Medias móviles
Aunque retrocede, el Colcap mantiene una tendencia alcistaEn medio de la incertidumbre global a causa de los aranceles de Trump, la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la reforma tributaria estadounidense, el Colcap de Colombia ha salido bien librado y mantiene una tendencia alcista a medio plazo.
Durante la semana pasada, el Colcap llegó a subir hasta los 1.700 puntos, nivel que no visitaba desde septiembre del 2014. Eso es señal de que posiblemente el índice continúe subiendo.
El Colcap retrocede a la baja desde los 1.700 puntos hasta los 1.640 puntos, pero la media móvil exponencial de 55 días en los 1.614 puntos podría actuar como soporte para el índice, seguido por la zona de los 1.600 puntos.
Durante el anuncio de los aranceles de Trump, a inicios de abril de este año, el Colcap se debilitó, al igual que las acciones globales, pero rebota al alza desde un mínimo en los 1.536 puntos y deja una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 días para regresar al alza.
Por lo tanto, es posible que en la próxima visita a la media móvil exponencial de 55 días, el Colcap vuelva a encontrar un soporte en esa zona.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El Merval rompe patrón de triángulo simétrico al alzaSobre el gráfico diario del Merval de Argentina, podemos observar que se ha formado un triángulo simétrico, el cual empezó desde el 26 de marzo, hasta el 13 de mayo, que fue cuando el índice rompió al alza.
Las formaciones de triángulos, banderas o banderines normalmente actúan como patrones de continuación, o sea que el activo continúa en dirección de la tendencia que traía al llegar a la formación, pero en el triángulo simétrico, el precio puede salir en cualquier dirección.
Dentro del triángulo simétrico del Merval podemos ver que el índice también estuvo atrapado en medio de la media móvil exponencial de 55 días y la media móvil exponencial de 200 días.
De hecho, en la última visita que el Merval hizo a la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en los 2.082.000 puntos, el índice rebotó de nuevo al alza hacia la media móvil exponencial de 55 días, la cual rompe al alza y sale del triángulo simétrico.
Por ahora, el Merval está encontrando algo de resistencia en los 2.400.000 puntos, pero la resistencia más relevante se encuentra en el pico de los 2.500.000 puntos.
Por encima de los 2.500.000 puntos, el Merval estaría regresando con su tendencia alcista a medio plazo y la próxima resistencia quedaría en la zona de máximos históricos, alrededor de los 2.800.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Patron de contraccion USOILEl petróleo en patrón de contracción el cual veo mas probabilidad de que rompa al alza debido a que la media móvil de 200 la linea azul en la grafica esta al alza lo cual indica tendencia alcista, esperando ruptura con volumen del nivel de $62,80 y altos y bajos mas altos para tomar largos, en caso de que muestre debilidad esperaría la ruptura de $61,25 para pensar en cortos.
Cualquier cosa puedes pasar siempre se debe buscar es la mayor probabilidad e ir con confianza y si sale mal seguir buscando oportunidades.
Se confirma el cruce de la muerte en el USD/MXNSobre el gráfico diario del dólar frente al peso mexicano, la media móvil exponencial de 55 días ha cruzado por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, confirmando un patrón de cruce de la muerte.
El cruce de la muerte tiene implicaciones bajistas para la paridad a medio plazo y es posible que continúe bajando, especialmente cuando ha roto por debajo de la media móvil exponencial de 55 semanas en el 19,50.
Debido a que el USD/MXN está muy sobre-extendido a la baja a corto plazo, es posible que intente corregir al alza, antes de continuar cayendo. Es por eso que se dice que el cruce de la muerte tiene implicaciones bajistas a medio plazo.
De continuar cayendo, el próximo soporte más relevante para el USD/MXN estaría en la media móvil exponencial de 200 semanas, alrededor del 19,08. Un poco más abajo, el nivel psicológico de número entero en el 19,00 también podría actuar como soporte para la paridad.
De regresar por encima del 19,50, el USD/MXN estaría dejando una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 semanas y hacia arriba, la zona de confluencia de medias móviles, alrededor del 19,80 podría actuar como resistencia.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
¿Rebotará el oro al alza durante esta semana?El oro cerró la semana pasada a la baja, cayendo desde la zona de los 3.300 dólares por onza hasta los 3.125 dólares, por donde está la media móvil exponencial de 55 días, línea morada.
El oro visita la media móvil exponencial de 55 días en el 3.152, por primera vez desde enero de este año, cuando el metal precioso empezó a actuar como instrumento refugio en medio de la incertidumbre por los aranceles de Trump.
Desde esa penúltima visita del oro a la media móvil exponencial de 55 días en enero, el precio llegó a subir hasta un máximo histórico en los 3.500 dólares por onza.
Hacia finales de abril de este año, Trump empezó a ceder un poco en cuestión de aranceles y conflictos comerciales con otras naciones, lo cual hace aumentar el optimismo en los mercados financieros, junto con el apetito por el riesgo.
El oro es considerado un instrumento refugio, pero no paga ningún interés, es por eso que cuando aumenta el apetito por el riesgo, los capitales se mueven hacia activos que pagan un interés más alto o que tienen mayor rentabilidad, pero a su vez, son más arriesgados.
Es posible que la media móvil exponencial de 55 días en el 3.152 actúe como soporte para el oro y rebote de nuevo al alza o por lo menos que se mantenga por encima del 3.200, pero para que eso suceda, debería de mantenerse la incertidumbre en los mercados.
De continuar cayendo, el próximo soporte para el oro estaría en el 3.000. En este caso, para que el oro continúe cayendo, el optimismo debería aumentar en los mercados.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Mi proyección para SOL en los próximos mesesBINANCE:SOLUSDT
SOL aún se encuentra en zonas de compra, por mi proyección veo una buena cantidad de volumen entre los 125 - 148 dólares, el precio podría entrar en esa zona para luego continuar su alza, en caso de no hacerlo, lo que veo es un corto retroceso tal vez hasta las medias.
¿En qué se basa mi proyección?, en la finalización del tiempo bajista y el cruce de medias que espero se de. Respecto a la fuerza, si bien es cierto que no está en un punto favorable, espero ver cambios en esta en las próximas 2 semanas.
¿Hasta dónde podría caer?, mi mínimo para esta proyección alcista son los 125 dólares aproximadamente.
¿Hasta dónde podría llegar?, espero consigamos nuevamente el ATH, respecto al precio final, no tengo proyecciones actuales.
El oro encuentra algo de soporteEl oro ha estado retrocediendo a la baja últimamente, debido a que ha perdido su atractivo como instrumento refugio al aumentar el apetito por el riesgo y bajar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
La zona de los 3.200 dólares por onza estuvo actuando como soporte para el oro, como podemos observar sobre el gráfico diario, pero el precio del oro llegó a romper por debajo de ese nivel y cae hasta la media móvil exponencial de 55 días en el 3.153.
En la media móvil exponencial de 55 días, el oro deja una falsa ruptura y regresa al alza, por encima del 3.200.
Ahora es posible que el oro se quede consolidado por encima del 3.200, hasta que entre información nueva al mercado. De regresar la incertidumbre a los mercados financieros, es posible que el oro regrese a la zona del 3.400.
Por encima del 3.400, la resistencia más relevante para el oro estaría en el máximo histórico de los 3.500 dólares por onza.
Pese al reciente retroceso bajista en el oro, a medio plazo se mantiene una tendencia alcista y podría regresar al alza. Por debajo de la media móvil exponencial de 55 días, el soporte más relevante se encuentra en los 3.000 dólares.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Posible cruce de la muerte en el dólar frente al peso mexicanoEl cruce de la muerte se forma cuando la media móvil exponencial de 55 días cruza por debajo de la media móvil exponencial de 200 días y tiene implicaciones bajistas para el instrumento a medio plazo.
Sobre el gráfico diario del dólar frente al peso mexicano, podemos ver que la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, está a punto de cruzar por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, formando un cruce de la muerte.
El USD/MXN viene cayendo desde el 21,00 cuando empezó la debacle de los aranceles de Trump y aunque últimamente se han calmado un poco las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo, el dólar sigue perdiendo terreno frente al peso y cae por debajo del 19,50.
En la zona del 19,50 se encuentra la media móvil exponencial de 55 semanas, la cual estuvo actuando como un soporte temporal para la paridad, pero ahora el USD/MXN cae hasta el 19,30.
De continuar cayendo, el próximo soporte para el USD/MXN podría estar en el 19,00, en donde está la media móvil exponencial de 200 semanas.
Sobre el gráfico diario también podemos ver el giro o cambio de dirección que ha dado la media móvil exponencial de 55 días de arriba, hacia abajo, como en forma de parábola. Eso nos indica que ha medio plazo, el USD/MXN ha cambiado de tendencia a la baja.
Por otro lado, de retroceder al alza y regresar por encima del 19,50, la media móvil exponencial de 200 días en el 19,84 podría actuar como resistencia para el USD/MXN.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
TESLA SL-$209 TP-$338Tesla tiene excelentes probabilidades de subir hasta los $340 mínimo (zona donde encontraremos un punto magnético)
Desde gráfico semanal podemos apreciar una prueba de “techo” en el doble suelo que provocó el rally de noviembre de 2024. Sobre esa zona, una respetada EMA 200 aumenta las probabilidades de atraer participación de inversores. La fuerte reacción compradora y el aumento del volumen son buenas señales.
Existe alineación multitemporal con otros patrones gráficos…
El oro retrocede de nuevo a la bajaEl anuncio de la tregua comercial entre Estados Unidos y China ha aumentado el apetito por el riesgo en los mercados financieros, ocasionando que el oro pierda su atractivo como instrumento refugio.
Lo que principalmente estuvo apoyando al oro, llevándolo hasta máximos históricos en los 3.500 dólares por onza, fue la incertidumbre en los mercados financieros y los temores de recesión global a causa de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y los aranceles de Trump.
Sin embargo, últimamente han bajado las tensiones comerciales, primero con Estados Unidos y Reino Unido llegando a un acuerdo comercial y recientemente el anuncio de la suspensión temporal de aranceles por parte de China y Estados Unidos.
Con el aumento de optimismo en los mercados financieros, los capitales buscan activos de más alto rendimiento, aunque sean más riesgosos. El oro es una inversión relativamente segura, pero no paga intereses y es por eso que los inversores lo abandonan temporalmente.
Sobre el gráfico diario del oro podemos ver que el metal precioso vuelve a caer hacia la zona de los 3.200 dólares, en donde encuentra un soporte. Incluso un poco más abajo, la media móvil exponencial de 55 días en el 3.145 también podría actuar como soporte para el oro.
A medio plazo se mantiene una tendencia alcista en el oro y si regresa la incertidumbre y la aversión al riesgo a los mercados, es posible que el oro regrese al alza.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Nasdaq en contracción Veo un posible retroceso del NASDAQ de romper a la baja la zona de 19.970$ esto se daría con el cruce a la baja de la media móvil exponencial de 20 con media móvil simple de 200, de darse esta ruptura a la baja el posible target de toma de beneficios seria en la zona de 19.850$. En el caso de mostrar fortaleza pensaría en largos de romper los 20.100$ con toma de ganancias muy cerca en los 20.160$ ya que tiene posible techo en esa zona.
Divergencia Alcista Activada🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos al BINANCE:BTCUSD con una Divergencia Alcista activada con objetivo: 104.842,10
▪️ Resistencia:
Media 200
▪️ Soporte:
Zona de: 74.368
▪️ Formaciones:
Divergencia Alcista
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
¿Recuperación en "V" o "Dead Cat Bounce"?Luego de 2 años de tendencia alcista en el mercado americano, llegó el momento de la rotación fuera de Estados Unidos. En marzo de 2025 el SP:SPX cae debajo de su media móvil de 40 semanas, y pierde +/-17% en solo 6 semanas.
El índice logra rebotar en la zona de los máximos de 2021; alrededor de los 5.000 puntos, y ha ganado +16%. ¿Esto quiere decir que el mercado bajista terminó?
Pues si el porcentaje de acciones del SP:SPX arriba de su media móvil de 200 días es más del 40%, es una señal de un mercado sano y con participación. Pero, ha tenido falsas señales, no todas las recuperaciones son en forma de "V" (como ocurrió luego del shock del COVID).
Veremos que ocurre esta vez, ¿recuperación en "V" y volvemos a un mercado alcista o "Dead Cat Bounce" y se mantiene la tendencia bajista?
XRP/RIPPLE CRITICAL BREAKOUT LVLPatron formado en semanal con 157 dias de duración.
-Análisis por ondas correctivas de elliot, figura semanal con todos los toques correspondientes.
-Análisis de patrón de velas con vela cerrando (vela envolvente o día largo)
en punto 5 de figura.
-Análisis por medias móviles, rebote con patrón de vela sobre EMA 200 Diaria (roja) en punto 5 de figura.
Target en 4$. 70% revalorización desde este punto.
Aclaraciones: me gustaría ver los siguientes días volúmenes acompañando la salida, de no ser así y no ver días positivos se podría tratar de un falso breakout, por ello debemos analizar el día a día de la salida y su movimiento posterior, es recomendado también entrar en el pullback (retroceso) del movimiento, para asegurarnos que hubo fuerza en la salida y patrón de salida positivo.
Posible cruce de EMAs EthereumEthereum ( BITSTAMP:ETHUSD ) está configurando un posible cruce de EMAs (5,50).
Al mismo tiempo, la volatilidad se está reduciendo y por tanto el precio se está comprimiendo, lo que permite entrar con un stoploss bastante ajustado.
Una entrada posible sería una orden buy stop limit si rompe por encima del zona de congestion que se ha formado.
Idea Vista Corto plazo - alto riesgoDesde mi perspectiva veo posibilidades de que se de un movimiento a la baja del precio por la zona en que se encuentra (Resistencia + EMA200 en D). En caso de confirmarse el doble techo marcado, buscaria movimiento al primer target, y posiblemente una extension al segundo. Ya que le veo alto riesfo a la posicion la vengo operando con unos PUTS (a junio).
Llegado al primer target empezaria a buscar posiciones al alza.
Bitcoin (BTC/USDT) rompe resistencia: ¿Camino a nuevos máximos?Análisis de precio de Bitcoin
Solo con fines educativos
📅 Mayo 02, 2025 - 1:03 PM
✍️ Clemente Acosta – CryptoComo
En el gráfico diario de Bitcoin/USDT , definimos niveles de precio usando el patrón M2 , creado por Yeison Arce , profesor de la academia CryptoComo .
📊 Análisis técnico
Soportes clave:
Zona de soporte: $90,120 – $87,497 – $83,398 (niveles semanal, diario y mensual).
Resistencias clave:
Zona de resistencia: $95,727 – $96,198 – $96,575 (niveles semanal y de 3 horas).
Tendencia actual:
Según las medias móviles de 10 y 5 periodos diarios , se observa una tendencia alcista que comenzó el 12 de abril de 2025 y parece consolidarse esta semana.
💡 Ideas a considerar:
El precio superó la resistencia de $95,727. Si se mantiene por encima de ese nivel, podríamos ver nuevos movimientos alcistas .
El 20 y 21 de febrero de 2025 vimos niveles cercanos a los $99,000. Si rompe ese nivel, podríamos esperar nuevos máximos históricos .
Si el precio cierra por debajo de $95,000 la próxima semana y prueba el soporte en $90,120, podríamos estar ante un movimiento correctivo .
📢 Este análisis es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.
XAU/USD – Ventas tras Barrido de Buy Side Liquidity🟡 XAU/USD – Ventas tras Barrido de Buy Side Liquidity y Confirmación de Reversión
Sesión London/Nueva York – Día con Noticias
XAU/USD ha ejecutado un sweep claro de la buy-side liquidity, dejando una estructura limpia que sugiere intención institucional. Esta acción nos indica alta probabilidad de que el precio busque tomar toda la liquidez interna, al menos hasta la zona de sell-side liquidity.
🔍 Confluencias clave:
Barrido bien definido de máximos (buy-side liquidity)
Confirmación de intención bajista
Día con noticias económicas, lo cual puede acelerar el movimiento
Estructura favorable con liquidez interna que refuerza la venta
🎯 Nuestro Take Profit está proyectado en los 3201.88, con un Stop Loss por encima del sweep, en torno a 3261.50, lo que nos ofrece una excelente relación Riesgo/Beneficio de 1:5.
📌 Resumen del plan:
✅ Entrada: Reversión bajista tras barrido de buy-side liquidity
⛔ SL: Sobre los 3261.50
🎯 TP: 3201.88
⚖️ R/R: 1:5
🕒 Sesión: London / Nueva York (día con noticias)
📉 Dirección: Venta
CUÑA Descendente ALGORANDAlgorand Bullish análisis por:
-Ondas correctivas de elliot
-Divergencia en 3 bajos gráfico Diario
Salida de patron semanal Cuña descendente target en 0,385$
-Perfil de volumen en zona de formación de figura.
-Inminente Cruce de medias Diario (Cruce de oro) EMA de 20PP sobre EMA 50PP.