La metalúrgica argentina comienza a repuntar luego de varios días de mucho castigo, observamos desde donde reacciona y otros aspectos relevantes.. Vemos los últimos seis meses de cotización, donde se puede apreciar como a pesar de lo empinado de la suba (teniendo claro el componente cambiario/inflacionario), el papel se ha movido prolijamente con referencias...
Observamos la marcha del índice argentino desde fines de junio 2022 a hoy, un 675% de suba después.. Complicado claro está el analizar un vehículo de inversión cuya unidad de medida está en constante derretimiento, pero acá vamos... Podemos identificar el mínimo previo a la asunción de Massa superministro, allá en los 82 mil puntos, para experimentar una volada...
BCBA:IMV Nuestro trader y formador Jorge, nos trae hoy el índice Merval de Buenos Aires debido a unas "explosivas subidas de precio" que ha experimentado estos últimos meses pero a las que hay que aplicar cierta cautela ya que no todo es lo que parece.
El índice argentino reacciona a los resultados de las PASO con una rueda de marcada reversión alcista, donde en en la apertura algunos "corrieron sin entender" y se desprendieron de sus papeles con pérdidas de dos dígitos.. HOLA A TODOS!! Bien, breve actualización de la idea del viernes en compresión semanal, se puede apreciar como el índice perforó fugazmente...
Observamos el índice argentina medido en dólares desde las primarias presidenciales de hace cuatro años hasta hoy, a 48hs de una nuevo evento democrático.. El gráfico no se ve mal, muestra una salida del mercado a largo plazo luego de un prolongado período de acumulación entre marzo 2020 y julio 2022, cuando con el enroque Massa/Batakis el mercado comienza un...
Con el día de hoy vemos un potencial inicio de proceso correctivo la cual si no logra superar los 900 usd podemos esperar un ABC correctivo como onda A los 720 usd onda B 840usd y posterior onda C en los 600 usd son solo especulaciones y además tener en cuenta que en pocas semanas son las PASO y en octubre las elecciones presidenciales generales
Pasados unos meses de pausa luego del enero mágico, la nave insignia arranca la semana para que nos volvamos a ilusionar.. Todo parece indicar que el proceso correctivo que comenzó a mediados de enero llegó a su fin con este arranque de semana arrasador, donde en la medida que no caigamos de 13.60 el camino parece liberado a la zona pos paso 2019 en 17 dólares,...
El merval medido en la moneda estadounidense da una enorme señal en este arranque de semana, y apunta a cerrar una herida que se abrió "hace un mandato".. No deja de ser una actualización ya que venimos analizando esto desde hace tiempo, y la gran noticia gran es que finalmente se produjo la superación de los 730 dólares!! Ahora, a no caer de 720 para buscar la...
El índice argentino medido en dólar cable está punto caramelo para habilitar una suba importante.. pero falta Gráfico sencillo y sin mucha explicación, sigue yendo el cántaro a la fuente pero no rompe aún, a ser pacientes y esperar el cierre semanal sobre 720 para considerar habilitados de mediano plazo los 870/940, zona pre PASO 2019. Debajo de 630 perdería...
El índice argentino medido en la moneda estadounidense quedó a un pasito de dar una gran confirmación.. Poco que decir, se puede apreciar en esta compresión la prolijidad del canal alcista vigente, más allá de alguna ruptura fugaz para arriba o abajo, y como hemos llegado una vez más al techo del mismo, coincidiendo en esta oportunidad con una resistencia...
Luego de un marzo de muy marcados vaivenes, vemos las referencias inmediatas del índice argentino medido en dólares.. En modo montaña rusa en el último tiempo, el índice bajó de 680 a 530 en dos semanas, para rebotar con furia desde allí y volver a 625 en el día de hoy (en el pico de la semana pasada tocó 650). Esta vista de largo plazo sirve para notar como la...
El índice argentino medido en la moneda estadounidense tuvo una semana pasada fatal, y la actual no arranca mucho mejor.. Complicado panorama si no tenemos una semana de menor a mayor, debemos volver lo antes posible sobre 590/5 dólares sino veremos mayores rojos rumbos a los 530. En caso de lograr la recuperación de la zona, veríamos un rebote a la zona de 640 y...
El índice argentino medido en la moneda estadounidense, está alcanzando un nuevo máximo para lo que va del año, lo que habilitaría una continuidad al alza.. Siguiendo las referencias de siempre, tuvimos un achique a la zona de 480 ya mencionada, y salió desde allí con mucha fuerza y volver en dos ruedas a la zona de 525 que no pudo superar en el intento anterior...
A sólo dos ruedas de la última idea, actualizamos situación por estar dando una señal prometedora! Poco que agregar a lo ya planteado, logramos la superación de los 485 dólares por lo que consideramos habilitada la continuidad alcista en la medida se sostenga sobre este valor. Los objetivos al alza pasan por 525 y en caso de superación los 570 dólares por donde...
A pesar de ser un día con fuertes verdes en el norte, el índice argentino medido en dólares no logra superar su resistencia inmediata.. Dentro de las referencias que venimos manejando, la reacción en los 440 dólares tuvo lugar y se buscaron rápidamente los 485, que no pudo superar en la rueda de ayer y tampoco en lo que va de la de hoy. Ahora, un cierre sobre...
MERVAL EN CCL alcanza retroceso del 50% de fibonacci contratendencial catalogado como onda 4 del primer impulso bajista en 477 dólares. Esta situación coincidiria con piso interno de volatilidad Wall Street. Nueva caída en onda 5 estaria vinculada a un target en torno a 428/33 dólares.
El índice argentino rebotó algo luego de la masacre de junio, y debe superar la zona actual para habilitar un tramito adicional al alza.. Hay que tener en cuenta a la hora de mirar el gráfico que algunas mechas de las velas pueden estar exageradas por las distorsiones que se pueden generar en la media hora matinal donde Nueva York opera y Buenos Aires no. Más...
Vemos las referencias técnicas más próximas en el índice luego de la disparada de las últimas 72hs, lamentablemente por motivos cambiarios.. Poco que actualizar ya que seguimos manejando las referencias de ideas anteriores, con el salto del tipo de cambio producto del ruido político (y las inconsistencias macroeconómicas que no son menores) el índice llega al...