El índice Merval medido en dólares CCL de GGAL cerró la semana en 341.88 , golpeando las puertas de la zona clave mensual a recuperar y luego consolidar, para comenzar a sentar las bases necesarias para un reinicio de la tendencia, bajista actualmente, que trae de Febrero 2018. Luego de dibujar una especie (difiere en algunas cosas) de doble piso potencial en la...
Acumulando ya un 60% de suba en menos de un mes, la petrolera argentina llega a una referencia multianual, que hasta hace algunos días parecía imposible.. Poco que decir ante una suba tan parabólica, si se puede ver con claridad el proceso de acumulación entre marzo 2020 y julio 2022, para desde allí comenzar un rally arrollador que ya lleva un 300% de suba en...
La cotización del dólar implícito de tomar los precios de la nave insignia volvió a los máximos pre super ministro, y si no frenan acá podríamos ver una suba considerable.. Vemos el movimiento de los últimos 18 meses, y las distintas pendientes que fue respetando el precio como soporte y resistencia; y podemos ver como se repite el patrón de lateralización entre...
De muy buena marcha en el último mes aún con la caída de ayer, actualizamos zonas de control para la nave insignia.. Vemos el gráfico en primer plano, ya que las referencias se vienen planteando en las ideas anteriores. En la idea del 10 de enero planteamos que en caso de superar 11.50 el papel continuaría a 13 dólares, valor que superó en la rueda del martes,...
El banco argentino, al igual que todo el sector, ha volado y acumula un 55% de suba en menos de cuatro semanas.. Con referencias bastante claras, el papel ha llegado con un movimiento vertical a la resistencia estática que se encuentra en los 4.50 dólares, veremos si logra la superación, que en caso de darse dejaría el camino habilitado a los 5.70 y 6.30. De no...
La nave insignia viene hecha un fuego y acumula un alza del 50% en las últimas tres semanas, vemos las zonas de control más cercanas.. Todo dentro del marco en el que nos manejamos el último tiempo, y como mencionamos en la idea del 23/12/22, la superación de los 9.30 habilitaba objetivos de 10.70, 11.50 y 13 dólares. Ya superada la primer referencia pasa a ser...
Acumulando una voladura del 30% en tres semanas, el índice argentino medido en dólares ha pasado la zona crítica y abre un panorama prometedor de mediano plazo.. Poco que decir ante tremenda suba, finalmente logramos esta semana superar los 600 dólares, que se presentaban en principio como una zona de inflexión para el mediano plazo y dejan al índice cotizando...
En un momento de enorme entusiasmo por la buena marcha del mercado argentino, el índice está llegando a una zona por donde pasa una muy vieja referencia dinámica.. Poco que agregar a lo que se ve en el gráfico, y sin la intención de identificar un techo ni nada por el estilo; pero considerando lo empinado de la suba argentina creo que no viene mal marcar la...
Ya cerrado el gap pos paso 2019, el holding energético llega a una vieja referencia, muy importante.. Tremenda la marcha del papel en las últimas tres semanas, al igual que la mayor parte del mercado argentino. En esta semana que también arrancó al alza, se produjo finalmente el cierre del gap del fatídico 12/08/19, y llega también a una referencia importante...
Luego de una semana de ensueño, el índice bursátil argentino medido en dólares se acerca a una zona por demás importante, que no visitaba hace más de tres años.. Las referencias de siempre vistas en compresión semanal para observar la importancia histórica de la referencia a la que nos acercamos; por un lado del tipo estático hay un mínimo de abril 2019 que luego...
La nave insignia viene de una semana a lo campeón, pero llega nuevamente a una referencia que trae malos recuerdos.. Poco que agregar, volvimos a la zona de 9.20/9.30, valor que ha tenido una importancia no menor en este proceso lateral que viene desde marzo 2020, y que además suma en esta ocasión la referencia ineludible que es la tendencial bajista que viene...
El índice argentino medido en la moneda estadounidense, está alcanzando un nuevo máximo para lo que va del año, lo que habilitaría una continuidad al alza.. Siguiendo las referencias de siempre, tuvimos un achique a la zona de 480 ya mencionada, y salió desde allí con mucha fuerza y volver en dos ruedas a la zona de 525 que no pudo superar en el intento anterior...
La energética viene moviéndose prolijamente al alza, y quedó de cara a una zona histórica.. Una breve actualización de la idea del 25/8 cuando el papel superó la zona de los 4.20, la realidad es que demoró más de lo esperado incluyendo algún amague con volver debajo de ese valor, pero finalmente hizo lo esperado y llegó a la zona de 5.50 en el día de hoy. Llega...
La empresa energética, que lleva un 140% de suba desde fines de junio, puede haber llegado a un valor crítico.. Poco que agregar a lo que marca el gráfico, con un soporte dinámico alcista desde mediados de abril 2021 que duró casi un año y fue quebrada a la baja en abril de este año. Eso no impidió que el papel continuara al alza, de hecho metió una suba...
El banco argentino finalmente salió por abajo del apretado rango en que se venía moviendo, y todo apunta a mayores caídas.. Breve actualización de la idea del 8/11, lamentablemente el precio se metió debajo de la media de 20 ruedas y no logró volver sobre la misma, confirmando así que queda para seguir bajando. En ese sentido, el valor a recuperar pasan a ser...
La nave insignia viene con poca volatilidad, moviéndose entre dos indicadores en un rango estrecho.. Análisis breve, se puede apreciar por un lado como luego de superar los 7.60 el papel logró sostener la zona, por donde también pasa la media de 20 ruedas. Pero por otro lado, no logra superar la media de 50, hoy en torno a los 8 dólares. El partido se define...
A sólo dos ruedas de la última idea, actualizamos situación por estar dando una señal prometedora! Poco que agregar a lo ya planteado, logramos la superación de los 485 dólares por lo que consideramos habilitada la continuidad alcista en la medida se sostenga sobre este valor. Los objetivos al alza pasan por 525 y en caso de superación los 570 dólares por donde...
A pesar de ser un día con fuertes verdes en el norte, el índice argentino medido en dólares no logra superar su resistencia inmediata.. Dentro de las referencias que venimos manejando, la reacción en los 440 dólares tuvo lugar y se buscaron rápidamente los 485, que no pudo superar en la rueda de ayer y tampoco en lo que va de la de hoy. Ahora, un cierre sobre...