El holding energético es de los pocos papeles argentinos que cotiza sobre el precio pre PASO 2019, y llega a una importante referencia de antaño.. Poco que agregar, se nota la importancia de la zona de 37/8 dólares, que supo ser techo en varios oportunidades entre 2018 y 2019 antes de desplomarse con el resultado electoral. Por otro lado, hay una señal muy...
El holding energético viene de un marzo frenético, como casi todo el mercado argentino, y luego de la volada de las últimas ruedas frena en una referencia importante.. Siguiendo las referencias de siempre, luego de la volada de enero, el papel comenzó un movimiento correctivo triangular, que finalmente resolvió a la baja lo que conllevó a una fuerte caída de...
En un momento de enorme entusiasmo por la buena marcha del mercado argentino, el índice está llegando a una zona por donde pasa una muy vieja referencia dinámica.. Poco que agregar a lo que se ve en el gráfico, y sin la intención de identificar un techo ni nada por el estilo; pero considerando lo empinado de la suba argentina creo que no viene mal marcar la...
Ya cerrado el gap pos paso 2019, el holding energético llega a una vieja referencia, muy importante.. Tremenda la marcha del papel en las últimas tres semanas, al igual que la mayor parte del mercado argentino. En esta semana que también arrancó al alza, se produjo finalmente el cierre del gap del fatídico 12/08/19, y llega también a una referencia importante...
El 29 de octubre , DOGE se levantó bruscamente, ¿qué fue? Muchas personas llaman a tales impulsos de diferentes maneras y muy a menudo tales movimientos se llaman bombas. Historia El 7 de septiembre de 2021 , hubo una PUMP , que fue acompañada por un volumen gigantesco . El precio subió bruscamente, después de lo cual se ajustó ligeramente y luego volvió a...
A sólo dos ruedas de la última idea, actualizamos situación por estar dando una señal prometedora! Poco que agregar a lo ya planteado, logramos la superación de los 485 dólares por lo que consideramos habilitada la continuidad alcista en la medida se sostenga sobre este valor. Los objetivos al alza pasan por 525 y en caso de superación los 570 dólares por donde...
A pesar de ser un día con fuertes verdes en el norte, el índice argentino medido en dólares no logra superar su resistencia inmediata.. Dentro de las referencias que venimos manejando, la reacción en los 440 dólares tuvo lugar y se buscaron rápidamente los 485, que no pudo superar en la rueda de ayer y tampoco en lo que va de la de hoy. Ahora, un cierre sobre...
El holding energético reaccionó bárbaro contra el soporte crítico, y hoy muestra reversión bajista contra la resistencia inmediata.. Gráfico prolijo y breve actualización de la idea de la semana pasada cuando rondaba los 22 dólares y se encontraba en el piso del canal alcista, llegó rápido a los 24.50 que planteamos como objetivo directo y recortó...
El holding energético argentino muestra una interesante vela de reversión luego de hacer contacto con dos importantes referencias.. Gráfico que intenta ser sencillo, el canal alcista de siempre, ya presentado en ideas anteriores. El papel frenó su alza luego de rozar los 28 dólares, y comenzó a caer antes de tocar el techo del canal, caída que lo llevó a perforar...
PAM cerró ayer en 26.48, superando pico anterior de 25.86 y días atrás la zona de congestión de máximos entre 24.60 y 25.40. La firmeza del papel es la misma que casi todo el mercado Argentino para los últimos meses, sobre todo en empresas energéticas y ahora habrá que seguir de cerca para ver hasta donde desarrolla este impulso. GRAFICO PAM DIARIO AMPLIADO ...
Luego de tomarse unos días para afirmarse en la zona, el holding energético parece estar dando la esperada señal de continuidad alcista.. Actualización de la idea del 08/08, cuando el papel arrimó con superar la zona de 24.50/24.70 que viene siendo techo para el papel desde marzo, pero siempre en el marco de un claro canal alcista, que amagó con quebrar a la baja...
El holding energético más grande de Argentina, viene como el mercado en general de buenas dos semanas, comenzando la actual generando ilusión.. Luego de amagar varias veces con romper el canal alcista entre junio y julio, el papel salió con fuerza al alza el 25/7 para quebrar 21.50 y habilitar una continuación a la zona de máximos, la zona de...
PAM cerró en 23.68, recortando algo desde los 24.60 donde igualó al pico anterior de Mayo y no pudo pasar por ahora, lo que indica que podría tener una pausa el movimiento de recuperación desde mínimos antes de continuar. En caso de tener pausa, sería ideal que no pierda la zona de 23/22.90, para no generar dudas, caso contrario podría ir a 22.40 y 21.80/21.60...
Vemos las referencias técnicas más próximas en el índice luego de la disparada de las últimas 72hs, lamentablemente por motivos cambiarios.. Poco que actualizar ya que seguimos manejando las referencias de ideas anteriores, con el salto del tipo de cambio producto del ruido político (y las inconsistencias macroeconómicas que no son menores) el índice llega al...
El índice argentino disimula una fuerte caída por la fuerte devaluación de su moneda, vemos las referencias inmediatas.. Considerando el rojo de hoy y el salto cercano al 10% del dólar, podríamos hablar tranquilamente de una caída en "moneda dura" de dos dígitos como respuesta del mercado al cambio de figuritas en el ministerio de Economía. En cuanto a las...
Pampa Energía está cotizando en zona de máximos en el gráfico en pesos. Tiene al MFI en una zona ideal y bien alejada de sobrecompra. El Koncorde luce interesante. Hoy recuperó el nivel de volumen. Recientemente se obtuvo una señal de compra de una estrategia de Trading que tiene una efectividad del 57%, un Profit Factor de 1,58 y un promedio de duración por...
Muy prolijo el movimiento de PAM, alcista dentro de un canal bastante definido, habiendo hecho piso entorno a los 19 dólares y ya cotizando sobre los 21. La clave está ahora en superar los 22 dólares para pensar en 24 de corto plazo. Los indicadores acompañan la idea de recuperación, con un MACD rebotando y yendo al cruce y el RSI repitiendo el patrón de rebote...
El índice argentino medido en la divisa estadounidense viene en caída libre en lo que va de junio, y aún no da señales de recuperación.. En la idea del 10/6 planteamos que el índice pendía de un hilo ya que había cerrado la semana contra la tendencial alcista que venía desde marzo 2020. Lamentablemente al mismo lunes siguiente tuvimos la confirmación de esa...