EL SECRETO DE TESLA, EL ROBOTAXI
Tesla, NASDAQ (TSLA) El lanzamiento experimental de robotaxis de Tesla en Austin, iniciado el 22 de junio de 2025, sacudió el mercado con rapidez. En esa fecha, Tesla puso a rodar una pequeña flota de Model Y operando en áreas acotadas, lo que provocó un alza de alrededor del 9 % en el precio de la acción inmediatamente después de la noticia
Mientras tanto, las cifras de ventas tradicionales muestran nubarrones en los pilares del negocio automotriz de Tesla. En mayo de 2025, las entregas en China cayeron aproximadamente un 15 % interanual, repitiendo varios meses de declive y reflejando la intensa competencia local que presiona precios y participación de mercado
A nivel global, las ventas en EE. UU. y Europa también han registrado descensos significativos, con estimaciones que proyectan el segundo trimestre por debajo de lo esperado, lo que genera dudas sobre la fortaleza de la demanda antes de que el entusiasmo por el robotaxi pueda traducirse en resultados palpables
Esta dualidad—una iniciativa disruptiva de transporte autónomo frente a márgenes presionados en el negocio de vehículos—se refleja en la volatilidad bursátil de Tesla. Después de un descenso acumulado cerca de un 18 % en 2025, el anuncio del piloto de robotaxis impulsó una recuperación momentánea del precio, pero los analistas se mantienen divididos: algunos elevan el precio objetivo confiando en el potencial a largo plazo de un servicio de movilidad autónoma masiva, mientras que otros advierten que las caídas en entregas y los riesgos regulatorios podrían pesar más en la valoración a corto plazo
Ideas de trading de TL0
TSLA Analisis Tecnico. Zona decisiva:Tesla rebotó fuerte desde los $219 tras 9 semanas rojas. Ahora consolida en torno a $250, con señales técnicas mixtas pero con una posible oportunidad clara.
Resumen técnico multitemporal:
Semanal: RSI saliendo de sobreventa, triple suelo en $219. Estocástico girando al alza.
Diaria: Gap sin cerrar en $230-$240. RSI y MACD dando señales de reversión. EMA 200 aún por encima.
4H / 1H: Pullback técnico. RSI cerca de sobreventa. Reacción esperada en la EMA 200 4H.
15M: Divergencias alcistas y rechazo claro en zona $248-$250.
Setup propuesto:
Entrada: $240
Stop Loss: $218
Take Profit: $300
RR: 1:2.7
Claves:
Zona de alta confluencia técnica + sentimiento negativo ya descontado + posibilidad de reacción si las entregas no decepcionan más de lo esperado.
Operación basada en rebote técnico con gestión clara de riesgo. Para este trade ire acumulando en dos posiciones. He comprado media posicion hoy en 245 usd y estare comprando otra media posicion para completar el trade 235-230 usd.
Este es mi pronostico para la semana, por cierto estare acumulando posiciones hasta parar en 185 si es el caso.
#TSLA #Tesla #AnálisisTécnico #SwingTrading #DayTrading #WallStreet #TradingView #Acciones #NASDAQ #TradingIdeas #EstrategiaDeTrading
¿Rebote confirmado o solo un respiro antes de seguir cayendo?
Tropezón de un giganteQue golpazo que se pegó el jueves! El precio cayó un 14% por debajo del piso de los USD 300 para cerrar la semana en los USD 295. Para quién va a largo plazo, precios más que interesantes. Para los mas prudentes sigo aconsejando esperar a que el precio deje de bajar, se estabilice, y recién ahí ver si empieza a subir de nuevo.
TSLA,Inc. Informe de Análisis Técnico – Tesla Inc. (TSLA)
Marco Temporal: Diario
1. Contexto General
Desde los máximos registrados en febrero de 2025, Tesla ha seguido un patrón característico de presión repetida sobre zonas clave de soporte, alternando entre rupturas fallidas y pullbacks. Este comportamiento, dentro de la lógica wyckoffiana, puede interpretarse como una batalla entre oferta y demanda en plena etapa de definición.
________________________________________
2. Zona de Soporte en $215 y Estructura de Demanda
En repetidas oportunidades, el precio ha presionado la zona de $215, sin lograr una ruptura definitiva. Este nivel ha actuado como soporte estructural relevante, anulando cada intento bajista y sugiriendo que la demanda se mantiene firme en esa región.
El precio logró finalmente un giro alcista importante que permitió limpiar la falla estructural previa, donde la demanda no podía llevar al precio al creek. Tras este cambio de carácter, el precio alcanzó el borde interno del rango delimitado por el creek, provocando un retroceso controlado.
________________________________________
3. Reacción sobre la Zona de Baja Participación (LVN)
El retroceso posterior encontró recorrido rápido y fluido a través de la zona de bajo interés (LVN) del perfil de volumen, lo que validó la falta de soporte en ese tramo y la lógica de movimiento impulsivo limpio. Esta caída no generó una ruptura estructural, sino una oportunidad para acumular.
________________________________________
4. Confirmación de Fortaleza: VPOC y VWAP
Tras tocar el VHN (High Volume Node), el precio reaccionó con una vela sólida de amplio rango, impulsando un movimiento alcista sostenido hasta la zona del VPOC de la estructura, donde actualmente cerró ligeramente por debajo.
Este movimiento se desarrolló con el VWAP actuando como soporte dinámico, lo que otorga validez y fortaleza técnica al impulso actual, confirmando intención por parte de la demanda institucional.
________________________________________
5. Proyección y Zonas Clave de Gestión
De superar con intención y volumen el VPOC, el precio podría ingresar en la zona de extensión de Fibonacci (50%–61,8%), activando los siguientes escenarios:
• Escenario 1 (sacudida): El precio rompe el creek, ejecuta una sacudida (spring) sobre la zona y regresa brevemente al rango para testear la validez de la demanda.
• Escenario 2 (pullback sobre creek): El precio rompe el creek, lo testea como nuevo soporte, y continúa el movimiento alcista hacia la próxima zona operativa.
En ambos casos, será clave monitorear la reacción del volumen y del VWAP, ya que esto nos permitirá definir si el movimiento tiene características de continuación o es un falso quiebre.
________________________________________
6. Conclusión
Tesla se encuentra en una fase crítica de validación de tendencia. La estructura de mercado muestra fortaleza compradora, limpieza de debilidad estructural previa, y soporte técnico en niveles clave. De confirmar la ruptura del VPOC con intención, el activo podría entrar en una fase impulsiva hacia zonas superiores.
Recomendación:
Seguir de cerca la resolución del VPOC y del creek, ajustando la gestión de riesgo en cada zona operativa clave. La lectura del mercado debe seguir siendo reactiva, actuando sobre confirmaciones y no anticipaciones.
Breakout, pullback... y zas: Tesla en mi mochilaCuando Tesla rompe... yo no me quedo mirando 🧨
💥 Breakout confirmado... y yo dentro como un ninja .
Tesla rompe la resistencia con volumen, hace pullback milimétrico y me lanzo con 3 acciones justas —ni una más, ni una menos, que la cartera está vigilada por Hacienda. 😅
Entrada a 292,83 €, SL quirúrgico bajo 288,50 €, y primer TP en 295,50 € por si hay que invitar a una caña conservadora.
A ver si esto despega o si toca salir por la puerta de emergencia. 🚀🪂
Entra solo si coincide con tu forma de operar y tu propio análisis u observa desde la barrera para aprender en tus futuras operaciones.
Suerte con vuestros trades 🎢🎢🚀
Tesla: ¿Qué sigue tras la ruptura entre Trump y Musk?El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
El precio de las acciones de Tesla se desplomó la semana pasada tras una ruptura pública entre dos de los mayores egos de la América moderna. Ahora, los traders e inversores se quedan recogiendo los pedazos y preguntándose qué pasará después.
Cuando los aliados se convierten en enemigos
La venta masiva de Tesla se desencadenó por un extraordinario enfrentamiento entre Elon Musk y Donald Trump, ya que una tensión largamente latente salió a la luz pública. La amenaza de Trump de eliminar contratos y subsidios federales afectó duramente la confianza de los inversores, planteando preguntas sobre el futuro de los estrechos vínculos de Tesla con los proyectos gubernamentales espaciales y de infraestructura.
Pero a pesar de todo el ruido, este tipo de consecuencias puede resultar demasiado dañino como para que cualquiera de las partes sostenga. Trump corre el riesgo de desestabilizar una parte clave del ecosistema de innovación y defensa de EE. UU. al atacar a Musk con demasiada dureza, mientras que Musk tiene poco que ganar al quemar puentes que financian SpaceX y brindan cobertura política para el negocio doméstico de Tesla. Es probable que los mercados busquen señales de un retroceso en los próximos días, incluso si la retórica se mantiene afilada.
Un restablecimiento más pragmático podría producirse discretamente tras bastidores. Musk ya ha suavizado su tono tras amenazar con cerrar misiones vinculadas a la NASA, y Trump, que prospera con el dominio pero no con la disrupción de los mercados, ha dado un paso atrás en una mayor escalada pública. Los traders e inversores no solo deben observar lo que digan a continuación, sino también lo que no digan.
Los aspectos técnicos se agrian
La fuerte venta masiva de la semana pasada puso fin a lo que había sido una recuperación de un mes en el precio de las acciones de Tesla. Desde mediados de abril hasta finales de mayo, la acción había ganado más del 60%, impulsada por el optimismo en torno a un renovado impulso en la tecnología estadounidense. Ese repunte parece haberse roto decisivamente.
La caída del jueves atravesó directamente tanto la media móvil de 50 días como la de 200 días, respaldada por un fuerte aumento del volumen. Más importante aún, el movimiento llevó a las acciones por debajo de la línea de tendencia ascendente que se había formado a lo largo de mayo, una clara ruptura de la estructura que señala un posible cambio de impulso. El RSI ha bajado, pero aún no está en territorio de sobreventa, lo que deja margen para una mayor caída si el sentimiento se mantiene débil.
Desde una perspectiva de trading, los máximos de mayo ahora actúan como el primer nivel de resistencia importante, mientras que el doble suelo formado en marzo y abril ofrece un soporte clave. Esa zona alrededor de los mínimos de primavera probablemente será crucial para determinar si se trata de un vaivén político temporal o el comienzo de un retroceso más profundo.
Gráfico de Velas de Tesla (TSLA)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 85.24% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Tesla se recupera tras anuncio de diálogo entre Trump y MuskPor Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
Después de una jornada marcada por el desplome, las acciones de Tesla repuntaron con fuerza en las operaciones posteriores al cierre del mercado. El motivo: un informe de Politico que reveló que asesores del presidente Donald Trump han programado una llamada telefónica con Elon Musk para hoy viernes, en un intento por rebajar la tensión tras una disputa pública entre ambos líderes. Ayer jueves, Tesla sufrió una de sus mayores caídas del año, con un retroceso del 14,26% que eliminó más de 150.000 millones de dólares de su valor bursátil en pocas horas. Esto totaliza un 25,70% en pérdidas en lo que va de trimestre. Sin embargo, tras conocerse la posibilidad de una reconciliación, la acción cerró en positivo en 288,35 dólares recuperando un 2,31%, generando un afterhours especulativo en la jornada de ayer, que podría extenderse a la sesión del cierre semanal.
La pelea entre Trump y Musk estalló a raíz de las críticas del empresario a un nuevo proyecto de ley de recorte fiscal impulsado por la Casa Blanca. La respuesta del presidente no se hizo esperar: amenazó con revisar los contratos federales asignados a compañías de Musk, como SpaceX. La tensión escaló aún más cuando Musk, a través de redes sociales, insinuó supuestos vínculos de Trump con el fallecido financiero Jeffrey Epstein.
Según Politico, aunque Trump ha tratado de mostrarse indiferente en declaraciones públicas, sus asesores han estado trabajando para suavizar el enfrentamiento y evitar mayores daños políticos y económicos. La llamada prevista para este viernes podría marcar el inicio de una tregua.
Cabe recordar que durante su liderazgo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo el mandato de Donald Trump, Elon Musk fue acusado de conflictos de interés al promover políticas que beneficiaban directamente a Tesla y SpaceX, como la desregulación y el desmantelamiento de agencias fiscalizadoras. Estas acciones provocaron protestas públicas, el movimiento de boicot "Tesla Takedown" y preocupaciones de inversores por su atención dividida, lo que afectó negativamente la reputación y el valor bursátil de Tesla.
Tesla bajo la lupa: entre el rebote bursátil y la presión financiera
El rebote técnico ha ofrecido algo de alivio a los inversores, pero los desafíos para Tesla van más allá del ámbito político. En lo que va de 2025, las acciones de la compañía acumulan una caída cercana al 25%, en un contexto de menor demanda global de vehículos eléctricos, aumento de la competencia y presión sobre los márgenes. En su último informe trimestral (Q1 2025), Tesla reportó ingresos por 21.300 millones de dólares, un 5% menos que el año anterior. El beneficio neto también cayó, hasta los 1.040 millones de dólares, arrastrado por una estrategia de descuentos agresiva y mayores costes operativos. El margen bruto se redujo al 17,2%, mientras que el flujo de caja libre se situó en 620 millones de dólares. A pesar de estas cifras, la compañía mantiene una posición financiera sólida, con 22.000 millones de dólares en caja y una deuda total de 7.800 millones. En términos de valoración, Tesla cotiza actualmente con un PER de 56 veces beneficios, muy por encima del promedio del sector, lo que refleja expectativas de crecimiento todavía elevadas, aunque cada vez más cuestionadas.
Nivel técnico: soporte clave a la vista
Desde el punto de vista técnico, Tesla ha encontrado un soporte clave en la zona de los 271,22 dólares en su mínimo. Este rebote técnico, coincide con el inicio de un cruce de consolidación bajista del miércoles. Si este cruce no se realiza y la media de 200 vuelve a situarse por debajo de la de 100 y la de 50 corrige su posición, podríamos ver un avance alcista difícil de encontrar en este momento. Si las predicciones se cumplen es muy probable que la continuación del cruce bajista se amplie y podamos ver como avanza a la zona de soporte para testear. Si esta zona fuese perforada podríamos ver mayores caídas en dirección a los 250 dólares, mientras una recuperación sostenida podría llevar la acción de vuelta al punto de control anterior situado en los 361,93 dólares, no sin antes consolidar su precio en la zona de 320 dólares que es el último soporte a la caída actual. RSI muestra una clarísima sobreventa excesiva en 19% por lo que este valor podría estar señalizando esta posible puerta a la escalada alcista.
Todo dependerá, en el corto plazo, del resultado de la conversación entre Trump y Musk el día de hoy, que los mercados seguirán muy muy de cerca.
Conclusión:
El conflicto de opinión entre Musk y Trump ha dejado cicatrices visibles en el mercado, y aunque un posible acercamiento abre una ventana de estabilización para Tesla, los fundamentos financieros y técnicos muestran que la compañía aún enfrenta importantes desafíos. La recuperación podría ser tan volátil como el liderazgo que la rodea.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Tesla: Recuperación? Lo vemos..¿Recuperación real o rebote técnico?
Buenas, inversores.
En esta oportunidad analizamos a uno de los gigantes del sector tecnológico y automotriz: Tesla Inc. (TSLA), que viene mostrando señales de recuperación tras un impulso alcista significativo.
📈 Estructura técnica actual
Luego de una fuerte suba, el precio comienza a mostrar signos de retroceso saludable. Estas son las zonas clave a monitorear:
🟡 ZONA 1: Retroceso clásico hacia los $293, donde el precio podría buscar liquidez para seguir subiendo.
🔵 ZONA 2: Retroceso más profundo hacia la zona de origen del impulso, alrededor de los $270, que también coincide con soportes relevantes y zonas de alta confluencia institucional.
La estructura sigue siendo positiva mientras se mantenga por encima del soporte dinámico y los retrocesos se mantengan ordenados. De momento, no hay signos claros de distribución, pero sí cautela.
🧠 ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Tesla en 2024-2025: ¿sigue siendo una empresa de crecimiento?
1. Resultados financieros recientes:
En su último reporte trimestral (Q1 2025), Tesla sorprendió al mercado con ingresos por encima de lo esperado, aunque con una caída en el margen operativo debido a la presión sobre los precios de los vehículos eléctricos.
📉 Ingresos: $23,3B (vs $22,9B esperados)
📊 Margen bruto: 17,4% (por debajo del histórico del 20%+)
🔋 Segmento energético y baterías: sigue creciendo a doble dígito
2. Factores clave que afectan a Tesla hoy:
💸 Política de reducción de precios: Elon Musk mantiene una política agresiva para ganar participación de mercado, lo cual impacta negativamente en márgenes pero apunta a mayor volumen.
⚡ Competencia china (BYD, Nio, etc.): presión en mercados clave como Europa y Asia.
🔌 Inversión en IA y robots autónomos: se están destinando recursos a Tesla Optimus y al desarrollo de software para conducción autónoma, lo que podría ser un "game changer" en el mediano plazo.
🏭 Nueva Gigafábrica en México: expansión estratégica en LATAM para reducir costos de producción y exportación.
3. Opinión de mercado:
A pesar de las presiones, Tesla sigue siendo una empresa de crecimiento con una fuerte comunidad inversora. El múltiplo P/E sigue siendo elevado comparado con otras automotrices, pero el mercado la valora más como una tech que como un fabricante tradicional.
📌 CONCLUSIÓN PROFIT
El precio actual podría estar consolidando antes de un nuevo impulso, pero no se descartan retrocesos hacia zonas de alta liquidez. El análisis fundamental nos muestra a una Tesla que está en plena etapa de reinversión y posicionamiento, con desafíos en el corto plazo, pero con una visión a largo muy ambiciosa.
💡 Como siempre, no operamos por emociones ni por modas: dejamos que el precio nos diga cuándo actuar, analizando estructura de mercado, zonas de liquidez y fundamentos.
Espero que te haya sido de utilidad, para que puedas dar mas aporte a tus análisis.
¿Diario de Trading o Santo Grial?¿Quién en este agresivo ecosistema alguna vez no ha pensado en hacer un diario de operaciones? Antes que la necesidad humana de vender cursos, es propio de los hombres reconocer y explotar patrones. De ahí surgió el Análisis Técnico como oficio. Imaginen cuántos fallos pudiésemos reconocer y corregir en nuestro comportamiento si registrásemos nuestra manera de interpretar y abordar un fenómeno.
La triste realidad es que a la mayoría nos guía un impulso de documentar que tenemos razón, más que el deseo de perfeccionamiento, y tras los primeros fracasos, un diario de trading será todo menos divertido. Es natural que como seres emocionales evitemos situaciones que nos generen malestar. Por eso es común encontrar a traders dispuestos a mostrar ganancias surreales, y toda una rareza conocer a inversores con registros transparentes y organizados.
Hoy me dirijo a ustedes con la intención de compartir mi experiencia práctica llevando un registro de operaciones. Abandoné varios diarios de trading a los primeros intentos. El registro que documento en TradingView desde diciembre de 2024, primero me ha dado una cura de humildad, y luego me ha mostrado lo potencialmente buenos inversores que podríamos ser si miramos los errores a la cara.
Algunos patrones de errores en mi operativa:
1-Análisis intradiarios tienden a ser menos efectivos.
En la “La temporalidad lo es todo” expliqué este fenómeno y por qué se manifiesta. Mi diario de trading corrobora que nada le da más paz a mi tasa de acierto que verme operar en temporalidades diarias o superiores.
En contextos de agitación política y económica las inversiones intradiarias son aún más peligrosas. Tras la inestabilidad causada en los mercados por mi querido amigo naranja, me he visto obligado a reducir la cantidad de este tipo de operaciones. Añadiré además que he descubierto que en estos períodos, activos e índices que generalmente se comportan de forma independiente, comienzan a mostrar una gran correlación, en este caso, con el S&P 500, índice que refleja bastante bien la salud de la economía norteamericana.
2-Forzar operaciones para que cumplan con ratios riesgo-beneficios mínimos de 1-1 generalmente es mala idea.
Aquí debo decir que más que un tema estadístico, lo verdaderamente determinante es la psicología de los participantes. Mientras mejor ratio riesgo-beneficio tenga una configuración, mayor cantidad de traders se sentirán atraídos a invertir, y, por el contrario, si la configuración no cumple con los parámetros de gestión de riesgo necesarios, probablemente se reduzca la presencia de inversores, aumentando las probabilidades de fallo. Si forzamos ratios riesgo-beneficio 1-1 no solo estaremos aumentando las probabilidades de fallar a la mínima fluctuación del mercado, sino que estaremos operando en un entorno al que la mayoría de los participantes no se expondría.
Ejemplos:
GBPAUD (12.3.25); EURJPY (24.2.25); BA (24.1.25); MRNA (14.2.25)
3-Figuras de agotamiento con inclinación a favor de tendencia tienden a ser más peligrosas de operar.
Generalmente una pendiente a favor de la tendencia imperante en los patrones de agotamiento que detectemos (H-C-H, doble suelos y techos…) implica que aún existe mucha fuerza inversora. Debemos ser cautelosos en estos casos, pues este fenómeno aumenta las probabilidades de que nos salte el SL.
Ejemplos:
UPWK (3.2.25)
4-Entradas en contra de tendencias sobreextendidas son extremadamente peligrosas.
Buscar este tipo de reversiones implica posicionarnos en contra de la fuerza imperante. Es mucho más efectivo usar estas señales cuando tenemos operaciones abiertas previamente, para salir a tiempo; o cuando deseemos impresionar a algún amigo desconocedor del tema.
Ejemplos:
BTCUSDT (19.4.25)
5-Buscar entradas en movimientos agotados es peligroso.
A primera vista podemos creer que una fluctuación que debe ir del punto A al punto B nos ofrecerá excelentes oportunidades de entrada mientras encontremos un patrón que nos proteja el SL, y mientras garanticemos ratios riesgo-beneficio mínimos del 1-1. Pero las segundas partes (de las fluctuaciones) nunca fueron buenas. Los inversores a menudo comienzan a hacer cierres parciales antes de que el precio llegue al “punto B”, mientras otra masa de inversores impacientes puede comenzar a entrar al mercado antes de tiempo. Esto genera movimientos bruscos e impredecibles, y sí, también giros de tendencia. Mi diario de operaciones enseña que es mejor llegar temprano a la fiesta que conducir ebrio a casa.
Ejemplos:
BTCUSDT(12.4.25); OCGN(12.2.25)
6-En el mercado se debe hacer lo que uno sabe, no lo que uno cree que sabe.
Mi tasa de acierto sufrió la mañana en que creí saber cómo operar con gaps. Me acercaba a un mercado prácticamente nuevo para mi (acciones) y decidí operar sobre la base de mis expectativas. Eso no salió muy bien…
Ejemplos:
ON (24.1.25); BA (24.1.25)
7-El estudio es fundamental, pero solo la experimentación garantiza los resultados.
Tras mi desencuentro con los gaps hice una investigación exhaustiva sobre el fenómeno. Me sentía emocionado y quise llevar mis conocimientos a la práctica. Eso tampoco salió muy bien… Mi diario de trading me enseñó que cuando algo no es para ti, solo déjalo estar.
Ejemplos:
ASAN(11.2.25)
8-Reversiones son más peligrosas de operar en tendencias fuertes (con verticalidad o con retrocesos cortos) sobre todo cuando no hay un quiebre claro de la línea de tendencia.
Como he mencionado anteriormente, no deseamos luchar contra la fuerza dominante. Si buscamos una reversión las probabilidades nos acompañarán más ante una debilidad manifiesta (o ante un patrón recurrente) No hay hippies en Wall Street porque el mercado odia a los revolucionarios.
Ejemplos:
CRWD(15.1.25)
9-Analizar índices sobre los que no se tiene información es una pésima idea.
¿Quién en una buena racha no se ha planteado aplicar el análisis técnico a las apuestas deportivas y a la meteorología? ¿Nadie…?
La proyección (no análisis) que hice del Bono a 2 años en EE. UU. estaba condenada al fracaso desde el comienzo, pues el elemento determinante en la fluctuación de este índice es la mano del gobierno, más que la psicología de los inversores. Además, como mencioné hace un momento: entradas en movimientos agotados son peligrosas.
10-Las aperturas de las acciones son extremadamente impredecibles.
A nivel intradiario buscar entradas con SLs y TPs ajustados en la apertura de una acción es peligroso. Es más inteligente tener análisis en temporalidad diaria o superior con un SL y un TP que resista las fluctuaciones de las aperturas.
Breve mención de mis patrones de acierto
1-Operaciones en gráficos mayores (diario, semanal, mensual) aportan mayor tasa de acierto y consistencia
He comprobado como sistemas cuantitativos rentables degradan su tasa de acierto a menor temporalidad. Además, he investigado en profundidad todos los factores que rodean a este fenómeno: Psicología de masas y consistencia del registro histórico; presencia de inversores institucionales y manipulación; influencia de noticias y rumores…No es nada personal contra los scalpers y sus registros poco transparentes.
2-Patrones históricos en canales (o soportes o resistencias) tienden a ser extremadamente efectivos, especialmente en marcos temporales mayores, y cuando existen otras lecturas alineadas (como puede ser un gran aumento de volumen)
El Análisis Técnico existe porque los seres humanos tendemos a detectar patrones de comportamiento y a darles sentido. A menudo estos patrones reflejan fenómenos psicológicos, y otras tantas actúan como especie de profecía autocumplida.
3-Alineación de señales y lecturas multitemporales aumentan la efectividad.
Al mercado lo mueve la psicología de sus participantes, y muchos autores no solo han abordado los gráficos con un enfoque estadístico, sino también psicológico. Si una serie de patrones y señales se alinean desde varios marcos temporales es más probable que encontremos un aumento de participación y con ello una mayor consistencia en nuestras configuraciones.
A pesar de que los traders cuantitativos odien estas ideas, más de un siglo de inversores hablando de este fenómeno no es poca cosa.” Falacia de autoridad”
4-Los volúmenes clarifican la acción de precio, pues reflejan la participación de grandes inversores y sus intereses.
Parece algo subjetivo de aplicar, pero autores como Thomas Bulkowski han documentado como la presencia de volumen aumenta la efectividad estadística de muchos patrones. Yo admito que no soy tan metódico, y uso el volumen a discreción en base a los patrones que me son efectivos.
5-Las formaciones de diamante como figura de reversión son extremadamente efectivas cuando se manifiesta una compresión de precio.
Esta es una formación de precio a menudo subestimada e incomprendida, pues la mayoría desconoce al pionero en su divulgación, Richard W. Schabacker. Personalmente he aplicado al estudio de esta formación una visión psicológica inspirada en Bob Volman, y usando compresiones de precio como filtro, he tenido buenos resultados. Por supuesto, es lo que se conoce como “chartismo clásico” y seguramente no será tan efectivo como un reel de Instagram.
6-Las compresiones en los límites de acumulaciones y distribuciones aumentan las probabilidades de éxito y la fortaleza de las explosiones de volatilidad.
El enfoque de Bob Volman como mencionaba anteriormente, ha calado muy hondo en mi operativa, y de todas sus enseñanzas, la lógica de las compresiones de precio es el conocimiento que más valoro. Aun así, jamás perdonaré su desprecio por el “chartismo clásico”. Tenía que ser scalper…
7-Absolutamente todos los fenómenos que exploto en el mercado poseen lógica e intento observarlos desde la psicología de los participantes.
Un patrón repetitivo, un buen ratio riesgo-beneficio, una alineación de señales, un volumen extremadamente alto (y rezar para que Dios proteja nuestro SL)…Absolutamente todo en el contexto adecuado puede darnos pistas de cómo piensan las manos fuertes en este ecosistema.
8-Tener sistemas o fenómenos a operar bien definidos no solo aumenta nuestras probabilidades de éxito, sino que focaliza nuestro potencial, aumentando nuestra experiencia en un menor período de tiempo.
He invertido tiempo en hacer listas de la compra, en anotar contraseñas del GTA, en seguir consejos de libros de autoayuda, pero no fue hasta que comencé a llevar un diario de trading que me tomé en serio llevar por escrito cuáles son mis configuraciones más fiables. Más que elevar mi confianza, un buen arsenal de sistemas me mantiene alejado de problemas, que es lo mismo que mantenerse alejado de los gráficos.
9-Nuestros resultados a menudo influirán negativamente en nuestra mente, por lo que tomarnos el tiempo necesario para recuperarnos de pérdidas (o períodos de euforia) es elemental.
No es buena idea que un inversor minorista (pelado solitario) se enfrente a los más ambiciosos entrajados del mundo financiero sin estar mentalmente preparado. Como he repetido numerosas veces, los gráficos de cotizaciones, no son meramente dibujitos, sino intereses, manipulaciones, temores y esperanzas.
10-La gestión de riesgo es la columna vertebral de nuestra operativa.
Muchas de mis operaciones lastrarían mi tasa de acierto de no cortar las pérdidas a tiempo. Algo tan elemental como pasar un SL a break even puede marcar la diferencia. Imagínense ahora lo desastroso que puede ser para un inversor enfrentarse a la aleatoriedad con montos por operación, TPs y SLs aleatorios. Básicamente es ir al casino a jugar a la ruleta rusa.
Discurso motivacional
¿Por qué temer a que los errores le salten a la cara, si también encontrará patrones que aguanten el desgaste estadístico y soporten bien la aleatoriedad? Un diario de trading depurará su estilo, y a base de fallos, más oportunidades de progresar aparecerán. En poco tiempo estará desarrollando nuevos sistemas y teorías que nadie en su círculo más cercano querrá escuchar; se permitirá el lujo de experimentar, cuando antes una sola operación fallida le quitaba el sueño.
Si lo pensamos bien, es imposible para un analista técnico que una mala racha quiebre su fé inquebrantable en el progreso, porque una mala racha deja patrones, y nosotros nos debemos a los patrones. Las rachas (buenas o malas) son nuestra ventaja. Contrario a lo que piensa la mayoría, un diario de trading me ha enseñado que tropezar con la misma piedra es una oportunidad de tener éxito. El que diga lo contrario volvió con su ex, y además de cornudo, es mal inversor.
Gracias por su tiempo
$TSLA Presenta resultados mañanaTesla presenta resultados mañana.
Hay mucha cautela sobre las entregas y la prevision de ingresos que anuncien.
Ingresos: Los analistas esperan ingresos de aproximadamente 23.03 mil millones de USD para el primer trimestre, según proyecciones recientes.
Beneficios por acción (EPS): Se estima un EPS ajustado de alrededor de 0.75 USD, comparado con 0.71 USD en el trimestre anterior.
Sin embargo, algunos analistas anticipan que Tesla podría no cumplir con estas expectativas debido a la caída en las entregas y la presión sobre los márgenes por la competencia y los costos de producción.
TSLA Tesl, Inc. Análisis técnico de TSLA (Tesla Inc.)
El comportamiento reciente del precio de TSLA resulta particularmente interesante desde la óptica de la metodología Wyckoff. Luego de conformar una estructura acumulativa de aproximadamente 130 días, el activo rompió dicha estructura con un GAP alcista, alcanzando posteriormente sus máximos históricos. Este movimiento reflejó una fuerte absorción previa de oferta y una entrada de demanda decidida.
Posteriormente, el precio experimentó un cambio de tendencia, regresando a la estructura acumulativa anterior. En ese recorrido, atravesó el Área de Valor del perfil lateral, perforando tanto el creek como el VPOC de dicha estructura. No obstante, encontró resistencia en una zona clave: la migración del VPOC, es decir, el punto donde anteriormente se concentraron transacciones significativas.
Esta zona operativa actuó como un fuerte nivel de oferta: el precio no logró superarla en cuatro oportunidades consecutivas, lo cual denota su relevancia. Sin embargo, tras ese proceso de desgaste de la oferta, la demanda absorbió con éxito, provocando un giro al alza. El volumen en disminución durante ese tramo nos indica que la oferta se fue agotando gradualmente.
El precio retomó su trayectoria alcista con volumen decreciente, desplazándose dentro de un canal de regresión trazado a lo largo del Área de Valor. Actualmente, el precio se detuvo al alcanzar el límite superior del área, el VAH (Value Area High), cerrando por debajo del mismo.
En este contexto, se presentan tres escenarios posibles:
Escenario 1 – Continuación alcista: el precio rompe el VAH y valida un breakout del canal de regresión, sorteando las zonas operativas cercanas. De lograrlo con confirmación, podría ir en busca de nuevos máximos históricos.
Escenario 2 – Rechazo bajista: si en la zona del VAH la oferta vuelve a dominar y el precio no logra consolidarse por encima, podría producirse una falsa ruptura seguida de un reingreso al Área de Valor, lo cual implicaría un retorno hacia la estructura acumulativa previa.
Escenario 3 – Lateralización: el precio podría también optar por una fase de equilibrio, desarrollando nuevo valor como ya ocurrió durante la acumulación anterior que duró más de 4 meses.
Es importante recordar que TSLA es un activo con alta volatilidad, por lo tanto, los movimientos suelen ser rápidos y con fuerte desplazamiento. Esto nos obliga a operar con especial discreción y gestión de riesgo.
Finalmente, reforzamos tres principios esenciales de nuestra metodología:
El mercado continuará su curso hasta que aparezca una fuerza lo suficientemente potente como para rotar el sentimiento dominante.
Cada acción del mercado debe ser confirmada o refutada por la acción de precio posterior.
No anticipamos. Nuestra lectura del mercado es reactiva, no predictiva.
TESLA SL-$209 TP-$338Tesla tiene excelentes probabilidades de subir hasta los $340 mínimo (zona donde encontraremos un punto magnético)
Desde gráfico semanal podemos apreciar una prueba de “techo” en el doble suelo que provocó el rally de noviembre de 2024. Sobre esa zona, una respetada EMA 200 aumenta las probabilidades de atraer participación de inversores. La fuerte reacción compradora y el aumento del volumen son buenas señales.
Existe alineación multitemporal con otros patrones gráficos…
Aprovechando canal en TSLA a meter 20 % Ganancia.-TSLA se encuentra en una zona de consolidación lateral con resistencia en torno a los 273 USD y soporte cerca de los 219 USD. Tras varios intentos fallidos de ruptura al alza, el precio vuelve a testear la base del rango. Si se confirma la ruptura del soporte con volumen, podríamos ver una caída de aproximadamente un 20 %.-
Este análisis se basa en:
• Formación de rango horizontal.
• Rechazo en resistencia.
• Potencial patrón de continuación bajista.
No es recomendación de inversión. Solo fines educativos.
#Tesla #TSLA #TradingView #AnálisisTécnico #Acciones #Breakdown #SoporteResistencia #ChartAnalysis #PriceAction #WallStree
¿Cambio de tendencia en Tesla? Esto dice la acción del precioTesla ha desarrollado una tendencia bajista casi todo el 2025 cayendo desde $485 a $220 dólares, esto en parte se explica por la pérdida de liderazgo de su sector, o al menos el crecimiento de sus competidores. Sin embargo, tras meses de crear nuevos máximos y mínimos cada vez más bajos, el precio ha encontrado soporte la zona aproximada de $220 dólares, nivel que fue probado en varias ocasiones y desde donde no ha logrado seguir cayendo.
El precio comenzó a formar un rango en esta zona, con una resistencia en $290, donde se encuentra actualmente y que puede ser el punto de partida para un cambio de tendencia. Una ruptura por encima de este nivel con buen volumen podría ser una buena oportunidad para una posición en largo, con objetivo en la próxima zona de resistencia en $370 dólares, que además coincide con la extensión del rango proyectada hacia arriba.
Si el precio es rechazado en esta zona, probablemente vuelva a buscar la parte baja de este rango nuevamente, anulando esta teoría de cambio de tendencia por el momento.
El RSI se encuentra en zona positiva por arriba del nivel de 50, haciendo que sea más probable el movimiento alcista, sin embargo, el volumen debe ser mayor en caso de una ruptura para que esta sea más consistente.
COMPRA TESLANASDAQ:TSLA la nueva NASDAQ:NVDA
- Big tech que mayor fuerza relativa mostró durante el último tramo bajista de mercado.
- Odiada por los VALUE investors.
- Suelo de LARGO plazo configurado.
En definitiva:
NASDAQ:TSLA ya está lista para iniciar una nueva tendencia ALCISTA.
Tic tac tic tac...
¿Se avecina un repunte de las acciones de Tesla?Las acciones de Tesla han experimentado recientemente una alta volatilidad, impulsada en parte por las cifras de entregas del primer trimestre de 2025, que quedaron por debajo de las expectativas del mercado. A pesar de esto, varios factores clave apuntan a un potencial alcista en el precio de las acciones. Con un valor cercano a los 292 dólares a finales de abril de 2025, los analistas de mercado y los inversores están atentos a posibles catalizadores que puedan revertir el sentimiento y disparar la revalorización de la compañía de vehículos eléctricos y energía.
Entre los principales indicadores de un posible repunte destacan una significativa actividad de compra por parte de insiders y el muy esperado lanzamiento de un servicio de robotaxis. Un miembro del consejo de Tesla y cofundador de Airbnb adquirió recientemente acciones de TSLA por más de un millón de dólares, en la primera compra de esta magnitud por parte de un insider en unos cinco años. Esta operación refleja una fuerte confianza en el futuro de la compañía. Además, el lanzamiento previsto para junio de un servicio de robotaxis en Austin, Texas, basado en vehículos autónomos Model Y, se considera un hito transformador que podría generar nuevas y sustanciales fuentes de ingresos y redefinir la posición de Tesla en el mercado.
El sentimiento alcista se ve reforzado por una actividad inusual en el mercado de opciones, donde un inversor relevante realizó una fuerte apuesta por una subida significativa del precio a corto plazo mediante opciones de compra fuera del dinero. Aunque las entregas recientes por debajo de lo esperado y ciertas preocupaciones externas han lastrado la cotización en el pasado, la combinación de confianza interna, un servicio disruptivo inminente y posiciones alcistas agresivas en el mercado de opciones sugiere que el mercado podría estar listo para reaccionar con fuerza ante los próximos desarrollos positivos. Los inversores centran su atención en la ejecución exitosa de la estrategia de robotaxis como un factor determinante para el rendimiento futuro de las acciones.
Seguira TSLA su Momentum?Apesar de que la accion tuvo unos malos resultados financieros en el primer reporte trimestral, la accion consiguio su momentum en la zona de los 220 pero esta teniendo un respectivo pull back y posiblemente tengamos una continuidad del movimiento teniendo en cuenta dos escenarios, la zona de monitoreo es la de los 272 - 269 ya que podria hacer una consolidacion para atacar de nuevo la zona de los 295 o en su defecto seguir cayendo hasta la zona de soporte de los 257.55 - 255 para validar el breakout de la zona y seguir su avance alcista.
Cabe destacar que este analisis se refleja en temporalidad de 15 mi y debemos tener muy encuenta que si el precio sede a los niveles antes mencionados podriamos tener un retroceso hasta la zona de los 220 de nuevamente.
Tesla en jaque: ¿Se desploma?
Tesla, NASDAQ (TSLA) ha anunciado que la versión más económica de su Model Y en Estados Unidos no llegará hasta el tercer trimestre de 2025, o incluso principios de 2026, lo que supone un retraso significativo respecto a las previsiones iniciales para la primera mitad del año. Al mismo tiempo, la administración estadounidense ha impuesto aranceles de entre el 34 % y el 145 % a componentes importados desde China destinados a sus modelos Cybertruck y Semi, una medida que amenaza con desarticular buena parte de la cadena de suministro de la compañía.
En su informe de abril, Tesla reconoció que las entregas trimestrales cayeron un 13 % interanual, marcando su peor desempeño en casi tres años . Varios analistas de Wall Street ya anticipan una nueva caída de las ventas del 9 % para el conjunto de 2025, lo que añade presión sobre los resultados y el precio de la acción.
La acción lleva semanas oscilando entre los 287 USD como techo y los 214 USD como suelo. Recientemente rompió a la baja una línea de tendencia alcista de mediano plazo, lo que ha desactivado gran parte de su fortaleza técnica y la deja expuesta a nuevas caídas. Tesla mantiene una planta de producción en Shanghái, estratégica para su presencia en Asia. Aproximadamente un 22% de sus ingresos provienen del mercado chino, lo que convierte a esa región en un pilar clave de su negocio.
Si el precio pierde con convicción el soporte en 214 USD, no es descartable que el ajuste se extienda hasta la franja comprendida entre 190 USD y 168 USD, donde se encuentran antiguos niveles de consolidación y soportes relevantes. Mientras tanto, cualquier intento de rebote chocará con la resistencia dinámica que antes actuaba como soporte alcista, por lo que la prudencia aconseja esperar confirmación de un giro antes de buscar oportunidades de compra.