Análisis de USD/COP (FOREX)El activo esta bajando, y es posiblemente por el aumento de la tasa de interés, la cual se ubico en 2%, tuvo un crecimiento de 25 puntos, el banco de la republica a manifestado que la economia a crecido lo suficiente como para subir la tasa de interés.
Es posible que la cotizacion baje hasta la zona de 3750 y luego suba cerca de los 3900.
Se recomienda estar muy pendeinets de las publicaciones de los PMI de EE.UU que se avecinan ( viernes 01 de octubre 2021 )
Ideas de trading de USDCOP
Dólar a $2400, es realTal como lo leyeron, analizando un grafico semanal, podemos ver como se han cumplido los objetivos del gran triangulo que termino cumpliendo el objetivo en $4100.
Sin embargo, si analizamos un poco la situación actual y se presentan los movimientos a la baja esperados. podríamos ver un dólar a 2400 entre finales de 2024 a 2028. encontrándose con la directriz alcista de largo plazo y ahí si habría que esperar el momento y revisar la coyuntura actual del país.
Pero la posibilidad de un dólar a $2400 es real.
Análisis USDCOPLuego de que la ruptura analizada en la idea "posible pullback USDCOP" fuese una falsa alarma, el precio del dólar respecto al peso colombiano se ha venido incrementado hasta llegar nuevamente a los $4000COP/usd. Ahora mismo estamos en un momento clave, donde desde el punto de vista técnico se espera tener movimientos laterales para luego una ruptura a la baja.
Sin embargo, el análisis mas cortoplacista que podríamos hacer nos indica lo siguiente:
Actualmente la vela del día de ayer termino cerrando con una formación de hombre colgado lo cual nos implica un movimiento al alza para el día de hoy. Por la formación en cuña que estamos viendo acompañado de la vela y un RSI en 33 es de esperar una subida en el precio que podría llegar nuevamente a los 3900 donde se enfrentara a una resistencia fuerte.
El análisis en el mediano nos indica las siguientes posibilidades:
Movimientos laterales consolidados o ruptura de la lateralidad
Estamos dentro de un gran triangulo simétrico que tiene movimientos intermedios de cuñas y canales.
Es de esperarse que por estar ad portas de las elecciones tengamos esa lateralidad en la tasa de cambio alrededor de 3900 a 3650 a la espera del nuevo gobierno.
No obstante, debido a la ruptura del canal alcista de largo plazo que se venia gestando desde abril de 2018 se espera que tarde o temprano se llegue como mínimo a los $3100 COP/usd y posteriormente al objetivo del triangulo simétrico que seria de $900, un nivel alrededor de los 2700 valor de soporte clave donde empezó el canal alcista
Sin embargo, dependiendo el movimiento político, como tome la ciudadanía el nombramiento de Alberto carrasquilla y que esto no detone en mas protestas podríamos tener una ruptura acelerada de dicho canal y entrar a una ruptura al alza por la incertidumbre que esto genera. Tal como se vio desde abril hasta la fecha teniendo un dólar al alza e invalidando el análisis técnico que se hizo con anterioridad
USDCOP a la baja por retroceso del greenbackEl greenback pierde terreno frente al peso colombiano, donde los datos de inflación y de empleabilidad estadounidense no lograron mantener el dominio de la divisa del Tío Sam.
Análisis de mercado
En el transcurso de la última jornada de mercado de la semana, el peso colombiano ha logrado fortalecer sus movimientos frente a un greenback debilitado, debido a los siguientes aspectos fundamentales.
En primer lugar, el dólar estadounidense ha presentado contracciones en sus movimientos, debido al tono correctivo que mantienen el greenback luego de una semana de fuertes crecimientos. Este comportamiento se presenta como respuesta a que los datos de inflación y de desempleo del jueves no lograron convencer en una mayor manera a los operadores del mercado para mantener el impulso alcista del greenback.
En segundo lugar, el peso colombiano ha logrado mantener crecimientos, gracias a Este comportamiento se presentó como respuesta al anuncio de la compra de Isa por parte de Ecopetrol, ante la entrada de capital en moneda extranjera para realizar el negocio. Este suceso ha permitido aumentar la participación de capitales extranjeros sobre la economía colombiana.
Análisis técnico
En el gráfico de una hora del dólar frente al peso colombiano, se observa que las cotizaciones mantienen una nueva tendencia bajista en sus movimientos, donde el par exotico presentó contracciones del 3,24 %; caída que llevo los precios de los 3.988 pesos hasta los 3.855 pesos. Además, es necesario destacar que esta contracion de más de 89 pips puede seguir presentándose en la última jornada de la semana, dado que la jornada del viernes arranco con un gap bajista.
Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de Williams, Alligator, informa que, las cotizaciones del USDCOP mantienen un movimiento bajista definido, dado que las medias mantienen un orden bajista y armónico en sus medias móviles; señal de tendencia bajista. Por otro lado, la herramienta de fuerza en la tendencia ADX, informa que las cotizaciones no presentan una fuerza definida, dado que la línea principal del instrumento oscila por debajo del nivel de 20; señal de no existencia de fuerza en la tendenica.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.892. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 3.795,0
USDCOP al alza por buenos datos económicosEl dólar estadounidense vuelve a ganar terreno frente al dólar estadounidense, luego de los buenos resultados de las solicitudes de subsidio de desempleo.
Análisis de mercado
En el transcurso de la jornada del mercado del jueves, las cotizaciones del dólar estadounidense han presentado fortalecimientos frente a la divisa del país colombiano, debido a los siguientes aspectos fundamentales.
En primer lugar, durante el transcurso de la jornada del mercado del jueves, el peso colombiano arranco la jornada con fuertes contracciones, debido al repunte de demanda sobre el greenback. Este resultado se presentó como respuesta al buen comportamiento por parte de las solicitudes de subsidios de desempleo estadounidense, dado que estas volvieron a disminuir ante las previsiones de los mercados. Este resultado contribuyó al aumento de posiciones compradoras a favor del dólar.
En segundo lugar, el peso colombiano ha logrado limitar los crecimientos por parte del dólar estadounidense, gracias al repunte que han presentado los precios internacionales del petróleo, donde la economía colombiana tiene una correlación con los precios internacionales del petróleo.
Análisis técnico
En el gráfico de una hora, se observa que las cotizaciones del USDCOP mantienen una tendencia, donde las cotizaciones durante la jornada del jueves han presentado apreciaciones de más de 0,76 %; apreciación que mantiene las cotizaciones del dólar frente al peso colombiano sobre los 3.770 dólares. Se espera que al cierre de la jornada el par se consolide en terreno positivo.
Continuando con los indicadores técnicos, el instrumento de tendencia de la nube ichimoku, informa que el USDCOP mantiene una tendencia alcista, dado que la línea tenkan y kijun trabajan como soporte para los precios. Por otro lado, el indicador de fuerza en la tednencia ADX señala que el dominio comprador se refleja actualmente en los movimientos del par exótico, pero sin señal clara de fuerza en la tendencia.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.786,7. Mientras que, para las posiciones vendedoras, se recomienda vigilar el soporte en 3.736.
Por: Raúl Ramírez
Tendencia bajista para el par USDCOP- Español
Tendencia bajista marca por vela martillo alcista que marca indecisión y cambio de tendencia, seguido de una vela roja temporalidad diaria, se marca un soporte en el rango de los 3.650, se espera que realice pullback, en ese nivel, de no ser así vamos por el segundo objetivo por debajo de los 3.600, para finalmente hacer corrección alcista.
English
Bearish trend marked by bullish hammer candle that marks indecision and change in trend, followed by a daily red temporality candle, a support is marked in the range of 3,650, it is expected to make a pullback, at that level, if not, we will go for the second objective below 3,600, to finally make an upward correction.
Análisis USD/COPSe presenta un análisis de una posible proyección del Peso Colombiano frente al dolar estadounidense. Es importante conocer que actualmente el peso colombiano parece estar "recuperándose", sin embargo, estamos ante la presencia de una búsqueda de liquidez, lo cual podría ocasionar un nuevo rebote alcista del precio en el Ob Inferior. Si, tras una nueva subida, el precio rompe la resistencia ubicada aproximadamente en los 3756.50, es muy factible que el precio haga un pico hasta los 3833.60 aproximadamente.
El retroceso actual del precio, podría llegar aproximadamente hasta los 3684.40. Muy atentos al recorrido en los próximos días, semanas.
USDCOP Grafico Semanal (proyección largo plazo)USDCOP (Dolar peso colombiano) Análisis Gráfico semanal
En la imagen la estructura es alcista, el patrón es claro (curva blanca) si nos fijamos y ponemos atención y agudiza mostrando nuestra visión tenemos la siguiente perspectiva, el precio subió y después bajo pegando el descanso pero girando al azar en la zona de 1817 puntos donde tuvo su primer apoyo (fije se bien en la curva blanca, es muy importante), luego de eso fue a romper y ganar la zona antes no ganada en los 2683.8 ahí tenemos el segundo apoyo más patrón formado dentro del patrón de giro que traemos desde abajo, el rally siguió sobre el embion que trae sobre la línea curva blanca haciendo nuevos máximos, que les e dicho cuando el movimiento es agresivo al alza? La corrección va a ser de igual forma y el precio corrigió y reanudó el rally!
Zonas importantes? Arriba en la zona compuesta de 3 niveles
4426.4
4480.3
4534.2
En esa zona el precio ya debería corregir en precio (hacia abajo) y en tiempo (hacia la derecha) formando otro patrón mientras llega a la línea de tendencia amarilla, fíjense, formando ese patrón en tiempo y precio que se viene? El movimiento para ya ir a alcanzar máximos ultra históricos, ya después de eso vendrían los cortos fuertes y agresivos en la zona de los
5172.0
5256.4
5346.2
hacia el 2737.7
Análisis USDCOP (FOREX)Vemos un canal alcista, tras el rechazo de la reforma tributaria propuesta por Alberto Carrasquilla los mercados tuvieron aversión al riesgo en los mercados colombianos, la deuda externa de Colombia supera los USD $154.000 millones, lo que representa 55,4% del PIB colombiano, hay deficit fiscal del año 2020 por cubrir efecto la pandemia. estimo un TG (target) de cotización ubicada sobre los COP 4.000.
Reversión alcista basada en el técnico.Español
Reversión alcista del del dólar frente al peso colombiano, se puede evidenciar un Doji, el cual nos dice que abra cambio de tendencia alcista según la gráfica , fomentado por el soporte de los 3.680, se nota convergencia de medias móviles, previendo un movimiento alcista hasta los 3.700.
English
Upward reversal of the dollar against the Colombian peso, a Doji can be seen, which tells us that it opens a change in the upward trend according to the graph, promoted by the support of 3,680, there is convergence of moving averages, anticipating an upward movement until the 3,700.
Movimiento del Dólar vs Peso Colombiano rebotando en canalEsta semana tuvimos un spring alcista hasta los $3861 con ayuda de los desordenes y protestas llevadas en el pais ocasionando la devaluación de la moneda local., actualmente su movimiento se concentra en un canal y justo a retrocedido en la resistencia.
atentos para ver hasta donde será el rebote.
USDCOP se consolida sobre los 3.800 pesosEl peso colombiano logró recuperar parte del terreno perdido frente a un dólar estadounidense que mantiene las cotizaciones del par sobre los 3.800 pesos.
Análisis de mercado
En el transcurso de la última jornada de la semana, se espera que el dólar preso colombiano cierre la semana con nuevos crecimientos, debido a los siguientes aspectos fundamentales que han dominado al par a lo largo de toda la semana.
En primer lugar, desde el inicio de la semana el peso colombiano presentó una de sus mayores caídas en los últimos seis meses, debido al retiro de la reforma tributaria que el gobierno nacional solicitó al congreso del país. Este efecto fue inmediato en las negociaciones del peso colombiano, donde el USDCOP rompió la resistencia histórica de los 3.800 pesos. Aunque esta reforma ya fue retirada por el gobierno nacional, la inconformidad
Además, el medio informativo financiero, Bloomberg, anunció que la renuncia del ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, junto al retiro de la reforma, fue el detonante de la caída de los precios del peso colombiano en la red internacional.
En segundo lugar, las contracciones que ha mantenido el peso colombiano se dan como respuesta ante los comentarios que han realizado las calificadoras de riesgo aseguraron que, la no aprobación de la ley de impuestos era clave para mantener al país en grado de inversión. Ahora los bonos del país corren riesgo, ya que estos pueden ser rebajados a grado especulativo.
Análisis técnico
En el gráfico diario del USDCOP, se observa que las cotizaciones han mantenido una tendencia alcista definida desde el inicio del año, donde los precios del par pasaron desde los 3.400 hasta los 3.800 pesos. Se destaca que, en la anterior jornada de mercado, las cotizaciones presentaron contracciones que al final sacaron los precios del dólar peso colombiano de los 3.840 pesos hasta los 3.801 pesos. Además, es importante tener en cuenta que se espera que, al cierre de la semana, las cotizaciones mantengan ligeras contracciones como respuesta a la debilidad del dólar en el sistema internacional.
Continuando con los indicadores técnicos, la herramienta de tendencia de Alligator confirma que el USDCOP se encuentra dominado por una tendencia alcista, ya que las medias mantienen un orden alcista (labios, dientes y mentón) y armónico. Por otro lado, el indicador de convergencia y divergencia MACD, confirma el dominio comprador, dado que las barras y las líneas del MACD oscilan por encima del nivel de 0.
Así entonces, para las posiciones compradoras, se debe tener en cuenta la resistencia en 3.882,2. Mientras que, para los vendedores, se recomienda tener en cuenta el soporte en 3.744,0.
USDCOP - Peso colombiano el más devaluado entre emergentes YTDFX_IDC:COPUSD
FX_IDC:TRYUSD
FX_IDC:ARSUSD
FX_IDC:PENUSD
FX_IDC:BRLUSD
FX_IDC:KRWUSD
FX_IDC:THBUSD
FX_IDC:IDRUSD
FX_IDC:RONUSD
FX_IDC:MYRUSD
Colombia
El gobierno de Iván Duque impulsó una controvertida reforma impositiva llamada "Ley de Solidaridad Sostenible", que busca recaudar alrededor de 25 billones de pesos (unos 6.850 millones de dólares). Fuertes protestas que derivaron en la renuncia del ministro de Economía. Como respuesta, el gobierno elaborará una nueva propuesta de reforma.
Turquía
Se espera que la economía se expanda un 4,8% en 2021, según encuesta de Reuters a mediados de abril. La tasa de inflación anual fue del 17,14% en abril. El Banco Central pronostica que la inflación alcanzará el 12,2% para este año.
Argentina
El Banco Central interviene en el mercado financiero para evitar la suba de los tipos de cambio alternativos. El ministro de Economía en disputa con su equipo interno por el aumento de tarifas, el plan 2021 propone un 35% para este año.
BULLISH USDCOP, TENDENCIA ALCISTA USDCOPtenemos un claro impulso hasta los 4128 y un retroceso en zig zag que nos da una formación armónico GARTLEY, viendo el perfil de volumen tenemos zonas de comprar en 3400 y ventas en 3800, si el precio rompe con fuerza la zona de los 3800 vamos por un nuevo maximo en el precio