Ideas de trading de US10Y
$US10Y #US10Y, Doble piso activado rentabilidades de bonos...$US10Y 4H, se activa el doble piso en las rentabilidades de bonos en #EEUU corto plazo podría ir a atacar la zona de resistencia plateada en nuestros seguimientos de mercado, atentos al sector financiero... PO plateado hasta la zona de resistencia y SL 1.2528
Tesoros y la tasa del bono de 10añosPara mi, este es el santo grial de todas mis operaciones diarias.
Así como los católicos tienen la biblia siempre cercana, yo tengo 2 cosas siempre en mi pantalla
La tasa de los tesoros a 10 años y el $DXY
Esto nos está mostrando una historia muy diferente a la que la inflación nos muestra!.
Siempre ténganlo presente
LONG - TNOTE 10Con los resultados de inflación, la rentabilidad del bono EEUU a 10 años empezó a subir fuertemente y empieza a configurarse un patrón de canal bajista para continuación de la tendencia, con el riesgo de llegar al 2% y si este se completara, podría formarse un patrón de HCH invertido, si la FED no empieza a subir los tipos de interés para regular esta situación peligrosa.
A su vez, el precio llega a la parte superior de la gran estructura bajista de largo plazo, en mi opinión es muy probable que la FED intervenga los tipos una vez llegado a dicho nivel, junto con ello, posibles caídas en renta variable.
¿Cómo protegerse de la inflación?Ya no cabe ninguna duda de que pronto la inflación tanto en Europa como EEUU se va a disparar. Ambos bancos centrales insisten en que la subida de precios va a ser transitoria pero considerando la cantidad de dinero metido en el mercado vía las políticas monetarias, esta claro que tanto el euro como el dólar deberían perder como mínimo una quinta parte de su valor. Pero el mercado de divisas esta controlado por la oferta y demanda y no sentido común.
Sea como sea, el inversor, aunque pequeño, puede anticipar la inflación, por lo tanto protegerse de la subida de precios y caída de la moneda. ¿Cómo se hace? Al principio existen múltiples instrumentos financieros a los que uno podría acudir:
Forwards y opciones . Forward a plazo fija el tipo de cambio al que se llevará a cabo la transacción en el futuro. La opción establece la tasa a la que puede elegir el cambio de moneda. Si el tipo de cambio actual es más favorable, no es necesario que utilice esta opción.
Si no quiere tocar derivados, también puede actualizar su cartera mediante compra de:
TIPS - ETF STIP, LTPZ, TIPZ
Commodities - iShare GSCI Commodity-Indexed Trust, COMEX Gold Trust, DB Commodity Index Tracking Fund, United States Oil Fund, iShares Silver Trust, etc.
iShares MBS ETF que da exposición a un amplio rango de bonos de EE. UU. con respaldo hipotecario
Acciones de bancos y aseguradoras . Una industria que se beneficia de tasas de interés más altas son los bancos. Los bancos ganan dinero con el margen de interés neto: la diferencia entre tipos de interés sobre depósitos y tipos de interés que el banco puede conseguir en el mercado abierto. Los seguros son otra industria que se beneficia de tasas de interés más altas tarifas. Esto se debe al hecho de que las compañías de seguros están invirtiendo en exceso capital de sus actividades normales de suscripción para obtener ingresos por intereses, que pueden ayudar a aumentar sus beneficios y ganancias.
Canastas de monedas (diferentes divisas)
BONOS , DOLARES Y BITCOIN... COMO SIGUE LA NOVELALos rendimientos de los bonos del tesoro están teniendo un retroceso después de la ultima corrida. Una caída en el rendimiento de los bonos es menos atractivo para los inversores dado que implica un incremento en su precio, y en medio de un panorama económico positivo, la inflación es algo que el mercado descuenta. De esta forma el rendimiento real , es decir el rendimiento neto descontando impuestos e inflación termina siendo negativo.
Ante este escenario, los metales preciosos, de refugio seguro vieron experimentar cierta volatilidad, aunque considero que esto será temporal sin un programa de control de curva por parte de la FED. De todas formas tomar posiciones en largo en los metales en este momento seria algo apresurado.
El desempeño del dólar esta atado al rendimiento de los bonos, por lo tanto una debilidad en este implicaría una aumento en los activos nominados en dólares como Bitcoin, mientras que una apreciación del dólar podría ejercer cierta presión sobre el BITCOIN en el corto plazo.
Dicho esto, la grafica de los bonos a 10 anos muestran un proceso de posible formación de Hombro cabeza y hombro invertido al final de una tendencia bajista, lo que es muy bullish . La formación del hombro derecho, que aun esta por verse, coincidiría con el testeo de la resistencia de 1.4 que no pudo ser probada en la corrida anterior ante las ventas masivas de bonos.
Espero que les sirva este resumen para entrar en contexto y saber que podemos esperar durante los próximos meses.
Buen trading
Bonos a 10Y USA suben de rentabilidad Hoy hemos tenido subasta de bonos, a distintos plazos, en EEUU.
La subasta a 3 meses ha quedado en 0,02% previsión 0,02%
La Subasta de deuda a 6 meses ha quedado en 0,04% previsión 0,035%
La Subasta de deuda a 3 años ha quedado en 0,376% previsión 0,355%
La Subasta de deuda a 10 años ha quedado en 1,68% previsión 1,523%
¿Qué podemos observar en estas subastas?
A corto plazo los bonos siguen controlados por la reserva Federal: En un plazo de 3 a 6 meses las noticias macroeconómicas y la aplicación de una política monetaria expansiva están provocando que los activos de renta fija no sean capaz de superar el 0,1% de rentabilidad.
A largo plazo la situación es bien contradictoria; La reserva Federal no controla nada. Los inversores tanto mayoristas como minoristas se huelen noticias no demasiados buenas, por ello están exigiendo más rentabilidad, mes tras mes, a los bonos. La posibilidad de una inflación junto con una subida de tipos de interes en cubierta junto a la burbuja tanto de deuda como de renta variable estña provocando que los inversores asuman más riesgo y por ello el aumento de la rentabilidad de los bonos.
Aunque hace apenas 12 días se comentó en el mercado los ajustes de fondos japoneses, debido al cierre del año fiscal no aparecen compras en los mercados de deuda para hacer caer de rentabildiad el bono a 10 años. Según el Sr Jerome Powell hasta que el bono no supere el 2% la reserva federal no actuará. Yo opino que esa cota la veremos en Julio de este año, y vosotros ¿qué opinais?
Saludos
US 10Y Largo débil o Rango ?Entrado en zona de compra para los bonos a 10 años de estados unidos, sin embargo considera que a tenido una subida importante y esta consolidando un rango antes de intentar nuevos largos, si deseas operar considera que se compra en las partes bajas del rango y se vende en las partes altas del rango, en caso de ruptura de rango esperar el movimiento de retroceso antes de abrir nuevas operaciones.
#US10Y, Cuña ascendente activada...#US10Y, Una cuña ascendente que ya vemos que activa y confirma un movimiento a la baja... Ahora se aprecia que están comprando las cotizaciones de los bonos y le dan baja a las rentabilidades, hasta el momento el bono de 10 presentó una señal de agotamiento en el precio con la cuña, es posible que proyecte más a la baja hasta los rangos de 1.537
¿Por qué pueden llegar a afectar los bonos a las Bolsas?El creciente repunte de las rentabilidades de los Bonos es, según la última encuesta de Bank of America, una preocupación cada vez mayor para los gestores de fondos de inversión e inversores en general. Tal es la preocupación que ha desbancado al mismo coronavirus, el cual hasta la fecha estaba en el primer lugar.
¿Qué está ocurriendo? Para empezar, debemos saber que un Bono a 10 años es emitido por un país con vencimiento a -en este caso- 10 años. Los más seguidos con el T-Note (Bono USA), el Bund (Bono Alemán) y el Bono de Suiza. Estos Bonos pagan un rendimiento periódico anual que se conoce como cupón.
El objetivo de los Bonos es ayudar a mantener un equilibrio en la economía del país. Cuando se invierte en bonos, esa inversión está respaldada por un Estado. Además, debemos de tener en cuenta que la relación entre el precio y la rentabilidad de los Bonos es inversa: a menor precio del bono, mayor es su rentabilidad, y viceversa.
¿Por qué es malo para las Bolsas que los Bonos suban?
Cuando los Bonos suben, aumentan los costes de financiación de las empresas. Como las empresas también emiten Bonos, al tener que pagar una rentabilidad mayor por esos bonos, sus beneficios se ven reducidos.
Además, si los bonos ofrecen una mayor rentabilidad, gran parte los inversores optarán por salir de las Bolsas e invertir en renta fija, puesto que el riesgo es menor. En teoría, es más probable que quiebre cualquier empresa a que lo haga algún país que, además, en el caso de Europa tiene el soporte de la Unión Europea.
¿Cuál es el nivel del bono de USA a 10 años a partir del cual empezaría a dañar a las Bolsas?
La cuota a vigilar es el 2%. Cuando el T-Note -Bono USA- llega a ese nivel (algo que según las casas de análisis es probable que suceda durante este año) los inversores empezarán a ver las orejas al lobo y, como consecuencia, se empezarán a ver las primeras salidas de dinero a la renta fija. De superar la cuota del 2,5% este trasvase sería aún más rápido.
Rotación de capital entre la misma Renta Variable
En el mercado de renta variable, hemos sido testigos como estas últimas semanas ha habido una rotación de capital visible desde las empresas de sector tecnológico que estaban algo extendidas hacia otro tipo de sectores cíclicos como el financiero, energético o sectores más afectados por el covid como el turístico o el aéreo.
Al igual que al aumento de la rentabilidad de los bonos, el miedo a la posible inflación, hace temer a los inversores que la Reserva Federal suba los tipos de interés para controlarla, lo que provocaría mayores costes de financiación. Hay acciones disruptivas generalmente del sector tecnológico que no son rentables y están muy expuestas a la financiación, que con un aumento de los tipos de interés sería más costosa.
Tasa rendimiento bono a 10 años EEUUDespués de empezar la semana con estabilidad en la tasa, el dia miércoles se volvió a disparar, el dia jueves se manifesto publicamente Jerome Powell y confirmo el camino que venia tomando la reserva federal por lo cual la tasa y el dolar continuaron al alza.
la semana la cerramos con una vela doji superando los 1,5.
Los papeles perdieron soportes claves y los indices llegaron a zonas de sobreventa cosa que no ocurría desde marzo de 2020.
Habra que estar atentos al sabado para ver si el congreso de EEUU aprueba el paquete de estímulos de 1,9 billones de dolares y si la reserva federal intervendrá en el mercado de bonos.
Taper tantrum 2021El bono gringo 10 años sigue dando lata.
Su rendimiento vuelve a crecer a zonas peligrosas para las bolsas. Recordemos que estos rendimientos de los bonos ya son más grandes que los rendimientos por dividendos esperables en 2021 del S&P500. Parece que la presión vendedora de estos bonos está sacando mucho capital de las bolsas atraídas por estos rendimientos.
Pero mucho del llamado "dinero inteligente" está quedándose simplemente líquido.
Los mercados emergentes estamos siendo muy golpeados en nuestros tipos de cambio debido a estas marejadas de capital.
Rendimientos de bonos eeuu a 10 añosAquí para que vean la evolución de las tasas.
Esta es la del bono soberano a diez años.
Desde octubre que vienen subiendo sostenidamente este mes la suba se dio un tanto mas vertiginosa como vemos ayer tuvo una pausa que ayudo a nuestras acciones a recuperar un poco de terreno.
BTC vs DOLAR Indicador importante para las bolsas y para los activos importantes como el btc, si seguimos viendo los bonos subir de la manera que están subiendo es muy probable que empecemos a ver la fortaleza del dolar. Básicamente, se llama refugio, si seguimos viendo estos movimientos en continuación es muy probable que las cosas empiecen a cambiar para el dolar. Empezariamos a ver un dolar mas fuerte y un BTC en el mejor de los escenarios caer de manera paulatina.
TVC:US10Y
ATENTOS RENTABILIDAD DEL BONO A 10Y SUBIENDO MUY PELIGROSOMuy peligroso para las Bolsas ya que una subida por encima del 1,50% podría hacer caer los índices americanos entre un 10-12%. Al parecer el miedo a la inflación está haciendo elevar ese riesgo!!!
Yo me acabo de poner una alerta de si llega a esos niveles o bien para ponerme bajista y/o cerrar posiciones alcistas.
Rentabilidada del Bono USA a 10 AñoslEsto es lo que está haciendo echar para atrás las bolsas americanas. Por un lado el cierre de cortos sobre los Bonos y por otro lado que los inversores demandan más rentabilidad. Ya no quieren billetes verdes quieren que el dinero genere más rentabilidad así que todos a vender! mientras la FED inyectando más droga a las bolsas. por tanto el papel o la oferta es brutal!
Saludos
Nuevo mínimo en US10YEl día viernes, ante una nueva caída en los mercados, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano a 10 años han alcanzado un nuevo mínimo histórico, rompiendo el soporte establecido en julio de 2016.
El rendimiento de los bonos cerró en 1,156%, dejando una vela bajista de gran cuerpo. Esta vela confirma el momentum bajista que domina el mercado, que sigue mostrando unas velas bajistas de mayor tamaño.
Desde 2014 hemos visto a los rendimientos oscilar entre los 3,05 y los 1,321, denotando un gran rectángulo. Con el cruce por debajo del soporte al cierre de la semana, podríamos esperar una caída un poco mayor de los rendimientos. Aunque es bastante probable tener algún pullback de los mismos sobre el soporte recientemente vulnerado.
Ante mayores caídas en los mercados, podríamos ver los rendimientos de estos instrumentos ir a niveles cercanos a cero. La proyección técnica del rompimiento nos da una caída a estos niveles.