MMM semanal, cerca de confirmarEl gigante industrial viene de un año muy malo, y puede estar consolidando un piso importante..
Gráfico de largo plazo, donde se puede ver la importancia de la zona actual de precios, y más cercano en el tiempo el pésimo año de la empresa, cayendo de casi 190 dólares a casi 90, superando cómodamente el 50% de caída en sólo un año, caída drástica por la magnitud de la empresa pero más aun considerando que los índices hicieron piso a fines del año pasado.
El papel parece haber reconocido el rango entre los 98 y 104 dólares (alejar zoom), quebrándolo incluso de forma fugaz. Parecería pendiente para confirmar una mejora a mediano largo plazo la superación de la clara tendencial bajista que marcó el ritmo de las caídas mencionadas.
Sobre 108 dólares cierre semanal doy la zona por superada (lo que habilita rebotes a 120 y 135), mientras que debajo de 98 dólares volvería a testear 90 y no me sorprendería los termine quebrando.
Para seguir de cerca la definición..
Dowjones
Indice industrial Dow Jones AverageAnálisis del indice industrial Dow Jones con el sistema áureo y sus respectivas técnicas.
-las deudas tienen un 95 % de probabilidad de darse.
-las proyecciones tiene un 50% de probabilidad y se anulan si su máximos o mínimos relativos cambian.
Amarillo es el análisis en mensual (1M)
Azul es el análisis en semanal (1W)
Rojo es el análisis en diario (1D)
Verde es el análisis en 4 horas (4H)
🇺🇸 *DIA* - Dow Jones ETF
ES: A pesar del balance de MSFT y que la tengamos cayendo fuerte, el DOW se las arregla para estar alcista el día de hoy 💪🏽 y sigue por ahora sin problemas dentro de una tendencia y canal alcista 🚀
EN: Despite MSFT's balance and its significant drop, the DOW manages to be bullish today 💪🏽 and, for now, continues smoothly within an uptrend and bullish channel 🚀.
*DIA Semanal* - Dow Jones ETF en Visión Semanal
ES: Hermoso velón verde en el índice industrial ! Que sigue alcista, dentro de un canal alcista y arriba de todas las medias móviles semanales 💪🏽🚀
EN: Beautiful green candlestick on the industrial index! It continues to be bullish, within an upward channel, and above all weekly moving averages. 💪🏽🚀
🇺🇸 $DIA Semanal - #DowJones ETFEN: The week ends with a red candle, struggling to hold above the WMA10 at 338.80 USD. We will see how the session ends, but it remains within an uptrend, above the other moving averages, and without any issues at the moment 💪🏽.
ES: Termina la semana con una vela roja, luchando por no perder la WMA10 en los 338.80usd, veremos como cierra la rueda, sin embargo, sigue dentro de una tendencia alcista, arriba de las demás medias móviles y sin problemas por el momento 💪🏽
FARMACEÚTICA - MOS - HICHI EN ZONA DE REVERSIÓN ¡MIRALO!ANÁLISIS FUNDAMENTAL
The Mosaic Company es una compañía biofarmacéutica especializada que descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y complejas1. La compañía se separó de Abbott Laboratories en 2013 y tiene su sede en North Chicago, Illinois2.
ANÁLISIS TÉCNICO
PATRON: Vemos la clara formación de una figura muy conocida en los patrones chartistas, un hombro-cabeza-hombro. Esto se da sobre una zona de volumen importante y también vemos que se encuentra sobre 0.382 del ultimo impulso según las mediciones de fibonacci.
RSI: Muy cercano a superar los 50 puntos. Muy buena seña.
MACD: Dando compra.
TEMPORALIDAD: Diaria es decir que dicho análisis seria valedero para mínimo 10 días y el mismo podría prolongarse mas tiempo.
RELACIÓN RIESGO-BENEFICIO: prácticamente de 3 a 1.
OPERATORIA:
PERFIL AGRESIVO: Ingresar con el 50 % de la posición ahora y el otro 50 % si rompe el cuello del ICHI, lo re-testea y sale al alza.
PERFIL CONSERVADOR: Ingresar con el 50 % si rompe el cuello del ICHI, lo re-testea y sale al alza y el 50 % restante si se mantiene por encima del mismo al menos 2 días.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
QQQ/DIA - Nasdaq 100 vs Dow JonesEn esta relación podemos ver como fue la suba de las tech vs las Industriales, y fue claramente favorable a las tech, ahora está en descanso, será momento de rotar a las industriales ? mientras no se pierdan las medias móviles no, y mientras no pierda el canal alcista, seguirá mejor estar en Techs de mediano plazo
proyección brent segundo semestre Mi proyección para el petróleo Brent del segundo semestre es negativo, se va a ir notando las subidas de tipos en el crecimiento económico, lo cual afectara la demanda, China no le conviene que se frene el crecimiento económico de occidente, lo cual también le va a afectar de manera directa, los movimientos de la OPEP pueden generar ruidos positivos en el corto plazo en el petróleo, lo cual podría generar rebotes en el precio y ser aprovechados para vender (lo cual ha pasado en el último recorte de producción), la zona objetivo es buscar los 60 USD
Crecimiento de índices 2023INDEX Growth 2023:
En este grafico podemos observar el crecimiento de los principales índices globales a partir del 2023.
Estamos a mitad del año y con gran parte de los acontecimientos superados y una inflación cada vez mas baja que llevo a la FED a realizar una pausa de las alzas de tasas de interés después de 10 alzas consecutivas. Esto nos lleva a realizarnos la siguiente pregunta:
¿Estamos ante el inicio de un nuevo Really alcista en los mercados.?
Podemos ver como exactamente a partir del 2023 los principales índices comenzaron a divergir con el índice del miedo CBOE:VIX el cual se encuentra en mínimos antes de la pandemia, lo que indica que hay poco miedo y gran optimismo en los mercados. El índice tecnológico SKILLING:NASDAQ siendo el de gran capitalización este año. aportando la mayor parte de las ganancias del $FRED:SP500. Las Big Tech han fungido como activos refugio este año desplazando a CME:BTC1! y $COMEX:GC1!.
Saber si estamos ante el inicio de un nuevo ciclo es tarde para saberlo. Regularmente se sabe después de que los índices ya muestran gran fortalecimiento y varias alzas consecutivas como se muestra actualmente con los principales índices de crecimiento económico.
Por: Israel Reyes
KO-Coca Cola Una Vieja ConocidaCONTEXTO
En la actual situación vemos que el NASDAQ encabezado por la empresas tecnológicas y la inteligencia artificial es el índice que mas ha subido, lo lógico seria que este comienzo a descansar para dar paso a una subida de DOW JONES que viene ms relegado. Dentro de dicho índice una de las que más ponderadas es Coca Cola.
ANÁLISIS TÉCNICO
TEMPORALIDAD DARIA: La proyección sirve para un horizonte temporal de entre 10 y 15 días.
PATRÓN: Observamos la formación de un triangulo o bien cuña, la cual se desarrolla sobre una zona de soporte de precios donde en ocasiones anteriores hubo reacciones de precio. Notamos también al ver el POC que existe un volumen importante.
MACD: Observamos que el mismo se encuentra alcista.
RSI: Observamos que el mismo estuvo en sobre venta y comienza a salir. Señal Positiva.
RELACIÓN RIESGO-BENEFICIO: Mayor de 3 a 1.
OPERATIVA
PERFIL AGRESIVO: Ingresar con el 50 % de la posición en el precio actual y el 50 restante
PERFIL CONSERVADOR: Ingresar con el 50 % si rompe al alza el triángulo y re-testea la base rota y el 50 % restante si se mantiene por encima de la base del triangulo por 2 o 3 días.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
X semanal, piso de acero?La histórica metalúrgica podría estar reaccionando en dos soportes de largo plazo y muestra un panorama interesante..
Movimiento de los últimos tres años en un papel que hizo su pico en mayo pasado y viene moviéndose lateralmente desde comienzos de 2021. Dentro de esa lateralización, podemos apreciar como desde julio 2022 el papel ha metido tres mínimos ascendentes, siendo el último el piso que el papel formó en las ultimas semanas.
Ahora, la consigna es sostener 22 dólares, pudiendo tomar los mínimos marginales de la zona inferior en 20,50. Mientras sostenga, deberíamos ver una recuperación del papel, que recién se destaparía al superar los 25.50, donde ya dejaría atrás las medias móviles de 20 y 50 semanas, además de su resistencia estática más próxima. Cuando lo logre, quedará habilitada para seguir al alza a 31.50 y 35 dólares.
En caso de perder 20,50 mejor mirar de afuera, pudiendo manejarse un stop más corto en 22 dólares, en ese caso se sugiere hacer el seguimiento en compresión diaria.
US30 - Dow Jones Institucional Sell Scenario - VentaThe price is currently bouncing up from a retail Support/Resistance, indicating that it is an area with significant liquidity. After having reached a pool of liquidity (Buy Side Liquidity), the price reached a selling Fair Value Gap (FVG), creating an ideal scenario for taking sales. This FVG is in confluence with a bearish divergence in daily candles, a selling order flow, and a relevant Fibonacci level. Please consider other personal confirmations.
El precio actualmente está rebotando al alza desde un Soporte/Resistencia retail lo que nos indica que es una zona con bastante liquidez, el precio luego de haber tomado una piscina de liquidez(Buy Side Liquidity) llegó a un Fair value Gap vendedor dando el escenario ideal para tomar ventas, dicho FVG está en confluencia con una divergencia bajista en velas diarias, flujo de ordenes vendedor y nivel de fibonacci relevante, considerar otras confirmaciones personales.
Kewen Trading®
Dow Jones, se quiere sumar..El viejo índice industrial viene bastante rezagado en el año respecto al SP500 y NDX100, si pasa acá sería una buena señal para ponerse más a tono..
Buen movimiento desde la idea del 15 de marzo cuando hizo el pullback a la tendencial bajista de la caída de 2022, recuperó la ma200 y volvió a la zona de picos en 34000/34400, donde se vino formando una clara resistencia dinámica, de muy leve pendiente bajista pero pendiente al fin, la que aun no logra superar pero visita cada vez más seguido.
A mi entender, si bien lo lógico es esperar la ruptura, creo que en la medida que ya no volvamos debajo de los 33300 puntos veremos la superación de la zona y búsqueda de los 35300/35800 puntos, habilitando una visita a los máximos previos al mal año pasado en caso de superar.
Si bien fue el índice menos castigado el año pasado, ha quedado muy atrás respecto a las recuperaciones vistas en otros índices, y tal vez para el corto plazo rinda por encima para acortar diferencias.
Empresa Aeronáutica Boeing (BA) Hermosa Configuración,LA SEGUIS?ANÁLISIS FUNDAMENTAL
The Boeing Company, junto con sus subsidiarias, diseña, desarrolla, fabrica, vende, presta servicios y brinda soporte a aviones comerciales, aeronaves militares, satélites, defensa antimisiles, vuelos espaciales tripulados y sistemas de lanzamiento, y servicios en todo el mundo.
Esta es una empresa que sufrió grandes caídas debido en, primera instancia, a la pandemia y también se vio afectada por la subida de tipos de interés.
Consideramos que se encuentra por debajo de su valor razonable, otorgándonos esto el comúnmente llamado margen de seguridad. Esta idea ser refuerza ya que notamos que el P/S (relación entre precio de la acción y sus ingresos) se encuentra por debajo de 2.
ANÁLISIS TÉCNICO
TEMPORALIDAD SEMANAL: Es decir esta proyección podría valer para los próximos 3 meses.
PATRÓN: Bandera de continuación alcista. En esta figura se mide el mástil de la bandera y el mismo se proyecta para poder establecer los objetivos de precio. Notamos además una lateralización de 25 semana(como se muestra la medición en en la zona de precios actual lo que se conoce como acumulación, lo que podría desencadenar en un importante movimiento.
RELACIÓN RIESGO-BENEFICIO: Mucho mayor que 3 a 1.
OPERATIVA
PERFIL AGRESIVO: Ingresar con el 50 % de la posición en el precio actual y el 50 restante si rompe el rango con volumen, lo retestea y sale.
PERFIL CONSERVADOR: Si rompe el rango con volumen, lo retestea y vuelve a salir ingresar con el 50 % de la posición y si se mantiene durante 2 o 3 días por encima del rango con el restante 50 %.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
Empresa Aeronáutica Boeing (BA) Hermosa Configuración,LA SEGUIS?ANÁLISIS FUNDAMENTAL
The Boeing Company, junto con sus subsidiarias, diseña, desarrolla, fabrica, vende, presta servicios y brinda soporte a aviones comerciales, aeronaves militares, satélites, defensa antimisiles, vuelos espaciales tripulados y sistemas de lanzamiento, y servicios en todo el mundo.
Esta es una empresa que sufrió grandes caídas debido en, primera instancia, a la pandemia y también se vio afectada por la subida de tipos de interés.
Consideramos que se encuentra por debajo de su valor razonable, otorgándonos esto el comúnmente llamado margen de seguridad. Esta idea ser refuerza ya que notamos que el P/S (relación entre precio de la acción y sus ingresos) se encuentra por debajo de 2.
ANÁLISIS TÉCNICO
TEMPORALIDAD SEMANAL: Es decir esta proyección podría valer para los próximos 3 meses.
PATRÓN: Bandera de continuación alcista. En esta figura se mide el mástil de la bandera y el mismo se proyecta para poder establecer los objetivos de precio. Notamos además una lateralización de 25 semana(como se muestra la medición en en la zona de precios actual lo que se conoce como acumulación, lo que podría desencadenar en un importante movimiento.
RELACIÓN RIESGO-BENEFICIO: Mucho mayor que 3 a 1.
OPERATIVA
PERFIL AGRESIVO: Ingresar con el 50 % de la posición en el precio actual y el 50 restante si rompe el rango con volumen, lo retestea y sale.
PERFIL CONSERVADOR: Si rompe el rango con volumen, lo retestea y vuelve a salir ingresar con el 50 % de la posición y si se mantiene durante 2 o 3 días por encima del rango con el restante 50 %.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
idea de tradibng en venta y compras a largo plazo despues de venir haciendo una semana entera de nuavamente seguimiento del us30 aqui prepsentpo mi proyeccion a mediano y largo plzo ya que temporalidades menores se estan alineando con las temporalidades mayores
fecha de analasis 02/06/2023 a las 1:31 am new york time
idea de posible curso de US30Hola buenas tardes aqui les publico una posible idea del curso que tomara el DowJones siendo que la mayoria de las empresas que lo mueven en este periodo son las del
sector energetico, ademas observamo un posible patron de reversion hasta la zona marcada de idea del corto
MMM semanal, interesante..Miramos el gráfico del gigante industrial de los últimos diez años, y lo encontramos en un nivel de precios muy interesante..
Pocas referencias y no mucho que explicar, podemos identificar en la zona actual un importante soporte que ha sabido funcionar como tal en la última década, y que podríamos definir como un rango en los 100/105 dólares.
El papel ha respetado el límite bajo del rango mencionado, y mientras sostenga los tres dígitos de cotización parece ser un valor muy interesante, sumado además que logró recuperar la parte superior en 105.
Parecería que mientras sostenga, debería alcanzarle al menos para meter un rebote a la tendencial bajista del último año y pico, que hoy pasa por 120 dólares, pudiendo buscar 135 en caso de romperla, pero con el quiebre alcista como principal noticia.
Debajo de 100 el panorama pintaría preocupante, buscando rápido 95 para luego seguir a la zona de 86/8.
Considerando el ratio riesgo beneficio, parece una posibilidad más que potable para personas con perfil conservador y un horizonte temporal de algunos meses.
SP500 A LOS $4500?He echo este análisis de líneas de tendencia sumado a mi lógica de estructura de mercado, y veo una gran posibilidad de buscar el 78% de Fibonacci en la zona de $4500 , una ves superado los $4220 aproximadamente, si analizamos el DowJones podemos ver que ya ha neutralizado esa zona y va en busca de ella nuevamente cosa que el sp500 aún esta pendiente por mitigar.
DowJones el indice mas adelantadoEste índice lleva la delantera en el mercado con un ruptura clara por encima de su directriz bajista y busca confirmar un nuevo máximo para confirmar el cambio de tendencia de manera mas clara, aunado de los indicadores técnicos positivos , una estructura de mercado dándose un posible giro y el fin del alza de tasas de interés veo muy probable alcanzar máximos históricos en el corto plazo.