Análisis de Google: Escenarios Claves en Foco 🔑Antes de la publicación de ganancias de Google mañana, dirigimos nuestra atención al marco más amplio del gráfico de Google. Dos escenarios clave merecen especial atención:
Escenario 1️⃣: Finalización de la Onda IV
La suposición de que la Onda IV ya ha concluido a $83.34 sugiere que actualmente nos encontramos en medio de la sobresaliente Onda V. El ciclo de la onda subyacente se acerca a su pico con la finalización de la onda 5. Esperamos que la Onda 5 alcance su máximo al 100%, es decir, $176.44, o se revierta a $155, que está a solo alrededor de $1 por encima de nuestro nivel de precio actual. Tras la conclusión de la Onda 5/(1), se anticipa el inicio de una Onda (2), corrigiendo probablemente entre el 50% y el 78.6% del aumento previo, es decir, entre $120 y $99.
Escenario 2️⃣: Continuación de la Corrección de la Onda IV
Alternativamente, podríamos estar en medio de una corrección extendida de la Onda IV, posiblemente incluso una corrección sobresaliente de la Onda B. Esto podría moverse entre el 100% y el 138%. Dado que el nivel del 138% coincide con la marca del 100% del escenario principal, podría ser desafiante realizar una determinación definitiva si se alcanzan estos niveles.
Nasdaq, con la lupa en el cortoEl índice tecnológico sigue dando alegrías a pesar de la mala rueda de hoy, veamos el alza que arrancó hace sólo cinco meses y ya acumula un alza superior al 25%...
Yendo a lo inmediato, luego del salto al alza del 27/10/23 en adelante, el índice comenzó a moverse en un prolijo y estrecho canal alcista de pendiente bastante pronunciada, y cuyo límite pasa hoy por los 17700 puntos, por lo cual por encima de ese valor no es para mayores preocupaciones.
No obstante, no hay que dejar de observar las divergencias acumuladas en los últimos tiempos, y en un contexto donde el mercado demoró sólo un año en recuperarse del 35% de caída que tuvo en 2023.
Por esto, considero pertinente seguir de cerca los movimientos venideros, ya que no sería descabellado pensar en una corrección inminente, sin perder de vista que el techo del canal de largo plazo que tantas veces he compartido y que quito en esta ocasión para poner el foco en lo inmediato, está alejado pero no tanto en la zona de 17 mil puntos, valor que de ser quebrado si sería motivo de preocupación.
Alphabet (aka Google): la belleza de la perfecciónEl año pasado fue un año de recuperación para NASDAQ:GOOG y es que, durante el año 2022, ninguna presentación de resultados ha cumplido con las expectativas del mercado. Envuelta en una situación macroeconómica inestable (sobre todo por las expectativas, no tanto por los hechos) hasta las magníficas 7 sufrieron en su cotización.
Análisis fundamental
Si entramos a analizar el último año, la empresa ha sido capaz de recuperar la confianza del mercado con unos resultados esperados por debajo del dato real, recuperando trimestre a trimestre niveles preguerra y subida de tipos.
Alphabet sigue invirtiendo una gran cantidad de recursos en desarrollar Google Cloud, y que éste ha incrementado su proporción en las ventas totales del grupo, aún así Google Services sigue siendo la principal fuente de ingresos del grupo. Los analistas estiman para el Q4 un 11,67% de ingresos más respecto a lo que esperaban para el mismo trimestre del año anterior.
Algunas métricas clásicas siguen indicando que están muy por encima de los peers del sector (algo que no debería llamar la atención). Por ejemplo, su P/E se encuentra en 24.4 (mientras que la mediana del sector en 13.5) y el EV/EBIT en 19 veces (mediana del sector en 15.6), ambos valores TTM.
En cuanto a niveles de deuda, como le pasa a otras grandes tech, siguen flotando en abundate cash, asi que eso, no es un problema para Google, sino más bien, como seguir liderando un sector que se encuentra en permanente cambio.
Análisis técnico
El gráfico semanal muestra que alcanzó nuevo máximo durante la última semana de enero/24, pero no pudo avanzar mucho más allá de la resistencia estática en el rango de los $ 152 aproximadamente, que a su vez hacia cluster con el objetivo de onda 5 (en setup secundario) en los $ 155.
Actualmente, tras alcanzar target, se configuró una Divergencia de Fin de Movimiento (DFM, por EWO divergente al precio) que apuntaría como primer objetivo a la zona de los $ 122 (corresponde a la onda 4 de menor grado), que se refuerza como soporte por PoC de volumen y punto pivot de agosto/22.
El gráfico diario, tiene activo un setup bajista, pero se topa con el soporte dinámico del canal alcista. De romper a la baja, buscaría por proyecciones de fibonacci, T1: $ 133 y T2 $ 123, coincidiendo este último con el objetivo de $ 122 de gráfico semanal.
Conclusiones Analíticas
En semanal, activo un setup de DFM a la baja. En diario, hay activo un setup principal a la baja. Ambos coinciden en dirección, no obstante, la tendencia al alza aún no se ha quebrado. Falta confirmación, que se dará si quiebra a la baja el canal alcista (línea punteada) que por ahora se respeta, pero ya muestra signo de debilidad de la tendencia, debido a que se encuentra en el margen inferior del canal.
Conclusiones Operativas
Apostar a una baja teniendo activo el soporte dinámico alcista es riesgoso, por ende, hay que darle un poco de tiempo al precio a que confirme patrones para tomar una decisión con mayor probabilidades a favor.
De hecho, notar en el gráfico semanal que hay varios signos de pregunta en las ondas ABC de potencial corrección correspondiente a la DFM bajista. En estos casos, donde hay señales contrapuestas (tendencia alcista no vulnerada, pero setup bajista presuntamente activo), lo mejor es esperar a que defina para tomar postura.
Eric Brian Dahl - MBA, CIIA, CEFA - Análisis Técnico
Francesc Xavier Pagès i Palou - EFA35207 - Análisis Fundamental
El Chiringuito de Valores
El contenido de este post no pretende ser una recomendación de compra o de venta. Su finalidad es puramente educativa.
📈 Análisis de Google - ¡Un dilema! 🚀Nuestra entrada en Google fue perfectamente cronometrada gracias a la orden límite. Ahora nos enfrentamos al desafío después de nuestra estructura de 5 ondas subordinadas, donde completamos la onda 1 con un Expanded Flat (a, b, c) precipitado. La pregunta es: ¿esto ya es la onda 2 o se trata de la onda ((a))? Actualmente, parece ser una corrección triple hacia arriba, más específicamente, un Regular Flat.
Podría haber una corrección adicional hacia abajo, quizás hacia un Double Bottom alrededor de los 128 dólares, el nivel de nuestra entrada. Esto finalizaría la onda 2. Este escenario es posible, aunque no es definitivo. Podría haber otra caída en Google en los próximos días antes de que experimente un movimiento decidido hacia arriba. 📈🚀
Correción para $GOOGL?Veo a NASDAQ:GOOGL "debil" y creo que se viene una correción. Analicé NASDAQ:GOOGL en mi último video (min 50:02) y mencioné que quería verlo por encima de $137, pero fue rechazado cuando llego a $138.40 y el precio cayó hasta $136.40. Ayer cerró fuera del canal. Si hoy falla en recuperar $137, compraré PUTS. Pero mantendré un Stop loss pequeño, esta idea debe de funcionar rápido.
Short: ~$137 (1 DIC 2023 $134 PUTS)
Más PUTS @ $136
Target: $134
Stop Loss: $137.50
GOOGL (DIARIO)Alphabet Inc. ofrece diversos productos y plataformas en los Estados Unidos, Europa, Oriente Medio, África, Asia-Pacífico, Canadá y América Latina. Opera a través de los segmentos de Google Services, Google Cloud y Other Bets. El segmento de servicios de Google ofrece productos y servicios, incluidos anuncios, Android, Chrome, hardware, Gmail, Google Drive, Google Maps, Google Fotos, Google Play, Búsqueda y YouTube. También participa en la venta de aplicaciones y compras en la aplicación y contenido digital en la tienda Google Play; y dispositivos portátiles Fitbit, productos Google Nest para el hogar, teléfonos Pixel y otros dispositivos, así como en la prestación de servicios no publicitarios de YouTube. El segmento de Google Cloud ofrece infraestructura, plataforma y otros servicios; Google Workspace que incluye herramientas de colaboración basadas en la nube para empresas, como Gmail, Documentos, Drive, Calendario y Meet; y otros servicios para clientes empresariales. El segmento Other Bets vende tecnología de salud y servicios de Internet. La compañía fue fundada en 1998 y tiene su sede en Mountain View, California.
Esta compañía a pesar de ver una caída del 45% desde febrero de 2022, sigue manteniendo unos márgenes muy atractivos y ofreciendo oportunidades para comprarla a unos precios bastante atractivos en base al histórico de los estados financieros por ello sería recomendable esperar un descuento inferior al 50% del último impulso para tomar precios óptimos y posicionarse para hacernos con esta acción para el portafolio de inversión.
$GOOGL, presenta buenos resultados, pero caeA pesar de presentar unos buenos resultados, un 46% más de EPS y un 12% más de ventas que lo esperado, NASDAQ:GOOGL cae casi un 10% en la sesión de ayer.
Curiosamente la presentación de estos resultados ha dado lugar a que haya un rompimiento del canal con fuerza y vaya a visitar la Media Móvil de 30 semanas de Weinstein. Tenemos que estar pendiente de ella por si se trata de un ShakeOut, en ese caso esperaríamos un test si se vuelve a meter en rango y le metemos posiciones largas. Si por el contrario sube con volumen bajo y nos deja una ND en la reentrada al canal, le metemos posiciones cortas.
GOOG semanal, zona caliente..El gigante tecnológico no se enteró de la corrección del mercado en el último mes, sin embargo llega a una referencia para prestar mucha atención..
Gráfico sencillo, poco que aclarar, se puede alejar el zoom apreciar la antigüedad del prolijísimo canal alcista en el que el activo se ha venido moviendo desde 2015.
Ahora, poco que hacer y mucho que mirar; si logra superar los 140 dólares buscará los picos de 150/2; mientras que en la medida que no lo logre debería meter un achique al menos a la zona del mínimo anterior hoy coincidente con la media de 20 semanas, en los 127/8, mientras que debajo de 125 buscaría 118, valor donde creo se juega la parada brava ya que debajo apuntaría a 110/5 para devolver la fuerte suba de mayo en adelante.
$GOOLG , Google , Order Blocks, soportes y resistencias Se marcar diferentes Bull Order Block, cada vez que el precio llega a esta zona se nota un aumento de volumen y que los compradores estan interesados
Actualmente precio esta testeando EMA50 en TF1D y tambien se encuentra sobre un soporte historico donde el precio tuvo una resistencia previa.
#GOOG Google // Escuela Profesional de TradersNASDAQ:GOOG
Nuestro trader y formador Jorge, nos trae hoy la empresa GOOGLE que se encuentra en un punto clave para analizar y para buscar una posible posición de cortos o ventas.
Recordar siempre tener claro vuestro plan de trading y que cada uno debe especificar su riesgo en cada operación.
GoogleDAÑO -RECUPERACIÓN DE LAS TECNOLÓGICAS:
Seguimos con las ideas sobre empresas tecnológicas, no en vano parece que son unas de las más castigadas el año 2022 bajo la premisa del daño que le hacen las subidas de tipos y la inflación a la tecnología.
Sin embargo, hay muchas empresas, y muy importantes, entre ellas Alphabet (Google) con muy poca deuda (no se ve afectada por la subida de tipos) y con un poder de negociación importante (situación monopolística en algunos casos).
Bajo este escenario, hemos visto subidas importantes en 2023 para las Bigtechs:
↗ Amazon +9,41%
↗Apple +14,87%
↗Meta +38,73%
Algo más rezagada ha quedado Microsoft (+2,53%) de la que tal vez hablamos otro día, pero mucho peor le ha ido a Alphabet (-0,51%) en un entorno de subidas del resto, incluso el Nasdaq casi lleva un 10% en este 2023.
Parece que la causa está en su robot de Inteligencia Artigficial (Bard), hasta ese momento sí iba con bastante correlación con el resto, lanzado como réplica a Chat GPT de, precisamente, Microsoft. Parece anecdótico pero el mercado le ha dado importancia a un error del mismo: en su presentación le hicieron una pegunta sobre el telescopio espacial James Webb, y se equivocó...
¿HAY PÁNICO IRRACIONAL?
Desde luego, si Google viviera de la IA sería un grave problema, pero a día de hoy no es así; de hecho el consenso de analistas le da un potencial del 40%, una de los mayores de las grandes cotizadas, no solo tecnológicas!!!
Sin duda, el excesivo castigo del año pasado en un entorno no tan malo para empresas mono-oligopolísitcas (cayó un 39%), su poco nivel de deuda, su gran generación de caja, su rentabilidad son factores que se tienen en cuenta.
Las reacciones a las últimas noticias han sido:
🟠No ha habido rebaja de recomendaciones ni de valor objetivo tras la presentación (fallida) de Bard.
🟢No ha habido rebaja de ratings ESG (BBB para MSCI desde noviembre de 2020) tras los despidos masivos, que sí provocarán mejora de rentabilidad de la compañía.
ASPECTO TÉCNICO
Ahora mismo, como se puede ver en el gráfico, el aspecto técnico es muy interesante: acaba de hacer un cierre semanal respetando casi al céntimo la directriz bajista iniciada en los mínimos de la COVID, el retroceso de 61,8% desde esos mínimos a los máximos de 2021 y los mínimos de este año.
Además, nos permite poner un stop, para quién no quiera arriesgar mucho y tenga una estrategia de corto-medio plazo, por debajo del mínimo de principos de noviembre (algo menos del 6% de pérdida).
Disclaimer: Cómo siempre no es una recomendación de compra, es un análisis de una empresa que, objetivamente, está en un soporte técnico importante y con una divergencia respecto a sus competidoras. En esta caso, sí tengo acciones de forma directa e indirecta de la compañía.
GOOG, zona de pausa?El gigante tuvo una excelente semana pasada, y llega a la primer zona de precios de las que planteamos en nuestra idea anterior..
Breve actualización de la idea semanal del 14/4, la marcha del papel fue la esperada, si bien quedó semi congelada durante varias ruedas en un rango muy acotado la zona de 104/9 dólares, que una vez roto al alza el papel salió con fuerza a buscar la primer zona planteada en la idea anterior, los 118 dólares.
Bien, como se puede apreciar la actual es la primera de tres referencias que se encuentran en un rango de 15 dólares hasta 132 aprox; y la actual referencia es uno de los techos del canal alcista en que el papel se mueve con tanto prolijidad desde hace ya más de una década (alejar zoom).
Sobre 119 dólares veríamos continuidad a 123, y ya sobre ese valor quedaría el camino liberado a los 130 dólares, valor crítico por ser la referencia dinámica más importante y ya deja liberado el precio para que vuelva a máximos.
Debajo de 115 confirmaría la falla y de mínima cerraría el gap, mientras que debajo de 112 ya volvería al rango mencionado al comienzo, la zona de 104/9.
Google en una zona complejaEn gráfico diario podemos ver que le cuesta superar los 110-112 y está marcando una divergencia de momentum bajista (precio no hace nuevo mínimo pero indicador si) si puede superar esa área se pone muy interesante y tendrá inmediatamente un objetivo de 120 usd pero primero debe resolver esta zona que está ahora.
GOOG semanal, liberada?El gigante tecnológico viene de reaccionar en una zona clave, y confirmaría esta semana la superación de una zona importante..
Gráfico con pocas referencias, la más importante el canal alcista en el que viene moviéndose el papel desde 2015 (alejar zoom), el cual fue respetado en los tres contactos seguidos que tuvo entre noviembre y mediados de marzo, y superó la semana pasada y sostiene hasta el momento, la doble referencia que confluye en la zona de 104/5 dólares; una estática vigente desde febrero 2021 y la otra el límite inferior de un canal bajista en el que se dio parte de la caída del año pasado.
Ahora, en caso de sotener los 104 dólares, parecen habilitados al menos los 117/8, pudiendo llegar a 130, ya que en ese rango se encuentran tres referencias que podrían ponerle un techo a la recuperación.
Veremos como continúa, pero considerando que se la viene siguiendo desde el piso del canal, la marcha es más que satisfactoria.
ZONA DE COMPRA EN GOOGLE (GOOGL) R:R 6:1Las malas lenguas dicen que actualmente Google (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) le ha quitado la corona a Meta (META)(Facebook) como la acción tecnológica menos favorita de Wall Street. 👀
Después de mucho alboroto sobre ChatGPT en noviembre y diciembre del año pasado, Google presentó su propio competidor de inteligencia artificial en una conferencia de prensa en París. Y bueno, como todo el mundo sabe, hicieron una demostración en vivo y la primera respuesta fue muy mala. Posteriormente, todo el mundo se deshizo de las acciones de Google, borrando casi 100.000 millones de dólares en valor de mercado en un día.
¿Fue eso una respuesta exagerada? Vayámonos al gráfico.📊
👉 Actualmente, y tras el precio estar en una zona de acumulación, entre los puntos de el precio se encuentra en un 100$ y 80$. Tras un par de "toma y dame", nos encontramos en una situación barata para entrar al mercado.
Tras realizar el mínimo a finales del año anterior. Y poder romper las primeras zonas de venta anteriores. Juntamente con sus respectivos niveles de estructura. Google nos plantea una zona clara para poder incorporarse a mercado para buscar un objetivo a medio plazo en los 120$ aproximadamente.
📝 Eso, en cotización total sería un aumento de un 30%. Nada mal para el devenir de este año.
En cuanto a trading, y un stop loss apretado en la zona de 84$. Podríamos conseguir un ratio de beneficio riesgo de un 6:1. Es decir, invertir 1, para ir a ganar 6.
Desde MDTA seguiremos muy de cerca la evolución de Google además de todas las noticias sobre el nuevo paradigma de la inteligencia artificial.
#GOOG Google // Escuela Profesional de TradersNASDAQ:GOOG
La batalla por conseguir la mejor inteligencia artificial parece que ha comenzado hace tiempo y ahora mismo se centra en dos grandes empresas, GOOGLE y MICROSOFT.
En el siguiente vídeo, nuestro trader y formador Jorge, analiza GOOGLE, después de los malos resultados que obtuvo y de su mala presentación de la inteligencia artificial, qué zonas podemos considerar a la hora de comprar este valor o buscar posiciones cortas.
#GOOGL - Alphabet - Trading👨🏻🏫 #Googl - Alphabet
Otro pizarrón, a corto plazo quizás.
Luego de la baja, que llegó entre los 0,618 y los 0,786 de Fibonacci, hay un mínimo ascendente que puede dar inicio a un potencial canal de suba, o a una tendencia alcista.
Por eso, el SL se pone debajo del SD+ o trading SL.
El TP depende:
1º Parada: la RD- en los 105?
2º Parada, el techo del canal en los $115?
3º Parada si hay una Elliot.
Por lo pronto, Esperar los $100+
#GOOGL - Alphabet👨🏻🏫 - #Googl - Alphabet
Dado todos los comentarios de hoy, doy mi punto de vista respecto de Google.
La IA, Bard y ChatGPT es lo que se viene, pero en su momento fueron los Google glass, el metaverso, los autos autónomos, los drones, etc etc.
Hay que observarlo. Por lo pronto al AT
1º Hay 4 Balances rojos, que coincide con la RD- amarilla, y Oh, Casualidad, rebotó en esa RD- en los $107 ayer, para caer. El último fue rojo, y subió...
2º El SD+ amarillo está hoy en $85 o $86., Puede ir a buscarlo
3º por Retroceso de Finonacci, puede caer a 0,5 ($96,35) a 0,618($93,64) o a 0,786($89,78) de Finonacci.
4º la SUMa de INDicadores (indicador SumInd) Justo por dar venta. Koncord por salir de la montaña, pendiente de montaña (-) y linea roja en valor alto. MANOS GRANDES Saliendo. pSar con 1º punto negro, etc.
No creo bueno entrar para pagar la salida de las manos grandes, por lo menos esperar y ver.
Google Alphabet Inc - El contacto del líquido Part 3Último solamente con fibonacci del último impulso y algunos niveles a estar atentos en Google, esperamos esas trends no sean vulneradas, y claro, que estemos subidos a unas ondas al alza, si el 0.786 de vulnera, se nos va a romper esta idea, pero particularmente en el 0.618 me encanta como se entrelazan las trends que traíamos a la baja y el impulso actual, le veo potencial, atentos a esto y al nivel de MFI en 3 Meses (Google Alphabet Inc - El contacto del líquido Part 1)
No son recomendaciones de inversión, simplemente un análisis más para evaluar otras perspectivas del mercado y complementar nuestras estrategias, recuerda siempre que rendimientos pasados no aseguran rendimientos futuros, cada uno es responsable de crear sus propios análisis y evaluar cada situación en base a sus propios propósitos e intenciones.
Un cordial saludo a todos!