1. Hoja de Ruta Posible según el Impulso
De acuerdo con la estructura actual del precio, el activo mantiene su tendencia alcista previa, con señales de fortaleza en la demanda y niveles clave de soporte bien definidos. Si el precio logra consolidarse por encima de la zona operativa actual, el siguiente objetivo estaría en la extensión del impulso, donde se evaluará la reacción del volumen y la oferta.
En caso de confirmarse la continuidad del movimiento, los próximos niveles de resistencia a considerar estarían en zonas operativas. La validación de este escenario dependerá de la presencia de absorción en zonas de liquidez y de la actividad institucional reflejada en el volumen.
2. Límite de Corrección en Zona Operativa
Actualmente, el precio se encuentra en una zona operativa donde esperamos que la demanda actúe para sostener la estructura alcista. El límite de corrección en este nivel es crucial, ya que una reversión en esta zona confirmaría la intención de continuar con la tendencia previa.
3. Posible Cambio de Tendencia y Retorno a Precios de Octubre 2024
Si el precio no logra sostenerse dentro de la zona operativa y rompe los niveles clave de soporte, existe una alta probabilidad de que el movimiento derive en un cambio de tendencia. En este caso, el activo podría perder momentum alcista y regresar a los niveles de octubre de 2024 Un incremento en el volumen de venta y la incapacidad de la demanda para sostener la estructura indicarían distribución y posible desarrollo de una fase bajista. En este escenario, los operadores deberán estar atentos a la confirmación de quiebres en soportes relevantes y a la aparición de señales de debilidad en el mercado.
Conclusión
El precio se encuentra en un punto clave donde la reacción en la zona operativa definirá el siguiente movimiento. Mientras la demanda logre sostenerse, el escenario primario sigue siendo alcista con posibles objetivos superiores. No obstante, la ruptura de niveles críticos podría derivar en un cambio de estructura y una caída hacia precios anteriores.
Es recomendable seguir monitoreando la acción del precio y la actividad del volumen para confirmar el desarrollo del escenario más probable
De acuerdo con la estructura actual del precio, el activo mantiene su tendencia alcista previa, con señales de fortaleza en la demanda y niveles clave de soporte bien definidos. Si el precio logra consolidarse por encima de la zona operativa actual, el siguiente objetivo estaría en la extensión del impulso, donde se evaluará la reacción del volumen y la oferta.
En caso de confirmarse la continuidad del movimiento, los próximos niveles de resistencia a considerar estarían en zonas operativas. La validación de este escenario dependerá de la presencia de absorción en zonas de liquidez y de la actividad institucional reflejada en el volumen.
2. Límite de Corrección en Zona Operativa
Actualmente, el precio se encuentra en una zona operativa donde esperamos que la demanda actúe para sostener la estructura alcista. El límite de corrección en este nivel es crucial, ya que una reversión en esta zona confirmaría la intención de continuar con la tendencia previa.
3. Posible Cambio de Tendencia y Retorno a Precios de Octubre 2024
Si el precio no logra sostenerse dentro de la zona operativa y rompe los niveles clave de soporte, existe una alta probabilidad de que el movimiento derive en un cambio de tendencia. En este caso, el activo podría perder momentum alcista y regresar a los niveles de octubre de 2024 Un incremento en el volumen de venta y la incapacidad de la demanda para sostener la estructura indicarían distribución y posible desarrollo de una fase bajista. En este escenario, los operadores deberán estar atentos a la confirmación de quiebres en soportes relevantes y a la aparición de señales de debilidad en el mercado.
Conclusión
El precio se encuentra en un punto clave donde la reacción en la zona operativa definirá el siguiente movimiento. Mientras la demanda logre sostenerse, el escenario primario sigue siendo alcista con posibles objetivos superiores. No obstante, la ruptura de niveles críticos podría derivar en un cambio de estructura y una caída hacia precios anteriores.
Es recomendable seguir monitoreando la acción del precio y la actividad del volumen para confirmar el desarrollo del escenario más probable
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.