Ideas de trading de REP
Breve comentario sobre Repsol🇪🇸#Repsol| Vende el 25% de su filial de renovables por casi 1000M a Crédit Agricole y EIP.
👉 Anuncia al mercado que con lo pagado el valor total de la filial, incluida la deuda, es de 4.383 millones.
➡️ Desde el punto de vista técnico, el valor se encuentra bastante alejado de su media de 30 semanas.
➡️ Muy importante la superación de los 13,70€, que podría servir de primera referencia en caso de una posible consolidación.
ℹ️ Estrategia: Mantener
«Debes tomar el control de tu dinero», Dave RamseyEn este inicio de año seguimos con las frases de grandes inversores, «debes tomar el control de tu dinero o la falta de este te controlará a ti para siempre», por Dave Ramsey.
Con este dicho nos podemos remitir a cualquier persona, ya sea un familiar, amigo o quizás tu pareja. Debes controlar tu dinero!.
¿Pero a que nos podemos referir concretamente con esto?. Pues así sin más a las deudas. Si tu nómina cubre prácticamente todas tus tarjetas de crédito, autos e hipoteca hay algo que estás haciendo mal. Porque el dinero en las manos es como una «papa caliente» y terminamos utilizándolo en cosas que no son tan necesarias y no vemos las cosas maravillosas que podemos hacer con el. Como ahorrar para poder invertir y conseguir una rentabilidad.
Esta frase también la podemos aplicar a tu operativa en los mercados cuando no seguimos un plan de trading y nos dejamos llevar por las emociones. Terminamos perdiendo más del dinero soportado y caemos en una depresión post mercados que no nos va a llevar a ningún lado.
La podemos situar en una cartera de inversión. Una cartera mal equilibrada nos llevará a perder muchísimo dinero ante un embiste en la compañía que cubre una gran parte de la torta.
¿Quieres controlar tu dinero y que no te controle a ti?, pues utilízalo sabiamente: no te endeudes demasiado, no sobre operes y equilibra bien tu cartera de inversión.
No es fácil, tampoco difícil. Solo debes hacer de tu dinero un medio y nunca un fin.
Recordad que nuestro objetivo como inversores es lograr la rentabilidad.
Pendientes de las grandes cumbres. Mercados, qué esperar para hoPendientes de las grandes cumbres. Mercados, qué esperar para hoy
El Ibex abrió con subidas superando el nivel de los 8.500 puntos, pero rápidamente giró a la baja para perder en la sesión un 1,87% hasta cerrar en los 8.328,40 puntos, algo normal tras las subidas previas sólo interrumpidas por la sesión del lunes. El índice acusó la toma de beneficios del sector bancario y las empresas industriales como Acerinox y Cie Automotive. Metrovacesa se disparó un 16,49% para ajustarse al nivel de los 7,8 euros ofrecidos en la OPA por FCC.
Los valores con mejor comportamiento en el Ibex fueron Repsol que se anotó un 3,36% por la subida del petróleo, Pharmamar subió un 1,92%, Laboratorios Rovi un 0,87% e Inditex un 0,14%. En cuanto a los perdedores de la sesión encontramos a Bankinter que se dejó un 4,47%, Siemens Gamesa un 4,31%, Caixabank un 3,74% y Merlín Properties un 3,58%.
Banco de Santander lanza una filial para invertir en energía renovable, Santander Green y canalizará 1.700 millones de euros.
Las bolsas europeas también se decidieron por las ventas, el dato de inflación en Reino Unido, un 6,2% el mayor en 30 años ha influido en el desánimo de los inversores. El DAX alemán se dejó un 1,31% y el CAC francés un 1,17%.
En Wall Street se impusieron también las ventas, el Dow Jones se dejó un 1,29% hasta los 34358,5 puntos, el SP500 perdió un 1,23% hasta los 4.456,24 puntos y el Nasdaq un 1,32% hasta los 13.922,6 puntos. Por sectores, el de la energía fue el gran ganador de la sesión y a la cola quedaron el sector financiero, el de salud y la tecnología. Nvidia perdió un 3,35%, Tesla subió un 0,52% y Apple un 0,82% tras conocerse que ha comprado la start-up financiera Credit Kudos por valor de 150 millones de dólares.
Según el análisis técnico tenemos el nivel a vigilar en el SP500 en 4.450 puntos, también es importante vigilar en el índice el nivel de los 4.530 puntos, lugar por donde pasa la media de 100 sesiones.
En los mercados asiáticos, se han visto subidas en el índice Nikkei del 0,25% hasta los 28.110,39 puntos y descensos en el Hang Seng del 0,70% hasta los 22.010,39 puntos. Ha tenido lugar la última reunión del Banco de Japón y el organismo continúa con el objetivo de apoyo a la recuperación económica.
El oro cotiza a 1.942,35 dólares la onza y la plata a 24,285 dólares. El barril de petróleo WTI a 113,92 puntos y el Brent a 121 dólares. Se produjeron imponentes movimientos tanto en gas como en petróleo después de que Moscú anunciase que cobrará en rublos todas las exportaciones de petróleo y gas, rechazando el pago en divisas. El bono americano a 10 años cotiza a 2,355%, el bono alemán a 10 años a 0,4785%, y el bono español a 10 años a 1,387%.
Hoy estaremos pendientes de la cumbre de líderes de la Unión Europea a las 11:00h. que debatirá las posibles medidas a aplicar por la guerra Rusia-Ucrania y de la reunión de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, en Bruselas con el objeto de aplicar sanciones adicionales, aunque Alemania se ha opuesto a aplicar más bloqueos a la energía proveniente de Rusia.
En cuanto a macroeconomía, conoceremos los PMI de Francia, Alemania, Zona euro, Reino Unido y también los de Estados Unidos. En USA conoceremos el dato de nuevas peticiones de subsidio por desempleo.
A las 08:30h los futuros europeos vienen subiendo, el Ibex suma un 0,38%, el DAX un 0,88%, el Eurostoxx sube un 0,88%, el FTSE100 un 0,51%, el CAC40 un 0,36% y el Italia40 un 0,53%.
Tras un mes del inicio de la guerra de Ucrania, tenemos a las bolsas en niveles preguerra.
¿Sigue Repsol teniendo margen de subida?Analizamos el estado técnico de Repsol y del sectorial Oil and Gas. Continuamos nuestro repaso a los valores del IBEX35 y los más importantes del Mercado Continuo Español.
(Puedes ver los gráficos a los que se hace referencia en esta idea en nuestra web en la sección de análisis)
Breve información sobre Repsol…
Repsol figura entre los principales grupos petroleros y de gas españoles. La actividad se organiza en torno a 4 polos. Refinado y distribución. Distribución de gas natural y producción de electricidad. Licuefacción, transporte y regasificación de gas natural. Exploración y producción de petróleo y gas natural. La cifra de negocio por actividad se distribuye de la siguiente manera: España (51,3%), Estados Unidos (6%), Portugal (5,7%), Perú (5%) y otros (32%).
El estado técnico de Repsol es francamente positivo de cara a las próximas semanas. A día de hoy, es de lo poco salvable en un Mercado en el que solo el sector energético, bancario y asegurador parecen estar tirando del carro.
El valor del IBEX35 tiene fuerza relativa creciente y ha superado una importante resistencia como son los 11 euros zonales. Todo apunta a que podría llegar a la gran resistencia que Repsol tiene en los 12,41 euros. Tal vez en ese punto las cosas se puedan complicar algo.
En caso de fallar en este intento de ruptura y los bajistas enviaran a Repsol a niveles de soporte, deberemos vigilar los 11 euros y los 9,35 euros. Perder este último nivel sería especialmente negativo para el valor.
No es un valor en el que actualmente tomaríamos posiciones por su cercanía a un nivel de resistencia muy importante, pero de estar comprados no nos plantaríamos vender.
El estado del sectorial Oil and Gas en Europa
El sectorial SXEP está en un muy buen punto. Se han superado resistencias de gran dificultad técnica. Todo apunta a que de cara a los próximos meses se podrían alcanzar cuotas de 365 puntos acompañados por los fuertes vientos de cola que empujan al sector.
Es probable que sobre estos niveles el sector encuentre una zona de descanso, pero mientras no se pierdan los 273 puntos no tenemos mucho de lo que preocuparnos.
Análisis tecnico REPSOLCanal alcista de tendencia en el medio-largo plazo. respetando soportes del canal. Resistencias en la directriz bajista que comienza en periodo pre-pandemia, también en el retroceso del 61,8% de fibonacci. A priori mejora la expectativa al romper con fuerza la directriz bajista de largo plazo en la que ha rebotado a la baja en todas las ocasiones anteriores. Resistencias a largo plazo en 12,3 donde antes hubo un soporte, y en máximos prepandemia.
🛢 ¿ Y por qué no una empresa Española ? ⛽️ Repsol (REP) 🔝💎 Repsol, S. A. es una multinacional energética y petroquímica española, con actividades en la exploración, producción, transporte y refinado de petróleo y gas. Además produce, distribuye y comercializa derivados del petróleo, productos petroquímicos y gas licuado y vende gas natural.
📝 Es decir, una empresa perfecta para el momento en que vivimos y para tenerla en cartera a largo plazo, ya que estamos en la parte del ciclo económico donde prevalecen las materias primas, y el crudo es uno de los principales protagonistas de esta historia. Por ello hemos ido a buscar Repsol, que además de ser Española, y tener buenos datos fundamentales, pertenece a este sector que encontramos en alza.
📊 Todo esta información más macroeconómica está respaldada por el gráfico, donde como siempre utilizamos nuestra metodología de análisis TRART. Y podemos observar como la cotización de Repsol empezó un claro movimiento alcista a principios de 2021, después de tocar mínimo histórico en 5.000 y de venir reduciendo su cotización de una manera cíclica y particular como podemos observar en el histórico.
📈 Ergo, actualmente se nos presenta una gran oportunidad para adquirirla en cartera, a la vez que vaya rompiendo y confirmando todos los niveles y fractales marcados. Observamos la posibilidad de un gran movimiento alcista, con un largo recorrido. Además de tener la oportunidad de comprar una de las mayores compañías españolas de más relevancia e importancia en el mercado como Repsol a mínimos históricos.
✅ Recuerda la clave del éxito de los inversores, Comprar Barato y Vender Caro.
pronostico tecnico del activo repsol en diario El activo esta apoyado y reforzado sobre un soporte muy fuerte ademas de la herramienta pichforck ,hay dos probabilidades para semanas siguientes ,la primera es al alza si se manifiesta una cantidad importante de volumen acompañada con accion del precio ,la segunda probabilidad es a la baja si se rompe el soporte con fuerza suficiente acompañada con volumen relevante
REP - Posible pullback y nueva tendencia bajistaLa compañía española Repsol rompió el pasado 08/07 el canal lateral en el que se encontraba desde hacía ya meses. Desde entonces, los vendedores consiguieron que el precio cayera hasta los 8.768 euros por acción y, tras chocar levemente con la banda inferior de dicho canal lateral, el precio podría en los próximos días verse inmerso en un movimiento denominado como pullback.
Si esto se produjera, el precio continuaría su camino a la baja tras chocar con la línea inferior del canal y un objetivo (realista) que podríamos marcar como take profit podría ser la zona de compra situada al rededor de los 8 euros por acción. Además, un stop loss adecuado nos serviría para reducir pérdidas en el caso de que este movimiento finalmente no se produjera.
FOR ENGLISH SPEAKERS
The Spanish company Repsol broke the lateral channel it had followed for months on July 8th. Since then, sellers have tried to make the price fall down to 8.768 euros per share and, after having slightly bounced against the lower band of that channel, the price could be performing a pullback in the following days.
Whether that finally took place, the price would continue the bearish trend after bouncing against the lower line of the channel and a realistic objective to set the take profit could be the buying zone placed around 8 euros per share. Moreover, an appropriate stop loss could help us to decrease the loss in the case that this price movement finally does not take place
Insistimos con Repsol: Análisis Técnico y SectorialEn nuestro último análisis sobre Repsol que publicamos el 6 de abril comentábamos las previsibles dificultades a las que el valor debería hacer frente en su llegada a los 11 euros zonales. Si bien es cierto que en primera instancia la compañía sufrió, ahora las perspectivas son mucho más positivas para el valor.
De entrada, era ciertamente difícil que Repsol encarrilara la subida más allá de los 11 euros sin ningún tipo de dificultad. Lo cierto es que nos hubiera sorprendido gratamente. Estábamos preparados para el recorte y, cuando este vino, estuvimos atentos por si se perdían niveles de importancia en términos de tendencia.
Tras el recorte, Repsol se dirigió a la zona de 9,87 euros zonales o, por decirlo de otra manera, se dirigió a la media móvil ponderada de 30 sesiones. Esa media que tanto nos gusta utilizar tanto para comprar como para vender. Perder la media hubiera supuesto un punto muy peligroso para Repsol, pero los alcistas hicieron bien su trabajo.
Tras este recorte, Repsol tuvo un comportamiento ejemplar con una vela semanal incuestionablemente alcista. En este punto si que debíamos exigir al valor que rompiera con fuerza los 11 euros.
Como sabéis, esta situación se acabó dando y los alcistas rompieron los 11 euros con cierta claridad tras dos semanas de dudas. En principio, deberíamos ser optimistas con Repsol con una eventual llegada a los 12,41 euros.
Llegados a este punto, tenemos claro que Repsol no puede realizar un cierre por debajo de los 11 euros zonales. Al menos en términos de corto plazo. Perder este nivel de soporte no sería nada bueno para los alcistas.
¿Cuál es la siguiente resistencia?
En un principio, los 12 euros podrían funcionar como cierta barrera debido a que, si trazamos una directriz desde los máximos decrecientes, en teoría en este nivel Repsol debería tener problemas.
Por otro lado, es altamente probable que, entre los 11,47 euros y los 14 euros, el valor empiece a tener problemas. La parte buena es que Repsol tiene fuerza positiva en el RSC Mansfield. ¡Deberemos estar muy atentos para no quedarnos pillados!
Repsol: Análisis Sectorial
Parece que el sector Oil and Gas en Europa se va dirigiendo poco a poco a la zona de siguiente resistencia en los 290 puntos. Este nivel es el soporte que se perdió con la gran caída.
De hecho, si nos fijamos, Repsol guarda un cierto -y lógico- parecido con el sectorial. Sin embargo, Repsol ya ha superado este nivel de soporte pre-pandemia, mientras que el índice sectorial todavía no ha llegado.
Así pues, entendemos que Repsol se está comportando mejor que el índice sectorial en términos de corto y medio plazo.
REPSOL necesita sacar petróleo de los pozosAhora mismo, si seleccionamos la escapada alcista protagonizada por los valores cíclicos durante el anuncio de las vacunas en Noviembre, podemos ver una tendencia de mínimos bastante llamativa. Entre Enero y Febrero, Repsol tocó la tendencia dibujada por nosotros para marcarse un nuevo rally que llegó a durar hasta Marzo. Justamente, el volumen de compras se disparó para romper la zona de 9 euros, pozo que funciona de soporte en el histórico muchas veces, y además, zona FIBO si seleccionamos el mínimo de 2020.
Dada la repetición de las circunstancias, con ese mínimo volviendo a aplicarse en la tendencia, Repsol podría dar la sorpresa esta semana, superando el FIBO de 10.32 euros, e intentar llegar al área de los 11.57 euros aproximadamente . Por cierto, si queremos fijarnos en lo contrario a nuestro planteamiento -lo que sería el peor resultado en la operativa-, como mucho, Repsol terminaría consolidando algo más el terreno, para irse a una estrategia algo más larga, porque el gap bajista que terminó rellenando la petrolera española, está funcionando de soporte en los 9.88 euros, remarcando la seguridad si se actúa aquí.
¿Qué suponen para Repsol los 12,40 euros?El comportamiento de Repsol en los últimos meses tras tocar suelo en los 5,90 euros ha sido espectacular. Desde que se tocaran mínimos en octubre del pasado año en los 4,95 euros zonales, la subida ha sido superior al 120%. ¿Cuáles son las perspectivas técnicas actualmente?
Como comentaba, los mínimos se tocaron por primera vez en el tramo final de la Gran Caída sobre el mes de abril. Desde ese punto, Repsol se desplazó con cierta rapidez hasta los 9 euros, para volver a testear los mínimos cayendo desde julio hasta octubre del pasado año.
En este nivel, la situación empezó a tomar forma y, de alguna manera, empezamos a plantear la idea de la confirmación de un suelo sobre niveles totalmente históricos. La zona de los 5 euros zonales representa el nivel de soporte más importante en Repsol desde el año 2008. Perder esta zona prácticamente empezaba a descontar una posible debacle de la compañía, algo que, en términos racionales, parecía poco probable.
El suelo se acabó confirmando ayudado por el rally que se marcó el sector Oil and Gas y a su vez impulsado por la subida del precio del petróleo y la apertura de la economía. Con todo esto sobre la mesa, Repsol pasó en poco tiempo de los 5 euros a los 9 euros.
Precisamente en la superación de los 9 euros se activó un enorme doble suelo que, como ya hemos comentado, se confirmó tras la superación de los máximos marcados en los 9 euros en los techos de julio. A partir de este nivel, la posibilidad de que Repsol acabe tocando los 12 euros zonales es amplia.
Sin embargo, quien venga comprado en Repsol posiblemente encuentre buenas razones para deshacer la posición (al menos parcialmente) a la llegada a los 12,44 euros zonales. Si bien antes hemos comentado que los 5 euros suponían una importantísima zona de soporte… también debemos tener en cuenta que los 12,44 euros zonales es una resistencia que no se ha podido superar con claridad desde el año 2007.
Es cierto que hubo un intento de superar en el año 2018. Sin embargo, Repsol fue perdiendo fuerza hasta llegar a 2020… y ahí ya sabemos lo que pasó. Así pues, vamos a tomar como escenario más probable que si Repsol no pierde los 10 euros, pueda tener un último estirón hasta los 12,44 euros.
Repsol (REP) 1DFormación de doble techo en el 11.14
Trazando fibo alcista, se forma una resistencia en torno al 9.93 muy cerca de la resistencia en 10€ (resistencia bajista muy importante)
Cabe la posibilidad de que retestee la zona de 10 y busque la zona de 12 ó que rompa el soporte a la baja.
Largo siempre y cuando no rompa el soporte en torno al 10
Consultorio IBEX35 - REPSOLEs uno de los valores que tenemos en nuestra cartera de largo plazo. Siguiendo lo que te he comentado sobre el Sector bancario europeo, también el sector oil and gas europeo llegó a zonas de soporte importantísimas en el largo plazo.
En este caso, propones una entrada en Repsol a la legada a los 7,80 euros. En mi opinión, es altamente probable que Repsol aterrice en los 7,50 euros. En este nivel, si lo acabara perdiendo en cierre de sesión, se estaría activando un objetivo hasta los 6,50 euros por ruptura de un rango lateral. Por lo cual, de querer entrar en Repsol, lo haría en los 7,50 euros y, en todo caso, siempre que nos ofreciera alguna señal de entrada.
swing largo a repsol, buscando parte alta de la cuñaResol marcaba una clara divergencia alcista tanto en diario como en semanal. Además coincidía con la parte baja de la cuña bajista que lleva formándose durante años. Aprovechamos esta situación para sumarla a nuestra cartera en esa parte baja de la cuña tras la divergencia, entorno a los 5,59€. Repsol es una empresa muy castigada por diferentes motivos. El primero es que no deja de ser una petrolera y la anterior crisis con el petróleo la ha castigado, a eso le sumamos la crisis del coronavirus. Pero nos mantenemos optimistas en este valor por diferentes motivos. El primero es su plan 2025 que pretende unirse al nuevo paradigma de las renovables, a esto le sumamos la grandísima inversión publica y europea en este campo, de la cual es bastante probable que Repsol se beneficie. Independientemente a ello, Repsol no deja de ser un punto de suministro para vehículos, y viendo los intereses de la compañía en no quedarse atrás ofreciendo suministros eléctricos y de gas en sus estaciones, creemos que como mínimo podría ir a buscar la parte alta de la cuña. Y dado que hemos entrado en la parte baja de esta, hemos minimizado el riesgo en esta operación. Así que públicamente os informamos que incorporamos este valor en cartera y nos mantendremos atentos a sus movimientos.
Ahora mismo acaba de romper las EMAS en diario y semanal, con lo que lo mas probable es esperar alguna pequeña corrección en la que poder subirse a este activo, o como en nuestro caso volver a posicionarnos para aumentar nuestra posición.
Concretamente estaremos pendientes del 38.2FIB que coincide con la EMA50 entorno a los 7,5€ para volver a tomar otra posición. Y como siempre dejaremos el 61.8FIB como una posible corrección mas profunda.
Y recuerda, la disciplina es el puente entre tus metas y tus logros.