Las cosas empiezan a complicarse en AmazonLa estructura técnica de Amazon empieza a deteriorase a medida que el Mercado nos ofrece claras señales de debilidad. El valor ya ha iniciado el camino que según la teoría de Stan Weinstein podría iniciar en un final de etapa alcista. ¿Qué niveles debemos vigilar?
(Puedes ver los gráficos a los que se hace referencia en la idea en nuestra web en la sección de Análisis)
Amazon lleva inmerso en un rango lateral desde julio de 2020. Desde ese entonces, los 3.000 dólares han supuesto un nivel de soporte y los 3560 dólares zonales un claro nivel de resistencia. Lógicamente, desde entonces el valor ha ido perdiendo fuerza relativa a medida que el SP500 continuaba su escalada al alza.
En dos ocasiones este nivel se ha intentado batir al alza. La primera vez fue en julio y la segunda en noviembre, ambas en 2021. Para nada sirvieron estos intentos, más que para ir dando lugar a la formación de un techo dentro de este mismo canal.
En el gráfico que adjuntamos puedes ver como el rango lateral está dibujado sobre un rectángulo rojo y la estructura de doble techo está reflejado en azul. La perdida de los 3226 dólares activa un objetivo bajista hasta los 2682 dólares.
No obstante, el nivel realmente importante a vigilar son los 2962 dólares. Si ese nivel es perforado a la baja, Amazon entraría en lo que se denomina como fase cuatro. Una fase que pone punto y final al tramo alcista e inicia un proceso correctivo.
¿La última oportunidad para Amazon?
Realmente, la fase cuatro da comienzo cuando se pierden las medias de 30 semanas. Sin embargo, vamos a dar a Amazon la oportunidad de formar un nuevo suelo en los 2962 dólares. A la posible pérdida de este nivel, abandonaríamos la posición en el valor.
Si este rango acaba perdiéndose, el objetivo de caída podría oscilar entre el 15% y el 20%. Esto significaría que desde tocar máximos Amazon habría perdido un 34%.
Un momento decisión para el Nasdaq100
La debilidad de la tecnología es más que evidente. Actualmente el Nasdaq100 se encuentra en una importantísima zona de soporte.
En concreto, el índice tecnológico se sitúa sobre la media de 200 sesiones. La rotación sectorial comenzó hace semanas, por lo que estar expuesto al sector tecnológico en estos momentos no parece la mejor opción.
Ideas de trading de AMZ
Buscamos calidad, pero NO a cualquier precio ;)
Esta semana miramos de cerca a la empresa de Jeff Bezos (NASDAQ: AMZN).
La división de negocio que más está creciendo es Amazon Web Services (AWS). Este segmento ofrece servicios de computación en la nube a compañías tochas y ya representa el doce por ciento de los ingresos totales.
Sin embargo, el exceso de liquidez al que el gigante nos tenía acostumbrados está disminuyendo a pasos de gigante. De hecho, su flujo de caja operativo se ha reducido en un 90 por ciento desde el año pasado.
Mirando las ventas de comercio electrónico, vemos que los márgenes de Amazon son enanos. Está claro que su objetivo es crecer por volumen de clientes a costa de ser menos rentable.
¿Lo malo?
Que cuando sube la inflación y por tanto sus costes, esos márgenes se van al carajo. Y aparte, el tema de la regulación de las grandes tecnológicas cada vez nos da más yuyu como inversores.
Por técnico, su cotización lleva lateral desde el pelotazo de la pandemia. De hecho, todavía no ha podido romper la resistencia de los 3.700 pavos.
En el semanal, muestra señales de debilidad en MACD y en RSI. No obstante, ahora mismo la cotización está por debajo de su EMA200 diaria, que es el punto que ha servido de soporte en los últimos años.
En conclusión, aunque no hay duda de que Amazon es un empresón, NO se puede comprar a cualquier precio. Así que te recomendamos intentar cazarla por debajo de los 3K.
Tip zumitero: La clave para invertir no está en las ganancias de la empresa, sino en estimar si los beneficios futuros justifican la cotización actual.
Amazon pierde fuerzaEl caso de $AMZN es distinto al que mencionamos recientemente de Apple. Amazon está mostrando un desempeño mucho más pobre que el mercado, con un ratio de fuerza relativa en tendencia bajista que se acerca a soporte de marzo.
El RSI debate su dirección en el nivel 50, tal como lo ha venido haciendo desde marzo, con su oscilación lateral.
El precio se mantiene oscilando lateralmente dentro de un rango de precios, entre los $3.550 y los $2.930, con dos intentos fallidos de superar la resistencia del mismo. El precio se inclina negativamente hacia el soporte. Veremos si vuelve a quedarse a mitad de camino o si finalmente termina cayendo sobre el soporte. La línea de tendencia alcista de largo plazo, trazada desde 2015, coincide con el nivel de soporte del rango de precios. Pendientes de este nivel, podría ser clave para el futuro inmediato de la acción.
$AMZN La importancia del número 3 (John J. Murphy)Hoy 3 de diciembre a las 3:33pm les traigo un segmento del libro de John J. Murphy "Análisis técnico de los mercados financieros"
Hay tres direcciones de tendencia: alcista, bajista y lateral.
Hay tres clasificaciones de tendencia: principal, secundaria y menor.
Los principales mercados alcistas y bajistas generalmente tienen tres fases mayores (teoría de Dow y teoría de Elliott).
Existen tres clases de gaps: gap de rotura, gap de continuación y gap de agotamiento.
Algunos de los patrones más conocidos tienen tres picos prominentes: triple suelo/techo, hombro cabeza y hombro; o tienen tres fases: mástil y bandera, banderín.
Entre los patrones de continuación generalmente hay tres tipos de triángulos: simétricos, ascendente y descendente.
Hay tres fuentes principales de información: precio, volumen e interés abierto.
AMZNLos grandes fondos vienen marcando un precio objetivo de mediano plazo de U$S 4500.
De momento el activo se encuentra intentando resolver la resistencia que le marca los U$S 3560. Lo importante es la referencia que tenemos con la EMA20 y la EMA200 la cual se encuentran próximas al nivel del precio. Por lo cual consideramos oportunidad de ingreso siempre que el activo se encuentre sobre la EMA200.
AMZN - falló contra máximosNo puedo con la resistencia de su máximo y esta semana retrocedió volviendose a meter por debajo de los $3550 y casi apoyandose sobre la media de 10.
De seguir transitando sobre el canal de corto plazo podría llegar a encontrarse con el piso del canal de largo plazo y posiblemente con la media de 100, y ahi se pondría mas interesante. Es solo una hipótesis, falta mucho...
Amazon cerca de lograr un nuevo máximoComplicada de analizar por Elliottwave, tiene algunos patrones muy complejos como fallas de quinta seguidas por correcciones laterales o correcciones complejas que marcan un nuevo punto superior ortodoxo. Manteniendo el canal 2-4 desde Nov-16, target 4800 (Techo del canal)
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$AMZNLargo y lento período de consolidación o lateralización lleva Amazon, unos 15 meses ya, acercándose a la parte superior del rango operativo con ganas de romper definitivamente y liberarse al alza. Los objetivos están planteados, son claros y se activan si se da este quiebre al alza de la zona de resistencia actual.