¿Rally de Navidad en el US500?
Análisis Técnico del Gráfico
Temporalidad y contexto: El gráfico es de 1 hora (H1), lo que implica movimientos de corto plazo con posibilidades de swings intradía.
Zona de consolidación actual:
El precio se encuentra en un rango lateral con una estructura triangular que denota indecisión, marcada por líneas diagonales convergentes.
Soporte relevante: 6,040 puntos (línea verde).
Resistencia relevante: 6,090 puntos (línea roja discontinua).
Perfil de volumen (VPVR):
La mayor acumulación de volumen se observa en la zona de 6,040 - 6,060 puntos, lo que confirma un nivel de interés institucional significativo.
Si se rompe esta zona con volumen, podríamos esperar un movimiento direccional.
Medias móviles:
La media móvil de 200 periodos (línea blanca) se mantiene como soporte dinámico clave.
Las medias más cortas muestran una leve pendiente bajista, señal de debilidad en el corto plazo.
Indicador oscilador
Señales bajistas predominantes, aunque muestra un posible intento de divergencia alcista en marcos pequeños, lo que puede significar un próximo rebote.
Patrón clave: Formación de canal . Este patrón es de continuación, pero requiere confirmación con una ruptura.
Ruptura alcista: Si supera los 6,090 puntos, el objetivo inicial estaría en 6,150 puntos.
Ruptura bajista: Si pierde los 6,020 puntos, el objetivo se proyecta hacia 5,900 puntos.
Escenarios Posibles
Escenario Alcista:
Ruptura del triángulo por encima de 6,090 puntos con un volumen creciente.
Confirmación por parte del oscilador cruzando a zona positiva.
Proyección alcista hacia los 6,150 puntos.
Escenario Bajista:
Pérdida de 6,042 puntos acompañada de volumen.
Confirmación por parte del oscilador manteniendo debilidad.
Proyección bajista hacia 5,900 puntos.
💡 ¿Qué opinas? ¿Ruptura alcista o bajista? Comenta y comparte tu visión. 👇
#Trading #AnálisisTécnico #S&P500 #Inversiones #EducaciónFinanciera #MercadosFinancieros #Acciones #EstrategiasDeTrading #BolsaDeValores #Funesma79
CAPITALCOM:US500
Ideas de trading de USSP500CFD
Señales de corrección y aviso prudencia. Análisis semanal.Análisis semanal del mercado para NestRiseCapital:
1. Análisis fundamental del mercado:
El mercado presenta una combinación de señales que sugieren cautela. Técnicamente, los indicadores muestran un estado de sobrecompra, lo que aumenta la probabilidad de una corrección en el corto plazo. En el plano fundamental, la desaceleración económica y el incremento de la inflación refuerzan la percepción de un entorno menos favorable para los activos de riesgo.
En el frente macro, las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de continuar elevando los tipos de interés han fortalecido al dólar, lo que podría ejercer mayor presión sobre los mercados internacionales y las exportaciones de empresas estadounidenses. Finalmente, el sentimiento del mercado refleja un cambio hacia un mayor pesimismo, con inversores preocupados por las perspectivas económicas globales.
2. Rendimiento por sectores:
El desempeño sectorial durante la semana evidencia marcadas diferencias:
Mejores sectores:
Servicios de comunicación: +1.65%
Bienes de consumo cíclico: +0.99%
Peores sectores:
Salud: -2.72%
Servicios públicos: -2.68%
Industriales: -2.24%
Materiales básicos: -2.22%
Inmobiliario: -1.91%
Financiero: -1.74%
Energía: -1.47%
Tecnología: -0.57%
Bienes de consumo no cíclico: -0.53%
3. Rendimiento de acciones:
Ganadores principales:
AVGO: +24.43%
TSLA: +4.34%
ANET: +5.14%
PLTR: +3.92%
MSTR: +4.20%
UNH: +0.92%
Perdedores principales:
SMCI: -3.90%
META: -1.66%
NVDA: -2.25%
GOOG: -1.16%
El destacado rendimiento de Broadcom (AVGO) (+24.43%) marca un contraste con el retroceso de gigantes tecnológicos como NVIDIA (NVDA) y META, lo que refleja un comportamiento divergente incluso dentro del sector tecnológico.
4. Análisis cuantitativo:
Mantenemos las resistencias clave en los niveles de 6000 y 6100, relevantes hasta el vencimiento del viernes próximo. Este rango define el comportamiento técnico del mercado a corto plazo, con potenciales escenarios de ruptura:
Por encima de 6100 : Podría iniciar el esperado "Rally de Navidad".
Por debajo de 6000 : Se abriría paso a una corrección más profunda y duradera.
5. Análisis de sentimiento del mercado:
El sentimiento del mercado muestra una dualidad entre los movimientos semanales y las tendencias generales:
Tendencia general : Ligero predominio del optimismo, pero con un aumento reciente en el sentimiento bajista.
Fluctuaciones semanales : Notable incremento del pesimismo entre el 12/11/2024 y el 11/27/2024.
Comparación histórica : Tanto los niveles de sentimiento alcista como bajista superan sus promedios históricos, lo que indica que los inversores están más polarizados que en periodos previos.
6. Análisis de precio:
El mercado se mantuvo dentro de un rango estrecho entre los niveles de 6100 y 6040 durante la semana. Es probable que este rango persista hasta el final de la próxima semana. Sin embargo:
Ruptura por encima de 6100: Posibilidad de iniciar un rally alcista de fin de año.
Ruptura por debajo de 6000: Se anticiparía una corrección más severa, consistente con las señales fundamentales y de sentimiento actuales.
SELLMi gente si coincidi con vuestro analisis lo meteis,
si no lo descartais vale, si gustais vosotros esperais
confirmacion en temporalidad menores como son 5m, 3m, 1m
que te haga un Strong High
para que te de mas seguridad y sirve tambien para reducir Stop Loss
dependiendo que tipo de trader sois
Scalping Trading, Day Trading, Swing Trading o Position Trading
LET'S GO
Ten Presente La Siguiente Frase:
LA CONCIENCIA DETRAS DEL ACTO
Mercado confuso: Operación en Rango 6040- 6100Plan de Trading para NestRiseCapital.
1. Contexto del mercado.
Condición actual: El mercado muestra incertidumbre pese a titulares optimistas. La tendencia estacional de diciembre comienza el 16.
Amplitud y volumen: Baja amplitud con volumen moderadamente vendedor, señal de debilidad generalizada.
Niveles clave:
Soporte: Media de 100 en 6040, con posible caída a 5976 (media de 200) si se pierde.
Resistencia: 6100 y 6200 son barreras relevantes para un avance significativo.
2. Factores clave:
Siete Magníficos : Dominancia excesiva en el mercado, con Nvidia mostrando señales de debilidad.
Nvidia : Posible formación de patrón hombro-cabeza-hombro, lo que podría llevar a corrección hacia mediados de enero.
Volatilidad y derivados:
VIX: Dentro de la normalidad, pero con operadores apostando por un aumento de la volatilidad.
Estrategia: Considerar un straddle con 0.40% para movimientos limitados.
Mercados globales:
DAX (-0.12%) y bonos alemanes (-0.30%) reflejan debilidad.
Bitcoin enfrenta resistencia en los 100,000.
Wall Street intenta un rebote tras caídas.
3. Calendario económico relevante:
14:30: Índice de precios de exportación/importación (Nov).
19:00: Recuento de plataformas petrolíferas Baker Hughes.
21:30: Posiciones netas especulativas en petróleo (CFTC).
4. Análisis del Open Interest:
Soportes: Aumento de puts en 5950 y 5900, indicando expectativa de baja.
Resistencias: 6100 y 6200, que reflejan barreras para alzas.
5. Sentimiento del mercado:
Neutralidad : El mercado carece de dirección clara.
Volatilidad: Operadores comprando cobertura en previsión de movimientos futuros.
6. Análisis de Precio:
Estacionalidad positiva: Es probable que el rango actual se mantenga hasta febrero.
El mercado está en un punto de espera. La estrategia es cautelosa:
Rango operativo: 6040-6100 hasta que haya una ruptura clara.
S&P500: Paciencia y claridad en las entradas📈 Resumen:
🔹 El precio reaccionó en la zona del super trend de compras, pero me sacó por stop loss.
🔹 Actualmente, el precio está apoyándose en la EMA 200 del gráfico de 1 hora.
🔹 Para mí, no hay puntos de entrada limpios para compras en este momento.
📌 Estrategia actual:
🔹 Observar cómo se desarrolla el precio.
🔹 Esperar que el panorama se aclare para identificar puntos de entrada más claros.
Divergencia mercado-economía. Rango operativa. 1. Antecedentes del mercado:
Contexto: Hay una divergencia significativa entre los mercados financieros y la economía real. Los mercados de valores han estado subiendo debido al optimismo sobre posibles reducciones de tasas de interés, a pesar de que los datos económicos recientes muestran desaceleración.
Proyección: Es probable que las tasas de interés sigan subiendo, lo que podría generar presiones negativas sobre los mercados. La divergencia actual podría derivar en una corrección del mercado en el corto o mediano plazo.
2. Calendario rconómico:
Eventos clave (hora local):
14:15: Decisión del BCE sobre tasas de interés (importancia alta).
14:30: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo (importancia media).
14:30: IPP Mensual (Nov) (importancia alta).
3. Soportes y resistencias.
Soportes clave:
6000 (open interest mensual y semanal).
Resistencias clave:
6100 (open interest semanal y mensual).
6200 (+50 en mensual).
6300 (+50 en mensual).
4. Sentimiento de mercado
Noticias:
Alta recomendación de compra por parte de analistas, lo cual, siguiendo la regla de la opinión contraria, podría indicar riesgo de retroceso.
VIX:
Dentro de un rango de calma, no se esperan movimientos extremos en el corto plazo.
5. Trading para NestRiseCapital.
Enfoque actual: Mantener una predisposición de rango, operando los rebotes dentro de los niveles clave (6000-6100).
Nota: El mercado presenta una situación de divergencia preocupante entre la economía real y los valores, lo que justifica un enfoque cauteloso. Las operaciones estarán basadas en niveles de soporte y resistencia clave, respetando el rango actual y evitando movimientos apresurados.
S&P: Movimiento alcista anticipado📈 Contexto:
🔹 El precio giró al alza antes de llegar a la zona que habíamos previsto como posible soporte.
🔹 El movimiento alcista fue muy fuerte, lo que refuerza mi perspectiva en largo.
🔹 Zona clave: Tengo órdenes de compra colocadas en la zona azul del SuperTrend en caso de que el precio la testee.
📌 Escenario a evaluar:
🔹 Incluso si rompe la zona pero no la elimina, mantendré mi perspectiva alcista.
SP500 Cerca de Romper Nuevos Máximos: Próximos Niveles ClaveEl SP500 se encuentra cerca de romper nuevos máximos tras los datos de inflación ligeramente positivos en Estados Unidos. Este movimiento alcista ha sido impulsado por la expectativa de bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal en las próximas semanas y el clásico rally navideño, característico de esta época.
Según el análisis de Fibonacci, los próximos niveles de precio objetivo se sitúan en torno a los 6147 y 6215 puntos, marcando zonas clave para el índice en el corto plazo.
¡Saludos, traders!
#SP500 #Trading #AnálisisTécnico #Mercados
¿Rango estable o caída inminente? Claves para hoy.Plan de Trading para NestRiseCapital. 📝📈
1. Pre-Mercado 🕒
Debilidad generalizada : Los índices S&P 500 y Nasdaq muestran signos de agotamiento, con tendencia bajista. 📉
Influencia de Nvidia : La caída de Nvidia genera incertidumbre sobre el rally de fin de año. 🖥️📉
Amplitud débil : Mayoría de valores en rojo, señalando falta de fuerza en el mercado. ⚠️
Impacto del IPC : El dato del IPC será clave; previsiones de Goldman Sachs marcarán el rumbo. 📰
Crisis política en Europa : Inestabilidad en Francia y Alemania afecta al euro. 🇪🇺⚡
China : Preocupaciones por posible devaluación del yuan y dudas sobre estímulos. 🇨🇳💱
Petróleo : Tensiones geopolíticas y declaraciones de Trump podrían impulsar precios. 🛢️💹
2. Tendencias y Predicciones 🔮
S&P 500 : En zona crítica; podría corregir si no supera resistencias. 📊
Oro : Activo refugio, ganando fuerza por la incertidumbre económica. 🟡✨
Tesla : Ventas crecientes en China, perspectiva positiva. 🚗📈
Gamma : En disminución, aumentando potencial volatilidad y riesgos. ⚡📉
3. Calendario Económico 📅
14:30 - IPC subyacente (Mensual) (Nov).
14:30 - IPC (Mensual y Anual) (Nov).
16:30 - Inventarios de petróleo crudo de la AIE.
4. Análisis Cuantitativo del S&P 500 📊
Intradiario :
Soporte: 6040.
Zona crítica: Por debajo de 6010 podría intensificarse la caída.
Vencimiento Mensual:
Rango: 6000 (soporte) - 6100 (resistencia).
Nivel clave: 6050 con 8k posiciones Call. 📈
5. Sentimiento del Mercado 💡
Indicador CNN : Cerca del miedo. 😨
VIX : +1.5 puntos; no alarmante, pero muestra aumento de desconfianza. 📊
6. Acción del Precio 💵
Estrategia: Mantener predisposición de rango entre 6100 y 6000.
SP500: La Paciencia es la Madre de todas las Ciencias!! Calma!!El índice SP500 lleva una revalorización en el año de casi un 30% y pese a eso, sigue haciendo nuevos máximos cada semana. Su TENDENCIA es alcista claramente , pero ¿ en qué punto nos encontramos ahora ?. Si observamos el gráfico, el lunes 09 ( línea roja vertical ) el oscilador IVO nos indicó la primera señal de debilidad y desde entonces no ha parado de bajar, es decir, nos encontramos en una fase de retroceso.
¿ Hasta dónde podría bajar ?
Mientras la FUERZA y el MOMENTUM en H4 siguen marcando bajista ( Bear ) ( ver tabla gráfico ) , la debilidad seguirá en el índice y será mejor esperar y no entrar largos porque será ir contracorriente.
¿Dónde podría pararse el precio para empezar a coger nuevamente FUERZA alcista ( Bull ) ?
Las zonas marcadas con el círculo son los retrocesos Fibonacci importantes, donde sería muy probable que el precio se parase y girase al alza, pero como siempre decimos, una vez que el precio se pare en una zona, antes de entrar, ESPERAR CONFIRMACIÓN alcista ( Bull ) de nuestros indicadores.
---> ESTRATEGIA A SEGUIR
ESPERAR a que el precio pare en alguna zona, y LA FUERZA y MOMENTUM en H4 se vuelvan alcistas ( Bull ).
Cuando esto se produzca , realizaré otro análisis con el set up de entrada.
NO TENER PRISA por adelantarnos a una posible subida antes de fin de año.
Mercado en vilo: ¿Rebote o nueva caída?Plan de Trading
1. Análisis Premercado
Condiciones Generales del Mercado:
El S&P 500 se encuentra en una zona de soporte e intenta rebotar, pero la presión bajista persiste debido a la falta de apoyo de Nvidia y el desplome de Oracle (-7%).
Goldman Sachs proyecta un cambio estructural a partir de 2025, con un aumento en los beneficios de los 493 valores restantes, lo que podría diversificar la concentración actual en los "Siete Magníficos".
Divisas y bonos: Sin cambios significativos, con bonos planos en Europa y ligeramente a la baja en Estados Unidos.
Commodities: El petróleo baja 0,51% mientras que el oro sube 0,46%.
Acciones relevantes:
Tesla: Posibilidad de subida por múltiples mejoras de recomendación.
Bancos: Aumentan 0,15% gracias a la recomendación de UBS.
Otros aspectos:
Optimismo en los pequeños negocios en EE.UU., índice mejor de lo esperado: 101,7 frente al esperado 95,3.
Valores con exposición a China corrigen tras la reacción positiva de ayer.
2. Calendario Económico
14:30: Publicación del IPC subyacente mensual y anual de EE.UU. (Nov).
16:30: Inventarios de petróleo crudo (EIA).
Impacto esperado:
Los datos del IPC podrían marcar la pauta del mercado, afectando las expectativas sobre futuras decisiones de la Fed.
Inventarios de petróleo podrían mover los precios de las materias primas y energéticos.
3. Niveles Técnicos Relevantes
Resistencias:
Principal: 6100.
Secundarias: 6080 y 6150.
Soportes:
Principal: 6000.
Secundarios: 6060 y 6080.
4. Sentimiento de Mercado
Los operadores están indecisos debido a la incertidumbre general.
El índice VIX sube ligeramente hasta los 14.24 puntos, indicando una leve alza en la percepción del riesgo.
5. Estrategia del Día
Proyección de precio:
Se espera una bajada inicial hasta el soporte de los 6000 puntos.
Estar atentos a reacciones en soportes clave para potenciales rebotes.
S&P: Cortos controlados en retroceso📉 Contexto:
🔹 El índice sigue en retroceso, y los puntos clave para considerar largos son:
✨ La EMA 20 diaria.
✨ Una reacción fuerte antes en la línea amarilla (último high diario).
📌 Zonas estratégicas:
🔹 SuperTrend roja de venta.
🔹 Zona de oferta superior como referencia para cortos, aunque no sea de alta probabilidad.
💡 Plan de acción:
🔹 Operar cortos de bajo riesgo mientras no haya señales claras de reactivación alcista en HTF.
Nueva Semana y Nuevos Máximos para el SP500Tras los discursos de Powell y los datos positivos sobre las nóminas no agrícolas, los índices americanos continúan subiendo, alineados con el clásico rally navideño.
En cuanto al análisis técnico, el MACD muestra señales de pérdida de fuerza, pero tenemos dos posibles setups en el horizonte:
-Pullback a la zona de resistencia anterior, ahora soporte, para continuar la tendencia alcista.
-Ruptura de los máximos actuales y un re-testeo, con un objetivo alcista en torno a los 6200 puntos.
¡Atentos a estas configuraciones!
#SP500 #Trading #AnálisisTécnico #Mercados
Mercados en subida libre, aunque... Análisis semanal.Permitan extenderme un poco dado que es el análisis de mercado semanal:
1. Situación Actual del Mercado:
El mercado ha mostrado una dinámica de zona de gama positiva, caracterizada por la acción de los creadores de mercado comprando en retrocesos y vendiendo en máximos. Esto crea un efecto de amortiguación que limita las correcciones significativas. En el contexto macroeconómico, el dato empleo en EE. UU . publicado el viernes genera escepticismo, con analistas señalando que podría subestimar el enfriamiento económico. En Europa, la reducción de tipos de interés ha afectado al euro, debilitándolo frente a otras monedas.
Esta semana destaca una histórica entrada de capital invertido. Adicionalmente, el interés en acciones y criptodivisas sigue en aumento, reflejando una diversificación de los activos preferidos por los inversores.
Otros factores relevantes incluyen:
Bitcoin, beneficiado por un entorno macroeconómico favorable.
Factores políticos, como expectativas de un esfuerzo de la administración Trump para lograr la paz en Ucrania.
2. Rendimientos del Mercado por Sectores
Mejor desempeño semanal:
Consumer Cyclical: +4.54%.
Communication Services: +3.71%.
Technology: +3.66%.
Peor desempeño semanal:
Energy: -3.89%.
Utilities: -3.18%.
Basic Materials: -2.41%.
3. Desempeño de Acciones Clave del S&P 500
Apple Inc. (AAPL): 6.3%.
Microsoft Corp (MSFT): 5.4%.
Amazon.com Inc. (AMZN): 4.2%.
Alphabet Inc. (GOOGL): 3.8%.
Tesla Inc. (TSLA): 2.9%.
Acciones destacadas de la semana:
Adobe Inc. (ADBE): +3.82%.
Accenture PLC (ACN): +2.28%.
Alphabet Inc. (GOOGL): +1.81%.
Amazon.com Inc. (AMZN): +2.46%.
Meta Platforms Inc. (META): +2.69%.
4. Niveles Cuantitativos
Resistencias: 6100, 6200, 6300.
Soportes: 6000, 6020.
La resistencia psicológica y cuantitativa en 6100 no ha sido superada, pero la tendencia alcista sigue predominando.
5. Sentimiento del Mercado:
El sentimiento general muestra una leve duda entre los inversores, aunque la predisposición alcista persiste. El índice del miedo indica tranquilidad, y no se esperan sorpresas mayores en el corto plazo.
6. Perspectiva a Futuro:
A nivel estacional, existe consenso de que el S&P 500 podría alcanzar la marca de 6300 a finales de enero de 2025, tras lo cual podría experimentar una corrección. Los inversores están atentos a esta resistencia clave como un posible punto de inflexión.
CME_MINI:ES1! Muy buen fin de semana a todos.
Mercados en tensión: Subidas dudosas, datos claves y resistencia🛠️ Plan de trading diario - NestRiseCapital 🌟
Pre-Apertura del mercado
✅ Dato clave: Las nóminas no agrícolas y el dato de empleo coinciden con lo esperado, impulsando las bolsas 📈 y debilitando al dólar 💵.
🚗 Sector destacado: Automoción al alza gracias a la recomendación de Jefferies sobre BMW.
🛢️ Inflación y petróleo: El crudo cae un 1,14%, favoreciendo el panorama inflacionario.
₿ Bitcoin: Sigue luchando con los niveles clave de 100,000, aunque aún sin superar barreras psicológicas.
Calendario económico 🕒
14:30:Nóminas no agrícolas (Nov).
Tasa de desempleo (Nov).
Niveles cuantitativos importantes 📊
Open Interest (20 Dic):
Soporte en 6000.
Resistencias: 6100, 6200, 6300.
Opciones EOD/Intradía:
Soporte clave: 6060.
Resistencias: 6100, 6110, 6125.
Sentimiento del Mercado 🧠
🟠 Miedo en aumento : Según el índice de CNN, el optimismo empieza a desvanecerse.
🧘♂️ VIX: Tranquilo en 13 puntos, lo que sugiere un rango operativo predecible.
📈 Gamma positiva: Mantiene cierto equilibrio en el mercado.
Acción del Precio 🎯
⚠️ Precaución total: Nuestra opinión: No confiamos en las subidas actuales; el movimiento no tiene fortaleza alcista.
Escenario más probable: Un rango lateral con movimientos erráticos antes de decidir dirección.
S&P 500 - ¿Retroceso en camino?📊 Análisis actual:
✅ Tras una gran subida, estoy atento a un retroceso interesante para continuar en largo.
💡 En el gráfico de 1 hora:
1️⃣ Tenemos una zona de oferta interesante.
2️⃣ Podría considerar cortos si el precio la testea y reacciona.
⚠️ Precaución: Estos cortos serían contratendencia respecto a las estructuras de HTF, por lo que usaría posiciones reducidas.
#SP500 #TradingView #AnálisisTécnico
¡Peligro! ¿Riesgo de caída del mercado? Delta muy negativo.📝 Plan de Trading del día para NestRiseCapital 🚀
a) Pre-mercado:
Bitcoin (BTC) 💰
📈 Subida del 4,30% en la última sesión, superando los 100.000$.
📊 RSI indica señal de entrada ➡️ posible continuación alcista.
📅 Rentabilidad anual: +108,6%.
Índices Bursátiles 📈
S&P 500, Nasdaq 100 y SPY en nuevos máximos históricos.
b) Calendario Económico 📆
⏰ 14:30 Nuevas peticiones de subsidio por desempleo. ¡Ojo a este dato! Puede afectar la sesión. 📊
c) Open Interest 💡
📉 Soporte fuerte en 6000.
📈 Resistencias importantes en 6100 y 6200.
Opciones EOD:
🛡️ Soporte en 6080.
🛡️ Resistencia en 6155.
d) Sentimiento de Mercado 📊
😊 Positivo, pero la confianza ha bajado cerca de la zona neutral.
⚠️ Inversores dudan de la subida actual del mercado.
🕊️ VIX bajo: No se esperan grandes sorpresas.
e) Acción del Precio 📉
❗ Delta negativo: Ayer hubo fuertes ventas (posible toma de ganancias).
🚫 En NestRiseCapital consideramos que no hay fuerza alcista suficiente.
📌 Estrategia del día:
No tomaremos posiciones alcistas hoy.
⚠️ Evitamos quedar atrapados en una subida débil.
¡Buena suerte en el mercado! 📈💼
¿Listos para llegar al 6200?a) Antecedentes de mercado:
Las condiciones actuales del mercado presentan una fuerte tendencia alcista. Tanto los mercados europeos como los estadounidenses han mostrado ganancias considerables. Los futuros del S&P 500 han alcanzado los 6081 puntos, lo que sugiere una apertura en el mercado al contado cercana a los 6070 puntos. El rango de movimiento esperado para hoy está entre 6100 y 6200 puntos.
La dirección del mercado dependerá principalmente de la publicación de datos económicos clave, incluidos el PMI de servicios ISM de EE.UU. y el informe de empleo ADP. En Europa, aunque el PMI de servicios de la eurozona fue ligeramente mejor de lo esperado (49,5), sigue en territorio de contracción, lo que refleja una economía débil. Esto podría presionar al BCE para considerar recortes en las tasas de interés. La preocupación por el débil crecimiento alemán ha sido reconocida por el Bundesbank, y la OCDE prevé un crecimiento moderado en la eurozona para 2023 y 2024.
Los mercados de opciones muestran un sentimiento alcista fuerte, con expectativas de que el S&P 500 alcance al menos los 6100 puntos. El euro se mantiene débil debido a factores políticos, incluida una votación en Francia.
Desempeño sectorial:
Automotriz europea: Recuperación notable.
Bancos: Ligero avance.
Tecnología: Fuerte impulso, especialmente por resultados positivos de ASM International y Salesforce. SAP también muestra un crecimiento destacado.
Salud: Rendimiento inferior, influenciado por la rebaja de AstraZeneca por HSBC.
b) Calendario económico:
14:15 USD: Cambio del empleo no agrícola ADP (Nov).
14:30 EUR: Comparecencia de Christine Lagarde (BCE).
15:45 USD: PMI de servicios (Nov).
16:00 USD: PMI no manufacturero del ISM (Nov).
16:30 USD: Inventarios de petróleo crudo de la AIE.
16:30 EUR: Nueva comparecencia de Christine Lagarde (BCE).
19:45 USD: Declaraciones de Jerome Powell (Fed).
c) Niveles cuantitativos:
Soportes: 6000 y 6050 puntos
Resistencias: 6100 y 6200 puntos
Niveles clave: Posiciones crecientes en 6075 puntos.
d) Sentimiento del mercado:
El sentimiento del mercado continúa siendo positivo. El índice de volatilidad VIX indica una confianza elevada en la tendencia alcista actual. La posición de los inversores es optimista, y no se anticipan correcciones significativas a corto plazo.
e) Acción del precio:
El S&P 500 rompió recientemente un triángulo/canal alcista, pero no tuvo suficiente volumen para romper de manera decisiva el soporte de 6050 puntos. Posteriormente, retomó la senda alcista. El escenario técnico es similar al de la jornada anterior.
Se ha identificado una divergencia de delta en los últimos días, lo cual requiere vigilancia constante. Además, varios indicadores adelantados muestran divergencias que no están siendo consideradas a nivel institucional. Estas señales podrían indicar posibles cambios en la dirección del mercado a mediano plazo.
JOLTS de empleo, el catalizador clave del día.📅 Calendario económico: Claves del día
16:00 (USD) - Encuesta JOLTS de Ofertas de Empleo (Octubre) :
Impacto esperado: Moderado-alto. Podría influir en el USD y en los índices, especialmente si los resultados son significativamente diferentes de las expectativas.
Escenarios posibles:
Datos mejores de lo esperado: Refuerzan la fortaleza del USD y podrían generar presión bajista en índices debido a expectativas de mayores tasas de interés.
Datos peores de lo esperado: Debilidad en el USD, fortalecimiento de índices y commodities.
22:30 (USD) - Reservas semanales de crudo del API :
Impacto esperado: Alto en el mercado de petróleo.
Atención: Movimientos volátiles posibles en activos relacionados con energía.
📊 Soportes y resistencias cuantitativas:
Soporte: 5900
Resistencias: 6100, 6150, 6200.
🧠 Sentimiento de mercado:
Estado actual: Avaricia.
Índice VIX: Sin indicaciones de sorpresas, lo que sugiere baja volatilidad.
⚡ Estrategia de acción del precio:
Después de la publicación de JOLTS (16:00)
Seguimiento de dirección: Si el precio rompe el canal alcista tras la noticia, evaluar una posición bajista, pero con mucha cautela, ya que la tendencia principal sigue siendo alcista.
Confirmación necesaria: Esperar una clara ruptura y cierre por debajo del canal antes de tomar una posición corta.
En caso de fortaleza del precio (alcista):
Operar a favor de la tendencia: Si el mercado reacciona positivamente a la noticia y muestra fuerza alcista, considerar entradas largas en puntos de soporte, especialmente si el precio rebota en 5900 o rompe resistencias de 6100 o 6150.
Criterio de entrada: Confirmación de patrones alcistas o señal técnica en niveles clave.
Evitar operar contra tendencia:
Mercado sin confianza: En ausencia de una señal clara, mantener una postura conservadora. No forzar entradas si no hay confirmación técnica sólida.
Muy buena jornada a todos, y muchas gracias por todo el apoyo. :)
S&P - Reacción en EMA 20 (1H) y Próximas Oportunidades
📊 Similar al NASDAQ, el S&P realizó un testeo en la EMA 20 de 1 hora y continuó su movimiento. 📈 Estas zonas son clave para mi operativa en temporalidades bajas, donde suelo buscar patrones repetitivos.
🤔 Próximos pasos: Estaremos atentos en la próxima sesión a compras en el SuperTrend o nuevos testeos a la EMA 20 como oportunidades claras. 🔥
#SP500 #EMA20 #SuperTrend #AnálisisTécnico
Tensiones geopolíticas y resistencias técnicas definen el SP.Análisis de Mercado: Resumen del Fin de Semana
1. Amenaza Arancelaria de Trump
El expresidente Donald Trump ha reavivado las tensiones comerciales al amenazar con imponer aranceles del 100% a países emergentes si avanzan en la creación de una moneda que desafíe al dólar estadounidense. Esta noticia ha impactado significativamente en los mercados globales, provocando una caída en las bolsas y fortaleciendo al dólar frente a otras divisas. El temor a una guerra comercial ha generado aversión al riesgo, especialmente en los mercados emergentes.
¿Que podría causar en las bolsas la amenaza de los aranceles?:
Bolsa: Caídas generalizadas en los mercados emergentes.
Dólar: Apreciación del dólar como activo refugio.
Perspectiva: Mayor volatilidad si persisten las amenazas.
2. Debilidad Política en Francia
La inestabilidad política en Francia sigue aumentando, afectando negativamente al euro. Las tensiones internas han generado incertidumbre sobre la estabilidad económica en la zona euro, lo que ha debilitado a la moneda común frente al dólar.
¿Qué podemos esperar con la debilidad de la política en Francia?:
Euro: Presión bajista, afectando la competitividad de las exportaciones europeas.
Riesgo de Contagio: Posible afectación a otros mercados europeos si la situación no mejora.
3. Resistencia Técnica en el S&P 500
El S&P 500 ha enfrentado dificultades para superar la resistencia clave en los 651 puntos. Este nivel técnico está actuando como una barrera psicológica para los inversores, limitando el impulso alcista.
Implicaciones:
Tendencia: Posible consolidación o retroceso si no se rompe la resistencia.
A nivel cuantitativo:
Claves Técnicas: Vigilancia en soportes importantes (6000 y 6050) y resistencias (6100 y 6200).
Panorama actual del mercado:
Estabilidad Relativa: Aunque el mercado está más estable, el S&P 500 muestra dificultades técnicas.
Sentimiento: El índice de miedo y avaricia de CNN se sitúa en "Avaricia", indicando optimismo, pero con cautela.
Bitcoin
Resistencia Psicológica: Continúa luchando por superar los $10,000.
Perspectiva Técnica: Si falla en romper esta barrera, podría enfrentar retrocesos adicionales.
Datos económicos clave:
PMI Manufacturero de China: Superó las expectativas, impulsando al petróleo y proporcionando optimismo a los mercados asiáticos.
ISM Manufacturero de EE. UU.: Publicación clave a las 4 PM. Se espera que este dato impacte significativamente en la dirección de los mercados.
Eventos macroeconómicos :
Evolución política en francia: Clave para el comportamiento del euro.
Resistencia del S&P 500 y Bitcoin : Determinantes para el sentimiento del mercado.
Publicación del ISM de manufacturas en EE. UU .: Podría definir el rumbo de los índices bursátiles y el dólar.
Estrategia de Trading:
En NestRiseCapital, mantenemos una postura cautelosa debido a la volatilidad generada por factores macroeconómicos y geopolíticos. El dato del PMI chino sugiere potenciales movimientos en commodities, pero el foco estará en el ISM estadounidense. La ruptura de resistencias clave será determinante para los próximos movimientos.
¡Buena jornada de trading a todos! Y millones de gracias a todos los seguidores. Me anima cada vez más a seguir compartiendo y ayudando. ¡¡GRACIAS!!