Ideas de trading de US10Y
#US10Y Sobre zona a no superar para no extender hacia tasas cercanas al 4%. La FED tiene un contexto complicado si los próximos meses no ve un agotamiento sobre los datos de #CPI, el incremento constante de esta variable enfría la economía y puede ser recesiva en empleo.
A diferencia de muchos analistas que piensan que esto va a revertir de corto plazo, creo que llevara algo más de 2 años para que esto encause nuevamente hacia valores del 2%.
US10Y steepeningUna de las mejores inversiones para los próximos años. La Fed parece atrapada, las posibilidades de un soft landing son cada vez menores y, pensando en cuales pueden ser los mejores trades rentabilidad - riesgo en un escenario de hard landing sin duda hay que pensar en el steepening de la curva de tipos en la deuda americana.
Continuamos con una inversión de la curva cercana a -0,50 anticipando recesión. Si se produce la curva de tipos comenzaría a revertir esta inversión y volvería a su estado normal, como siempre ha ocurrido.
Trade a largo plazo pero sin duda muy interesante.
BoJ en apuros, el yen desangrándoseCuanto más presiona la inflación y más se incrementan los tipos de interés... más yenes tiene que imprimir el Bank of Japan para controlar su curva de deuda.
Si la US10Y se va al 4% USDJPY podría irse a los 160. Pero si llega la recesión el yen será el primero en despertar.
Cómo mejorar su trading observando los tipos de interés: Parte 1¡Hola a todos! 👋
Este mes, queremos profundizar en el tema de los tipos de interés; qué son, porqué son importantes y cómo puede utilizar la información sobre los tipos de interés para mejorar su trading. Este es un tema que los nuevos traders suelen pasar por alto cuando empiezan, así que esperamos que esta idea les resulte útil y práctica para aquellos que quieran aprender más sobre macroeconomía y análisis fundamental.
La principal pregunta que surge cuando se trata de tipos de interés es cómo ver la información desde TradingView. Aunque siempre puede hacer clic en la pestaña "Bonos" dentro de "Mercados" y navegar hasta la tabla de "Tipos", una forma todavía más sencilla de ver los tipos de interés en todo el mundo es utilizar el terminal de "búsqueda" y escribir "10Y". A continuación, haga clic en "Economía" y podrá ver todos los mercados mundiales de tipos de interés a 10 años:
Con esta configuración obtendrá los tipos a "10 años", pero puede obtener bonos con diferentes vencimientos utilizando otros tickers. Por ejemplo, puede ver los tipos de Estados Unidos a 3 meses escribiendo "US03M", o los tipos brasileños a 10 años escribiendo "BR10Y". Todos los mercados de tipos de nuestro sistema siguen este estándar de ticker. Es muy fácil.
Para los que no estén familiarizados, he aquí los detalles de cómo funcionan los tipos de interés.
Los tipos de interés fluctúan en el mercado abierto al igual que las acciones o las criptomonedas; se mueven de forma inversa a los precios de los bonos del Estado. De este modo, basta con mirar los precios de los bonos del Estado para hacerse una idea de cómo van los tipos de interés -> se moverán en dirección contraria.
La razón de esto es que cuando se emiten los bonos, se emiten con un "valor nominal" y un "tipo de cupón". Digamos que el valor nominal de un bono gubernamental es de 1.000 dólares y el tipo de cupón es del 2%. Esto significa que cada año, el emisor del bono pagará al propietario del mismo 20 dólares.
La cuestión es que, después de que se emitan los bonos, éstos pueden negociarse libremente en el mercado abierto. Digamos que el bono de 1.000 dólares aumenta de valor y empieza a comerciar a 1.030 dólares debido a un incremento de la demanda por cualquier motivo. Como los 20 dólares que se pagan al tenedor del bono son fijos, el "tipo de interés" real que obtienen los compradores cuando pagan 1.030 dólares por el bono es un poco inferior al 2% -> 1,94% para ser exactos.
Así, los cambios en los precios de los bonos modifican los "tipos de interés" en tiempo real en el mercado.
Una cosa a tener en cuenta: los tipos de los bonos del Estado son diferentes del tipo de los "fondos" establecidos por el Gobierno, que son decididos por el banco central de cada país.
La semana que viene, en la segunda parte, veremos qué es lo que impulsa la oferta y la demanda de bonos del Estado/tipos de interés, y cómo la política monetaria influye en todos los activos con los que usted opera. Además, de cómo podrá utilizar esta información en su beneficio.
¡Nos vemos la semana que viene!
- Equipo de TradingView ❤️❤️
Rendimiento del Bono a 10 años (EE.UU)Vemos como el US10Y está desarrollando una potencial estructura distributiva denominada HCH. Para que efectivamente se ejecute, debería caer el rendimiento por debajo del área de los 2,74% - 2,7%. Lo que implícitamente generará una revalorización en el precio del bono. Evidentemente los rendimientos están anticipando la posible recesión del país del norte. A seguirlo de cerca.
Niveles de resistencia en los tipos a 10 años en US y DEEl 3% en 10 year Bond y el 1% del Bund, con 4 toques en la directriz bajista son resistencias difíciles de sobrepasar a la primera. Con el sentimento de mercado más bajista de la historia conocida (92% bearish en US) y con infinidad de gestores y especuladores jugando las subidas de tipos de interés (nosotros incluidos ver idea del 19 de Octubre) ha llegado el momento de tomar beneficios o incluso invertir la posición.
US10Y solo queda subida.Buenos días. En el escenario actual, los perdedores de la segunda mitad del año 2021 y actual 2022 han sido los bonos de renta fija. Esto ha llevado a la mayoría de los fondos de cobertura a estar cortos en instrumentos relacionados a la renta fija como por ejemplo TLT, LQD, IEF etc. Al rendimiento de estos bonos solo resta subida por encima del 3% porque inversores e instituciones solo compraran cuando los rendimientos empaten con la inflación en algún punto del futuro cuando está ultima empiece a mermar. Por ondas de Elliot el análisis conservador indicaría que hasta cerca de 4% no veremos una corrección importante. Además el mayor tenedor de bonos, la FED, reducirá su balance durante todo 2022, inundando de oferta el mercado que ya era una burbuja en 2020, porque estaban todos comprados. Si bien se dice que la curva es plana, y no se invertirá hasta que haya recortes en los beneficios de las empresas, veo toda la curva subiendo tratando de recortar vs inflación.
$US10Y, Proyección casi al término...$US10Y DTF, Casi vemos concluida la proyección antes publicada en las rentabilidades de los bonos... justo se encuentra en zona de resistencia aunque podríamos ver un impulso mayor hasta llegar al nivel del 2.70% en el PO programado... OJO que los futuros de bonos a 30 años rompieron la tendencia histórica... Correlaciones negativas.
TNOTE YIELD - SELLLa rentabilidad del Bono a 10 años americano alcanzó el 2%, junto con un entorno pesimista en bolsa, la gran probabilidad está en una caída de la rentabilidad junto con un desplome en la renta variable, técnicamente nos ubicamos en el 61.8% de retroceso desde un último gran impulso bajista (véase D1), además, en el corto plazo (H1) el retroceso se sostiene otra vez en un 61.8%, por lo que la entrada la he realizado hoy día.
Tasa 10 años, otra vez el techoDe fuerte suba en los últimos días del año, el rendimiento de los bonos a 10 años vuelve rápidamente a un valor importante..
Gráfico sencillo, en línea con ideas anteriores, donde en la última planteábamos las señales bajistas al romper la tendencial alcista que viene de agosto 2020 (alejar zoom) y la zona de 1,40% que amagó con quebrar para abajo para luego de una forma del tipo doble piso tener una fuerte alza del 20/12 en adelante, al punto que ya está de cara ante el 1,70% que viene siendo techo desde febrero del 2020.
Debajo de 1,60% se apagan las alarmas de posible ruptura para volver a la zona de 1,50% donde confluyen las medias móviles.
Superando 1,70% podría seguir tranquilamente hasta 1,95% y pasando 2,05%/2,10% podríamos ver una auténtica disparada, escenario que veremos oportunamente en caso de darse, por ahora es una posibilidad lejana..
$US10Y #US10Y, Configuración de HCHI...$US10Y , Desde que comienza los argumentos flacos de la FED hemos visto la caída de la rentabilidad de bonos a 10 años, prolongando una tendencia a la baja desde entonces... Pero se observa muy claro una configuración de HCHI en el comportamiento de oferta y demanda, lo cual hace pensar en un cambio de tendencia que nos generaría una proyección alcista con los objetivos de algunos bancos referentes al 2% de la rentabilidad en los mismos...
🚨🚨 OJO!! Rendimiento de los bonos EEUU a 10 años 👀 🧐En el transcurso de la vida del mercado de valores, el rendimiento de los bonos a 10 años del tesoro de los EEUU ha sido un parámetro claro a la hora de sopesar los riesgos de una eventual corrección. Recordemos que estos bonos son un mecanismo que le permiten al gobierno financiarse contrayendo deuda de particulares. También tengamos en cuenta que mirando la relación precio del bono vs tasa fija (renta fija) en el transcurso del tiempo, podemos ver EL COSTE del dinero en ese mismo marco temporal. Es decir, lo que tiene que pagar el gobierno por financiarse en un lapso de tiempo determinado, es el costo del dinero en ese mismo lapso.
Por qué es esto importante ?💡💡💡
Por varias razones pero me voy a centrar en 2.
1) En primer lugar, tenemos que las tasas de la FED actualmente y desde el comienzo de la pandemia se encuentran en el 0%.
Es decir, el coste de pedirle dinero a la reserva federal es nulo. Por otra parte, el tesoro de eeuu le paga a particulares a traves de los bonos 10 años un interes que ha ido creciendo desde el comienzo del COVID de 0.33% a 1.77%. O sea, piden dinero pagando, pero prestan dinero gratis. Ese diferencial, se supone es cubierto con la llegada de la productividad en la economía que esa herramienta puede traer y por lo tanto mayores ingresos a través de los impuestos y un PIB mas fuerte.
El problema es que ESO NO ESTA PASANDO🚨. Entonces tenemos un aumento prolongado del DEFICIT FISCAL.
2) En segundo lugar, tenemos el componente inflación 🚀
Como sabemos la misma ha ido creciendo de forma preocupante hasta llegar a niveles cercanos al 6.8% actualmente.
Pero, qué relación tiene esto con los bonos a 10 años? Bueno, basicamente es sencillo darse cuenta que si el coste del dinero es 0 y el poder adquisitivo me disminuye via inflación, si quieres mi dinero me tienes que ofrecer cada vez más ya que el mismo vale cada vez menos en términos reales. Pero si te ofrezco cada vez más (yield bond 10Y) sin subir la tasa (FED), estoy aumentando mi propio déficit fiscal, sin tener en cuenta que por vía inflación encima se genera una contracción en el consumo y por tanto de los impuestos que son mis ingresos. Es por ello que si observamos el gráfico, el canal de 2 lineas de pendiente descendiente que marca soportes cada vez menores antes de una SEVERA corrección, me está diciendo que la sensibilidad de la economía es CADA VEZ MAYOR ante aumentos en la tasa de los bonos.
Estamos entonces ante un problema complejo, de multiples pinchaduras. Por ahora la FED intenta tapar algunas, pero el nivel sigue bajando.
A mi entender primero necesitamos un vaciamiento completo, para poder parchar de forma correcta y completa la economía, vía politica monetaria.
Y eso, generalmente se produce con una gran crisis ❌
Veremos cuando.....
Si te gusto la información, te pido que la repliques asi puede llegar a mas personas.
Saludos !!!
$US10Y #US10Y, HCH ya activada...$US10Y 4H, En los bonos a 10 años en #EEUU habíamos dado el seguimiento de que a mediano plazo teníamos una configuración de HCHI pero dentro del último impulso en el precio de las rentabilidades de bonos tenemos un HCH de corto plazo que nos llevaría a proyectar a la baja un precio de 1.36 coincidente con una zona de soporte antes mencionada en las transmisiones por #TradingView y ahora lo activa dando la posibilidad de ajustar hasta ahí y de formar de mediano plazo un hombro derecho el cual nos estaría avisando a un ataque en la clavicular de mediano plazo, atentos a esos comportamientos para las correlaciones de mercado...
#US10Y, Posible HCHI en formación en el precio...#US10Y 4H, Posible formación del hombro derecho en el HCHI... Si llega a formarse y a ejecutarse en el precio, entonces posemos ver una proyección alcista aun mayor considerando el nivel a los 1.753 y hay que estar bien atentos a lo que pueda causar a las tecnológicas Todas las empresas del sector tecnología suelen ser golpeadas por los movimientos alcistas de las rentabilidades de los bonos del tesoro a corto plazo y logra beneficiar en teoría al sector financiero... Mucha suerte para usar la referencia y tomar decisiones #Traders... Posible retroceso #Fibonacci para formar hombro derecho en el patrón de cambio de tendencia en el precio.