Correlación Gme-S&P 500 BitcoinFin del trágico 2020 y comienzos de 2021, expectativa de recuperación económica post COVID y masa monetaria full expansive, aparición del grupo Wallstreetbets y acciones Meme con S&P en tendencia full alcista
2024. Panorama similar
Nos preparamos para soportar más alza en indices a costas de más inflación y liquidez? Pues sumemos Oro y completamos el esquema
Un gran patrón que se repite, sin ninguna duda y es para valorar al tomar decisiones
Ideas de trading
SPIUSD 30M - Índices Reaccionan a Datos PPI de EE. UU🔵 ANÁLISIS GENERAL SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:SPIUSD
Los datos PPI (Índice de Precios del Productor)📊 fueron publicados el día de hoy con un resultado de 0.5% vs la estimación de 0.3%, dando como resultado una reacción por parte de los índices realmente interesante. Una rápida caída en el índice EASYMARKETS:SPIUSD se hacía presente para posterior a ello generar un rebote que situaba las expectativas hacia una continuación alcista.
Hoy Las Declaraciones de Jerome Powell presidente de la FED🗽 se realizarán a las 10:00 AM Hora New York ¿Qué se espera que suceda? Es probable que se hable sobre la estabilidad de precios y como los datos PPI respaldan los comentarios que se hicieron en la reunión de decisión de tipos. Los Mercados americanos puede que tomen las expectativas
🔵 EXPECTATIVAS Y OPORTUNIDADES SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:SPIUSD
El escenario es realmente volatilidad debido a las próximas declaraciones de Jerome Powell que se darán en breve, sin embargo, se pueden tomar dos rangos importantes en el gráfico para prever el posible movimiento del índice. En el caso de que el precio logre superar la "Zona de Precios #2" se pueden esperar caídas hasta el precio objetivo bajista.
Niveles Relevantes para operar
Máximo Histórico
Zona de Precios #2
Precio Objetivo Bajista
El índice deberá de sostenerse con fuerza por encima de la Zona de Precios #2 para cumplir con las expectativas de continuación alcista, mientras tanto los indicadores se mantienen neutrales y la media móvil simple de 50 periodos indica en 30 minutos que la tendencia está en un periodo de "Lateralización".
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: NYSE:BABA Cae más de un -5% tras su último reporte de ganancias.
Analista de easyMarkets Alfredo G
SP500, otra vez máximos..Luego de un abril que había generado algunas dudas, el índice más importante del mundo vuelve a quedar de cara a su pico de todos los tiempos; y ahora?
Zona para mirar más que para accionar, si consideramos ideas anteriores podemos ver como la caída frenó en la zona del techo del canal de largo plazo (alejar MUCHO el zoom), lo cual puede dar la tranquilidad que mientras sostenga esos valores, la marcha alcista de fondo no se ve amenazada en lo absoluto.
Por otro lado, la rápida vuelta a los picos indican que sería mejor esperar la superación de los mismos antes de sumar posiciones, por ende esperar un cierre sobre 5250 y su posterior sostenimiento sería el requisito que le pido al índice en este momento.
En la medida que no supere, un recorte podría y debería tener lugar, que en caso de perforar los 5.150 puntos implicaría un nuevo testeo de los críticos 4.950 (debajo de esa zona, el panorama podría cambiar de forma trascendental).
Por cercanía entre las referencias, parecería más sano esperar una definición más en calidad de espectador que de comprado o vendido.
SP500 entrada en cortosprimer intento de capturar un retroceso en el SP
imagino la entrada como un toque con retroceso rapido dejando vela de H4 con mecha.
Es el primer intento de cortos de esta subida, pero por el nivel del VIX no estoy seguro que sea el corto definitivo, estoy manejando niveles objetivos de H4
Target para el S&P 500 esta sesión 5204El S&P 500 está cerca de llegar a una zona sensible en daily, que corresponde a un Breaker Block generado a finales de marzo y que generó el último all time high del 1 de abril. El low de dicho bloque está en los 5204, nivel que es el target para esta sesión o para la siguiente.
Análisis Índices Americanos SYP500- ¿¿Recuperamos máximos??¡Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis de los índices americanos. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
SP500 ex-7 MagníficosBuenas tardes,
El SP500 sin los 7 magníficos está formando una estructura bajista que podría servirnos como indicador adelantado de lo que está por venir.
Recordemos que el dato de desempleo en EEUU en el mes pasado, ha sido peor de lo esperado, y probablemente estemos más cerca del cambio de tipos. Inicialmente el mercado responderá con alegría, pero habrá que seguir de cerca el resto de indicadores para ver si tiene más implicaciones sobre el SP500.
El dato relevante la semana que viene, es el de inflación. No sería de extrañar verla igual o ligeramente por debajo del 3% por primera vez en mucho tiempo.
Seguimos
Josep Pocalles
ESTRATEGIA GANADORA QUE GENERA 20% ANUALESTRATEGIA GANADORA QUE GENERA 20% ANUAL
Esta estúpida estrategia:
✅ COMPRAR cuando el S&P 500 se encuentra por ENCIMA de la media de 50 sesiones
🔴 VENDER cuando se encuentra por DEBAJO de ella.
Ha generado más de un 20% anual de media en los últimos 100 años.
Ahora ponte en la piel de alguien que dedica cientos de horas al año a estudiar los estados financieros de cientos de empresas para que, en la mayoría de los casos, no bata ni al propio índice.
Promocionar ese "estilo" de inversión literalmente se podría considerar una estafa...
Yo comprendo perfectamente que escuchar esto es muy difícil, te sientes estúpido, y es normal que genere frustración contra el que te lo dice.
Es como cuando a un niño le cuentas que los reyes magos no existen.
Se vive mucho más feliz en la ignorancia.
Pero me da igual que el 90% nos acabe odiando si con ello podemos ayudar al resto a dejar de perder TIEMPO, y DINERO.
Y esto no es mi OPINIÓN, yo simplemente os estoy mostrando DATOS de lo que ha sucedido a lo largo de la historia.
Y los DATOS es la única verdad verificable que existe, todo lo demás son especulaciones.
He puesto la estrategia más estúpida que existe para que se entienda correctamente lo que quiero transmitir.
Y por lo tanto...
¿Por qué Warren Buffet no sigue esta estúpida estrategia?
Porque no puede.
De ahí que nosotros tengamos mayor ventaja que él.
El S&P 500 apunta hacia una tendencia alcistaEl S&P 500 apunta hacia una tendencia alcista gracias a recortes de tasas previstos y las sólidas ganancias de Apple
El S&P 500 está dando señales de un posible regreso a una tendencia alcista, impulsado por dos factores clave: recortes de tasas de interés anticipados y el sólido desempeño de las ganancias de Apple.
Recortes de tasas de interés: La expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal puede incentivar a los inversores a regresar al mercado de valores. Unos costes de endeudamiento más bajos pueden estimular la actividad económica y las ganancias corporativas, impulsando en última instancia los precios de las acciones.
Ganancias de Apple: El informe de ganancias positivo de Apple probablemente infundió confianza en el mercado en general. Un desempeño sólido de una empresa tan prominente puede reforzar el sentimiento de los inversores hacia la salud general del mercado de valores.
Formación de canal ascendente
El movimiento del precio en el gráfico del S&P 500 sugiere la formación de un canal ascendente. Este indicador técnico se caracteriza por una serie de máximos y mínimos cada vez más altos, lo que podría indicar una tendencia alcista.
🚀📊 S&P 500: ¿Preparados para el Rebote Bajista?📊🚀¡Buenas noches! 🌙 Hoy vamos a explicar la direccionalidad del S&P 500 en el corto plazo. El análisis se basa en temporalidad diaria. Como podemos observar en los indicadores técnicos, principalmente en el ADX y DI, la línea roja aún está situada por encima de la verde, lo que nos indica que la direccionalidad del S&P 500 continúa bajista a pesar del rebote alcista de estos últimos días. 📉
Como bien nos indica el WT_LB, como predijimos anteriormente en los últimos análisis del S&P 500, se iba a producir un rebote alcista. Ya producido, como en el ADX, nos indica tendencia bajista (y este indicador se utiliza para saber qué tendencia lleva el mercado). Entonces, buscaremos la zona de los -6.6 en el WT_LB para observar si la línea roja se sitúa por encima de la verde, ya que es lo que creo que ocurrirá y el mercado seguirá cayendo hasta la zona de demanda que tengo marcada en los 4,850$.
Ahora, no hay que operar en el mercado; hay que esperarse a cuando el WT_LB nos confirme en temporalidad diaria que la línea roja está por encima de la verde. Entonces, ahí abriré un SHORT y ¡GANAREMOS TODOS DINERO! 📈 ¡Recuerden, la paciencia paga! 🕰️ (Esto es como cazar, hay que estar atentos hasta que los indicadores técnicos confirmen la direccionalidad. Es mejor hacer una operación buena a la semana que 20 malas).
SP500 rompe la bajistaVemos que en está semana el SP:SPX rompe por fin la bajista y ya se puede empezar a pensar en otro tramo alcista. Aunque la ruptura haya sido con un gap bastante amplio y puede tener un retroceso de retesteo mi pensamiento es que ya se pueden ir abriendo posiciones siendo un poco cautos. En cartera entraron está semana
NASDAQ:PRCT
NYSE:OSCR
NASDAQ:APP
Otra que me gusta y que puede ser una líder de mercado es NYSE:NU que rompe la bajista con fuerza recupera la media de 50 sesiones y esta cerca de máximos, lo malo es ese gap veremos si es capaz de mantenerse y comprimir el precio para que pueda dar nueva entrada con un buen ratio beneficio/riesgo
Escenario alcista para el S&P 500 antes de reporte de empleoEsperando que el mercado se dirija hacia la zona de los 5129 que confluye también con la media móvil de 50 días (ver en Daily) y que es el siguiente OB en h1. La línea de tendencia que parece estar incitando más a vender parece que puede ser reventada y así ir hasta los highs de la semana alcanzados de momento y que pueden ser tomados hasta 5129.
El dilema de los años electorales y los problemas del MercadoEl exceso de liquidez en los mercados monetarios de USA se ha reducido en $265.678 millones. Esta circunstancia ha coincidido con la corrección iniciada a finales de marzo.
Los aspectos técnicos a corto plazo siguen siendo débiles, aunque según apuntan la mayoría de indicadores no parece que estemos ante una corrección de grado mayor. Los problemas siguen siendo esencialmente los mismos que había hace unas semanas e incluso meses: la fuerza de la rentabilidad de los bonos y la subida del Dollar Index. Recientemente se la ha añadido la fortaleza de las cestas agregadas de commodities, las cuales en algunos ETF ya están superando sus medias de 30 y 50 semanas.
Una curiosidad en las encuestas entre inversores: Han mostrado cierto restablecimiento en el sentimiento de los inversores con el ratio alcistas/bajistas cayendo a netural. Esto sería coherente con una corrección del mercado alcista (sacudiendo el exceso de optimismo).
En términos puramente técnicos, y siempre hablando en términos de corto plazo, la pregunta a la que los inversores buscan respuesta es: ¿Va a continuar la caída?
De perder los mínimos recientes marcados el 19 de abril en el SP500, sin duda apostaríamos a favor de los bajistas es una llegada a los 4.840 puntos.
Una puntualización sobre los años electorales
Los años electorales suelen ser positivos para la Bolsa. No obstante, hay algunos detalles que se deben tener en cuenta: estadísticamente hay importantes diferencias dependiendo de si hay un presidente en el ejercicio de su primer mandato o si por el contrario se postula para la reelección, o incluso si su mandato ya está limitado para postularse nuevamente.
En este caso, estamos en la segunda casuística, donde el rendimiento suele tender a ser superior en los 6 meses anteriores a la fecha electoral.
sp500Vemos el rechazo que se ha producido en la bajista en el SP:SPX ahora lo suyo sería que hiciera un mínimo más alto y fuera comprimiendo cerca de la bajista. Aunque para que tuviera una ruptura de esa bajista debería ir acompañada de una noticia.
En el tema acciones hay que seguir con pies de plomo ya que el mercado no esta en fortaleza y a cierre de ayer solo tenemos por encima de la media de 50 el 30% de las empresas. Hay que esperar a ver fortaleza y que ese número aumente y ver en acciones que empiezan a tener rupturas.
De momento empresas que tengo en vigilancia son:
NYSE:OSCR NASDAQ:ALAB NASDAQ:PRCT NYSE:FSCO NASDAQ:BZ NYSE:TOST
La que mejor veo de todas estás es NYSE:OSCR en semanal tiene un gráfico muy bien definido y en diario parece que está formando una taza con asas y si los resultado son buenos puede romper esa zona.
La otra que también sigo es NYSE:FSCO comprimiendo en máximos tendría que tener ruptura con fuerza.
Las otras que menciono serían para ir comprobando fortaleza.
Si hay alguna que entre lo iré informando
SP500, a ver acá..El índice más importante del mundo viene reaccionando bien luego del achique de las últimas semanas, y llega a la zona que definiría si lo peor ya pasó o se trató de sólo un rebote..
Señal muy positiva donde rebotó, reconociendo en principio el techo del canal alcista de largo plazo (alejar zoom), que se presenta como el soporte crítico. En ese sentido no soy alarmista para el índice mientras siga sobre los 4950 puntos.
Por otro lado, el buen rebote de las últimas tres ruedas nos deja en zona donde confluyen la media de 20 ruedas con la de 50, apenitas debajo de los 5140 puntos, soporte cuya ruptura bajista trajo una aceleración, y que son a mi criterio los valores a recuperar para pensar que lo peor del rebote ya pasó.
En caso de no poder superar esta zona, sugiero ser cauteloso porque podría implicar que la recuperación de estos días no fue más que un rebote dentro de un movimiento bajista al cual le quedaría algo más de recorrido, lo cual de todos modos recién se confirmaría en caso de quebrar los mínimos recientes, que incluso podría comenzar a representar una amenaza para la marcha de mediano plazo como se dijo anteriormente.