por debajo de los 2000 dólares, habiendo penetrado incluso durante la pasada semana el soporte mencionado en los últimos reportes , me refiero a la linea inferior del triangulo detallado y mientras esta no sea retomada, aun hay chances de caídas adicionales, mínimamente en torno a los 1810/15 ( base cierre semanal ) que es donde esta su siguiente soporte.
El oro continua trabajando por debajo de los 2000 ptos.Luego de que durante los pasados meses de ABRIL y MAYO el oro tratara de superar sus dos grandes resistencias, me refiero por un lado a la linea tendencial ascendente originada en el año 2018 y por el otro su máximo histórico ( en ambos casos sin éxito ), de momento y a partir de Junio se ha consolidado por debajo de los 2000 dólares, habiendo penetrado incluso el 1er soporte mencionado, me refiero a la tendencial ascendente originada en el mínimo del año 2022 . Actualmente esta trabajando dentro de un triangulo cuya linea superior representa el 1er escollo a superar para los bulls para poder finalmente despegar ( no antes ), dado lo contrario podría incluso traer nuevos retrocesos en su cotización y si ese fuera el caso, la linea inferior del citado triangulo es su 1er gran soporte, el cual esta en torno a los 1910 ( base cierre semanal ).
Movimiento histórico sobre futuros de la sojaEste commodity, a diferencia del oro, por ejemplo, no muestra un gran incremento en el precio y pareciera que no va a mostrarlo tampoco. Pero lo que si se puede apreciar es como de a poco el precio va desarrollando fractales menores, por lo que los movimientos se vuelven cada vez mas rapidos y pequeños, desarrollando al momento 3 secuencias 1-2. El punto acá es que estamos cada vez mas proximos a que esas secuencias de 1-2, en fractales cada vez mas pequeños, comiencen a desarrollar las ondas 3 correspondientes a cada uno de ellos. Ese desarrollo de multiples ondas 3 pendiente será el que lleve al precio a buscar superar las resistencias dinámicas (TL y canales) históricas que se muestran en este grafico.
Paciencia
Futuros de Crudo Opcion 1 cae y rebota en TP 1 y si se encuentra resistencia nueva simplemente seguira cayendo.
Opcion 2 ondas de elliot 12345 y abc correctivas dando lugar a tp1 y una posibilidad enorme de ABCD que llegue al tp3..
Opcion 3 que realice soporte en 84,7 y rebote de manera alcista para realizar un doble techo o seguir subiendo dependiendo de la geopolitica internacional.
Algunos de los factores históricos que más han influido en el precio del futuro del crudo ligero West Texas Intermediate (WTI) negociado en la bolsa NYMEX son:
Oferta y demanda global de petróleo: Cualquier cambio significativo en los niveles de producción de la OPEP y otros grandes productores, o en los niveles de consumo de regiones como China, EUA, India, entre otros, suelen impactar precios.
Inventarios de crudo de EUA: Cuando los inventarios están por encima de lo normal ejercen presión bajista, mientras que niveles ajustados generan rallys alcistas.
Tensión geopolítica: Conflictos en oriente medio, sanciones a países OPEP, ataques a infraestructura energética, etc. crean incertidumbre y volatilidad en el mercado.
Variables macroeconómicas: Estado de la economía de EUA y global, tasas de interés, fortaleza del dólar, índices bursátiles que correlacionan positivamente con demand
Eventos climáticos: Fenómenos como huracanes, tifones y demás que interrumpen la producción suelen impulsar temporariamente al alza el petróleo.
Aumentos/recortes en outputs por parte de la OPEP: Los anuncios formales de cambios en la oferta coordinada por los miembros de la OPEP generan volatilidad.
Fuerte presencia de especuladores en los mercados de futuros de energía.
En resumen, factores como oferta, demanda, geopolítica e inventarios son los que históricamente más han impactado el precio de este importante commodity energético.
Por estos motivos analizando todo veo factores que podian hacer subir el precio y lo hicieron caso RUSIA Y ARABIA SAUDITA O EMIRATOS ARABES UNIDOS , pero hay mas que eso ..........
Zona de largos en el petróleoInicio de semana complicado en las bolsas asiáticas , continúan las ventas en China afectadas por las compañías inmobiliarias y unos datos macroeconómicos que están pesando sobre el yuan que cotiza cerca de mínimos del año.
El impacto directo sobre los futuros europeos ha supuesto revertir las ganancias del inicio de la sesión para situarse en territorio negativo , a falta de una hora para el inicio del mercado las caídas rendan el 0,50%. La presión del mercado se mantiene sobre Country Garden Holdings que cae este lunes un 16% ante el temor de que pueda fallar en el pago de los cupones de dos emisiones a lo largo de las próximas semanas. Además, el sentimiento de los inversores no contempla la posibilidad de que las autoridades chinas establezcan un plan de estímulo que impacte en las perspectivas de crecimiento en el corto plazo.
En EE.UU. el viernes se mantuvo la tendencia vista en las jornadas previas, ventas en los grandes valores tecnológicos que llevaron a los principales índices a cerrar cerca de mínimos del último mes. Tras los datos macroeconómicos conocidos la semana pasada, los futuros de los FED funds anticipan que en septiembre no habrá cambio por parte del banco central y las principales entidades empiezan a descontar bajadas de tipos por parte de la FED a partir de la primavera de 2024 , pero todo dependerá de los datos macroeconómicos que vayamos conociendo.
El crudo corrige cerca de un 1% , la situación en China y las fuertes subidas acumuladas en las últimas semanas que ha llevado a la commodity a niveles de resistencia han propiciado la toma de beneficios en la primera sesión de la semana.
Como referencias macroeconómicas de la semana, destacamos las ventas minoristas en EE.UU. el martes, la producción industrial y el PIB de la eurozona el miércoles , así como las actas de la última reunión de la FED. El viernes tendremos el IPC de la eurozona y Japón.
Fuente: GVC Gaesco
💰 GAS, PRICE ACTION MUY SENCILLA!!Luego de la larga caída que ha caracterizado a esta materia prima desde agosto del año pasado, a partir de 2023 la cotización ha entrado en una fase lateral que mantiene el precio "estable" entre la zona baja $2000 y aquella superior $3000. Más allá de los micromovimientos internos, el precio en realidad no logra violar uno de los niveles mencionados anteriormente, niveles que por esta razón representan áreas muy interesantes en las que esperar la cotización y luego buscar nuevas señales de trading. En concreto, actualmente, la cotización se encuentra bastante cerca al nivel de resistencia y por lo tanto sería bueno esperar la llegada del precio a esta zona para evaluar, alternativamente, o una señal corta y luego considerar una entrada en el rango con un objetivo en el soporte o una ruptura alcista del nivel y luego un típico retroceso técnico con una señal larga para entrar en la nueva tendencia alcista con un take profit en $ 3400. ¡Esperemos la acción del precio de los próximos días y luego tomaremos nuestras decisiones!
Lindo trading a todos, Mauricio.
LIBRO BASICO DE TRADINGEn este manual básico de trading, abordaremos mas de 50 preguntas junto con sus respuestas, con el propósito de familiarizarte con los conceptos frecuentemente utilizados por los traders. A través de este material, nos enfocaremos en ofrecer un lenguaje más técnico y formal, para facilitar la comprensión y aplicación de dichos conceptos en el campo del trading.
1) ¿Qué es un activo financiero?
Un activo financiero es un título o simplemente una anotación contable, por el que el comprador del título adquiere el derecho a recibir un ingreso futuro de parte del vendedor. Acciones, divisas, bonos, cryptos, etc.
2) ¿Qué mercados financieros existen?
Mercado de operación directa. Compradores y vendedores han de localizarse directamente para la compraventa de activos financieros.
Mercado de comisionistas (brokers). Existen mediadores especializados que ponen en contacto a los compradores y vendedores, cobrando una comisión por el servicio.
Mercado de mediadores (dealers). El mediador compra el activo y lo vende a un comprador, es decir toma posiciones por cuenta propia. Su beneficio está en el margen que obtiene entre el precio de compra y el de venta (Spread).
Mercado ciego (market makers). El creador de mercado publica los precios a los que está dispuesto a hacer las operaciones de compraventa. Su beneficio está en el margen que obtiene.
3) ¿Quién regula la actividad del trading?
Commodity Futures Trading Commission, mas conocida por sus siglas CFTC. Regula y supervisa el mercado de opciones y futuros.
4) ¿Qué son las acciones?
Una acción en el mercado financiero es un titulo emitido por una Sociedad Anónima o Sociedad comanditaria por acciones que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social.
El inversor accionario, espera de la compañía recibir el máximo posible de dividendos, a partir de ello, crear una demanda generalizada del público inversor en el papel, que produzca una valoración creciente en su cotización.
5) ¿Qué es el Forex?
El mercado de divisas o mercado cambiario, también conocido como Forex, FX o Currency Market, es un mercado mundial y decentralizado en el que se negocian divisas. Este mercado nacio con el objetivo de facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio internacional.
6) ¿Qué son los futuros?
Un Futuro, es una operación pactada a un vencimiento (todos los fin de mes – siendo el ultimo día hábil bursátil del mes) a un precio determinado.
El comprador de un futuro, tiene expectativas de que el valor de cotización o SPOT, este al vencimiento, al menos por encima del valor futuro pactado.
El vendedor de un futuro, tiene expectativas de que el vlaor de cotización o SPOT, este al vencimiento, al menos por debajo del valor futuro pactado.
7) ¿Qué son las opciones?
Todo lo que tenga cotización publica puede tener opciones. Las opciones al igual que las acciones pueden cotizar todos los días, de esto depende “la liquidez”, es decir, si no hay compradores ni vendedores, no hay opciones.
Una opción puede ser:
Call = Compra. Simbolicamente “C”
Put = Venta. Simbolicamente “V”
8) ¿Qué son las criptomonedas?
Una criptomoneda es un activo financiero digital de centralizado que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto, o un billete.
9) ¿Qué es una vela japonesa?
Las velas japonesas o candlesticks son una representación grafica del precio del mercado financiero en forma de velas. Representan la acción del precio durante un periodo de tiempo establecido. Están compuestas por un cuerpo y 2 mechas.
10) ¿Qué es un grafico de velas?
En economía, el grafico de velas o velas japonesas es un tipo de grafico muy utilizado en el análisis técnico bursátil. Refleja: el precio de apertura de un valor, el precio de cierre de un calor, el máximo y el mínimo que ha encontrado ese valor.
11) ¿Qué significa operar en corto?
Operar en corto es vender un activo que no se posee con la esperanza de que su precio baje y poder cerrar la operación con beneficios. También se denomina ir en corto, adoptar una posición corta, ir a la baja.
12) ¿Qué significa operar en largo?
Operar en largo hace referencia a tomar una posición de compra en un activo financiero. Es la posición contraria a ir en corto.
13) ¿Qué es una tendencia?
Las tendencias de mercado se pueden definir como la dirección en la que se mueve un mercado de manera sostenida durante un intervalo de tiempo determinado.
14) ¿Qué es un rango?
Un rango en el trading es una franja definida por dos líneas horizontales (una en la parte de arriba como “resistencia y una en la parte de abajo como “soporte”), que abarca los valores de los precios de un activo negociable a lo largo de un periodo determinado.
15) ¿Qué es un spread?
Un spread es una inyección de compras en el mercado que generan un fuerte movimiento del precio hacia arriba.
16) ¿Qué es un lote?
Un lote es un grupo de activos normalizado en el que se invierte. A menudo, el valor real de un activo o de un valor impide operar con el por unidades. Ejemplo: Un lote de oro equivale a 100 onzas.
17) ¿Qué es un contrato?
un contrato de futuro es un acuerdo, negociado en una bolsa o mercado organizado, que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un numero de bienes o valores en una fecha futura, pero con un precio establecido de antemano.
18) ¿Qué es el vencimiento de un contrato?
Los contratos de futuros tienen una fecha de vencimiento, que es la fecha en la que el contrato debe ser liquidado. A medida que se acerca la fecha de vencimiento, el precio del contrato de futuros se ajusta para reflejar el precio del activo subyacente en ese momento.
19) ¿Qué es un swap?
El swap es un contrato en el que dos contrapartes acuerdan el intercambio de obligaciones o flujos de efectivo con el fin de lograr un beneficio.
20) ¿Qué es un tick?
Un tick equivale al cambio de precio mas pequeño que se puede dar en un mercado. se representa en puntos y siempre se coloca a la derecha de la cifra decimal. Cada mercado tiene su propio tick y esta medida es muy utilizada en el mercado de futuros.
21) ¿Qué es un pip?
El termino pip es la abreviatura en ingles de “Point in Percentage” o punto porcentual. Es la medida del movimiento mas pequeño del tipo de cambio de un par de divisas en el mercado cambiario.
22) ¿Qué es el apalancamiento?
El apalancamiento es una herramienta que permite aumentar el rendimiento potencial de una inversión contratando una deuda. En el caso conctreto del trading, el bróker se compromete a adelantar al trader un capital para invertir en una operación, contra el deposito de una garantía, que se denomina margen.
23) ¿Qué es una orden a mercado?
Una orden a mercado u orden market es una orden para comprar o vender de manera inmediata al mejor precio posible. Necesita liquidez para ser completada, lo que significa que se ejecuta en función a las ordenes limit ya creadas en el libro de ordenes.
24) ¿Qué es una orden limite?
Una orden limite es una instrucción que se da para que se ejecute una operación a un nivel que es mas favorable que el precio actual del mercado. existen dos variedades de orden limite: las ordenes de entrada (que consisten en abrir una posición) y las ordenes de cierre (que ponen fin a una posición abierta).
25) ¿Qué es un indicador?
Los indicadores de trading son cálculos matemáticos que se representan con distintas formas en un grafico de precios y pueden ayudar a los inversores a identificar ciertas señales y tendencias dentro del mercado.
26) ¿Qué es el análisis técnico?
El análisis técnico es un sistema que permite examinar y predecir los movimientos de precios en los mercados financieros a partir de datos históricos y estadísticas de mercado.
27) ¿Qué es el análisis fundamental?
El análisis fundamental es una metodología de análisis bursatil, pretende determinar el auténtico valor del título o accion, llamado valor fundamental. Este valor se usa como estimación de su valor como utilidad comercial, que a su vez se supone es un indicador del rendimiento futuro que se espera del título.
28) ¿Qué son las figuras chartistas?
la palabra chartista hacer referencia a “grafico” en ingles, por lo que podemos precisar que las figuras chartistas son aquellas formaciones de velas que forman cierto patrones que nos permiten presagiar hacia donde podría ir la tendencia de un activo.
29) ¿Qué es un soporte?
El soporte es un nivel en el grafico de un mercado en donde le precio se recupera en una tendencia bajista. Digamos que en un activo esta cayendo, pero hay un precio mas allá delcual no va a caer. Cada vez que alcanza ese precio, los compradores toman el control y el mercado vuelve a subir, este seria un nivel de soporte.
30) ¿Qué es una resistencia?
La resistencia es una zona en el grafico de un mercado que le cuesta atravesar para alcanzar nuevos máximos. La resistencia es lo contrario del soporte. Cuando un activo la alcanza, los vendedores toman el control y hacen que su precio vuelva a bajar.
31) ¿Qué es una divergencia?
Las divergencias son comportamientos de otros activos que actuan de manera opuesta o de manera similar al activo principal. Estas divergencias nos van a brindar confirmaciones extras a la hora de operar.
32) ¿Qué es un gap?
En el mercado bursátil, un GAP representa un vacio entre dos cotizaciones sucesivas, causado por la falta de operaciones en ese periodo determinado: este vacio también se puede ver representado por una noticia que impacta relevantemente el preico del titulo valor.
33) ¿Qué es el riesgo en el mercado?
Operar en bolsa debe estar colmado, de Riesgo, Atrevimiento y Pasión. Como acepción generalizada toda operación financiera que realiza un inversor comprende algún riesgo. La Operatoria Financiera se desarrolla en un entorno de incertidumbre que puede generar resultados desfavorables o distintos a los que fueron proyectados. Este riesgo tiene dos fuentes: la incertidumbre y la probabilidad.
34) ¿Qué es la gestión de riesgo?
La gestión de riesgo es una estrategia que reduce los riesgos para poder operar con tranquilidad.
35) ¿En que se basan las estrategias de gestión de riesgo?
Para tener una gestión de riesgo correcta, primero hay definir el objetivo mensual.
Segundo debemos definir cuanto es el máximo de nuestro capital que estamos dispuestos a arriesgar.
Tercero buscar una ratio (riesgo/beneficio) adecuado que nos permita tener un porcentaje de acierto en las operaciones bajo pero que compense las perdidas con las ganancias.
Y por ultimo cuanto vamos a arriesgar por operación.
36) ¿Qué es la rentabilidad?
La rentabilidad es la ganancia que obtienes después de vender un activo en el que invertiste dinero. Esto quiere decir que, si compras un contrato de futuros sobre índices bursátiles que cuesta $10 USD, que posteriormente incrementa su precio a $13 USD y lo vendes, estarías obteniendo una rentabilidad de $3 USD.
La rentabilidad que puedes obtener en el trading depende de varios factores como son el nivel de riesgo al que expones tus operaciones, el capital, el tipo de mercado, el activo financiero, nivel de apalancamiento que utilices, la experiencia que tengas y tu estrategia.
37) ¿Qué es una plataforma de trading?
Las plataformas de trading son herramientas que permiten a los operadores realizar operaciones a través de la red y en tiempo real. Cada plataforma tiene sus propias prestaciones. La mayoría de ellas ofrece información sobre el mercado, permite programar las operaciones y ofrece diferentes versiones de pago.
38) ¿Qué es un timeframe?
El time frame en trading es el intervalo de teimpo o marco temporal en el que se analiza un grafico de precios y va desde ticks hasta meses. Es un concepto fundamental en el análisis técnico del mercado financiero, es periodo de teimpo en el que se examinan los datos del precio de un activo.
39) ¿Qué es una estrategia de trading?
Las estrategias de trading son los planes de acción que los traders utilizan para operar en los mercados financieros.
Estas estrategias se basan en el análisis técnico, el análisis fundamental o una combinación de ambos, y definen las reglas de entrada, salida, gestión del riesgo y del capital que el trader debe seguir.
40) Tipos de estrategias de trading
Existen muchos tipos de estrategias de trading, pero se pueden clasificar según el plazo temporal en el que se aplican, el estilo de trading que siguen o los indicadores que utilizan.
Algunas de las clasificaciones más comunes son las siguientes:
Según el plazo temporal: se pueden distinguir entre estrategias de trading a largo plazo (positional trading), a medio plazo (swing trading) o a corto plazo (day trading o scalping). Cada una de estas estrategias implica un nivel diferente de frecuencia, duración y beneficio por operación.
Según el estilo de trading: se pueden distinguir entre estrategias de trading tendenciales, que buscan seguir la dirección dominante del mercado, o estrategias de trading contratendenciales, que buscan aprovechar los cambios o correcciones del mercado. También existen estrategias de trading neutrales, que no dependen de la dirección del mercado.
Según los indicadores: se pueden distinguir entre estrategias de trading basadas en indicadores técnicos, que son herramientas matemáticas que se aplican sobre los precios para generar señales de compra o venta, o estrategias de trading basadas en la acción del precio, que son aquellas que solo utilizan los patrones y formaciones que dibujan los precios en los gráficos.
41) ¿Qué es el stop loss?
El stop los es un tipo de orden condicionada, que ejecuta la venta de un determinado activo si su precio desciende por debajo del limite mercado. es el inversor quien fija este nivel de precio a través de su bróker, establecido de esta manera el nivel de perdida máximo que esta dispuesto a asumir.
42) ¿Qué es el trailing stop?
El trailing stop es un tipo de orden que hace que tu stop loss se comporte de forma dinámica y evolucione con la tendencia. Que la máxima perdida tolerada se ajuste al precio máximo registrado, y no quede anclada al precio de tu entrada.
43) ¿Qué es el take profit?
El take profit se refiere a ordenes limitadas que buscan vender por encima del nivel que se compro o comprar por debajo del nivel que se vendio.
44) ¿Qué es parcializar los beneficios?
Parcializar los beneficios se refiere a ir tomando ganancias parciales antes de llegar a nuestra orden de take profit. Esto se hace para asegurar beneficios en caso de que nuestra operación no vaya al take profit.
45) ¿Qué es el breakeven?
El breakeven es una operación que se realiza moviendo el precio del stop loss a un precio que garantice que si el mercado se mueve en contra y la operación sale por stop loss no se pierda dinero. Generalmente se mueve al precio de entrada de la operación.
46) ¿Qué tipos de trading existen?
Trading intradía
Swing trade
Scalping
Trading a largo plazo
Arbitraje
Carry trade
47) ¿Qué es el trading intradía?
El trading intradía es una estrategia a corto plazo cuyo objetivo es obtener beneficios de las pequeñas fluctuaciones de los precios durante el dia, en lugar de los movimientos del mercado a largo plazo.
48) ¿Qué es el swing trade?
El swing trade es un tipo de trade que utiliza los graficos que la cotización de los activos dibuja sesión a sesión para detectar tendencias, ya sean alcistas o bajistas, y seguir al mercado, aprovechándolas para ganar dinero cuando sube el mercado como cuando cae.
49) ¿Qué es el scalping?
El scalping es un tipo de trade que implica comprar y vender activos financieros rápidamente. Los traders que operan siguiendo este método, a menudo buscan generar pequeñas ganancias en cada transacción y mantener sus posiciones por un corto periodo de tiempo.
50) ¿Qué es el psicotrading?
La psicología del trading es un termino usado para referirse al estado mental y a las emociones que puedan influir en el éxito o fracaso al momento de invertir en valores. También representa la capacidad de dominio de si mismo del trader, basado en el componente emocional que emplea en el proceso de toma de decisiones.
51) ¿Qué es una cuenta fondeada?
Las cuentas fondeadas, también denominadas cuentas financiadas, sirven para empezar a hacer trading sin deposito, es decir, la empresa que las ofrece aporta el capital inicial para que el trader seleccionado pueda invertir en los mercados, generalmente en derivados financieros.
52) ¿Qué es una bitácora de trade?
En las bitacoras de trade, los traders guardas todas las operaciones que realizan, con detalles de la misma como fecha, activo, entrada, stop loss, take profit, etc.
Débiles datos de IPC en ChinaEl TVC:HSI salda su segunda semana consecutiva en positivo impulsado por los potenciales estímulos en China y la inercia alcista de la bolsa americana. Los débiles datos de IPC en China (may), por debajo de lo previsto y una deflación en los precios de producción en dicha región relanzan las especulaciones de una necesidad de soporte a su economía. El SP:SPX renueva los máximos del año según el dato de peticiones de empleo semanal alcanzaba su máximo desde octubre 2021, lo que induce a la posibilidad de un enfriamiento que sirvió de revulsivo para la tecnología.
En renta fija observamos un nuevo repunte de las tires en los Treasuries mientras que los inversores descuentan que la FED asigne una pausa en el mes de junio con un sucesivo ajuste a alza de 0.25% en julio para así emprender un recorte del mismo calado a finales de año. En divisas destacamos la corrección del JPY tras su repunte al conocerse el crecimiento del PIB 1T 23 por encima de lo previsto, mientras que el CNH cedía tras reflejarse los débiles precios de producción, emplazándose en FX:USDCNH 7.1344. El USD por su parte, corrige hacia los FX:EURUSD 1.08 según el dato de solicitudes de empleo semanal enfriaba las expectativas de un endurecimiento inmediato por el organismo. En materias primas el “Bloomberg Commodity Index” salda la primera semana positiva desde abril según el FXOPEN:XAUUSD y el mineral de hierro compensaron la segunda caída semanal del crudo, el cual hizo hecho caso omiso del recorte de bombeo anunciado por Arabia Saudí.
Continúa llamando la atención el desajuste entre las cotizaciones de los índices, las tires y el TVC:VIX , donde este último cotiza en niveles pre-pandemia, y en donde podríamos esperar un moderado ajuste de mercado.
CANDIDATO LONG: ORO $GLDLA NOTICIA
El índice del oro AMEX:GLD está nuevamente intentando perforar el máximo de septiembre 2011, situado en 185,85.
CONTEXTO TÉCNICO
Hay un adagio muy sabio que lee: "Mientras más larga la base, más alto el salto". No es común encontrar un gráfico de un activo en consolidación por más de una década, que justamente es el catalizador técnico para que haga #breakout.
CONTEXTO MACRO
La FED empezó a señalar que en junio viene la PAUSA temporal. Pero si la data inflacionaria continúa cediendo, posiblemente pase a ser una pausa PERMANENTE.
IMPACTO DE PAUSA PERMANENTE
El dólar tuvo su peor día ayer en más de dos meses, justamente debido al anuncio de HARKER, miembro de la Fed, sobre su disposición a hacer una PAUSA y ver más data, antes de seguir subiendo.
RELACIÓN DÓLAR VS. ORO
Cuando el dólar empieza a depreciarse, el oro se suele apreciar. El índice del Dólar TVC:DXY cayó de 114s a 103s y está en camino a 100. En el mismo período, AMEX:GLD se acercó al máximo de 2011.
CONCLUSIÓN
Con análisis técnico y fundamental de nuestro lado, abrir una posición LONG en oro AMEX:GLD merece la pena. Sobre todo luego de que ayer la data de manufactura arrojó que de 22 industrias, 18 cayeron y 4 subieron de las cuales 1 sorprendió: Muebles. Parece que no aprendieron nada en la pandemia.
RIESGOS
Que la data inflacionaria no ceda y la FED no pueda hacer PAUSA PERMANENTE de subida de tasas en junio.
Nosotros Investigamos. Tú Decides.