Actualización del Índice Merval
1. Contexto General
El Merval mantiene su estructura alcista, respetando la corrección del impulso previo. Se observó absorción en niveles clave, lo que ha dado paso a una clara intencionalidad alcista en el corto plazo.
2. Señales de Fortalecimiento
• Se han registrado importantes velas alcistas luego de un posible spring (S), lo que refuerza la fortaleza del movimiento en curso.
• La dinámica de absorción sugiere que la oferta ha sido asimilada, permitiendo una continuación del impulso comprador.
3. Ruptura de Estructura
• Se confirmó la ruptura del ACE de la estructura, con un cierre por encima de este nivel clave.
• Actualmente, el índice se encuentra dentro del rango de la estructura previa, lo que podría habilitar una continuidad alcista.
4. Próximas Zonas Claves
• Se identifica una posible zona correctiva del movimiento bajista entre el 0,5 y 0,8 de Fibonacci, donde podría presentarse una pausa o consolidación.
5. Niveles Operativos a Considerar
• Zona 1: Confluencia del próximo pivote con el 0,5 de Fibonacci, nivel que podría actuar como soporte o resistencia dinámica.
• Zona 2: Siguiente pivote en 0,6 de Fibonacci, representando otro punto de reacción potencial.
• Zona 3: Creek de la estructura, cuya superación podría confirmar una validación alcista más amplia.
Conclusión
El Merval mantiene su sesgo alcista con señales de absorción y fuerza en la intención compradora. La ruptura del ACE y la proximidad a zonas clave de Fibonacci podrían definir la evolución del precio en las próximas sesiones. Se recomienda monitorear las zonas operativas identificadas para evaluar posibles puntos de entrada y validación del movimiento.
1. Contexto General
El Merval mantiene su estructura alcista, respetando la corrección del impulso previo. Se observó absorción en niveles clave, lo que ha dado paso a una clara intencionalidad alcista en el corto plazo.
2. Señales de Fortalecimiento
• Se han registrado importantes velas alcistas luego de un posible spring (S), lo que refuerza la fortaleza del movimiento en curso.
• La dinámica de absorción sugiere que la oferta ha sido asimilada, permitiendo una continuación del impulso comprador.
3. Ruptura de Estructura
• Se confirmó la ruptura del ACE de la estructura, con un cierre por encima de este nivel clave.
• Actualmente, el índice se encuentra dentro del rango de la estructura previa, lo que podría habilitar una continuidad alcista.
4. Próximas Zonas Claves
• Se identifica una posible zona correctiva del movimiento bajista entre el 0,5 y 0,8 de Fibonacci, donde podría presentarse una pausa o consolidación.
5. Niveles Operativos a Considerar
• Zona 1: Confluencia del próximo pivote con el 0,5 de Fibonacci, nivel que podría actuar como soporte o resistencia dinámica.
• Zona 2: Siguiente pivote en 0,6 de Fibonacci, representando otro punto de reacción potencial.
• Zona 3: Creek de la estructura, cuya superación podría confirmar una validación alcista más amplia.
Conclusión
El Merval mantiene su sesgo alcista con señales de absorción y fuerza en la intención compradora. La ruptura del ACE y la proximidad a zonas clave de Fibonacci podrían definir la evolución del precio en las próximas sesiones. Se recomienda monitorear las zonas operativas identificadas para evaluar posibles puntos de entrada y validación del movimiento.
Operación activa
Informe de Seguimiento – IMVEn la sesión de hoy, el precio de IMV realizó un testeo al Automatic Climactic Event (ACE) dentro de la estructura previamente identificada. A pesar de la presión vendedora observada en ese nivel, el precio no logró quebrar dicho soporte y cerró por encima del mismo, lo que indica una posible absorción de oferta.
Dado este comportamiento, aguardamos un rebote en la zona con una posterior confirmación de la intencionalidad del movimiento. Será clave observar si la demanda se manifiesta con volumen y expansión del rango, lo que podría validar la fortaleza del activo y un posible movimiento alcista en continuidad.
Seguimos monitoreando el desarrollo de la estructura y la respuesta del precio en los próximos movimientos para confirmar la direccionalidad predominante.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.