PabloBachur

Merval, nominalidad fatal..

BCBA:IMV   Índice S&P MERVAL
Observamos la marcha del índice argentino desde fines de junio 2022 a hoy, un 675% de suba después..

Complicado claro está el analizar un vehículo de inversión cuya unidad de medida está en constante derretimiento, pero acá vamos...

Podemos identificar el mínimo previo a la asunción de Massa superministro, allá en los 82 mil puntos, para experimentar una volada con vaivenes laterales pero nunca con correcciones profundas en lo nominal, en buena medida por lo expuesto en el párrafo anterior.

Pero más allá del cúmulo de excusas que se ponen por la volatilidad, el índice ha respetado con su pico de la semana pasada una resistencia dinámica alcista cuyo reciente contacto sería el cuarto, y queda claro que en la medida que no sea superada no parece muy tentador pagar.

Por otro lado, podemos identificar en el plano más reciente una tendencial alcista muy empinada que nació a fines de marzo de este año, que fue quebrada a la baja para luego ser recuperada en el sprint reciente, para volver debajo de la misma entre la última rueda y la de hoy.

En caso de perder los 635 mil puntos, creo que veríamos un mayor achique, que nos podría llevar tranquilamente a la zona de 570/580 mil, por donde pasaría la media de 20 ruedas. Por la trampa de la nominalidad, pensar en mayores achiques es de momento, perder el tiempo.

Para arriba, poco para hacer hasta que no rompa ese techo y se sostenga sobre los 700/710 mil puntos.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.