"To the moon!" :)Nivel de soporte clave: A lo largo de 2024 y 2025, los 60.000 USD también han actuado como un nivel de soporte crucial. A veces, ha provocado preocupación pero es una corrección normal en un mercado alcista, con la posibilidad de que se convierta en un sólido nivel de soporte para futuros ascensos.
Contiene una imagen
El oro se debilita tras las actas de la Fed, ya que las chime...El oro se debilita tras las actas de la Fed, ya que las chimeneas frenan cada repunte.
¿Hay alguna posibilidad de que se produzca una bajada de tipos en diciembre?
El oro se ha debilitado tras la publicación de las actas de la última decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal.
Las actas muestran que no hay un impulso unánime hacia la bajada, lo que podría hacer improbable una medida en diciembre.
Varios funcionarios de la Reserva Federal apoyaron la bajada de tipos en octubre, pero otros prefirieron mantener la política sin cambios y algunos se opusieron firmemente a la flexibilización.
Técnicamente, el XAUUSD sigue formando chimeneas, imprimiendo repetidas estructuras de doble techo. El precio ronda ahora los 4070, situándose por debajo de la posible resistencia a corto plazo en 4150. Si el XAUUSD pierde la media móvil de 50 días, la tendencia podría inclinarse de forma más decisiva a la baja.
#EURUSD #INTRADAYEl EURO #EURUSD aguardamos recuperación a zona de 1.152 para dar continuidad en formación bajista, especulamos desarrollo pendiente en c bajista intermedia, la cual sin superar zona de invalidación mantendrá la presión bajista. Considerar que el aumento de volatilidad no permite evaluar cierres menores, aguardar confirmación para iniciar activación.
Bitcoin - ¡presión macro para un impulso a la baja!BTC continúa moviéndose en el canal descendente, la tendencia principal sigue siendo bajista.
Mientras tanto, el contexto macroeconómico de esta semana no favorece a los criptomercados, con:
Sólidos datos económicos de EE.UU.: refuerzan las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá altas las tasas de interés
DXY mantiene su impulso alcista, el dinero se aleja de los activos de riesgo
Los rendimientos de los bonos aumentan, ejerciendo más presión sobre BTC
=> La macroeconomía general está consolidando la actual tendencia a la baja.
Escenario de corto plazo hoy
Recuperación a 88.000 – 90.000 → rechazado → reducido
🎯 Objetivo: 84 000 – 82 000
Euro – Ajuste, ¡riesgo de caída profunda!El precio responde correctamente al modelo de corrección en la zona de oferta y es probable que continúe cayendo hasta el antiguo fondo. El precio se recuperó para probar la zona de oferta 1,1540 – 1,1570, coincidiendo con el ligero pico de FVG + Kumo → la presión de venta está regresando.
Antes de eso, el mercado creó un techo redondeado, lo que indica debilidad. La tendencia general sigue siendo bajista, como lo demuestran muchos máximos consecutivos a la baja.
Objetivo
TP único: 1.1469
Esta es una zona de fuerte liquidez, donde los compradores están "atascados", vulnerables a las barridas.
Gold – La señal bajista sigue siendo fuerte• El precio continúa rechazado en el área de la nube Ichimoku (kumo) y no ha podido cerrar la vela superior, lo que demuestra que la tendencia bajista aún prevalece.
• La estructura del mercado ha formado una caída del CHoCH, luego una nueva prueba débil → confirmando el control de los vendedores.
• Aparecen continuamente áreas de FVG reducida, lo que crea una presión descendente adicional.
• Actualmente, el precio se está consolidando un poco por debajo de las nubes; existe una alta posibilidad de que se trate simplemente de un retroceso técnico antes de caer más.
El precio puede rebotar ligeramente hacia el área de resistencia/nube y luego continuar bajando.
TP1: 3.997 (punto de liquidez más cercano)
TP2: 3.927 (hito de liquidez más profundo - objetivo principal)
El modelo general muestra que el mercado está atrayendo liquidez por debajo → en consonancia con la tendencia bajista. Sólo debes priorizar la venta cuando el precio rebote a la zona de resistencia, evita perseguir el fondo.
El dolar se fortalece y el EUR/USD busca superar niveles claveEl par de divisas lleva un tiempo operando de forma irregular con máximos y mínimos sin una tendencia definida, pero con niveles de soporte y resistencia bien marcados, que permiten abrir posiciones alcistas o bajistas según como se comporte el precio en estas zonas.
El gráfico en miniatura de la izquierda permite ver la tendencia de largo plazo del activo, donde el impulso alcista que mantuvo el EUR/USD por meses ahora está desvanecido.
Al enfocarse en el gráfico horario, el fuerte impulso bajista que se produjo a comienzos de la semana llegó debajo del nivel clave de 1.1547, que fue testeado en el pasado y es confirmado por el intento de recuperación de hoy, que encontró resistencia de los vendedores justo en esa zona.
Si el precio vulnera la zona de 1.1510-1500, es probable que el movimiento se extienda hasta el nivel de soporte de 1.475, dando la oportunidad de abrir posiciones en corto, que en este momento representan el escenario de mayor probabilidad.
Si el precio se recupera y se coloca de nuevo sobre la EMA 200, podría continuar hasta la zona donde comenzó el fuerte impulso bajista, que ahora es la resistencia más cercana, y luego el nivel de 1.650.
El EUR/USD es un activo fuertemente influenciado por los factores fundamentales, como la decisión de la FED sobre política monetaria y otros, por lo que no está mal más seguir estos acontecimientos para respaldar el análisis técnico.
La advertencia de Ray Dalio sobre la burbuja ha perdido vigen...La advertencia de Ray Dalio sobre la burbuja ha perdido vigencia rápidamente hoy
La advertencia de Ray Dalio de no «vender solo porque haya una burbuja» no ha tenido eco hoy, ya que el informe de empleo de septiembre, publicado con retraso, muestra que se han creado 119 000 nuevos puestos de trabajo, lo que ha frenado las esperanzas de una bajada de tipos por parte de la Fed en diciembre.
El S&P 500 pasó de una ganancia del 1,9 % a una pérdida del 1,1 %, y el Nasdaq pasó de una subida del 2,6 % a una caída del 1,5 %. El gráfico del S&P 500 muestra ahora un impulso a la baja con máximos cada vez más bajos. Ese tipo de comportamiento envolvente puede marcar fases de agotamiento en repuntes prolongados.
El bitcoin también se desplomó, cayendo casi un 5 % y volviendo a situarse por debajo de los 87 000 dólares, a medida que se aceleraban las liquidaciones. La vela mensual actual podría estar confirmando un posible cambio en el impulso de la tendencia tras varios años de subida.






















