Analisis oro, nasdaq 100 y euro ¡PCE mañana!Mañana se publica el PCE de mayo. Espero que salga a la baja y que los rendimientos de los bonos disminuyan, ya que hubo una lectura del PIB y el IPC cayó; en general, hubo malos datos en mayo. Esto generará volatilidad en el corto plazo a favor del riesgo. En cuanto al euro, voy a esperar un gap a la baja por las elecciones de Francia. En el oro, como se mencionó en el video anterior, ya cerré una parte y dejaré correr la otra parte.
Ideas de trading de US10Y
Ratios de Sharpe y Sortino Beneficio - Riesgo ProHola Traders,
A menudo hablamos de activos concretos o de macrotendencias, pero en el mundo del trading, entender y gestionar el riesgo es fundamental para el éxito a largo plazo. Dos de las herramientas más poderosas para evaluar el rendimiento ajustado al riesgo son los ratios de Sharpe y Sortino. En este post, te quiero mostrar cómo utilizar estos ratios para ajustar tu estrategia de trading a tu perfil de riesgo, y te proporcionaré un test de idoneidad rápido para identificar tu perfil de riesgo actual.
¿Qué son los Ratios de Sharpe y Sortino?
Ratio de Sharpe:
Definición: Mide el rendimiento de una inversión ajustado por su riesgo total.
Fórmula: Ratio de Sharpe=(Ra−Rf) / σa (Sigma a)
o Ra = Rendimiento medio de la inversión
o Rf = Tasa libre de riesgo
o σa = Volatilidad de la inversión (Sigma a)
Uso: Ideal para evaluar si el rendimiento de una inversión compensa el riesgo total asumido.
Ratio de Sortino:
Definición: Similar al ratio de Sharpe, pero solo considera la volatilidad a la baja (es decir, la desviación estándar de las pérdidas).
• Fórmula: Ratio de Sortino=(Ra−Rf) / σd (Sigma d)
o Ra = Rendimiento medio de la inversión
o Rf = Tasa libre de riesgo
o σd = Desviación estándar de las pérdidas (Sigma d)
Uso: Más adecuado para entender el riesgo asociado a las pérdidas, sin penalizar la volatilidad al alza.
¿Cómo Identificar tu Perfil de Riesgo?
Antes de utilizar los ratios de Sharpe y Sortino, es crucial que cada trader identifique su perfil de riesgo. Aquí tienes un test rápido para ayudarte a determinar tu perfil de riesgo actual:
Test de Idoneidad Rápido:
Horizonte Temporal de Inversión:
a) Corto plazo (menos de 1 año)
b) Mediano plazo (1-3 años)
c) Largo plazo (más de 3 años)
Tolerancia a la Pérdida:
a) No puedo tolerar pérdidas significativas.
b) Puedo tolerar algunas pérdidas a corto plazo.
c) Estoy dispuesto a asumir pérdidas significativas a corto plazo para obtener mayores ganancias a largo plazo.
Reacción a la Volatilidad del Mercado:
a) Prefiero inversiones con poca volatilidad.
b) Puedo tolerar cierta volatilidad.
c) Estoy cómodo con alta volatilidad.
Experiencia en Trading:
a) Principiante
b) Intermedio
c) Avanzado
Objetivo Principal:
a) Preservación del capital
b) Crecimiento moderado
c) Crecimiento agresivo
Resultados del Test:
• Suma de 5-8 puntos: Perfil Conservador
o Recomendación:
Uso del Ratio de Sortino: Enfócate en minimizar las pérdidas y utiliza el ratio de Sortino para evaluar tus inversiones. Este ratio te ayudará a identificar inversiones que ofrecen buenos rendimientos con menor riesgo de pérdidas.
Aplicación: Configura TradingView para mostrar el ratio de Sortino en tus gráficos. Establece una tasa libre de riesgo (por ejemplo, 2%) y revisa regularmente el ratio de Sortino de tus inversiones para asegurarte de que estás minimizando el riesgo a la baja.
• Suma de 9-12 puntos: Perfil Moderado
o Recomendación:
Uso Equilibrado de los Ratios de Sharpe y Sortino: Equilibra el análisis de tus inversiones utilizando ambos ratios. El ratio de Sharpe te dará una visión general del rendimiento ajustado por el riesgo total, mientras que el ratio de Sortino te permitirá evaluar el riesgo de pérdidas.
Aplicación: Configura TradingView para mostrar ambos ratios en tus gráficos. Observa las tendencias y valores de cada ratio para tomar decisiones informadas que equilibren el rendimiento y el riesgo.
• Suma de 13-15 puntos: Perfil Agresivo
o Recomendación:
Uso del Ratio de Sharpe: Prioriza el ratio de Sharpe para aprovechar oportunidades de alto rendimiento ajustado por el riesgo total. Este ratio te ayudará a identificar inversiones que pueden ofrecer altos rendimientos a pesar del mayor riesgo.
Aplicación: Configura TradingView para centrarte en el ratio de Sharpe. Ajusta la tasa libre de riesgo y revisa este ratio regularmente para identificar las inversiones con el mejor rendimiento ajustado por riesgo.
Implementación en TradingView
Paso 1: Configura el Indicador de Sharpe y Sortino
1. Accede a TradingView: Inicia sesión en tu cuenta de TradingView.
2. Busca el Indicador: Ve a la barra de búsqueda de indicadores y escribe "Ratio de Sharpe y Sortino". Selecciona el indicador adecuado de la lista.
3. Añade el Indicador al Gráfico: Haz clic en "Añadir al gráfico" para insertar el indicador en tu gráfico.
4. Configura la Tasa Libre de Riesgo:
o Haz clic en el ícono de configuración del indicador (parece una rueda dentada).
o Busca la opción "Tasa de rendimiento libre de riesgo" y establece un valor según tu preferencia (por ejemplo, 2%).
Paso 2: Analiza tus Inversiones
1. Selecciona el Período de Tiempo Adecuado:
o Decide si deseas analizar los rendimientos en un período mensual, diario u otro intervalo.
o Ve a la configuración del indicador y selecciona el "Plazo de devoluciones" adecuado (por ejemplo, "1M" para mensual).
2. Comparación con Símbolo de Referencia (Opcional):
o Si deseas comparar tus inversiones con otro símbolo, ve a la configuración del indicador.
o Selecciona la opción "Retorno del símbolo de referencia" e ingresa el símbolo de referencia adecuado (por ejemplo, "AMEX").
Paso 3: Interpreta los Resultados
1. Ratio de Sharpe:
Interpretación: Si el valor del ratio de Sharpe es alto, significa que tu inversión está generando buenos rendimientos ajustados al riesgo total.
Aplicación: Utiliza este ratio para identificar inversiones que te proporcionen un buen equilibrio entre rendimiento y riesgo. Un ratio de Sharpe alto indica que estás obteniendo un rendimiento favorable por cada unidad de riesgo asumido.
2. Ratio de Sortino:
Interpretación: Un valor alto en el ratio de Sortino indica que estás gestionando bien el riesgo de pérdidas.
Aplicación: Utiliza este ratio para evaluar el riesgo de pérdida en tus inversiones. Un ratio de Sortino alto sugiere que tus inversiones están proporcionando buenos rendimientos ajustados específicamente al riesgo de pérdidas, sin penalizar la volatilidad al alza.
Conclusión
Entender tu perfil de riesgo y utilizar los ratios de Sharpe y Sortino te permitirá tomar decisiones de inversión más informadas y alineadas con tus objetivos y tolerancia al riesgo. Comienza hoy mismo identificando tu perfil de riesgo y aplicando estos ratios en tu análisis de trading en TradingView. Si necesitas explorar este indicador con mayor profundidad te dejo un enlace donde encontrarás incluso el script para poder instalarlo en tus gráficos.
¿Te ha parecido interesante la explicación de estos rátios para incluirlos en tu caja de herramientas de trading? Déjame un comentario por aquí. comparte y boost.
Javier Etcheverry
Head of Institutional Clients
*************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
US10Y D1 Bonos a 10 años proyección 29 mayo 2024US10Y D1 está siguiendo un patrón de impulso alcista de Ondas de Elliot en una onda 5. Se espera que alcance la resistencia marcada. El índice DXY está en alza y los bonos a 10 años también, por lo que se espera que el precio del oro baje y el Nasdaq también.
#US10Y ¿Hacia máximos del 2007?Buenos días,
Los rendimientos de los bonos podrían tener alta volatilidad esta semana ante la macro americana que arranca este martes, con especial atención a la inflación americana. Por ello, el rendimiento del US10Y se mantiene alrededor del +4,48%, con una tendencia alcista definida desde los mínimos del año 2020 - 2021, haciendo mínimos crecientes, aunque en la zona de los 4,50 - 5,00% tenemos cierta resistencia, pero no descarto que se acelere en próximos días hacia los máximos del año 2023, teniendo a "tiro" el punto alto de junio del año 2007.
Feliz trading,
-Todas las informaciones y opiniones expuestas en este canal tiene un carácter íntegramente educativo y no supone un consejo de inversión de compra o venta de activos.
¡El mundo al revés!💰Hola Traders,
Hoy nos ponemos a pensar…
¿Te imaginas ganar más dinero por prestar a corto que a largo plazo?
Imagina que le prestas $100 a un amigo. Si te dice "Te daré $120 en 10 años", pensarías que es un buen trato. Pero si luego te ofrece "$140 si me lo prestas solo por un año", te quedarías perplejo.
¡Es la locura económica que está pasando ahora mismo! La curva de rendimiento de los bonos de renta fija, 💼 que generalmente nos pinta un panorama predecible, ha decidido dar un giro que ni la mejor serie de suspenso podría superar.
Desde julio del '22, estamos en un capítulo donde los bonos a dos años te pagan más que si los guardas por una década. ¡Inaudito!
Esta inversión de los rendimientos entre los distintos bonos, tuvo su máximo exponente en marzo del 23 alcanzando una disparidad del 21.54% y su proximidad a normalizarse más prometedora fue el 31 de octubre de 2023 hasta un diferencial de 3.14%, pero lejos de volver al terreno de la lógica más humana y cruzarse de nuevo, nos encontramos con una nueva dilatación que nos lleva a un 8.28 % que podemos ver hoy.
Es como si la economía nos diera pistas de un thriller de misterio 🕵️♂️ donde todos esperan el próximo gran giro en la trama. Si dedicas tu tiempo a recopilar datos sobre situaciones similares, los datos te dirán que esto normalmente señala una recesión en el horizonte, pero esta vez, la señal parece querer confundirnos con su comportamiento. Estamos en un punto de la historia económica que bien podría llamarse "El Gran Suspenso"
Cuando miramos hacia atrás se observa claramente un patrón:
www.northerntrust.com
Después de la inversión de la curva, la recesión puede seguir en cualquier momento entre seis meses y hasta tres años.
Pero aquí está el truco: mientras esperamos, hay oportunidades de oro para los que se atreven 📈. Los mercados aún pueden ser generosos, ofreciendo recompensas a quienes juegan sus cartas sabiamente ✨.
En este mundo de giros y vueltas, la clave está en estar informado, ser flexible y tener nervios de acero. No es momento de temer, sino de entender y actuar con astucia. Recuerda, en el ajedrez financiero, el conocimiento es la pieza que te da el jaque mate.
¿Listo para desafiar las expectativas? 💡 Mira más allá de la norma y podrías sorprenderte con los resultados. ¿Es hora de dar un giro a tu estrategia de inversión? Tal vez. Pero una cosa es segura: el mundo de la economía siempre tiene una lección más para enseñarnos .
¿Cuál es tu visión al respecto? Te leo en comentarios
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
****************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Bono a 10Y EEUU rompe tendencia bajistaLos datos de IPC de hoy, sorprendieron las expectativas poniendo al dolar y los bonos a favor. Todavia falta digerir la noticia y ver de que manera esto cambiaria el tono con respecto a la subida de tipos de la FED. La ultima vez powell aseguró que en todo caso se mantendrían, pero hay distintas opiniones entre los distintos miembros. Se teme una subida de tipos, pero lo que es peor, se teme que el mercado haya estado apresurandose con la bajada de tipos que probablemente no lleguen en todo este 2024.
EURJPY banco de japón sube tipos el IPC DE JAPOIN PODRIA SUBIR Es factible que el IPC de febrero en japón suba y esto sea bueno para el yen japones, la gran mayoria esta vendiendo por la subida de tipos de interes de ayer en japon, algo historico, esperamos que sean liquidados un rato y buscar los 164.600 a 164.800 para ir a buscar los 160.00
Rendimiento del bono a 10 años 4.6% objetivoEstructuralmente esta formando una figura triangular, la cual puede desencadenar en un impulso, la parte fundamental favorece ya que el petroleo ha subido, las presiones inflacionistas estan todavia, por parte del mercado laboral, y una economia americana que aparentemente lo esta haciendo bien....
Posible compra en US10YDespués de romper una estructura bajista hizo un recorrido largo para tomar liquidez, ahora que ya entro en el último bloque de ordenes espero que siga subiendo hasta el otro bloque de órdenes, el stop loss es pequeño espero que respete la estructura que se está formando lo cual es una consolidación para salir disparado.
Proyección rendimiento del bono a 10 años ¡Prepárate para la reEl rendimiento del bono corrige más de 30 puntos básicos, a medida que se rompa algo en la economía por el efecto de la política restrictiva, va a ser normal que corrija... mi proyección para los próximos meses es del 4 %,,, las deudas en tarjetas de crédito están en máximos históricos, se observa, ya que el mercado laboral se está enfriando algo, y posiblemente la inflación que se publicara la próxima semana caiga
RENDIMIENTO BONO 10 AÑOS EN CONDICIONES DE CAIDA A 3,265%TVC:US10Y La reciente reunión de la Fed, de la cual se mantuvo tipos d e interés, dejo la sensación en el ambiente financiero, del fin de suba d etasas de interés.
Dicho rendimiento, alcanzó target de resistencia en el área 4,95/5,50 luego de gestar 5 movimientos alcistas desde la pandemia.
Chance de fuerte caída en el inicio de secuencia correctiva en onda a) hacia 3,265%
Los Bonos mantienen el pulsoLos buenos datos de la economía y la resistencia de la inflación a bajar podría hacer que los Bancos Centrales decidieran iniciar una nueva subida de tipos. En el mejor de los casos, parece claro que los tipos seguirán estando altos.
Hace unas semanas el rendimiento del Bono americano a 10 años tocó el 5%. De hecho en esos niveles se mantiene sin llegar a caer desde hace bastantes días. El gasto propuesto por Joe Biden para las guerras de Ucrania e Israel, que asciende a 74.000 millones de dólares, es una de las razones por las que los bonos estadounidenses están subiendo. El gasto adicional para ayuda humanitaria, seguridad fronteriza y la región Indo-Pacífica también contribuye a la fiebre alcista. Aunque la cifra es alucinante, se suma a una deuda ya colosal de casi 33.629 billones de dólares que hay que refinanciar mediante la venta de bonos del Tesoro.
Ni que decir tiene que, en este contexto, los factores estructurales no favorecen una calma en los rendimientos. Sin embargo, intentaremos tranquilizarnos diciendo que el Bono a 10 años está cerca de la resistencia horizontal de 2006-2007 en torno al 5,30%, lo que lógicamente debería provocar algunas tomas de beneficios.
La renta variable lo agradecerá. La fortaleza de la renta fija y del dólar y, entre otras cosas, el endurecimiento de las condiciones financieras hacen que la renta variable esté sufriendo. Una perdida del 4,40% en la rentabilidad del bono a 10 años podría aliviar, al menos temporalmente, la sangría de los mercados de renta variable.
VENDE BONO A 10 AÑOS¿Os habéis dado cuenta de las 2 velas que ha dejado el bono americano 10 años (principal impulsor de la actual corrección del mercado) en máximos?
Vela de euforia + Vela de rechazo
La vela de euforia es una vela donde se produce la mayor subida en una única sesión después de 9 sesiones sin retestear la EMA 10 sesiones.
¿Sabéis que sucede cuándo el bono marca un techo? ;)
Que esperar de US10YLo que vemos en este grafico es una secuencia de cinco ondas al alza donde estamos en el desarrollo de la 5 micro que a su vez corresponde a una potencial 3 o C de grado mayor. Esta definición en cuanto a la estructura la podremos evaluar una vez finalizada la secuencia de cinco ondas de grado micro.
En cuanto a las proyecciones de precio encontramos 3 cluster principales, donde se puede ver la zona del 5.618%, el 7.5% y finalmente una rango amplio al rededor del 12%. Si bien puede parecer "loco" pensar en una tasa a estos niveles, hay que preguntar en qué plazos podemos esperar movimientos así. Es ahora que llegamos a las proyecciones de tiempo basadas en Fibonacci, donde encontramos como cluster principal el rango desde el 5/02/2024 hasta el 25/03/2024 (esto es una aproximación, tomarlo como tal), y el segundo cluster relevante lo encontramos en el rango desde el 22/07/2024 hasta el 09/09/2024.
Una vez la estructura haya concluido su onda 5/3 o C podremos marcar nuevos puntos de precio y tiempo, pero esta vez, para proyectar potencialmente una onda 4 o un ABC. Esta parte se evaluara con mas detalle en un futuro
Bonos llegando a máximosEl precio de los Bonos dirigiéndose a los máximos del 2007, se presentan canales de desaceleración y tenemos una marcada divergencia bajista.
La resistencia mas importante se encuentra en la convergencia entre la base del canal y la línea de tendencia semanal en 5.28% zonas interesantes para objetivo de los largos y para estar pendiente ante un posible rechazo bajista. La siguiente zona a prestar atención para un cambio de estructura es la base del canal donde idealmente esperaría tanto el rompimiento del canal como de la ema200 en días.
La tasa de 10 años de EEUU( TNX ) espera por Powell en máximosLa tasa de 10 años de los EEUU, el benchmark natural del mercado financiero y en linea con lo apuntado en todos los informes previos ( ver adjuntos) GENERA UN NUEVO MAXIMO de todo el recorrido ascendente que se iniciara en los mínimos del año 2020. O sea que ya no tan solo continua trabajando holgadamente por encima de sus dos grandes soportes a considerar en el hoy : 1, la linea superior de la potencial bull flag , que fuera analizada con sumo detalle a lo largo de su construcción 2, la linea tendencial ascendente originada en los inicios del año 2022, en ambos casos expresado en terminos base cierre semanal, sino que alcanza un valor no visto desde Noviembre del año 2007. Es por lo tanto crucial lo que haga aquí en terminos base cierre semanal; para los bears acaso imaginando un potencial doble top, para los bulls, la chance de quiebre CONCRETA y el ir por el siguiente objetivo.
Proyeccion 22/08/23Lo que espero de los bonos es algo similar al DXY en este se ve un poco mas claro ya que esta comprimiendo mucho, me formo un canal el cual esta rompiendo el CREEK.
Entonces lo que puedo llegar a creer es que me haga un FAC llegándome a la zona de PRZ para caer y hacer un descuento importante posiblemente hasta el CREEK de abajo o por ahí cerca buscando bastante liquidez para poder subir
Analisis fundamental sobre los bonos de tesoro a 10 años.El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años es un indicador importante de la salud de la economía estadounidense. Un rendimiento más alto indica que los inversores exigen una prima más alta por invertir en bonos del Tesoro, lo que puede ser un signo de que los inversores son más pesimistas sobre la economía. Un rendimiento más bajo indica que los inversores están más dispuestos a invertir en bonos del Tesoro, lo que puede ser un signo de que los inversores son más optimistas sobre la economía.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha estado aumentando en los últimos meses, lo que es un signo de que los inversores están más pesimistas sobre la economía. Esto puede deberse a una serie de factores, como la guerra en Ucrania, la inflación y la subida de los tipos de interés.
Un rendimiento más alto de los bonos del Tesoro a 10 años puede tener un impacto negativo en la economía. Esto se debe a que los bonos del Tesoro son un activo seguro, y cuando los inversores exigen una prima más alta por invertir en bonos del Tesoro, significa que están retirando su dinero de otros activos, como las acciones. Esto puede conducir a un descenso de los precios de las acciones y a una desaceleración del crecimiento económico.
Sin embargo, un rendimiento más alto de los bonos del Tesoro a 10 años también puede tener algunos beneficios. Esto se debe a que puede ayudar a controlar la inflación. Cuando los tipos de interés suben, también suben los precios de los bonos del Tesoro. Esto hace que sea más caro para los inversores pedir prestado dinero, lo que puede ayudar a ralentizar la inflación.
En general, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años es un indicador importante de la salud de la economía estadounidense. Un rendimiento más alto puede indicar que los inversores son más pesimistas sobre la economía, mientras que un rendimiento más bajo puede indicar que los inversores son más optimistas sobre la economía.