PAMP
PAMP continúa desarrollo de E para completar trianguloSi C se extiende al 100% para completar ABC de E, se espera que alcance la zona de los 37.29.
En visión diaria el EWO muestra debilidad bajista propia de una onda B correctiva pero es un movimiento por el momento muy debil dado que no llegó a quebrar el eje cero hacia arriba, solo alcanzó el 38% y el RSI no pudo quebrar la directriz bajista.
Para los toros, atención con el BULL TRAP propio de B porque puede continuar extendiéndose, aunque en TF menores, como horario o en minutos, muestra debilidad del movimiento alcista (De hecho en minutos ya se quebró el eje cero hacia abajo)
Para los osos, quebrado los 43.27 (y quebrando media simple de 200) confirmamos que seguimos con bear market.
$PAMP ~ Se está agotando la venta
En el gráfico semanal El POC del perfil de volumen señala los $43.50 como precio de equilibrio.
La MA200 actúa como soporte dinámico que reconoció en la semana pasada.
Si vence este nivel se encuentra el 62% de retroceso de fibo en los $42.7 apróximadamente.
La última instancia de soporte es el nivel estático en los $41 apróximadamente.
Vela Doji en el gráfico intradiario anuncia indecisión en estos niveles.
PAMPA posible comienzo de EHabitualmente sucede con la onda D de un triángulo contracto rompe la directriz superior del mismo dado que por sus características, muchas veces puede confundirse con una onda 1, sobre todo porque viene de un ABC previo, por eso se genera un incremento de volumen importante.
Puede ser que la corrección haya finalizado allí y estemos en uno? Y en ese caso habría que reevaluar toda la estructura correctiva dado que tenemos un ABC de 3 ondas cada uno.
Por el momento, si rompe el POC en la zona de los 46.50, esperamos que profundice la corrección.
PAM, en "LA ZONA"12 dólares en PAM, claves para definir destino, de corto y mediano plazo.
Es un valor que ha funcionado muy bien como resistencia y soporte a lo largo de los años, manteniendo sus dificultades, hacia un lado y hacia otro. Ayer logró cerrar por encima por lo que comienza ahora el camino de la confirmación, si es que viene.
Si logra mantenerse por encima sobre el cierre (ideal sería que no cotice por debajo) podría convertirlo en el nuevo piso para ir en busca de una recuperación alcista de mediano plazo, pensando primero en la TL bajista de corto, coincidente hoy con la MM de 40 semanas que tan bien ha guiado a los precios desde abajo y desde arriba a lo largo de los años, pasando ahora por los 13.30/13.50 aproximadamente. Un poco más arriba hay una zona de congestión en torno a los 13.80/14 que pueden quitar velocidad al movimiento alcista también.
Superando esta zona, quedará el papel en condiciones de ir por los picos anteriores y en un plazo más largo por los 20/22 dólares.
Si no logra mantenerse por encima de los 12 dólares, hacia abajo podría apoyarse primero en la zona de 10.50/10.20 y en caso de superarla hacia abajo, habilita nuevamente la búsqueda de mínimos en los 9.30/8.70.
El MACD se muestra cruzado al alza sobre su MM pero por debajo de la zona de 0 aún. El volumen se ha mantenido estable en las últimas semanas y a pesar de haber recuperado el precio, el papel quedó muy rezagado respecto a otras empresas de Argentina.
Indice Merval - AnalisisIndice MERVAL.
Hoy analizamos nuestro querido MERVAL, podemos ver que esta cerca de sus máximos históricos. Estamos frente a un canal alcista de corto plazo.
Se trazo un retroceso de fibonacci sobre la ultima onda, dando como posible soporte el nivel 38,2% cercano al soporte de los 37800 aproximadamente. Ademas se le aplico la proyeccion de la primer onda, dando como objetivo proximo el nivel 161,8%.
Al muy corto plazo, seguira su tendencia. A pesar de todo esto, en caso de rebotar en su maximo, veremos una gran retroceso.
Ademas, las medidas del gobierno sobre el pago de deuda, afectaran directamente tanto positiva como negativamente. En caso de ver acuerdo, desde mi punto de vista veo un gran aumento porcentual de las acciones locales.
Les recomiendo que sigan de cerca:
- YPF
-GGAL(Grupo Financiero Galicia)
-SUPV (Banco Supervielle)
-BMA (Banco Macro)
-PAMP (Pampa energía)