LCRUDE celebra su ascenso continuado tras el 4 de JulioEsta jornada nos encontramos en el día de publicación de nóminas No Agrícolas. El crecimiento del empleo en Estados Unidos ha mostrado una desaceleración con una tasa de desempleo estable entorno al 4% lo que da pábulo a la Reserva Federal para controlar la inflación sin riesgo de recesión. Si hoy viernes se muestra que el crecimiento salarial anual está aumentando a su ritmo más lento en tres años, se podría encarrilar el aumento de la inflación con ajustes de la Reserva Federal. Jerome Powell esta semana hizo ver que el país se encuentra en una “senda desinflacionaria” y estar viviendo un “aterrizaje suave”.
Durante la sesión asiática los precios del petróleo han cotizado prácticamente inalterados y encaminados a una cuarta semana consecutiva en ganancias manteniéndose en dirección a niveles de final de abril. La esperanza de un aumento de la demanda en invierno y el suministro han ido empujando al Brent un 7% las últimas semanas y al West Texas Intermediate un 9%. Ayer la sesión estadounidense estuvo cerrada por su celebración del 4 de Julio con escaso nivel de transacción y sin liquidación para WTI.
El sentimiento alcista se ha visto respaldado por la intensificación de la tensión geopolítica en Oriente Medio. Las expectativas de consumo de EE.UU. son altas durante el verano y de ahí que el petróleo haya permanecido alcista. Adicionalmente, los datos sobre inventarios reflejaron una reducción severa de 12,2 millones de barriles frente a las expectativas de 700.000. Si sumamos a que las empresas rusas Rosneft y Lukoil reducirán sus exportaciones desde el Mar Negro durante este mes.
Por otro lado, la Saudi Aramco (TADAWUL:2222) de Arabia Saudita ya ha comenzado a recortar el precio de su crudo Arab Light que se venderá a Asia por $1,80/barril, por encima del promedio Omán/Dubai lo que pone presión a los productores de la OPEP a medida que aumenta la oferta fuera de la agrupación.
Observando el gráfico desde febrero de este año, el WTI (Ticker AT: LCrude) ha formado un rango que se desplaza entre los $87.19 y los $70.59. En estos momentos, la forma de la campana tiene una estructura triple con la zona de punto de control (POC) muy centrada en los $81. En estos momentos el RSI se encuentra en sobreventa en 49,26% por lo que no sería raro una búsqueda a máximos este verano. La zona de ruptura en máximos es complicada, por el debate de venta entre proveedores y lo más probable es ver una continuación en el mismo rango.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ideas de trading de USOILV2025
¿Subida inminente de los precios del petróleo?Si quieres que te avise cada vez que publique un nuevo artículo, haz clic en «SEGUIR» en la parte superior. Además, si desea profundizar en un tema concreto o necesita algún consejo, coméntelo debajo del artículo y estaré encantado de ayudarle.
¿Subida inminente de los precios del petróleo?
Los futuros del crudo WTI se mantuvieron estables en torno a los 78 dólares el barril el martes, tras subir un 3% en la sesión anterior por las expectativas de un aumento de la demanda de combustible en verano.
Además, es posible que el Gobierno estadounidense llene la Reserva Estratégica de Petróleo a un ritmo más rápido, ya que pretende recomprar petróleo a un precio en torno a los 79 dólares por barril. Sin embargo, mantengo la cautela a la espera de la decisión política de la Reserva Federal y de los datos de inflación de EE.UU. de esta semana.
Los datos positivos sobre el empleo en EE.UU. publicados el viernes hicieron temer que la Fed mantenga los tipos de interés más altos durante más tiempo, lo que podría perjudicar las perspectivas económicas y la demanda de energía. Los mercados se interesarán hoy por los datos de la EIA sobre los inventarios de crudo en Estados Unidos.
El anuncio de la OPEP+ de flexibilizar los límites de producción para finales de año ha creado un gran debate sobre los recientes cambios en los precios del petróleo. Pero, personalmente, no estoy preocupado porque, si los precios siguen cayendo, el cártel petrolero podría verse obligado a retrasar o cancelar el plan de reducción progresiva de la producción ya en agosto.
No sería de extrañar que la OPEP+ decidiera aplazar los recortes de producción y anunciara esta decisión ya a principios de agosto, si los precios del petróleo se mantienen en torno a los 70 dólares.
A principios de esta semana, la OPEP+ anunció que los recortes de producción de 1,66 millones de barriles diarios se mantendrán hasta 2025. Además, los recortes voluntarios de producción de 2,2 mbpd se mantendrán otros tres meses, hasta septiembre, y luego se reducirán gradualmente.
La caída de los precios del petróleo es un duro golpe para los grandes productores, como Arabia Saudí y Rusia. El primero necesita un precio del petróleo superior a 90 dólares por barril para equilibrar su presupuesto, mientras que el segundo necesita un precio aún más alto para apoyar la intervención militar en curso en Ucrania.
Aunque se produzca un descenso de los precios del petróleo, es probable que éste se mantenga moderado durante el verano debido a la demanda estacional, que mantendrá bajo control las existencias de crudo.
En la temporada estival, se espera una demanda sostenida de petróleo y que los inventarios mundiales disminuyan de julio a septiembre. Por lo tanto, mantenemos una opinión positiva sobre los precios del petróleo en los meses de verano.
Si intenta predecir los precios del petróleo, hay un método muy eficaz que puede utilizar. Analice a los productores de petróleo para determinar si sus acciones son sólidas y rentables. Con Tradingview, dispondrá de una herramienta esencial para analizar correctamente el rendimiento fundamental de cada acción, evitando errores costosos.
Utilizando Trading View para analizar Exxon Mobil Corp (XOM), podemos ver que la acción es sólida y tiene un precio atractivo, lo que me hace ser optimista sobre los precios del petróleo en el futuro. Mi predicción es que los precios del petróleo alcanzarán los 82 dólares en el próximo trimestre.
¡Les esperamos en el próximo artículo! Y recuerde, para operar con éxito confíe siempre en Tradingview: una herramienta indispensable que puede ayudarle a evitar graves errores durante sus operaciones.
Crudo - Crude Oil #CL1! #FuturosCRUDO LIGERO
El crudo en probable desarrollo diagonal bajista, en instancias de onda C de ABCDE donde el rango 80.63-83.79 es de definición estructural donde por arriba de este disminuirían las probabilidades de estar transitando este gran ABCDE y comenzariamos a considerar estar en el desarrollo de onda E para un abcde alcista en forma de diagonal expansiva perteneciente a onda B de un gran ABC.
Crude oil is likely in a descending diagonal development, in wave C of an ABCDE pattern where the range 80.63-83.79 is structurally defining. Above this range, the probabilities of being in this large ABCDE pattern would decrease, and we would begin to consider being in the development of wave E for a bullish abcde pattern in the form of an expanding diagonal belonging to wave B of a larger ABC."
El futuro del crudo ligero WT sigue metido en un largo lateralBuenas tardes, el futuro del WT sigue metido en el largo lateral en el que lleva desde el mínimo que marcó en mayo del pasado año 2023, y por el momento no vemos ninguna señal que nos indique que pueda salir de la tela de araña del lateral.
Análisis para $OIL / $NYMEX:CL1! Hola amigos y amigas,
Quería compartir un análisis sobre mi previsión en NYMEX:CL1!
Como observas en la gráfica, el precio se encuentra en zona de descuento y el precio ya tomó liquidez externa en un mínimo importante.
Lo que esperaría es que el precio acuda a tomar liquidez interna y que suba cómo mínimo a zona premium (puedes hacer un Fib del rango en gráfica diaria, para observar estas zonas).
En la gráfica de 1 hora, el precio respondió muy bien al FVG de 1h. Puedes ver cómo el precio retrocedió hacia arriba, y en este movimiento alcista, creó un IFVG (fvg invertido) de 1h.
Cómo próxima liquidez, espero que el precio ataque esos " reh ": relative equal highs , que en ojos de un trader retail, haría pensar en que es una resistencia y entraría en corto.
Dale un like y subscríbete a mi canal de TradingView para más contenido!
CL1!Se espera movimiento a evaluar si es A-B-C o C, el mismo dependerá de su impulsividad y conteo interno, se hará seguimiento evaluando diferentes variables para poder asumir menos riesgo y proteger lo antes posible, al momento solo queda operar una divergencia en H1 con un impulso correspondiente a A o 1.
CL 15M LONG.En la idea anterior estaba esperando un movimiento de C bajista, entramos en una fase 3 de (B) lo cual nos llevo a realizar perdidas, ahora analizo estar cursando esa onda C bajista, pero me interesa ingresar en su finalizacion, para eso propongo 2 ingresos, uno mas agresivo imaginando un piso en la zona de finalizacion de onda A y otra mas abajo en la zona de 100% de extension de AXB = final de onda C (potencial) desde ahi deberia reconocer el piso del canal correctivo y salir al alza, perdiendo la zona, aumentamos grado correctivo.