Ideas de trading de USOUSD
Proyección alcista del petróleoAfrontamos una semana con movimientos desde los principales bancos centrales además de una macro que será más abundante y todo ello dentro de un contexto de monotonía que podría extenderse hasta finales del mes de agosto. Lo más relevante vendría de la mano del IPC americano en donde esperaríamos una caída hasta 4.1% desde 4.9% , lo cual refrendaría la expectativa de que la FED mantenga pausada su política de tipos para emprender posiblemente una subida adicional (“y última”) en julio. Aunque la FED pueda emprender una pausa, la incertidumbre estará centrada en si los diez incrementos de tipos podrían haber tenido un efecto suficiente como para deteriorar el concierto económico.
Mañana también conoceremos el ZEW alemán que anticipa algo más de deterioro en la confianza inversora, lo que podría ayudar a contener en cierta medida la agresividad del BCE. Secundando a la FED, tendremos intervención del BCE en donde esperamos un nuevo ajuste al alza de 0.25% que podría venir sucedido de otro adicional en julio de la misma cuantía. Por último, el viernes conoceremos la decisión de tipos en Japón.
En renta fija hemos visto un nuevo repunte de tires en los tramos 2/10Y, en donde se han ampliado los diferenciales negativos lo cual está ayudando a elevar el desconcierto sobre un aterrizaje más abrupto de lo previsto. En divisas no hemos visto apenas movimientos relevantes ni en USD, FX_IDC:JPYUSD o FX_IDC:CNHUSD . En materias primas destacamos una corrección del precio del TVC:USOIL por debajo de USD74/b según una entidad global recortaba las previsiones de demanda.
Como conclusión esperamos un desempeño apático del mercado durante los próximos dos meses, con elevadas rentabilidades acumuladas, lo cual debería de ir mejorando según se vaya incrementando la visibilidad de cara al año 2024.
OILUSD - Traders en espera del 23% de FibonacciANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:OILUSD
Los operadores se mantienen a la espera de que el petróleo alcance niveles de 23% de Fibonacci, esto sería una señal de fortaleza por parte de los compradores y aún más después de una caída hasta el famoso retroceso del 61.80%. El ultimo rebote relevante sucedió el 03 de mayo y con este, la oportunidad de una continuación al alza comenzó a brillar ¿Sera esto posible? El factor más importante sería el tipo de señales que los indicadores muestren al momento de que el precio se situé en el nivel de 23%.
Por el momento no hay noticias que en influyan fuertemente sobre el activo y se espera que hoy día su sentimiento sea de lateralidad ya que gran parte del mercado está a la espera del día miércoles 14, donde se darán datos de alto impacto por parte de Estados unidos y serán altamente determinantes sobre la dirección de las cotizaciones con usd.
NIVELES IMPORTANTES
A continuación, encontraras los niveles más importantes para operar.
Nivel de Fibonacci 23.60%
Resistencia De Reacción Bajista 75.641
Resistencia de Estructura 73.391
INDICADORES TECNICOS Y NOTAS DEL ANALISTA
Los indicadores técnicos de manera general revelan una baja volatilidad y una señal de espera.
MACD: Señal Neutral
RSI: Señal Neutral
RIBBON: Señal Neutral
ATR: Volatilidad Bajando
Las señales que son neutrales son buenas en escenarios donde el trader ya está situado en tendencias, sin embargo, para este contexto sería necesario esperar que el precio confirmara el movimiento hasta el 23% de Fibonacci. El patrón técnico que se está realizando ahora mismo tiene pequeños destellos de ser un tipo triangulo alcista, pero aún falta más desarrollo por parte de la cotización. Los objetivos de precio principales se sitúan por encima de la resistencia de reacción bajista y buscar oportunidades con ratios de 1 a 1.5 sería una elección conservadora.
Analista de easyMarkets/ Alfredo G
WTI TEXAS Pronostico a Julio 2023Pronostico del WTI Texas con enfoque a visualización al mes de Julio 2023. Las tensiones geopoliticas beneficiarian/afectaran notoriamente a la oferta y la demanda, provocando brechas de oportunidad a corto plazo.
Se prevé una formación de canal alcista con soporte en el precio de $73 USD, con dirección de resistencia hacía los $80 USD.
USOILPosible movimiento de 5ta onda de C, el precio se encuentra en una zona reactiva por ende al caer en un 5to movimiento que lo va a hacer con divergencia podriamos tener una gran recuperacion del precio, por eso mismo lo sigo de cerca y voy tomando ganancias parciales.
Evaluo que el precio va a caer luego recuperar para hacer la onda 4 de grado mayor de de todo el impulso de C, entonces el trade es de alto riesgo ya que posiblemente caiga antes de darme entrada y ahi mismo me realice una onda 5ta de 3 de C y este mal mi analisis. Saludos
OILUSD - Los Traders están a la espera del 23.60% de FibonacciANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:OILUSD
Durante un par de semanas el activo se ha movido de manera lateral a la espera de un aumento de volatilidad por las noticias macroeconómicas, recordemos que la semana pasada se dieron datos sobre inventarios de crudo y resultaron positivos. Aun siendo así el activo se ha comportado con lateralidades formando un soporte sobre su propia estructura , esto desde el 04 de mayo del 2023 hasta la fecha actual.
NIVELES IMPORTANTES A CONSIDIERAR
A continuación , algunos niveles importantes a tener en cuenta al momento de buscar oportunidades:
Fibonacci 23.60% hasta 50%
Resistencia de Reacción Bajista 75.641
Ultimo Mínimo de Reacción 63.676
ANÁLISIS TECNICO , ESCENARIOS, INDICADORES Y NOTAS DEL ANALISTA
El escenario principal que podemos observar es un precio que sigue siendo influenciado por las presiones vendedoras, desde el máximo situado en 83.58 observamos una tendencia con un aumento de fuerza bajista desde el 13 de abril hasta la fecha de 03 de mayo. ¿Qué significa ese rebote? Un rebote con una sombra tan larga es significado de fuerte demanda situada en esa zona de precios, por lo tanto ahora los operadores deberán prestar atención a los posibles rebotes sobre los niveles de Fibonacci.
El nivel de Fibonacci clave para la semana seria entre el 38.20% hasta el 23.60%, esto debido a la evolución del patrón en caso de que se mantenga. En resumidas el patrón que se podría esperar es una formación de tendencia alcista o también conocido como canal, con la expectativa de un rompimiento de la "Resistencia de Reacción Bajista"
Los indicadores que aparecen en el grafico nos revelan dos datos interesantes, siendo así que el RSI se encuentra sin señales de sobre compra o venta y esto es una buena señal de movimientos extendidos aun. El MACD al momento de la publicación de esta idea esta buscando el cruce de tipo alcista sobre la linea 0, otro indicador excelente para la continuación hasta la resistencia de reacción.
La premisa primordial alcista será esperar la señal del cruce de MACD en conjunto con un precio que busca el anterior máximo de Fibonacci en 0.00%
Analista de easyMarkets Alfredo G. Aguilar