Análisis Técnico de Globant S.A. en Temporalidades Semanal y Diaria Gráfico Semanal: En la temporalidad semanal, se observa un impulso alcista significativo que llevó al precio a alcanzar máximos históricos. Posteriormente, se produjo una corrección que alcanzó el nivel del 61,8% de Fibonacci, lo que es una retracción típica en mercados en tendencia. Tras esta...
Análisis Técnico de Meta (META) - Temporalidades Semanal y Diaria Gráfico Semanal El contexto general en la temporalidad semanal muestra una clara tendencia alcista. Luego de un impulso con fuerte momentum, el precio entró en una fase de lateralización, generando valor antes de continuar con la tendencia predominante. Posteriormente, META alcanzó un máximo en la...
Actualización del Índice Merval: 1. Contexto alcista: Tras la corrección, el índice continúa su recorrido con un nuevo impulso alcista, manteniendo una estructura de precios favorable para los compradores. 2. Confirmación de la tendencia: Luego de la reversión, el precio ha confirmado la continuación de la tendencia con velas de amplio rango alcistas, las cuales...
Análisis Técnico de GOOGL Temporalidades: Semanal y Diaria En el gráfico semanal, podemos observar un importante impulso alcista seguido de su correspondiente corrección en el nivel 0,5 de Fibonacci. Sin embargo, en el siguiente intento de impulso alcista, el precio no logró mantener la fortaleza suficiente para continuar con la tendencia. La falta de demanda se...
Análisis Técnico de Netflix, Inc. (NFLX) en Temporalidades Semanal y Diaria Temporalidad Semanal: Tras el último movimiento bajista , observamos que el precio ha realizado un giro significativo con un volumen considerable Este movimiento se ha desarrollado dentro de un canal de regresión con dinámica alcista que se ha mantenido durante más de 1.000 días con un...
Análisis Técnico de AAPL - Temporalidades Semanal y Diaria Análisis en Timeframe Semanal El contexto general de AAPL en el marco temporal semanal es claramente alcista, con el precio respetando la estructura del canal de regresión. Hasta el momento, el último impulso se mantiene vigente y su corrección ha llegado a la zona clave entre los niveles de 0.5 y 0.68 de...
Análisis Técnico de Microsoft (MSFT) - Timeframe Semanal y Diario Contexto General El contexto alcista de MSFT se mantiene en ambos marcos temporales analizados. La estructura del precio refleja una secuencia de impulsos y correcciones dentro de la tendencia predominante. En el timeframe semanal, se observan dos impulsos bien definidos, con sus respectivas...
1.- Contexto Alcista El activo ha mostrado un claro contexto alcista impulsado por una estructura de acumulación previa. Dicha fase de acumulación ha actuado como la causa que ha generado el movimiento al alza, llevándolo a alcanzar precios máximos recientes. Este comportamiento es característico dentro de la metodología de Wyckoff, donde la acumulación sienta las...
Actualización del Análisis del Grupo Financiero Galicia S.A. 1. Contexto Alcista: El precio mantiene su trayectoria dentro de la estructura en formación, mostrando un comportamiento del volumen característico de una fase de acumulación. Esto refuerza la idea de una posible continuidad alcista en el mediano plazo. 2. Comportamiento Post-UT: Luego del Upthrust (UT),...
Actualización del Índice Merval 1. Contexto General El Merval mantiene su estructura alcista, respetando la corrección del impulso previo. Se observó absorción en niveles clave, lo que ha dado paso a una clara intencionalidad alcista en el corto plazo. 2. Señales de Fortalecimiento • Se han registrado importantes velas alcistas luego de un posible spring (S), lo...
Análisis Técnico de Amazon (AMZN) - Timeframe Semanal y Diario 1. Contexto General El activo AMZN se encuentra en una estructura alcista de largo plazo, impulsado por un rally de aproximadamente 780 días, el cual ha llevado al precio a zonas de alta relevancia técnica. Actualmente, el precio se encuentra en un punto de corrección clave, lo que define una zona...
Actualización del Índice Merval 1. Confirmación de ruptura de línea de tendencia bajista El precio del Merval ha confirmado la ruptura de la línea de tendencia bajista que venía respetando desde sus máximos previos. Este evento marca un cambio significativo en la estructura del mercado y sugiere una posible transición hacia una tendencia alcista, siempre y cuando...
1. Contexto dentro del rango por definir El activo analizado se encuentra dentro de un rango aún no completamente definido, lo que sugiere que el mercado está en una fase de consolidación sin una clara direccionalidad predominante. La estructura de precios no ha confirmado aún una distribución o acumulación definitiva, lo que requiere un monitoreo continuo para...
1. Ingreso al Rango de Acumulación: El precio ha ingresado nuevamente al rango de acumulación que actuó como la causa del impulso alcista previo hasta los 490 dólares. Este movimiento sugiere una posible reevaluación de la estructura del mercado dentro de este nivel clave. 2. Cambio de Tendencia Confirmado: Se ha producido un cambio de tendencia al superar la...
1. Contexto Alcista o La estructura de mercado sigue siendo alcista a pesar de la corrección actual. o El precio ha corregido hasta el 50% del movimiento previo, con posibilidad de extenderse hasta el nivel de retroceso del 61,8% de Fibonacci. o Es fundamental monitorear la reacción del precio en estos niveles para evaluar la fortaleza de la demanda. 2. Canal de...
Contexto del Precio El precio ha dejado una vela significativa con una extensa mecha, lo que evidencia una fuerte entrada de demanda. Este comportamiento es característico de un potencial spring, una fase clave en la metodología Wyckoff que suele indicar la absorción de oferta y la intención de reversión al alza. Confirmaciones Técnicas • El desplazamiento estuvo...
1. Hoja de Ruta Posible según el Impulso De acuerdo con la estructura actual del precio, el activo mantiene su tendencia alcista previa, con señales de fortaleza en la demanda y niveles clave de soporte bien definidos. Si el precio logra consolidarse por encima de la zona operativa actual, el siguiente objetivo estaría en la extensión del impulso, donde se...
1. Situación a corto plazo El precio se encuentra actualmente dentro del rango de la estructura, sin una dirección clara definida, lo que sugiere la necesidad de monitorear los movimientos para identificar una posible confirmación de tendencia. 2. Relación con el volumen climático El precio se sitúa por debajo de la vela correspondiente al volumen climático...